Biblia

Cómo mantener encendidos a los líderes

Cómo mantener encendidos a los líderes

por MFL

Texto Bíblico de referencia: Nehemías 3; Romanos 16:1-16.

Para evitar que los voluntarios se estanquen, frustren y agoten, estoy aprendiendo lo siguiente del Manual de operaciones de Dios:

  • Ezequiel: pensar con empatía. Dios llevó a Ezequiel al lugar donde tendría que sentarse con las personas a quienes luego hablaría (Ez. 3:15). Cuando podemos tener empatía con otros, adquirimos respeto por sus horarios y prevenimos a los obreros contra el involucramiento excesivo. En cuanto a mí concierne, el lema tácito del ministerio laico debería ser: «Una persona, un ministerio».
  • Nehemías: crear sistemas. Nehemías dividió el trabajo de construcción de los muros de la ciudad en secciones manejables con tareas claramente definidas. Algunas personas se estacionaron como vigías, otros como soldados, y otros proporcionaron alimento. Todos entendieron su parte y los muros se levantaron.
  • Filipenses: reducir la fricción. Durante una intensa campaña de mayordomía, dos obreros discutieron sobre las decoraciones para la celebración de la cena. Posteriormente, ambas familias dejaron la iglesia. Debido a que el conflicto interpersonal es causa principal de agotamiento, debemos asumir el papel de compañero leal según Filipenses 4:2, 3: «Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor. Asimismo te ruego también a ti, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio». De modo que debemos mediar en los conflictos o evitarlos.
  • Pablo: dar reconocimiento. El ejemplo de Pablo en Romanos 16 al reconocer a otros obreros nos movió a crear oportunidades como éstas:

    • mostrar diapositivas durante el preludio o el ofertorio de ciertos domingos, con obreros en diversas áreas de la vida de la iglesia,
    • un domingo anual del ministerio laico para reconocer a los obreros fieles,
    • notas biográficas en el boletín de la iglesia,
    • notas, llamadas, palabras de afecto y muchos abrazos del personal y los miembros,
    • el nombramiento del «Ministro laico del año».

    —ROBERT MORGAN

    Para comentar

  • ¿Piensa que «una persona, un ministerio» es algo posible? Si su iglesia trabajara sobre esa base, ¿qué debería cambiar?
  • ¿Cómo se puede tener una expectativa realista de una organización de voluntarios y, al mismo tiempo, desafiar a la gente a hacer la tarea de Dios con excelencia?
  • ¿De qué manera el reconocimiento formal e informal se complementan entre sí?