Biblia

¿Es el Pentecostés solo para los pentecostales?

¿Es el Pentecostés solo para los pentecostales?

por Stuart Briscoe

El pentecostés, en lugar de ser tratado como un controversial campo de batalla, debe ser analizado con discernimiento.

Texto bíblico: Hechos 1.1–11; 2.1–47

 

I. El día del Pentecostés.

A. El trasfondo histórico

1. La Pascua: El día 14 del mes de Nisan (abril). Levíticos 23.4

2. El día después del sábado de Pascua: Las primicias. Levítico 23.10

3. Cincuenta días después: La fiesta de las semanas. Levíticos 23.15–16

B. La profecía

1. La predicción de Joel. Joel 2.28–32

2. El pronunciamiento de Juan. Mateo 3.11–12

3. La promesa de Jesús. Hechos 1.4–5

C. El cumpleaños de la iglesia.

1. El viento recio. Hechos 2.2

2. Las lenguas de fuego. Hechos 2.3

3. El milagro de la comunicación. Hechos 2.4–8

4. Los discípulos transformados. Hechos 2.14–36

5. El derrame de la bendición. Hechos 2.37–41

II. La controversia sobre el Pentecostés.

A. La percepción «pentecostal»

1. La recepción del Espíritu por parte de los discípulos. Juan 20.22–23

2. El bautismo consecutivo del Espíritu. Hechos 1.5

3. Los requisitos para el bautismo. Hechos 1.12–14

4. Las evidencias del bautismo. Hechos 2.4

B. La percepción «tradicional»

1. El «soplo» era simbólico y predictivo.

2. El bautismo es regenerativo y una iniciación. 1 Corintios 2.13

3. La experiencia de las dos etapas no es normativa.

4. Los dones no son evidencias de bautismo.

5. El creyente debe ser continuamente lleno. Efesios 5.18

III. El mensaje del Pentecostés.

A. El Señor ascendido ha enviado su Espíritu. Juan 14.15–16

B. El Espíritu Santo es la dinámica de la experiencia espiritual.

C. La iglesia donde habita el Espíritu tiene una misión. Hechos 1.8

D. La comunidad donde mora el Espíritu es única. Hechos 2.42–47

E. El cristiano lleno del Espíritu es distinto. Efesios 5.15–20

Usado con permiso Briscoe Ministries. Traducido y adaptado por DesarrolloCristiano.com. Todos los derechos reservados