Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; la fe de los cuales imitad, considerando cuál haya sido el éxito de su conducta. Hebreos 13:7
La ética puede definirse como el estudio de la conducta humana dentro del contexto de la moral y buenas costumbres. Evidentemente, el contexto puede variar por cuestiones culturales, emocionales, espirituales, sociales, económicas e individuales de cada quien. Por ejemplo, en China la gente se viste de blanco, cuando están de luto.
En Latinoamérica y Norteamérica, la mayoría de la gente se viste de negro cuando esta de luto. Sin embargo ambas culturas hacen “algo” cuando están de luto. Si hablamos de buena ética cristiana, estamos hablando de reglas de conducta cristiana que bíblicamente hablando debieran ser iguales para todos los creyentes independientemente de las cuestiones económicas, culturales, sociales o educacionales. Esto seria lo ideal pues estamos asumiendo que todos los cristianos han en verdad nacido de nuevo, y leen su Biblia y conocen las Escrituras que han venido a ser los nuevos valores morales y de conducta que nos rigen desde que recibimos a Cristo y Nacimos de nuevo. Estas pueden resumirse en los mandamientos los cuales recordaremos hoy basándonos en Éxodo 20:
1) No tendrás dioses ajenos delante de mí. Éxodo 20:3
2) No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás á ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, á los que me aborrecen. Éxodo 20: 4-5
3) No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano. Éxodo 20:7
4) Acordarte has del día del reposo, para santificarlo: Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; Mas el séptimo día será reposo para Jehová tu Dios: no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas: Éxodo 20:8-10
5) Honra á tu padre y á tu madre, porque tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Éxodo 20:12
6) No matarás. Éxodo 20:13
7) No cometerás adulterio. Éxodo 20:14
8) No hurtarás. Éxodo 20:15
9) No hablarás contra tu prójimo falso testimonio Éxodo 20:16
10) No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. Éxodo 20:17
Como vemos, la Biblia habla claramente de las cosas elementales que los Hijos de Dios debemos obedecer como normas de conducta establecidas por Dios tácitamente estos mandamientos fueron escritos en la piedra. Estas reglas de conducta fueron dadas a Moisés para poner orden en un pueblo desordenado, contumaz y rebelde como eran los Israelitas que salieron de Egipto.
Jesucristo, en el nuevo testamento confirmo todos los mandamientos anteriores resumiéndoles en UNO que abarca todo:
Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente. Este es el primero y el grande mandamiento. Y el segundo es semejante á éste: Amarás á tu prójimo como á ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. Mateo 22:37-40
No necesitamos ser eruditos en apologética cristiana para entender que por amor a Dios, estos son los mandamientos espirituales que todo cristiano debe observar. Por amor a Dios, te cuidaras de no pecar contra Dios ni contra tu prójimo. ¿Cierto?
CUIDARÉIS de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno hoy, porque viváis, y seáis multiplicados, y entréis, y poseáis la tierra, de la cual juró Jehová á vuestros padres. Deuteronomio 8:1
Hay otras muchas cuestiones de Ética Cristiana algunas están escritas en la Biblia, y otras no pero son generalmente aceptadas por pertenecer al genero del “sentido común”. Por ejemplo encontramos un mandamiento que dice No harás yugo desigual con los incrédulos. Mucha gente reduce esto a los novios –no puedes andar de novio con un no cristiano, ni casarte con un no cristiano, si tú eres cristiano. Sin embargo, lo del yugo desigual incluye eso pero no excluye otro tipo de relaciones humanas como en los negocios, cuestiones familiares, y cuestiones morales. Aquí entra la enseñanza de Jesucristo que nos dijo: ¿Que convivencia tiene la luz con las tinieblas? Ninguna. No hacer yugo desigual no te garantiza que no te darás de topes mas adelante, pero dado a que fuiste obediente, Dios saldrá a tu favor ayudándote.
Y diles mis ordenanzas, y decláreles mis derechos, los cuales el hombre que los hiciere, vivirá en ellos. Ezequiel 20:11
Algunas otras cuestiones del sentido común que además son bíblicas, dentro del sistema iglesia, encontramos por ejemplo Pastores que ponen sus propias reglas de conducta como: No puede estar solo con ninguna mujer que no sea su esposa. Perfecto, estas son reglas de conducta que además de proteger al pastor y su esposa, protegen a las ovejas, pues todos sabemos que no solo son “las mujeres” las que seducen al pastor, muchas veces hay pastores que abusan de su liderazgo para seducir a las mujeres. Otra regla de sentido común es no poner a hombres solteros trabajando en el ministerio con mujeres casadas, o viceversa. Poner jóvenes varones con jóvenes damas a trabajar juntos puede ser una fuerte testación para los jóvenes. Si eres pastor de jóvenes, cuida que tus jóvenes no estén a solas con jóvenes del sexo o opuesto, o ponlos a trabajar por equipos mixtos pero nunca solitos. Al hacer esto los estas protegiendo de su propia debilidad y de su carne. (¿Me amas? apacienta a mis corderos)
Muchas iglesias pasan por alto estas cuestiones de sentido común, con consecuencias lamentables. Proteger a las todas las ovejas es usar el sentido común en toda decisión que se tome: no pondrás a un ex-convicto que antes de recibir a Cristo abusaba sexualmente de personas, al cargo de las mujeres por ejemplo. Por mas nacido de nuevo que sea el ex-convicto, el sentido común te dice no lo pongas donde el diablo puede tentarlo, protege a todas tus ovejas incluyendo al ex-convicto. No pondrás a un ex-adicto a las drogas al cargo de una farmacia. No porque desconfíes de la obra redentora y salvadora de Dios, sino porque no quieres ser de tropiezo para el en nada.
Dentro de las cuestiones familiares un ejemplo seria el no criticar a tu padre o madre para que tus hijos no te critiquen a ti como tu criticas a tus padres, es una cuestión de ética pero también es un mandamiento de Dios que nos pide honrarles –no cambiarlos, hacerlos entender que están equivocados, etc.- Pero además es sentido común: de la misma manera –o peor- que como tu trates a tus padres delante de tus hijos, es como tus hijos te trataran a ti delante de tus nietos.
Sed pues sujetos á toda ordenación humana por respeto á Dios: ya sea al rey, como á superior, 1 de Pedro 2:13
Cuestiones practicas en los sistemas familia, trabajo, iglesia: [DEFINE LINDEROS]
1) PROTEGE A TU FAMILIA:
Nunca descubras la desnudez de tu padre, ni de tu madre, ni de tus hermanos o hermanas, ni de tu esposo o esposa, ni de tus hijos, delante de nadie. Dentro del sistema familiar, hay cosas que solo le pertenecen a la familia y ahí deben permanecer. Poner a tu familia dentro de un vallado invisible, no dándole lugar al diablo, es para protección de tu familia. Si eres varón de Dios, establece vallados invisibles en tu lugar de trabajo y con todas tus relaciones. No seas confianzudo(a) con personas del sexo opuesto, respétate a ti mismo, y así estarás respetando a tu esposa e hijos. No permitas que ninguna personas del sexo opuesto ponga lazos emocionales sobre ti: No te hagas confidente de tu compañero(a) de trabajo. Establece LINDEROS físicos, espirituales y emocionales que te protejan a ti, y a tu familia y que sean claros para todos. De ahí, que no pasen. No solo porque eres casado(a) sino porque eres Cristiano y es a Jesucristo al que vituperas con tus acciones, pues muchos compañeros de trabajo te están probando para ver que tan cristiano eres. Cientos de casos de consejería Cristiana acuden diariamente a pedir consejo por haber abierto esta puerta: matrimonios y familias han sido destruidos sin consideración alguna cuando no se practica el sentido común.
2) INTEGRIDAD POR DELANTE:
La integridad tiene que ver con quien realmente eres, cuando nadie te esta viendo. La integridad Cristiana es el ACUERDO tácito y constante entre lo que Crees, con lo que dices y haces. Porque eres cristiano íntegro, vives tu cristianismo en todas las áreas de tu vida. Si eres una persona en la iglesia, y otra opuestamente carnal en tu lugar de trabajo, o en tus relaciones humanas, estas vituperando el nombre de Cristo feamente: Esto es hipocresía. Todas las personas merecen ser tratadas por ti con dignidad y respeto. No hay diferencias “espirituales, culturales, sociales, o económicas” para un Cristiano Verdadero. Todos los seres humanos –cristianos o no- merecen que los trates con dignidad y respeto. Aun las personas con las que hablas por teléfono, no porque no te vean –Dios todo lo ve-, puedes tratarlos mal o pegarles de gritos, si es que en verdad eres cristiano. Pero si lo haces, no dudes que cosecharas mala cosecha de las malas semillas que tú sembraste. Por favor, no culpes a los demás de lo que tú sembraste y cosechaste, hazte responsable de tus actos, pues esto también es integridad. Culpar a alguien mas de las consecuencias de tus decisiones, es inmadurez. Dios pone sus reglas, tu lugar de trabajo tiene sus propias reglas, y tú debes sujetarte a ambas por obediencia a Dios y a las autoridades puestas por Dios.
3) JESÚS NO TE PIDE TRAER GENTE EXTRAÑA A TU HOGAR.
Ni amigos inconversos, ni co-emplados en tu trabajo, ni amigos de tu escuela, ni amigos de tus amigos, puedes traer a tu casa cuando vives en un sistema familiar compuesto por esposa(o) e hijos. No es solo contaminación espiritual, sino exponer a tu familia a personas que solo Dios sabe que intenciones tienen realmente. Recuerda que la mayoría de los casos de abuso sexual contra menores son cometidos con personas que tuvieron acceso al menor por medio de los padres. Tu casa debe ser el lugar mas seguro de toda la tierra, para ti, tu esposa(o) e hijos. Poner linderos y reglas familiares en las que todos se comuniquen claramente ayuda muchísimo a que el hogar permanezca siendo un lugar seguro para todos, y esto debiera ser un trabajo en equipo donde los padres comuniquen las reglas a los hijos y todos las pongan por práctica en su hogar. Con esto no se te pide que seas un ermitaño, sino que mantengas tus relaciones del trabajo estrictamente profesional y fuera de tu hogar especialmente si tu trabajo es secular.
4) LINDEROS EN LA IGLESIA:
Muchas veces las iglesias te llenan de actividades y miles de cosas que hacer, al grado que las ovejas comienzan a descuidar su hogar, a sus hijos, su familia, y toda clase de problemas comienzan a gestarse dentro del seno familiar por el resentimiento acumulado.
Aprende a decir NO PUEDO. Que tu no sea no y tu si sea si. Si tú eres pastor, y tu oveja te dice no puedo, respétala. No le tires bombas desde el pulpito porque lo único que logras es que la gente te pierda la confianza o que te ayuden por sentirse amenazados y no porque Dios les esta diciendo con claridad que es el momento exacto para servir ene la congregación. Hay muchísima gente en tu iglesia que se muere por ayudar y que nadie les pide ayuda. Hay otros muchos que pudiendo hacer no hacen nada, y hay muchísima gente que esta sobrecargada de trabajo en la iglesia y sus sistemas familiares y de trabajo se están resintiendo peligrosamente.
Busca el balance y aprende a decirle no al que sobrecargado, cree que puede abarcar más. Si tu eres oveja-superman, haz un alto y reevalúa tus prioridades. Primero tu relación personal con Dios, luego tu familia y esto incluye el sustento familiar, luego la iglesia. Dios no te pedirá que sacrifiques a tu familia o tu trabajo por Él pues Él estableció ambas cosas necesarias para el hombre casado. Tu primera responsabilidad es con tu familia. Por eso Dios usa a los solteros en unas áreas y a los casados en otra, para que todos tengan un trabajo equilibrado y balanceado en la obra.
Fuente: www.centraldesermones.com