Selección de una nueva reina Ester 1:1–2:23
A través de los años se ha puesto en tela de duda la canonicidad del libro de Ester. Se debe al hecho de que no se menciona el nombre de Dios en su contenido. Sin embargo, se encuentra la mano de Dios manifestándose a favor de su pueblo en cada página. El libro entero es otro ejemplo contundente de la soberanía del Señor.
AUTOR Y FECHA
Se desconoce quién es su autor. Algunos han sugerido que Esdras o Nehemías lo escribió, pero no hay evidencia para apoyar tal idea. Es bastante evidente que el autor era un judío que estaba al tanto de las actividades del palacio en Susa. Es probable que fuera escrito después de 465 a.C., el año en que terminó el reinado de Asuero, porque Ester 10:2–3 hace referencia a los hechos de su poder y autoridad como cosas ya escritas en el libro de las crónicas de los reyes de Media y de Persia.
TRASFONDO HISTÓRICO
Los sucesos registrados en el libro acontecieron en los años 483–473 a.C. durante el reinado de Jerjes o Asuero, quien reinó de 486–465 a.C. Los acontecimientos encajan entre los capítulos seis y siete del libro de Esdras. El templo fue terminado en 515, y Esdras no regresó sino hasta 457, ocho años después de terminar el reinado de Asuero y 16 años después de haber finalizado los eventos del libro de Ester. Para más detalles sobre ese período, vea la introducción al libro de Esdras.
PROPÓSITO DEL LIBRO
El propósito es demostrar la forma en que Dios obra a favor de su pueblo para conservarlo y así guardar su pacto con él (4:14a)
“HE AQUÍ, NO SE ADORMECERÁ NI DORMIRÁ EL
QUE GUARDA A ISRAEL” (SALMOS 121:4).
ESTRUCTURA DEL LIBRO
El libro gira alrededor de los siguientes eventos claves: | |
Colocación de Ester como reina en el gobierno de Asuero | caps. 1–2 |
La amenaza de destruir a todo el pueblo judío | caps. 3–5 |
Liberación del pueblo de Dios | caps. 6–10 |
¡PENSEMOS! |
¿Por qué algunos ponen en tela de duda la canonicidad del libro de Ester? ¿Cuál es el atributo de Dios que sobresale en el libro? ¿En qué fecha aproximada fue escrito? ¿Cuál es el trasfondo histórico? ¿Cuál es su propósito? ¿Cuál es la estructura del libro? |
Problemas en el palacio 1:1–22
Asuero asumió el poder cuando su padre Darío murió en 486 a.C. El territorio sobre el cual reinaba era muy vasto pues se extendía desde la India (el moderno Pakistán) hasta Etiopía (hoy el norte de Sudán) e incluía ciento veintisiete provincias (1:1).
En el tercer año de su reinado hizo un gran banquete en Susa, capital del imperio, e invitó a todos los príncipes y cortesanos (1:2–3). El banquete duró ciento ochenta días, y tenía el propósito de mostrar las riquezas de la gloria del reino de Asuero, así como el brillo y magnificencia de su poder (1:4).
El famoso historiador griego Heródoto, dice que Asuero pasó cuatro años planeando la invasión de Grecia, que se llevó a cabo en 480 a.C. Es probable que la reunión de tanta gente importante para ese banquete tuviera otro propósito también, la planificación de su campaña militar contra Grecia.
Al cumplirse los ciento ochenta días, o sea seis meses, el rey Asuero hizo otro banquete de siete días, al cual invitó a todo el pueblo que había en Susa (1:5). La descripción del ornato, los muebles y los vasos demuestran la gran riqueza del reino (1:6–7a). El monarca proveyó vino en abundancia, pero nadie fue obligado a beberlo (1:7b–8). Durante los mismos días, la reina Vasti hizo otro banquete para las mujeres (1:9).
Lo que sucedió en el séptimo día comprueba el peligro de beber mucho vino. Estando el corazón del rey alegre por el vino, mandó a siete de sus eunucos a traer a la reina Vasti para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza (1:10–11). La reina Vasti se rehusó a comparecer a la orden del rey, y éste se encendió en furor (1:12).
El texto sagrado no detalla lo que pidió el rey. Algunos suponen que la reina Vasti debía de comparecer sin su velo para exhibir su belleza. La mera presencia de una mujer en medio de tantos hombres borrachos le restaría respeto a ella y a su marido. Parece que ella mostró una modestia muy admirable, pero su desobediencia creó problemas en el palacio.
El rey entonces consultó con los sabios que conocían los tiempos (1:13), para saber qué se había de hacer con la reina por no haber cumplido la orden de su rey (1:14–15). Uno de los sabios, Memucán, dijo que la noticia de la desobediencia de la reina Vasti se conocería en todas las provincias, y todos los príncipes sufrirían el menosprecio y enojo de parte de sus esposas. Concluyó sugiriendo que se publicara un decreto deponiendo a Vasti como reina (1:16–20).
Las palabras de Memucán le parecieron bien al rey, y envió cartas a todas las provincias de su reino: “diciendoque todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo” (1:21–22).
¡PENSEMOS! |
¿Qué hizo el rey Asuero en el tercer año de su reinado? ¿Quiénes fueron invitados a su banquete? ¿Por qué convocó el rey a tal reunión? ¿Qué pasó al finalizar el primer banquete? ¿Qué hizo el rey estando su corazón alegre por el vino? ¿Cómo respondió la reina Vasti? ¿Cómo reaccionó el rey Asuero? ¿Qué le aconsejaron sus criados? ¿Qué hizo el rey entonces? |
La búsqueda de una nueva reina 2:1–23
Pasadas estas cosas, se sosegó la ira del rey, y se acordó de Vasti y de lo que ella había hecho, y de la sentencia que había expedido contra ella (2:1). Algunos creen que posiblemente estaba arrepentido de haber tomado una medida tan drástica. La frase “pasadasestas cosas” probablemente se refiere a la derrota de Asuero por el ejército griego en Platea en 479 a.C. Hacía unos tres años desde que Vasti había sido depuesta. Pero los criados del monarca no le dieron mucho tiempo para considerar el asunto. Le sugirieron que se buscaran para el rey vírgenes jóvenes de buen parecer, las cuales se pondrían en su harén bajo el cuidado de Hegai, eunuco real (2:2–3). La doncella que le agradara, ésa sería la nueva reina. Al rey le agradó la idea, y así se hizo (2:4).
Aparición de Mardoqueo y Ester 2:5–9
Entre los muchos judíos que no habían regresado ni con Zorobabel ni con Esdras se encontraban Mardoqueo y Ester. Él era hijo de Jair, hijo de Simei, el cual era hijo de Cis, del linaje de Benjamín (2:5). En el versículo 6 se hace referencia a alguien que fue llevado cautivo a Babilonia por Nabucodonosor. Algunos creen que era Mardoqueo, pero si hubiera sido él, tendría 115 años en el tercer año del rey Asuero y Ester tendría 80. En tal caso, no la habrían considerado como candidata para ser reina. Es más probable que fuera Cis, el bisabuelo de Mardoqueo quien fue llevado por Nabucodonosor.
Ester era prima de Mardoqueo, y había sido criada por él como hija desde el fallecimiento de sus padres y era muy hermosa (2:7). Cuando se divulgó el mandamiento y el decreto del rey, Ester fue llevada juntamente con muchas otras doncellas a la casa del rey, bajo el cuidado de Hegai (2:8). Le agradó a Hegai, y la trató con mucha consideración, dándole todo lo necesario para prepararla cuando fuera llevada delante del rey (2:9).
Selección de la nueva reina 2:10–23
Ester no divulgó el hecho de que era judía por mandamiento de Mardoqueo (2:10) y él estaba muy pendiente del cuidado de Ester (2:11). Cada doncella pasaba doce meses preparándose para presentarse delante del monarca (2:12). Cuando le tocó su turno, Ester no procuró otra cosa más sino lo que dijo Hegai, y ganaba el favor de todos los que la veían (2:13–15).
Ester fue llevada al rey en el mes décimo, en el año séptimo del reinado del rey Asuero (2:16). Eso quiere decir que habían transcurrido cuatro años desde el banquete que hizo el rey (1:3). El rey amó a Ester, y ella halló gracia en sus ojos más que todas las demás vírgenes, y fue coronada reina en lugar de Vasti (2:17). Por eso, Asuero hizo un gran banquete en honor a Ester (2:18).
En otra ocasión cuando fueron reunidas las vírgenes, Mardoqueo estaba sentado a la puerta del rey. Es posible que su presencia allí indique que tenía algún puesto en el gobierno (2:19). Ester todavía no había declarado cuál era su nación ni su pueblo, de acuerdo con las instrucciones de Mardoqueo (2:20).
Estando Mardoqueo sentado a la puerta del rey, se enojaron con éste dos de sus eunucos, Bigtán y Teres, y quisieron poner las manos sobre él (2:21). Se dio cuenta Mardoqueo, y lo hizo saber a la reina Ester, quien avisó al rey en nombre de Mardoqueo (2:22). Se investigó el asunto con el resultado de que aquellos dos fueron ahorcados. El caso fue registrado en el libro de las crónicas del rey (2:23).
¡PENSEMOS! |
¿Cuál fue el método sugerido al rey para seleccionar a la nueva reina? ¿Qué relación existía entre Mardoqueo y Ester? ¿Cuáles fueron las instrucciones que dio Mardoqueo a Ester acerca de la identidad de su pueblo? ¿Cuándo fue presentada Ester al rey? ¿Cuál fue el resultado? ¿Qué complot descubrió Mardoqueo en contra del rey? ¿Cuál fue el resultado de la investigación? ¿Qué se hizo con la información? |
Collins, A. (1997). Estudios Bı́blicos ELA: La soberanı́a divina en acción (Esdras y Ester) (52). Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C.