JESÚS calma la Tempestad
Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: JESÚS calma la Tempestad
TEXTO: Marcos 4:35-41
«Ese día al anochecer, les dijo a sus discípulos: —Crucemos al otro lado. 36 Dejaron a la multitud y se fueron con él en la barca donde estaba. También lo acompañaban otras barcas.37 Se desató entonces una fuerte tormenta, y las olas azotaban la barca, tanto que ya comenzaba a inundarse.38 Jesús, mientras tanto, estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal, así que los discípulos lo despertaron. —¡Maestro! —gritaron—, ¿no te importa que nos ahoguemos? 39 Él se levantó, reprendió al viento y ordenó al mar: —¡Silencio! ¡Cálmate! El viento se calmó y todo quedó completamente tranquilo. 40 —¿Por qué tienen tanto miedo? —dijo a sus discípulos—. ¿Todavía no tienen fe? 41 Ellos estaban espantados y se decían unos a otros: —¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?»
INTRODUCCIÓN:
Una tormenta en el mar es algo bien impresionante. Pero hay tormentas que azotan a la vida de toda persona que son tan impresionantes como la encontrada en el mar. Trataremos los siguientes Puntos:
-
Trasfondo
-
Listos para perecer
-
La Paz de nuestro SEÑOR
-
La gran pregunta a JESÚS
-
La Respuesta Divina
-
La Pregunta a Todos
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – El mar de Galilea es uno de los tres lagos que desembocan en el Rio Jordán. También conocido como el mar de Tiberíades (Juan 6:1), y lago de Genesaret (Lucas 5:1).i «El lago de Galilea era famoso por sus tempestades. Se producían inesperadamente y tan de pronto que sorprendían y aterraban.»ii
-
Pero en esta historia encontramos que nuestro SALVADOR no solamente tenía autoridad para sanar los cuerpos de los enfermos y resucitar muertos, sino que toda la naturaleza estaba sujeta a Él. Esto prueba que el CRISTO DIVINO es SEÑOR de la Naturaleza.
-
Cuando comparamos las narraciones de los Evangelios Sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas), casi siempre encontramos que la narración de Marcos es más breve que la de Mateo y Lucas. Pero en esta narración, podemos notar que Marcos nos ha dejado más detalles que los otros Evangelios. Eso ha llevado a que muchos eruditos digan que Marcos recibió este relato directamente de su mentor, el apóstol Pedro, quien fue un testigo ocular de lo ocurrido aquella noche en ese bote sacudido por la tormenta.iii
-
Listos para perecer. – La tormenta estaba azotando con tanta fuerza, que el barco comenzaba a hundirse. Hay dos cosas que tenemos que ver en cuanto a la tormenta.
-
La primera es la TORMENTA que azotaba afuera del barco. O sea, las circunstancias habían cambiado y todo parecía que iba a perecer. El viento de la adversidad azota de diferentes maneras.iv Sí, tal vez no estemos en el mar en medio de una tormenta, pero es muy probable que tormentas de problemas y de adversidad ataquen la vida de uno. Los negocios fallan y la gente queda desempleada. La enfermedad, o la muerte viene a destruir. Todas son circunstancias que han azotado al ser humano por siglos.
-
La segunda son olas adentro del barco. Noten que un barco en el mar puede aguantar una tormenta, pero cuando el mar entra en el barco, la esperanza se fuga. Podemos usar el ejemplo de cuando el pecado y la iniquidad invaden el alma, toda esperanza de seguridad es cortado.v
-
La Paz de nuestro SEÑOR. – El SEÑOR JESÚS estaba cansado y se había quedado dormido. Eso nos muestra que nuestro SALVADOR era CIEN POR CIENTO DIOS, y CIEN POR CIENTO hombre. Como hombre experimentó el cansancio físico también. Hay dos cosas que debemos observar en cuanto a esta Paz de nuestro SEÑOR que nos deja grandes ejemplos para nosotros.
-
El hecho que el SEÑOR JESÚS estuviera dormido en medio de una tormenta tan fuerte, sugiere para nosotros confianza en DIOS. Es muy claro que JESUCRISTO es DIOS, y el ejemplo es para que nosotros tengamos confianza en Él. El Salmo 3:5 dice:
-
«Yo me acuesto, me duermo y vuelvo a despertar, porque el Señor me sostiene.»
-
(Proverbios 3:24) «Al acostarte, no tendrás temor alguno; te acostarás y dormirás tranquilo.»
-
También debemos notar que el hecho que JESUCRISTO durmiera tranquilo en medio de la tormenta, nos muestra una CONCIENCIA tranquila. Pero como ya hemos dicho, nuestro SEÑOR JESÚS es DIOS, así que el ejemplo va dirigido a NOSOTROS.
-
La Gran Pregunta a JESÚS. – (Marcos 4:38) «Jesús, mientras tanto, estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal, así que los discípulos lo despertaron. —¡Maestro! —gritaron—, ¿no te importa que nos ahoguemos?
-
El relato de Mateo 8:25 dice:«¡Señor —gritaron—, sálvanos, que nos vamos a ahogar!».
-
El relato de Lucas 8:24 dice: «—¡Maestro, Maestro, nos vamos a ahogar! —gritaron.».
-
Eso nos muestra que todos gritaban a la misma vez. El miedo se había apoderado de ellos, sin poner atención a lo más obvio, y es que ellos tenían al mismo Hijo de DIOS durmiendo entre ellos mismos.
-
Así nosotros en medio de la TORMENTA debemos recordar a 1ª Pedro 5:7 que dice:
-
«Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes.»
-
La Respuesta Divina. – (Marcos 4:39) «Él se levantó, reprendió al viento y ordenó al mar: —¡Silencio! ¡Cálmate! El viento se calmó y todo quedó completamente tranquilo».
-
¡Qué Majestad la de nuestro SEÑOR! Él ordena al viento y a la tormenta, y hay una calma instantánea. Para nosotros hay tres enseñanzas aquí.
-
Él no solamente remueve lo que causa el problema, sino que también remueve el efecto del problema.
-
El segundo es que no solamente salva de la IRA de DIOS, sino que también del poder del pecado.vi
-
El tercero es según la respuesta de nuestro SEÑOR a Sus discípulos: «¿Por qué tienen tanto miedo? —dijo a sus discípulos—. ¿Todavía no tienen fe?».
-
Sus discípulos habían visto algunos milagros pero todavía no tenían suficiente confianza en JESÚS. ¿Cómo se iban a ahogar si Él estaba en medio de ellos?
-
Seguramente que nuestro SEÑOR les quería decir que la FE no es solamente asentir a algo que uno dice que cree, sino que FE es CONFIAR en una PERSONA.
-
En este caso era el mismo Hijo de Dios. Y eso es en realidad lo que FE es.
-
Así que está bien claro que la verdadera FE CONFÍA en Dios de todo corazón, y eso aun en medio de la ADVERSIDAD que a veces nos presta una visita.
-
La Pregunta para Todos. – El asombro de los discípulo al ver el gran Milagro que el SEÑOR JESÚS obró sobre la propia Naturaleza, nos muestra un DIOS capaz de librar a los suyos no solamente de peligros comunes, sino del poder del pecado que esclaviza a toda persona.
-
Romanos 8:1-2 dice: «Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, 2 pues por medio de él la ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte.»
-
Así que la tormenta del pecado, la cual azota a TODO ser humano, solamente se puede resolver por medio de la Obra Redentora del SEÑOR JESÚS en la Cruz del Calvario. ¿Has RECIBIDO al SEÑOR JESÚS como Salvador de tu vida?
-
Pero también existen las tormentas de adversidad que nos atacan a todos, y demandan que pongamos toda nuestra confianza en el autor de nuestra Salvación, JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS.
Conclusión
Oremos…
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i F. J. Lorenzo Pinar, Gran Diccionario Enciclopédico de la Biblia, Alfonso Ropero, editor general, p. 971, editorial CLIE.
ii William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, p. 225, editorial CLIE.
iii R. C. Sproul, Mark, St. Andrew’s Expositional Commentary, p. 90, Crossway Books.
iv Smith-Lee, Handfuls on Purpose, vol. 1, Series II, p. 160-162, Herndrickson Publishers.
vIbid.
viIbid.