Que Significa Conocer a Dios

Predicacion de Nino Sperati

Pasando Jesús junto al Mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, que echaban la red en el mar, porque eran pescadores. 19Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.

1) CONOCER A DIOS ES TEMER

El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;

Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. (Pr. 1:7)

El temor de Jehová es el principio de la sabiduría,

Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia. ( Pr. 9:10)

• Temor a Dios no es miedo

• Entonces qué es el temor de Dios

El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco. (Pr. 8:13)

• Mientras más se respete y teme a Dios, más se odiará el mal.

• El amor a Dios y el amor al pecado no pueden coexistir.

• Albergar pecados secretos significa que tolera el mal en usted.

• Rompa definitivamente con el pecado y comprométase por entero con Dios.

Si decimos conocer a Dios, debemos aborrecer el mal y buscar la santidad

2) CONOCER A DIOS ES SERVIR

Una persona que realmente conoce a Dios:

a) Pone todos sus dones y conocimientos al servicio de Dios, Saulo, cuando le conoció se puso a su disposición

Veamos la historia de Saulo de Tarso:

y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 6El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer. ( Hch. 9:4-6)

Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 15Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues. 16Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, 17librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, 18para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.

(Hch. 26:14 – 18)

b) Se transforma en un Evangelista

Y terminada la travesía, vinieron a tierra de Genesaret. Cuando le conocieron los hombres de aquel lugar, enviaron noticia por toda aquella tierra alrededor, y trajeron a él todos los enfermos, y le rogaban que les dejase tocar solamente el borde de su manto; y todos los que tocaron, quedaron sanos. (Mt. 14:34-36)

35Al siguiente día estaba otra vez Juan, y con él dos de sus discípulos. 36Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: «¡Este es el Cordero de Dios!». 37Los dos discípulos lo oyeron hablar y siguieron a Jesús. 38Volviéndose Jesús y viendo que lo seguían, les dijo:

—¿Qué buscáis?

Ellos le dijeron:

—Rabí—que significa «Maestro»—, ¿dónde vives?

39Les dijo:

—Venid y ved.

Fueron y vieron dónde vivía, y se quedaron aquel día con él, porque era como la hora décima. 40Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. 41Aquel encontró primero a su hermano Simón, y le dijo:

—Hemos encontrado al Mesías—que significa «Cristo»—.

42Y lo trajo a Jesús. Mirándolo Jesús, dijo:

—Tú eres Simón hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas—es decir, Pedro— (Jn. 1: 35 – 42)

1. El que se encuentra con el Señor, predica en todo tiempo

2. En esto podemos discernir si la persona conoce o no a Dios

3. Andrés se encontró con Jesus, y fue a Buscar a su Hermano Pedro

4. Sabe poner las prioridades

Yendo por el camino, uno le dijo: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. Jesús le dijo:

Las zorras tienen guaridas y las aves de los cielos nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza. Y dijo a otro: Sígueme. Él le respondió: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; pero tú vete a anunciar el reino de Dios.

Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. Jesús le contestó: Ninguno que, habiendo puesto su mano en el arado, mira hacia atrás es apto para el reino de Dios.

(Lc. 9:57-62)

1. El que conoce al Señor no pone excusas

2. El conoce al Señor, tiene bien en claro quien es el que manda

3. El que conoce a Dios es Enseñable

Pasando Jesús junto al Mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, que echaban la red en el mar, porque eran pescadores. 19Y les dijo:

Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.

20Ellos entonces, dejando al instante las redes, lo siguieron. 21Pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan, en la barca con Zebedeo, su padre, que remendaban sus redes; y los llamó. 22Ellos, dejando al instante la barca y a su padre, lo siguieron.

(Mt. 4:18-22)

1. Contrastan totalmente con los anteriores personajes

2. Esta actitud habla de una disposición de corazon

3. Los fariseos no eran enseñables y además se enojaban cuando Jesus los corregía.

Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: 11No lo que entra por la boca contamina al hombre; pero lo que sale de la boca, esto contamina al hombre. Entonces, acercándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron cuando oyeron esta palabra?

Pero respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial será desarraigada. Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guía al ciego, ambos caerán en el hoyo.

(Mt. 15:10-14)

3) CONOCER A DIOS ES CONFIAR

En ti confiarán los que conocen tu nombre, Por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los

que te buscaron. (Sal. 9:10)

Confiar es: Apoyarse, Creer, encargar, Encomendar, Entregar, Fe

? Esto es mas que un confiar de labios

? Es dejar la carga y olvidarme

? Es dejar la carga y esperar respuesta pacientemente

4) CONOCER A DIOS ES AMAR

7Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor… 20Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 21Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.

• Ama a tu hermano.

• Ama la obra de Dios

• Ama tu iglesia

• Enamórate de los proyectos de la iglesia

• Y así vas a estar demostrando tu amor a Dios y vas a demostrar que le conoces

CONCLUSION

Recuerda que para reconocer a una persona que ama a Dios, tienes que ver estos frutos:

1) Teme a Dios

2) Sirve a Dios con un corazón sincero

3) Confía en Dios (le cree A Dios)

4) Ama a Dios, a sus hermanos y a la obra de Dios.

Pastor Nino Sperati – email: Sobrelaroca@hotmail.com

Iglesia Cristiana Pentecostal «Rey de Reyes»

Cordoba – Argentina