Biblia

El atractivo de los idolos

El atractivo de los idolos

TEXTO: 1º REYES: 12:25:33

INTRODUCCIÓN:

Los estudios biblicos nos enseñan que las vidas de los reyes no tienen un sentido verdadero. ¿Cómo pudieron correr hacia la idolatría si tenían la Palabra de Dios (al menos parte de ella), profetas y el ejemplo de David? Aquí mostramos algunas de las razones de la tentación de los ídolos.

I. PODER

El pueblo quería libertad de la autoridad tanto de Dios como de los sacerdotes. Quería que la religión encajara en su estilo de vida, no que su estilo de vida encajara en la religión.

Las personas no quieren responder a una autoridad superior. En vez de tener poder sobre otros, Dios quiere que tengamos el poder del Espíritu Santo, para ayudar a los demás.

II. PLACER.

Las predicas cristianas y estudios bíblicos nos revelan que la idolatría exaltaba la sensualidad sin alguna responsabilidad o culpabilidad. La gente imitaba las personalidades viciosas y sensuales de los dioses que adoraban, así obtenían aprobación por su vida degradada. La gente deifica el placer, y lo busca a cualquier precio. En vez de buscar placer, que lleva a la larga a un gran desastre, Dios nos llama a buscar la clase de placer que nos lleva a la larga a grandes recompensas.

III. PASIÓN.

La humanidad se vio reducida a algo poco más que animales. La gente no tenía que ser vista como individuos únicos, sino que podían ser explotados sexual, política y económicamente.

Así como animales, las personas permiten que sus impulsos físicos y pasiones los gobierne. En vez de buscar la pasión que explota a otros, Dios nos llama para que volvamos a dirigir nuestras pasiones hacia áreas que edifiquen a los demás.

IV. ALABANZA Y POPULARIDAD.

Los mensajes cristianos y predicas cristianas nos dejan saber que la grandeza y santidad de Dios fue reemplazada por dioses que eran un reflejo más de la naturaleza humana, por lo tanto mucho más adecuados culturalmente para la gente. Estos dioses ya no requerían sacrificios, sólo una muestra de apaciguamiento.

El sacrificio es visto como un castigo infligido, que no tiene sentido. Se debe buscar el éxito a toda costa. En vez de buscar la alabanza por nosotros mismos, Dios nos llama a que lo alabemos a Él y que consideremos a aquellos que lo honran.

CONCLUSIÓN:

Cuando las sociedades cambian, desechan normas y valores que ya no consideran necesarios ni aceptables. Los creyentes deben tener cuidado al seguir el ejemplo de la sociedad si esta descarta la Palabra de Dios. Cuando la sociedad hace eso, sólo permanecen el ateísmo y el mal.

Cuando Roboam subió al poder, heredó un reino poderoso. Todo lo que había querido alguna vez lo tenía a la mano. Pero aparentemente no reconoció el porqué tenía tanto o cómo había sido obtenido. Para enseñarle una lección a Roboam, Dios permitió que el rey Sisac de Egipto invadiera Judá e Israel. Egipto ya no era la potencia mundial que fuera alguna vez, y Sisac, posiblemente resentido con el enorme éxito de Salomón, estaba determinado a cambiar eso. El ejército de Sisac no era lo suficientemente fuerte para destruir Judá e Israel, pero los debilitó tanto que nunca volvieron a ser los mismos.

Sólo cinco años después de la muerte de Salomón, el templo y el palacio fueron saqueados por invasores extranjeros. ¡Cuán rápido desaparecieron la gloria, el poder y el dinero! Cuando el pueblo llegó a ser espiritualmente corrupto e inmoral ( 14.24 ), sólo pasó muy poco tiempo hasta que lo perdieron todo. Sus riquezas, idolatría e inmoralidad habían llegado a ser más importantes para ellos que Dios. Cuando retiramos a Dios de nuestras vidas, todo lo demás se vuelve inútil, sin importar cuán valioso parezca.

Fuente: www.centraldesermones.com