Biblia

Santa Teresa: Modelo para la mujer moderna y reformadora de la Iglesia

Santa Teresa: Modelo para la mujer moderna y reformadora de la Iglesia

Por: Alvaro Real

Durante el fin de semana se ha celebrado en Avila (España) el Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida”, organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV). Hoy tendrá lugar el acto central de este Congreso con la investidura de la Santa como “Doctora Honoris Causa” de la Universidad.

En estos tres días se han sucedido los testimonios y las exposiciones sobre la “santa andariega” desde diversos puntos de vista: su faceta como mujer moderna, como buscadora de la verdad o como reformadora de la vida religiosa.

El Papa Francisco también quiso, de alguna manera, hacerse presente en el Congreso enviando un mensaje ( leer aquí ) que fue leído durante la inauguración por el obispo de Avila, monseñor Jesús García Burillo.

Entre otras cosas, el Papa Francisco pide al Señor “que la profundización en las huellas de la Santa Andariega, además de poner de manifiesto la actualidad de su enseñanza y el estímulo de su ejemplo, los conduzca siempre al encuentro con el Buen Jesús, al que ella siguió por los caminos de la vida”.

Teresa de Jesús como modelo para la mujer moderna

Santa Teresa es ejemplo a seguir por Colleen Campbell, escritora periodista, redactora de discursos presidenciales de EEUU. Visitó hace ocho años la ciudad donde nació la Santa y recorrió Portugal y Francia para pedir ayuda a sus santos favoritos para poder tener hijos. Está convencida de que Santa Teresa la escuchó porque consiguió tener cuatro hijos.

En su exposición “Una mujer atemporal: Teresa de Jesús como modelo para la mujer moderna”, Campbell ha hablado de Santa Teresa y sobre todo de Teresa como modelo para la mujer actual y de tres partes principales en las que realmente teresa puede ser un modelo. La preponderancia de la oración actualmente, nuestra relación con el cuerpo y la virtud de la obediencia hoy en día un poco controvertida. 

“Seductora, vivaz, divertida”, una Santa a la que casi todo el mundo puede identificar. Los libros de Santa Teresa abordan los temas más sublimes de la vida interior, de la guerra espiritual al matrimonio místico, que se pueden entender como una conversación de amigos. Ha sido una Santa accesible. De alguna manera, incluso las partes más deslumbrantes de la biografía de Teresa nos consuelan. Demuestran que Dios puede hacer grandes santos. "Dios no niega a sí mismo a cualquier persona que persevera", según palabras de la Santa. El mundo conoce a Santa Teresa como una mujer de acción y la Iglesia la concibe, en palabras del Papa Francisco, “por encima de todo una maestra de la oración”.

“Coherente, extraordinaria, buscadora de la verdad y un ejemplo para todos”

El Cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, ha realizado un paralelismo entre Santa Teresa y el Papa Francisco apoyándose en el “Evangelii gaudium”. Como resultado, ha afirmado que tienen un mismo estilo vivaz, popular, con buena proyección comunicativa y eso está presente en la obra de la abulense y en los actos del actual Pontífice. 

Para Martínez Sistach, “la famosa fidelidad de la madre Teresa a la Iglesia santa, la “devoción eclesial teresiana” incluye matices conmovedores, especialmente signos de reflexión y de imitación en esta época nuestra” y añade que Teresa de Jesús “entra en ese círculo reducido de grandes maestros como “doctora de la virtud de la humildad” y “doctora de la oración”.

Los expertos aseguran que Santa Teresa puede ser estudiada desde múltiples prismas y uno que está por explorar en profundidad es el de la filosofía. Algo que cree Marie Isabelle Alvira, doctora en filosofía por l´Université Paris-Sorbonne, que percibe un creciente interés más allá de España por la figura de la mística.