Fe
por Christopher Shaw
La confianza en Dios se hace evidente en acciones concretas.
Versículo: Génesis 22:3
Leer versículo
Ocultar versículo
22:3 Abraham se levantó de madrugada y ensilló su asno. También cortó leña para el holocausto y, junto con dos de sus criados y su hijo Isaac, se encaminó hacia el lugar que Dios le había indicado.
Leer todo el capitulo
La fe debe ser una de las marcas que distinguen al siervo que camina con Dios. En el «museo» de la fe en Hebreos 11, las grandes hazañas de los varones y las mujeres que marcaron profundamente la vida del pueblo de Dios están todas precedidas por la frase: «Por la fe…». La fe no solamente era el ingrediente esencial de sus vidas, también era común a todos ellos; confirmaban la declaración categórica del autor de que «sin fe es imposible agradar a Dios.» Existe, sin embargo, mucha confusión acerca del tema de la fe. Para una gran parte del pueblo de Dios la fe no es más que un deseo de que las cosas salgan bien. Es la esperanza de que las circunstancias se resuelvan favorablemente y que las dificultades no nos afecten demasiado. Una exhortación común entre nosotros es a hacer las cosas con más fe, la cual delata el hecho de que para muchos de nosotros la fe no es más que una manifestación de entusiasmo.Fe es la certeza de que, no importando lo dificil de las circunstancias, Dios no se verá limitado en su propósito de cumplir su Palabra. El versículo de hoy nos da una clara idea de que la fe connota un concepto enteramente diferente. Las instrucciones de Dios, que llamaban a Abraham a ofrecer en sacrificio a su único hijo, Isaac, ponían al patriarca de cara a una profunda crisis personal. En la noche anterior a esta escena debe haber sufrido una interminable agonía, mientras luchaba con las reacciones naturales ante tamaña petición. ¿Cómo podía este gran Dios pedirle el hijo que tantos años había esperado? Sin embargo, Abraham no permitió que sus emociones fueran el factor decisivo en su comportamiento. Abraham entendía que el siervo de Dios es llamado a la obediencia, aun cuando este no entiende lo que Dios está haciendo ni el porqué de las circunstancias en las cuales se encuentra. Es ante todo, en las palabras del Apóstol Pablo, un «esclavo de la obediencia» (Ro 8.6). ¿Notó la abundancia de verbos en el versículo de hoy?: se levantó, preparó, tomó, cortó, salió, y fue. Sin importar la magnitud de su angustia, el padre de la fe comenzó muy de mañana a tomar los pasos necesarios para hacer lo que se le había mandado; de esta manera mostró lo que es la esencia de la fe. La fe es una convicción profunda en la fidelidad de Dios, que conduce indefectiblemente a la acción. Es la certeza de que, no importando que tan contradictorias y difíciles sean las circunstancias, Dios no se verá limitado en su propósito de cumplir su Palabra. En este caso, según el autor de Hebreos, Abraham creía que Jehová era poderoso para levantar a Isaac aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir (Hebreos 11). Estos son tiempos en los cuales nuestro pueblo se ve constantemente rodeado de crisis. Son tiempos difíciles. Si esperamos que el pueblo actúe con fe, nuestro deber es mostrarles esa misma confianza tenaz en la bondad de Dios. Confianza que se hace evidente en acciones concretas, que no pierden tiempo en dudas, vacilaciones, ni argumentaciones. ¡Qué nuestras vidas puedan ser caraterizadas por abundancia de verbos! Para reflexionar: ¿Con cuánta frecuencia se siente profundamente incomodado por la Palabra de Dios? Qué reacciones producen en usted las demandas de Dios que lo desafían a la obediencia «ciega»? ¿Qué correcciones debe hacer para que en su vida haya menos vacilación y mayor acción?
Producido y editado por Desarrollo Cristiano Internacional para DesarrolloCristiano.com. Copyright ©2003-2010, todos los derechos reservados.