DEVOCIONALES CRISTIANOS – LOS DEBILES Y FUERTES EN LA FE
Devocional Diario – Débiles y fuertes en la Fe
Recibir al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. Romanos 14:1; Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. Romanos 14:5
Algo feo estaba ocurriendo entre los hermanos cristianos del primer siglo, estaban murmurando unos de otros, había divisiones y juicios y todo en un ambiente donde debía prevalecer armonía y paz. Había chismes y desintegración en la Iglesia del Señor. ¿Qué estaba pasando? Los cristianos judíos de roma se habían encasillado en su obstinada reglamentación de leyes mosaicas, por otro lado los cristianos judaizantes de Galacia creían que mediante sus obras podían convertir a Dios en su deudor y no contentos con creer esta herejía las trataron de imponer a los cristianos de Galacia. Y por otro lado, los cristianos romanos llamados “débiles” se estaban negando a seguir ninguna de estas enseñanzas.
Hay ciertas situaciones y asuntos que son totalmente indiferentes a una persona pero que pueden hacer que el que esta a su lado tropiece y caiga. Dios quiere que desarrollemos convicciones personales con base a nuestra relación continua con él, pero también honramos a Dios cuando ayudamos a otros a crecer en su fe, siempre y cuando lo hagamos todo en amor. Creo que les he contado que tuve el honor de crecer en un hogar cristiano, mi padre fue un pastor que sirvió al Señor por más de cincuenta años, lo que significa que he visto casi de todo en la viña del Señor, incluso tan feo como lo que motivó a Pablo escribir la epístola a los Romanos, chismes, creyentes conflictivos, líderes autoritarios, divisiones, pecados, etc. Creo que la manera en que Pablo enfrentó estas situaciones de divergencia y conflictos acalorados nos puede ilustrar de qué manera salir de estos aprietos sin morir en el intento.
Porque ninguno de nosotros vive para si, y ninguno muere para si. Romanos 14.7, Si vives, vive para el Señor, si mueres, para Él mueres. Recuerda siempre tú eres del Señor. No juzgues, no menosprecies, porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. Cada uno dará cuenta a Dios de si mismo. Romanos 14:10,12 Cada aspecto de mi vida debe estar bajo la aprobación de Dios, sujeto bajo la aprobación de Dios, sujeto a su autoridad, porque un día le rendiré cuentas a El de todo lo que hice, hablé y miré. Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. 14.13
Siempre habrá motivos para que los demás te incomoden, nadie tiene por que pensar como tú. ¿Por qué tienes que detenerte a mirar si los demás toman o no, si ellos sirven o no, si ellos se sienten mal o no? Escucha bien: ¡Nada es inmundo en si mismo! mas para el que piensa que algo es inmundo para él lo es. ¡Ojo ¡Pero si mi hermano se contrista, ya no andas conforme al amor.
No hagas que por algo menos importante que tu hermano, él tenga que perder, recuerda que Cristo murió por Él. Si sirves a Cristo considerando todo lo que contribuye a la paz, justicia y gozo agradarás a Dios y serás aprobado por los hombres. Todo lo que hagas debe reflejar a tu Salvador y cómo te sometes a El, pues El te gano con su sangre.
Aquí te recomiendo algunas tareas para el diario vivir:
1. Recibe al débil en la fe, pero no discutas con él
La relación fraternal entre los cristianos no debe fundamentarse en que todos estén de acuerdo en asuntos que se prestan a discusión. Los cristianos no concuerdan en todos los aspectos pertinentes a la vida cristiana, ni necesitamos hacerlo.
2. A algunos su fe les permite comer de todo, el que come de todo no debe menospreciar al que no come, y el que no come no debe condenar al que lo hace. Dios acepta a ambos.
Los fuertes son los que hacen de todo con seguridad y confianza, pero él débil no debe rechazar al que se siente seguro, ni lo contrario, porque a ambos, es Dios quien los sostiene.
3. A todo lo que consideres importante debes sujetarlo a que siempre le de HONOR A DIOS. ¿esto glorifica a mi Señor? La motivación para todas las acciones tanto las del fuerte como las del débil debe ser la misma, ambos deben querer servir al Señor y darle gracias por su providencia.
4. No vivas para ti misma, recuerda que le perteneces a Dios, vive solo para él. Tu principal motivación, el propósito de vida tanto del fuerte como del débil deben ser la misma, ambos deben querer servir al Señor y vivir en integridad.
5. ¡No juzgues a tu hermano! ¡no lo menosprecies, todos tendremos que comparecer ante el Tribunal de Cristo!
¿Por qué juzgasí (Los cristianos débiles juzgaban)
¿Por qué menospreciasí (Los cristianos fuertes menospreciaban) pregunta dirigida a los cristianos fuertes.
Todos tendremos que comparecer ante el Tribunal de Dios.
6. Recomendaciones a los cristianos fuertes:
– No juzgues
– No pongas tropiezo ni obstáculo
– Compórtate con amor
– No destruyas por algo simple a tu hermano
– No des lugar a que se habla mal del bien que ustedes practican.
Con mucho amor para los que me consideran su amiga e incluso para los que no.
Martha Vílchez de Bardales