Biblia

Espiritualidad de pesebre

Espiritualidad de pesebre

por Christopher Shaw

Los que estamos esperando que solamente en el entorno apropiado se produzcan las visitaciones de nuestro Señor corremos el peligro de desaprovechar la mayoría de las experiencias espirituales que surgen cada día.

Versículo: Lucas 2:1-7

2:1 Por aquellos días Augusto *César decretó que se levantara un censo en todo el imperio romano. 2:2 (Este primer censo se efectuó cuando Cirenio gobernaba en Siria.) 2:3 Así que iban todos a inscribirse, cada cual a su propio pueblo.2:4 También José, que era descendiente del rey David, subió de Nazaret, ciudad de Galilea, a Judea. Fue a Belén, la ciudad de David, 2:5 para inscribirse junto con María su esposa. Ella se encontraba encinta 2:6 y, mientras estaban allí, se le cumplió el tiempo. 2:7 Así que dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.

Leer todo el capitulo

María y José se dirigieron a Belén para inscribirse en el censo ordenado por César Augusto. Seguramente María ya había considerado la posibilidad de que su hijo naciera durante el viaje que realizaban. Aun así, debe de haber sido para ella una experiencia traumática. Se encontraba lejos de sus amigas y parientes, las cuales seguramente la hubieran acompañado en tan significativo evento. Tampoco disfrutaba de los beneficios normales de estar en su propia casa. Ni siquiera pudo asegurar un lugar de modesta comodidad, pues no encontraron espacio para ellos en la posada. Ya a la víspera del nacimiento decidieron refugiarse en un establo, lugar poco acogedor por su condición rústica y la falta de higiene lógica de un albergue para animales.A pesar de nuestra inclinación por crear «ambientes» más apropiados para el mover de Dios,el Señor obra mayormente en medio de nuestra vida diaria. La imagen choca con nuestras sensibilidades. Deseamos un palacio para el futuro rey, no un lugar entre las bestias. Si debe nacer en un establo, insistimos en que tenga un aspecto más benévolo y agradable, como los miles de pequeños e inocuos pesebres que acompañan las celebraciones navideñas de cada año. La experiencia de María y José en Belén, sin embargo, es un adecuado símbolo de la vida espiritual a la que hemos sido llamados. Los acontecimientos más estremecedores de esta vida pueden ocurrir en el marco de la sencillez y privación. A pesar de nuestra inclinación por crear «ambientes» más apropiados para el mover de Dios, como nuestras semanales celebraciones de canto y alabanza, el Señor obra mayormente en medio de nuestra vida diaria. Esos acontecimientos rara vez se presentan en las condiciones prolijas y predecibles de nuestras reuniones. Los que estamos esperando que solamente en el entorno apropiado se produzcan las visitaciones de nuestro Señor corremos el peligro de desaprovechar la mayoría de las experiencias espirituales que surgen cada día. Una segunda observación es que las manifestaciones más significativas del Señor no siempre son percibidas por los que están más cerca de ellas. Las personas que se encontraban en Belén esa noche no se enteraron del dramático evento que ocurría prácticamente bajo sus propias narices. Su falta de percepción, sin embargo, no invalidó el acontecimiento que cambiaría el rumbo de la historia. Siempre ha representado una tentación para nosotros creer que si no vemos al Señor obrando es porque no está haciendo nada. Lo lógico sería dudar de la eficacia de nuestra visión, pero nos resulta más fácil declarar que Dios no está con nosotros. Belén nos recuerda que solamente unos pocos perciben los eventos más significativos del mundo espiritual. El Señor está, y obra conforme a sus propósitos aun cuando no veamos ni el menor rastro de su accionar. Esta certeza debe servir de ancla para nuestras almas. «Dichosos los que no vieron, y sin embargo creyeron» (Juan 20.29). Para comentar: ¿Qué sensaciones acompañarían a la pareja cuando llegaron a Belén? ¿Por qué fue necesario que Jesús naciera en un pesebre? ¿Qué nos anuncia esta escena sobre el futuro que esperaba al Cristo?

©Copyright 2009, DesarrolloCristiano.com. Todos los derechos reservados.