Por pastor Daniel Brito
TEXTO: Juan 14:15-31
TITULO: La Promesa del Espíritu Santo
INTRODUCCIÓN: En esta noche continuamos con nuestro estudio en el Evangelio de Juan. Ahora nos toca entrar en el tema tan hermoso e importante, que es el de la Promesa del Espíritu Santo. Pongamos atención al Texto Sagrado, para notar la importancia que nuestro Salvador le da a la comunión entre nosotros sus hijos, y Dios. Esa relación es real, y la llenura y presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas también es real.
1. Una condición. — El SEÑOR JESÚS ha enseñado bastante sobre el amor de Dios hacia ellos, y el deber de amarse los unos a los otros. Ahora, les dice que tienen que amarlo a Él constantemente para así guardar Sus Mandamientos.
a. Noten que hay un vínculo entre el amor a Dios, y el guardar Sus Mandamientos. Sería engañarse a uno mismo si se piensa que el amor a Dios y el guardar Sus Mandamientos no son esencial.
b. Hay tantos que creen que JESUCRISTO nunca habló de ciertos pecados, y que solamente habló del amor. Los que creen así, casi siempre defienden un comportamiento inmoral delante de Dios.
i. Tenemos que ponerle atención al Texto Sagrado, y notar que JESUCRISTO muchas veces habló e hizo énfasis en la Obediencia, y el comportamiento es producto de la obediencia.
ii. JESUCRISTO tuvo miles y miles de personas que asistían a sus enseñanzas y lo rodeaban, pero que no llegaron a ser “discípulos”, en la forma que el discípulo Bíblico es.
(1) Eso quiere decir que hubieron miles que no decidieron hacerse Sus discípulos, por no querer comprometerse con JESUCRISTO.
2. El Parakletos prometido. — Esta palabra parakletos en el Texto griego quiere decir: Intercesor, Auxiliador, Consolador.(1) Es una palabra que como dice William Barclay,(2) es imposible de traducir. Eso es cierto en todos los idiomas. Hay palabras en el Castellano, que son imposible de traducir al ingles y vice versa.
a. Parakletos, “alguien que es llamado al lado de uno -como abogado advocatus”.(4) Una persona llamada a abogar por uno. Barclay dice que también se usaba de una persona llamada a animar o a auxiliar a una compañía de soldados que se encuentra deprimida y desanimada.(5)
b. Notemos que el Texto Sagrado dice que Él, JESUCRISTO, pedirá al Padre, y Él le dará OTRO Consolador. Noten que el Texto dice otro, que es igual, y no diferente.
i. JESUCRISTO es también un Pakletos, que ABOGA por nosotros. El Espiritu Santo es OTRO Parakletos, enviado para nuestra Ayuda.
c. El Mundo, o el sistema del mundo, no puede conocer al Espiritu Santo, porque no conoce a JESUCRISTO.
i. Ahora, el Espiritu Santo nos es dado para auxiliarnos, y reargüir al mundo de pecado. Aquellos que nos hacen la vida imposible en el mundo, son reargüidos por el Espiritu Santo que mora en nosotros.
d. En este Texto Sagrado tan hermoso, se encuentra una Explicación de la Trinidad clara, y nos muestra que hay un orden en la Deidad: El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo que procede del Padre y del Hijo, pero los Tres son Eternos y co-iguales.
3. El Espíritu Santo Cambia a la Persona en el Nuevo Nacimiento. – (Romanos 8:5-17.)
a. Noten que para el que ha Nacido de Nuevo, la ayuda del Espíritu Santo produce un CAMBIO en su vida. Ahora el estilo de vida va cambiando, porque el Espíritu Santo empieza a obrar y a cambiar los pensamientos y los deseos de la carne.
b. En primer lugar, noten que el llevar el estilo de vida del mundo, es obra de la carne, eso no es solamente la parte nuestra del cuerpo que es carne, sino que como la Nueva Versión Internacional lo deja más claro, es la Naturaleza Pecaminosa. Eso es parte del viejo hombre, del pasado pecaminoso.
i. Seguir practicando las cosas del pasado, es seguir en el mismo estilo de vida, sin evidencia de una cambio.
ii. Por eso podemos decir con toda seguridad, que las acciones muestran nuestra obediencia o desobediencia a las Palabras de Nuestro SEÑOR.
c. Se hacen morir los deseos de la carne por medio del Espíritu Santo. Él es quien nos ayuda a cambiar. Nadie puede hacerlo por sí solo; Todos necesitamos la ayuda del Espíritu Santo.
i. De ahí que El Espíritu Santo sea nuestro Parakletos, nuestro Ayudador, nuestro, Abogado, nuestro Auxilio.
4. Una Promesa de Vida Eterna. — Juan 14:19 “Dentro de poco el mundo ya no me verá más, pero ustedes sí me verán. Y porque yo vivo, también ustedes vivirán.”
a. Noten las Palabras de nuestro Salvador en Presente: “Porque Yo vivo, también ustedes vivirán.” “El que tiene la vida en sí mismo sabe que la muerte que va a soportar no tendrá el poder de destruir esa vida.”(5)
b. Noten la Promesa de Vida Eterna para TODOS Sus discípulos. El que es la Resurrección y la Vida, tiene el control de la Vida y la Muerte. Y porque Él es el Dios Eterno, el Gran YO Soy, tenemos Vida Eterna.
i. No es cualquier cosa ser un Seguidor de JESUCRISTO.
ii. El que Sigue a JESUCRISTO, tiene Vida Eterna.
5. El que no ama a Jesucristo, no guarda Su Palabra. — Juan 14:23-24: “Le contestó Jesús: -El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nuestra vivienda en él. El que no me ama, no obedece mis palabras. Pero estas palabras que ustedes oyen no son mías sino del Padres que me envió.”
a. Este Texto lo dice todo.
i. El que ama a JESÚS, guarda, esto es que obedece Su Palabra.
ii. El que no ama a JESÚS, es el que no guarda Su Palabra.
(1) Quiere decir que no se puede llevar una vida al antojo de uno, y pensar que se está agradando a Dios, y que no importa porque siempre se es salvo. El creer así, es creer al antojo de uno mismo. No tiene que ver en realidad sobre la salvación eterna, porque uno no puede hacer las cosas al antojo de uno mismo.
(2) Somos salvo, porque hemos creído en JESUCRISTO, y para creer en JESUCRISTO, hay que amarle. Si le amamos, como dice JESÚS, entonces GUARDAMOS Sus Mandamientos. No puede ser como uno diga, sino como ha dicho el SEÑOR.
6. El Maestro Divino. — Juan 14:26: “Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les hará recordar todo lo que les he dicho.”
a. El SEÑOR JESÚS ahora nos presenta al Maestro Divino. Él es quien nos guía a Toda Verdad.
i. Por eso los que seguimos a JESUCRISTO, no tenemos porque descarriarnos, ni irnos a oír palabras de error.
ii. El Mismo Espíritu Santo nos guía por donde Él quiere que vayamos.
b. Veamos ahora Romanos 8:26-27. Noten como el Espíritu Santo conoce nuestra Debilidad, e Intercede por Nosotros, esto es usándonos a nosotros mismo para interceder.
i. Él nos usa a nosotros para orar por nosotros mismo, y por otros.
(1) Recordemos Santiago 5:13: “¿Está afligido alguno entre ustedes? Que ore.”
ii. Cuando uno se siente débil, triste, deprimido, es Tiempo de ir en oración al SEÑOR. Tenemos la ayuda del Espíritu Santo en todo tiempo.
7. La Paz de Cristo. — Juan 14:27: “La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.”
a. “La Paz (shalom) esté contigo” era y es el saludo usual de los Judíos, cuando se encontraban con amigos o cuando se iban.”(6)
b. Esta despedida era mucho más que usual. JESUCRISTO no les estaba ofreciendo la paz común de la gente, o la que el mundo ofrecía. Por eso JESUCRISTO dice: “Mi paz les doy.” Recordemos lo que dice Filipenses 4:7:
i. “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.”
c. ¿De qué paz está hablando?
i. La Paz de saber que uno tiene vida eterna.
ii. La Paz de saber que los pecados han sido lavados en la Sangre de JESÚS.
iii. La Paz, que nos dice que Él guarda nuestras vidas.
Conclusión: ¿Tienes esa Paz? ¿Has encontrado al Salvador
Notas:
1.Alfred E. Tuggy, Léxico Griego-Español del Nuevo Testamento, p. 726, editorial Mundo Hispano.
2.William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, p. 464, editorial CLIE.
3.Ibid.
4.Ibid.
5.L. Bonnet, Comentario al Nuevo Testamento, tomo 2, p. 283, Casa Bautista de Publicaciones.
6.F.F. Bruce, The Gospel & Epistles of John, p. 305, Eerdmans.
*Toda Referencia Bíblica es tomada de la Biblia Nueva Versión Internacional.
**Este Sermón fue predicado el 20 de Abril, 2008.