El pecado de la incredulidad

Predicas Cristianas | Estudios Biblicos

Texto Biblico:

“El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” Juan 3:18

¿Qué significa incredulidad?: reserva que una persona tiene para creer en cierta cosa. Y Se cae en el escepticismo: Tendencia y doctrina filosófica que considera que la verdad no existe o que el ser humano no es capaz de conocerla en caso de que exista: elescepticismosurgióenlaantiguaGrecia. Y esta filosofía es una barrera en creer en la verdad (Jesucristo es el camino, la verdad y la vida y nadie llega al Padre sino es a través de Jesucristo).

¿Usted confía firmemente en las promesas de Dios? “El cielo y la tierra pasarán pero mis palabras no pasaran”. Cuando en verdad se opera la obra redentora en la vida del hombre, se refleja en una vida de obediencia a la palabra del Señor, y a todos sus preceptos. Es nueva naturaleza, el nuevo corazón que hay en cada creyente lo que hace que obedezca a Dios, incluye ante todo un compromiso y la confianza absoluta en Dios. Para esto se necesita una conversión genuina, porque en el tiempo de Jesús muchos creían en Él por los milagros que hacia (muchos seguían lo espectacular, pero no amaban su preciosa doctrina, no eran nacidos de nuevo, por eso muchos en el transcurso del tiempo dejaban de seguirle), ¡¡No caigamos en esto!! Sigamos a Jesús por convicción, no seamos sensoriales, caminemos por fe “más el justo por la fe vivirá”.

¿Cuántos cristianos incrédulos están dentro de la iglesia? Suena raro pero es la realidad, somos cristianos pero en muchas ocasiones no le creemos a Dios (lo que nos promete en su palabra conforme a su perfecta voluntad, Dios es Soberano), y en ocasiones nuestra alma no tiene descanso en Dios porque todo lo que nos pasa parece estar en contra de todo lo que nos hablaron del evangelio; pero dice la palabra del Señor: “que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien”. Muchas veces el alma no tiene descanso en la fidelidad y en las promesas de Dios. ¿Ustedes no creen la Biblia?, porque la Biblia afirma que estas cosas son verdad para creerse.

La incredulidad siempre produce una religión sin corazón. Por tanto, cuando ustedes encuentran a un hombre cuya religión no satisface al alma –sin ningún principio que viva en su corazón; cuando ustedes se encuentran, en su experiencia, que la religión no es paz y gozo en el Espíritu Santo; cuando encuentran que su religión no es un principio espontáneo de amor a Dios, pueden concluir que la razón es debido a que el corazón está lleno de incredulidad (a pesar de que haga lo que haga), porque aquel que confía en Dios y se esfuerza por agradar a Dios siente esa paz que solo Jesucristo da al corazón que cree en Él. ¿Usted siente paz en su corazón, aun a pesar de las circunstancias difíciles de la vida? ¿O está viviendo una religión (por obligación y porque es una tarea que nos han dejado) y no un verdadero cristianismo (aquello que se hace para agradar a Dios de manera espontánea por amor?

Romanos 15:13 – Y el Dios de esperanza (Él es quien nos da la seguridad de todo lo que nos promete) os llene de todo gozo y paz en el creer, (es una triada de los frutos del espíritu que solo Dios nos da) para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.

¿Cuál es su objetivo principal en esta vida? Nuestro fin que perseguimos es estar un día con Cristo en su reino celestial, esas es nuestra meta cuando muramos o Cristo venga en su reino por nosotros que creemos en Él.

Juan 20:24-29

Cuando Jesús se aparece a los discípulos Tomas no se encontraba, y cuando llega le dicen los discípulos: Tomas hemos visto a Jesús y él no creyó (era un discípulo sensorial, quería oírlo, verlo y tocarlo, como muchos incrédulos hoy día), vemos como una semana más tarde Jesús se volvió a aparecer a los discípulos y allí estaba Tomas y le dijo Jesús ahora si mira que soy yo, pon tu dedo en mi mano y mete tu mano en mi costado, 29 “Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.”

¿Usted cree en Dios aunque no le vea? ¿O necesita que se le aparezca también como a Tomas? La mayoría de nosotros utilizamos el sentido del oído solamente para creer en Jesucristo –cuando nos hablaron del amor de Dios hacía con nosotros entregando su vida por nuestros pecados y reconocimos que éramos pecadores y nos convertimos al evangelio, y caminamos por fe y no a través de nuestros sentidos.

Hebreos 3:7-12 (el escritor cita el Salmo 95:7-11 es un pasaje donde describe las travesías de los Israelitas por el desierto después de haber sido librados por el poder de Dios de la esclavitud de Egipto, estuvieron viendo la manifestación de Dios de manera poderosa en sus vidas. pero ¿Qué pasó?

“7 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz, 8 No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto, 9 Donde me tentaron vuestros padres; me probaron, Y vieron mis obras cuarenta años. 10 A causa de lo cual me disgusté contra esa generación, Y dije: Siempre andan vagando en su corazón, Y no han conocido mis caminos. 11 Por tanto, juré en mi ira: No entrarán en mi reposo. 12 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo.”

¿Cuántas veces escuchamos la voz de Dios? Cuando leemos la Biblia, cuando escuchamos alguna predicación, Dios nos advierte algo y no hacemos caso a lo que Dios nos está mostrando y lamentamos mucho las consecuencias, Dios es bueno para con nosotros.

¿Cómo estaba el corazón del pueblo de Israel en el desierto? Endurecido: gr. “sklerós-” sign. Seco, duro o firme. Es increíble poder pensar esto pues miraban todas las obras del Señor en ellos y aun así eran duros de corazón, ¿por qué? porque nunca las manifestaciones de Dios van a ser garantía que un pecador se arrepienta, ¿por qué cree usted que muchos de los que miraban los milagros que hacía Jesús seguían en sus pecados y nunca se arrepentían de todo lo malo que hacían? También nos dice la Biblia que el pueblo vagaba en sus corazones, este verbo vagar viene de un vocablo griego “planáo” sign. Extraviado, vagabundo, el pueblo de Israel se movía de un lugar a otro sin un fin determinado, anduvieron errantes en el desierto, nunca se sometieron al plan de Dios para sus vidas.

Pero así viven muchos hoy en nuestros tiempos, no saben que persiguen, se despiertan sin objetivos bien definidos en sus vidas, no se programan antes de empezar el día, están a lo que salga el día, no logran nada en esta vida y mucho menos hacen algo para hacer crecer el reino de Dios en esta tierra, nunca prosperan en su vida espiritual ni en lo material, recordemos que debe existir un equilibrio en estas dos áreas de nuestra vida. Dios nos ayuda a cumplir todos nuestros proyectos (como iglesia, evangelismo, familia, estudio, trabajo, negocios etc etc.) también nos exhorta la biblia a que no haya entre vosotros alguien de corazón malo de incredulidad (gr. “apistía” falta de fe cristiana, incrédulo, desobediente a Dios.) ¿Habrá entre la iglesia de Jesucristo gente así? Si lo hay, por eso es que la biblia nos advierte de esto, porque son los que ocasionan daño en la iglesia, (aunque estén todos los días en el templo y conozca la biblia al derecho y al revés eso no le hace más cristiano, sino el nacer de nuevo y el esforzarse cada día en cumplir con los mandamientos de Dios).

Cuando Dios dice algo… Tenemos que creerlo en nuestro corazón firmemente que Él lo va a cumplir. 

Marcos 4:35-40

35 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. ¿Qué dijo Jesús? “Pasemos al otro lado” él ya lo daba por hecho, independientemente lo que fuera a suceder, vemos como posteriormente se desata una gran tempestad y se estaban inundando, me llama mucho la atención como Jesús estaba muy tranquilo en la barca durmiendo, y llegaron sus discípulos desesperados por la situación tan difícil que se escapaba de sus manos poder hacer algo (aunque eran muy buenos pescadores algunos discípulos pero rebasaba por mucho su experiencia y capacidad), ellos pensaban humanamente y le dijeron: parece ser que no te interesa si morimos bajo esta circunstancia, él se levanta y ordena al mar que se calme y les dice que si porque tenían tanto temor, ¿Por qué no tienen fe en mí?

Y eso es lo que precisamente pasa con aquel que ve la prueba, tentación o problema, y dice Dios no se interesa en mí porque no me ayuda en esta dificultad en mi vida que se levanta como una tempestad, y siento ahogarme, ya no puedo más se me han agotado todos mis recursos y mis capacidades, y no creen en las promesas de Dios en su palabra, En muchas ocasiones los problemas de la vida hace que nuestra reacción sea positiva o negativa reclamándole a Dios o sujetándonos a su perfecta voluntad hacia nosotros, las pruebas o problemas de la vida simbolizan el fuego para nosotros (somos puestos a prueba, haber de que estamos hechos), pero vemos por ejemplo; el sol emite calor hacia los materiales pero en algún tipo de material la reacción es endurecimiento (la arcilla) pero en otro lo derrite (como lo es el hielo o el chocolate) hay alguna planta de sombra o de interior que no requieren de mucha luz y otra que si necesita estar expuesta al sol de manera permanente para que ella crezca, si usted saca la plantita que no necesita estar expuesta al sol se marchita y muere.

En ocasiones cuando somos expuestos al sol de la palabra provoca en nosotros dos efectos: u obedecemos (crecemos) o nos derretimos, nos apartamos de Dios y nunca se cumple el plan que Dios tiene trazado para cada uno de nosotros (nos morimos espiritualmente). Necesitamos entender que en el camino de Dios no todo es color de rosa, también hay momentos muy duros y difíciles de sobrellevar, pero Dios está allí moldeándonos, enseñándonos alguna lección. El apóstol Pablo rogó a Dios tres veces que le quitara su enfermedad, y el Señor no le respondió, fue el plan de Dios para la vida del apóstol, pero el se siguió sometiendo a la perfecta voluntad de Dios, no renegó y abandonó los caminos del Señor, sino todo lo contrario en la adversidad se fortalecía su fe, Cómo puede crecer nuestra fe si no es en base a dificultades, pruebas, tentaciones etc. Etc.

¿Qué podemos decir con la situación que vivieron Martha y María hermanas de Lázaro?, ellas le avisan a Jesús que estaba muy enfermo y Jesús decide quedarse dos días más en el lugar donde se encontraba pero él sabía bien que era para que se manifestara con el gran milagro de la resurrección de su amado amigo Lázaro, cuando les dicen a los discípulos vamos a Judea los discípulos se atemorizaron y dijeron como quieres tu ir otra vez de nuevo en donde casi te apedrean, Jesús les dice Lázaro duerme y ellos pensaban del sueño natural pero al no entender Jesús les dice claramente Lázaro ha muerto, llega al lugar y ve como había gran cantidad de Judíos que les daban el pésame a las hermanas de Lázaro, y Jesús se conmovió en su corazón y llora por su amigo, empezaron algunos a decir: y este que abrió los ojos al ciego porque permitió que Lázaro muriera, ¿no pudo impedirlo?

Juan 11:38-40 – Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.39 Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. 40 Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?´´ Lázaro era cristiano junto con sus hermanas (también a los cristianos les llega la enfermedad y la muerte física si el Señor así lo permite, por más que se declare positivamente no estoy enfermo o no me voy a morir) pero en este caso fue la resurrección de Lázaro, aunque después volvió a morir. Solamente se cumplió el plan de Dios para la vida de esta familia y para aquellos que creyeron a Jesús por el milagro de la resurrección de Lázaro. ¿Usted quiere ver la gloria de Dios en su vida? Necesita creerle a Dios, aunque le parezca muy complicado que Dios pueda obrar en su situación, Dios es el Dios de lo imposible Él es todopoderoso. ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios en tu familia, esposo, esposa, hijos, nietos, sobrinos, amigos, trabajo, etc. etc? Todo se resume en creerle a Dios.

Números 13 – Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 2 Envía tú hombres que reconozcan la tierra de Canaán, LA CUAL YO DOY a los hijos de Israel…

La promesa de Dios en darles la tierra que fluye leche y miel, y la actitud de incredulidad de los espías, excepto Josué y Caleb, ¿por qué primero necesitaban ir a investigar cómo era la tierra? Porque primero necesitamos saber cómo es el enemigo, “nuestra lucha no es contra carne y sangre sino contra huestes de maldad que gobiernan en las regiones celestes”

Es necesaria la confianza en Dios para poseer la tierra prometida, ¿Cuántos salieron de la esclavitud de Egipto contando a niños, jóvenes y adultos? Fueron millones, Josué y Caleb no tuvieron temor, creyeron en la promesa de Dios, no fueron incrédulos como los diez espías que los acompañaron y estos mismos transmitieron a toda la multitud la incredulidad hacia la promesa de Dios y el temor de poder enfrentar a esos gigantes (aprox. 3.5m de altura) no vaya a hacer lo mismo usted, en transmitir a su familia la incredulidad de poder heredar el reino celestial (Canaán celestial), no sea temeroso sino valiente en esforzarse en la gracia del Señor (hacerle frente a los gigantes).

Antes de disfrutar las bendiciones de Dios tenemos que pagar un precio, ellos tuvieron que luchar por ir conquistando la tierra que Dios había de darles, imagínese si usted le da a su hijo todo sin que él sepa cuánto cuesta ganarlo, lo derrocha, hay que enseñar a los hijos cuánto cuesta ganar las cosas, lo mismo pasó con Israel tenían la promesa de la tierra que fluye leche y miel, pero tenían que ir conquistando, hacer un gran esfuerzo por alcanzarla, trabajar duro sobre la promesa de Dios, no se quedaron quietos esperando la promesa de Dios. También podemos ver como el Señor le recuerda a Josué su promesa: “2 Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. 3 Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie.” ¿La promesa cual era? Poder conquistar la tierra que fluye leche y miel, tierra muy deseada. Muchos no creyeron a esta promesa. Josué cumplió con lo que Dios le mandó que hiciera para tener el respaldo de Dios, guardó los estatutos en su corazón.

Hebreos 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Necesitamos cada día confiar de manera absoluta en lo que Dios nos dice a través de su palabra, caminando por fe conquistaremos naciones y derrotaremos a los gigantes que se levantan, si alguien ha caído en el escepticismo hoy es la gran oportunidad de cambiar ese corazón duro por un corazón de carne y conocer la verdad (Jesucristo) no seamos incrédulos sino creyentes, si el Señor le dice en este día: “pasemos al otro lado”, “no te he dicho que si crees verás la gloria de Dios” es porque él lo va a cumplir. ¿Usted lo cree?

PAZ DE DIOS.

Fuente: www.centraldesermones.com