Legión de María en la Iglesia Católica
Legión de María organización apostólica de laicos en la Iglesia Católica
La Legión de María es una organización apostólica de laicos en la Iglesia Católica que cuenta con más de 10 millones de miembros en el mundo y ha recibido el reconocimiento de numerosos Papas, incluyendo Juan Pablo II.
La Legión de María Comienza en un hogar de Dublín (Irlanda), el 7 de septiembre de 1921 cuando un grupo de adolescentes se reúnen con Frank Duff (fundador), oran y se deciden a servir a los enfermos y llevar el evangelio a todo el mundo.
El Nombre de Legión de María obedece a que el espíritu de la organización quiere ser el mismo de la Virgen Santa María. Ella es la reina de los Apóstoles, porque fue la primera en presentar a Cristo ante los hombres.
Tal como las legiones romanas del imperio se organizaban y luchaban para conquistar el mundo, los nuevos legionarios buscan conquistar el mundo para Cristo. Pero ahora las armas son espirituales y el amparo es la Reina de los Apóstoles, la Virgen María.
La Legión de María está en África desde 1933, en China desde 1936, en Manila desde 1940… Es un gran Movimiento Mariano extendido por todo el mundo y ha demostrado ser escuela de santidad. La Legión tiene como patrón a San Luis María Grignon de Montfort.
San Luis María Grignon de Montfort patrono de la Legión de María.
San Luis nació en Montfort, Francia el 31 de enero de 1673 de una familia muy numerosa, el siendo el mayor de 18 hermanos. Uno de ellos murió en su infancia, 3 fueron sacerdotes y 3 religiosas. San Luis sobresalía entre sus amigos por su habilidad y su extraordinaria fortaleza física. De carácter era más bien tímido y prefería la soledad. Desde joven, San Luis tenía una gran devoción a la Eucaristía y a la Virgen María. Frecuentemente lo encontraban rezando por largo rato frente a una imagen de la Virgen.
El 5 de junio de 1700, San Luis, de 27 años, fue ordenado sacerdote. Escogió como lema de su vida sacerdotal: “ser esclavo de María”. Enseguida empezaron a surgir grandes cruces en su vida. Pero no se detenía a pensar en sí mismo sino que su gran sueño era llegar a ser misionero y llevar la Palabra de Cristo a lugares muy distantes.
Un año antes de su muerte, el Padre Montfort fundó dos congregaciones — Las hermanas de la Sabiduría, dedicadas al trabajo de hospital y la instrucción de niñas pobres, y la Compañía de María, misioneros. Hacía años que soñaba con estas fundaciones pero las circunstancias no le permitían. Humanamente hablando, en su lecho de muerte la obra parecía haber fracasado. Solo había cuatro hermanas y dos sacerdotes con unos pocos hermanos. Pero el Padre Montfort, quien tenía el don de profecía, sabía que el árbol crecería. Al comienzo del siglo XX las Hermanas de la Sabiduría eran cinco mil con cuarenta y cuatro casas, dando instrucción a 60,000 niños.
La venerable Edel Mary Quinn de la Legión de María
Nació el 14/09/1907 y falleció el 12/05/1944. Fue una misionera laica irlandesa, destacada miembro de la Legión de María.
Nacida en Kanturk, County Cork, Edel fue la hija mayor del oficial bancario Charles Quinn y de Louisa Burke Browne, de County Clare. Ella era biznieta de William Quinn, un nativo de Tyrone que se estableció en Tuam para construir la Catedral de Santa María
Durante su niñez, la carrera de su padre llevó a la familia a varias ciudades de Irlanda, como Tralee y Co. Kerry, donde se colocó una placa en mayo de 2009, en el Banco Bank Of Ireland House, en Denny Street, conmemorando la residencia de Edel allí entre 1921 y 1924.
Edel Quinn sintió el llamado a la vida religiosa a una edad temprana. Ella deseaba unirse a las Clarisas, pero fue impedido por una avanzada tuberculosis. Después de pasar dieciocho meses en un sanatorio, su condición no cambiaba, y ella decidió participar activamente en la Legión de María, a la que se incorporó en Dublín a los 20 años. Se entregó por completo a su trabajo ayudando a los pobres en los suburbios de Dublín. En 1936, a los 29 años y muriendo de tuberculosis, Quinn se convirtió en una Enviada de la Legión de María, una misionera muy activa para África Oriental y Central, partiendo en diciembre de 1936 para Mombasa. Hacia el estallido de la Segunda Guerra Mundial, ella estaba trabajando tan lejos como Dar es Salaam y Mauricio. Luchando contra su enfermedad, en siete años y medio estableció cientos de grupos y consejos de la Legión en las actuales Tanzania, Kenia, Uganda, Malaui y Mauricio.
La causa de su beatificación se introdujo en 1956. Fue declarada venerable por el Papa San Juan Pablo II el 15 de diciembre de 1994, y la campaña por su beatificación ha continuado desde entonces.
¿Quiénes pueden pertenecer a la Legión de María?
Todo católico que practique fielmente su religión y desee ser útil a la Iglesia y a la sociedad, y que esté dispuesto a cumplir las normas funcionales de la asociación.
La Legión de María no es privativa de tipos escogidos, sino que representa el auténtico catolicismo. Solo exige ganas de darse a los demás.
¿Qué hace la Legión de María?
- Orar y trabajar apostólicamente. Funciona con reuniones semanales de grupo, donde se ora, se revisa la actividad apostólica, y se estudian temas formativos para hacer más eficaz el apostolado.
- Los grupos son mixtos de unos 12 miembros dirigidos por 4 seglares y un sacerdote. Existen grupos para adultos a partir de los 18 años.
Su Sistema es bien sencillo. Cada legionario activo debe:
- Asistir puntual y semanalmente a la junta de su grupo, donde se mezclan íntimamente la revisión del trabajo efectuado, la formación espiritual y humano-apostólica, con la oración en común.
- Rezar diariamente la Catena, que es el Magníficat de la Virgen, la oración de los pobres y de los humildes.
- Realizar un trabajo apostólico concreto cada semana, con duración mínima de dos horas, acompañado de otro legionario.
- Mantener en secreto los asuntos discutidos en la Junta o conocidos en el ejercicio del trabajo legionario.
¿Cómo se entra a la Legión de María?
- Basta que se nos invite.
- Para que Ud. conozca mejor la Legión, infórmate en alguna Parroquia.
Algunos enlaces de interés de la Legión de María
- Sitio web oficial de la Legión de María
- La Legión de María en el Perú
- La Legión de María en Colombia
- La Legión de María en España
- Biografía completa de San Luis María Grignon de Montfort
- Biografía completa de la venerable Edel Mary Quinn
Himno Legion de Maria
¿Qué es la Legión de María?
San Luis María Grignion de Montfort
(16) vistas