Biblia

Observando el mundo

Observando el mundo

Observando el mundo

En Alemania, 7 de cada 10 bebés ya tienen presencia en Internet. Los padres les han abierto su propia cuenta de red social y de correo, o han subido sus fotos e imágenes de ultrasonido. Sin embargo, los expertos recomiendan ser precavido, pues las fotos en línea pueden acompañar de por vida a una persona (BABY UND FAMILIE, ALEMANIA).

Según las estadísticas gubernamentales, cada año mueren en Rusia 14.000 mujeres víctimas de la violencia doméstica (RIA NOVOSTI, RUSIA).

Se ha descubierto que la nieve que cae en el monte Everest a alturas de entre 6.858 metros (22.500 pies) y 7.752 metros (25.432 pies) contiene arsénico y cadmio en niveles excesivos para el agua potable. La causa se atribuye a la contaminación provocada por el hombre (SOIL SURVEY HORIZONS, ESTADOS UNIDOS).

La única editorial autorizada para imprimir biblias en China produjo hace poco su ejemplar número 80.000.000. La compañía imprime un millón de biblias al mes: una cuarta parte de la producción mundial (XINHUA, CHINA).

“Un poco más del 10% de los adultos estadounidenses (10,1%) que han sido criados en el catolicismo han abandonado su religión.” (NATIONAL CATHOLIC REPORTER, ESTADOS UNIDOS.)

Los desastres naturales en 2010

Una de las principales compañías aseguradoras registró 950 catástrofes en todo el mundo en 2010, cifra que excede el promedio de la década anterior, de 785 por año. Los cinco peores desastres fueron los tres terremotos que sacudieron Chile, China y Haití; las inundaciones de Pakistán, y la ola de calor que azotó Rusia, donde murieron decenas de miles de personas debido al calor y al aire contaminado. En el norte de Europa, la ceniza de un volcán islandés causó pocos daños, pero paralizó casi por completo el tráfico aéreo. En Australia, dos grandes tormentas de granizo ocasionaron daños por más de dos mil millones de dólares. El diario The Telegraph, de Londres, declaró: “Las pérdidas económicas, incluyendo las no aseguradas, aumentaron de cincuenta mil millones el año pasado a ciento treinta mil millones este año”.

¿Eran los neandertales iguales a nosotros?

La revista New Scientist informa: “La creencia tradicional de que los neandertales eran inferiores al Homo sapiens está cambiando, sobre todo conforme se descubre que más y más habilidades que se creían exclusivamente nuestras también eran propias de ellos”. De acuerdo con descubrimientos recientes, los neandertales construían refugios y hogueras, controlaban el fuego, usaban prendas de vestir, cocinaban su comida, fabricaban herramientas e idearon un pegamento para unir la punta al mango de sus lanzas. También hay indicios de que cuidaban de los enfermos, usaban adornos simbólicos y enterraban a sus muertos. Según Erik Trinkaus, profesor de Antropología Física de la Universidad Washington, en San Luis (Misuri, Estados Unidos), “los neandertales eran personas, y probablemente tenían el mismo grado de capacidad mental que nosotros”.

Fuente: ¡Despertad!