Un viaje sin Dios
Sermones Cristianos | Predicas Cristianas
Texto Biblico: Rut 1:1-6; Jonás 1:3
Introducción:
Esta es una historia llena de sabiduría, aquí miramos como una familia entera sale de su tierra (Belén de Judá) a una tierra desconocida (Moab) y así empiezan un viaje sin Dios, como consecuencia de que Dios no fue con ellos, hubo muerte.
“Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de moab, el y su mujer y dos hijos” (Rut 1:1)
Anteriormente a esta historia nosotros leemos:
“En estos días no había rey en Israel; Cada uno hacia lo que bien le parecía” (Jueces 21:25)
Esto texto nos da a entender el estado de mente de las personas en aquellos días, que porque no había rey en Israel cada uno hacia lo que bien le parecía.
Porque había hambre en aquella ciudad, y porque no había rey en Israel, el varón (Elimelec) emprendió un viaje sin primero haber consultado a Dios, y lo que leemos a continuación es devastante:
” Y murió Elimelec, marido de Noemí, Y quedo ella con sus dos hijos” (Rut 1:3)
“y murieron también los dos, Mahlon y Quelion, quedando así la mujer desamparada de sus dos hijos y marido” ( Rut 1:5 )
Por causa de no tomar en cuenta a Dios en su decisión de moverse, no prestaron tanta atención a donde se dirigían, arrancaron para donde primero apuntara el zapato, y el zapato apunto rumbo a moab.
Ellos salieron de Belén que significa “casa de pan” de Judá que significa “casa de alabanza”
Estaban alejándose de la casa de pan, y de la casa de alabanza, así hay muchos hermanos que se alejan de la iglesia, (cierto en este entonces había hambre pero esto era solamente porque Dios estaba probando a su pueblo) nada mas por que enfrentan problemas o porque están siendo probados.
Para nosotros poder entender con mas claridad este sermón, necesitamos conocer algunas definiciones:
Moab — significa, fruto ilícito, maldad, idolatría, etc…
¿De donde proviene moab ?
Moab es el hijo que tuvo Lot y su hija la mayor cuando salieron de Sodoma y Gomorra, (Génesis 19:37) Un hijo que nació a consecuencia de un incesto entre padre e hija.
Elimelec — significa, “Mi dios es rey”
Por cuanto esta familia no busco la dirección de Dios para el viaje, Dios se aparto de ellos. Y cuando se aparta Dios del creyente hay graves consecuencias, en este caso hubo mortandad, cuando dice la Biblia que murió Elimelec, es allí que por medio del significado de su nombre nosotros nos damos cuenta que Dios se aparto de ellos.
“Porque separados de mi, nada podéis hacer” (Juan 15:5b)
Noemí — Significa, “Gracia o placentera”
Quizás esta es la razón que Noemí no murió, porque ella tenia gracia delante de los ojos de Dios.
Rut significa, “Amiga”
Y en verdad la Biblia dice que ella entablo una amistad muy fuerte con su suegra.
Orfa Significa, “Cuello-entumido”
Será esta la razón que ella llego solo hasta la frontera de Judá Moab, pero de allí se regreso.
Muchas veces nosotros como cristianos, porque tenemos necesidad o porque enfrentamos adversidad. También como esta familia, tomamos nuestras propias decisiones sin consultar a Dios, o también como esta familia que porque no había rey en Israel cada uno hacia lo que bien le parecía. Yo te quiero decir una cosa; Si tu no tiene rey ( Dios ) en tu corazón entonces tu puedes hacer lo que tu quieras, pero si tienes rey ( Dios ) en tu corazón entonces, tu necesitas, siempre buscar el consejo de Dios en todo, ya sea cambiar de trabajo, de casa, de ciudad, y especialmente de Iglesia.
Porque hoy en día se esta dando mucho, en diferentes partes del mundo los hermanos “PEREGRINOS” aquellos que andan de iglesia en iglesia diciendo: Dios me mando a tal iglesia, y ni siquiera han consultado con Dios.
Tengamos cuidado de no tomar un viaje sin Dios
La Biblia dice: “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la construyen” ( Salmos 127:1a )
Uno puede tener 10, 20, 30 años en el evangelio pero esto no quiere decir que el evangelio esta en la persona.
Porque una cosa es que tu estés en el evangelio, y otra cosa es que el evangelio este en ti.
Por esta razón nosotros miramos hoy en día a mucho “hermanos” en el mundo que viven una vida en derrota, porque no toman a Dios en cuenta para nada.
“El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene entendimiento” (Isaías 1:3)
Dios esta cansado de que tiene un pueblo, pero el pueblo lo ignora y no lo toma en cuenta.
Hay en la Biblia otra persona que tomo un viaje sin Dios:
“y Jonás se levanto para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y hallo una nave que partía para Tarsis; Y pagando su pasaje entro en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.” (Jonás 1:3)
Otro que no recibió el consejo de Jehová, Jonás estrictamente desobedeció a Dios. Y pensando que el la podía hacer lejos de la presencia de Dios, se embarco.
Salmos 139:7-8 – A donde me iré de tu Espíritu? ¿Y a donde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estas tu; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tu estas
Jonás pensó que se podía esconder dentro de un barco.
Así como Adán pensó que se podía esconder detrás de un arbol.
“Pero Jehová hizo levantar un gran viento en el mar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó que se partía la nave” (Jonas 1:4)
Siempre va haber juicio cuando tu y yo no tomemos a Dios en cuanto para lo que nosotros necesitamos hacer.
Finalmente la misericordia de Dios no se pudo esperar mas, y en el caso de Rut, la familia regreso a Belén de Juda, y Rut conoció a Booz y se caso y tuvo un hijo que se llamo: Obed
Obed fue padre de Isai; Isai fue padre de David, y Jesús viene del linaje de David
“Y oyendo que era Jesús Nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús hijo de David, ten misericordia de mi!” (Marcos 10:47)
Y en la historia de Jonás, después de que un gran pez se lo trago, el clamo a Jehová y Dios lo saco a tierra seca. Y el juicio que venia a Ninive no llego, porque Jonás les predico y Ninive se arrepintió.
Esto es lo que Dios busca hoy en día, un pueblo que busque su consejo.
Por esta razón fue enviado el Espíritu Santo para que nos guiara a toda verdad y a toda justicia.
“Pero cuando venga el Espíritu de verdad, el os guiara a toda la verdad; porque no habla por su propia cuenta, sino que hablara todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que han de venir” (Juan 16:13)
Notemos también un hecho fundamental, Dios no es un Dios caprichoso que confiera beneficios por rango o por privilegios, el no ofrecería su amor y dones al primero que entrara en un estanque o al primero que entrara de rodillas en un templo, o al que cantara más alto, o al que cargara más cruces de madera o al que se flagelara más veces, o es más, al que diera más limosna, más ayunos o mandas; ¡No!, de ninguna manera, el nos enseña en toda su palabra y nos enseña por medio de su amado hijo Jesús, que Él ama al pequeño y afligido, al débil y necesitado, que el socorre a todos por igual, el único requisito es que le entreguen su vida y su fe completa y amorosamente con única y verdadera adoración, y entonces no existe mal o enfermedad que no sea quitada, no hay quebrantamiento que no nos enaltezca, no hay muerte que nos alcance en la vida eterna.
“Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo.
¡Que maravilla!, Como podemos negar el amor y la misericordia divina, al leer como es que un hombre que siempre estaba presente solicitando recobrar su salud, era olvidado de esos poderes sobrenaturales que se hacían presentes en la creencia popular y que solo asistían al mas rápido o fuerte, mencionando que siempre eran los mejores los que recibían el beneficio. Sin embargo Dios se compadece de su condición y toma en cuenta su fe y es así como llega Cristo y le ofrece ser sanado, pero se lo ofrece para que este hombre reconozca su propia fe en Dios y le glorifique, es así como por medio de esa fe y por el poder de Jesús conferido por el Padre le devuelve la salud poniendo de manifiesto que los poderes menores de este mundo son incapaces ante el único y verdadero Dios. Esto no es solo una historia de tiempos bíblicos, es una historia que vemos reflejada cada día en el mundo que vivimos, cuando tantos hombres y mujeres poderosos, ricos y llenos de “gracias” y privilegios, entregan su vida a poderes oscuros, practicando magia, adivinación, rituales satánicos, y poderes sobrenaturales que no son otra cosa que la pobre oferta del dios de este mundo, Satanás. No se trata de ver quien es mas poderoso o quien tiene más capacidades, tampoco quien puede ver el futuro, ni conjurar a la tierra, todo ello es el oro de los “tontos”.
Tu Dios te pide que solo lo ames a él, te pide que entregues tu vida a su ley, y te advierte tan claramente que no admite excusas, que te cuides de los falsos dioses, de las ilusiones que te brindan un efecto enervante de poder, de ese poder transitorio que nos pone con jerarquía en este mundo sobre los demás y que causa la envidia de aquellos que no buscan la riqueza del alma sino la riqueza que se vuelve herrumbre de muerte, que nos encadena como esclavos al mundo y por ello nos trae como única ganancia lo que es de su naturaleza, el mal por el mal; la tristeza, la carencia, el dolor, la enfermedad, la soledad; ¿Tu crees que si vives en Dios todo esto se te manifestará? Nada puede ser manifestado contrario a su naturaleza, la naturaleza divina es perfecta y en la perfección se da todo bien. Si tu vida es una larga cadena de penas y carencias, ¿Por qué no analizas a que te encuentras ligado?, ¿Por qué no revisas en donde tienes tu fe?, No sea que cuando te des cuenta ya estés pagando la factura de tu propia condenación.
”Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda. Entonces le preguntaron: ¿Quien es el que te dijo: Toma tu lecho y anda? Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar. Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor. El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo..” ¿Por qué será que Jesús siendo Judío hizo estas cosas en el día de reposo guardado tan celosamente por la tradición y ley judía?, Jesús conocía la ley y recordemos además que la respetaba y daba cumplimiento en todo momento, y así lo enseñó.
Es claro que no lo hacía por olvido o por infringir el mandamiento y demostrar cuan poderoso era, no, lo hacia para demostrar que ninguna ley humana es más que la voluntad divina, por lo mismo los judíos lo perseguían tan encarnizadamente, ya que no es que defendieran la ley de Dios sino que defendían todo el aparato de poder que habían establecido en torno a la misma, para poder ellos vanagloriarse y conseguir los beneficios de este mundo sobre sus propios hermanos. Por eso eran como sepulcros blanqueados, ya que estaban muertos porque menospreciaban la voluntad de Dios y lo ofendían usando su nombre para vestirse con sus vestidos de santidad robados a la adoración única y verdadera.
Cuando Jesús halla al hombre de nuevo en el templo ya curado este, le habla ordenándole que ya no peque más para que no sea llamado el mal aumentado a su vida, pensemos un poco,¿ A que pecado se refería Jesús?, Bien podrían ser un sinfín de pecados, pero el que vemos más claramente es el pecado de omisión al poder del verdadero Dios, ya que Jesús al sanarlo le enseña que la verdad no estaba en las aguas de un estanque sino en las aguas de vida de la fe y la entrega a Dios, y también le enseña que no hay hombre o mujer pequeños para la misericordia divina, Dios mira a todos sus hijos y les envía el socorro, a pesar de que no se lo agradecemos.
¿Que es lo que hace el hombre después que Jesús lo conmina a reformar su vida de pecado? Pues corre a denunciar a Jesús ante sus perseguidores, devolviendo así mal por el bien divino; Si el hombre sanado hubiere reconocido a Jesús como uno más de tantos “sanadores” con poderes sobrenaturales, obviamente que no hubiese sido el Cristo anunciado por los profetas. Un Cristo que traería sanidad al alma y al cuerpo, por el poder del Espíritu, hubiera sido un hijo del dios del mundo, de esos que causan la perdición de los hombres y la corrupción del espíritu; Pero al no ser así, al reconocer la Divinidad de Jesús, lo que intenta es causarle daño y esto se entiende porque nos ha sido enseñado que ningún reino dividido prevalece, así el mal no puede luchar contra el mal, pero si puede tratar de mellar la fe de aquellos que buscan el bien. Entonces: ¿Por qué buscamos enaltecer un mundo sobrenatural si seremos felices si vivimos dando gloria por el mundo natural y bello de la adoración única y verdadera a Dios?
Había un hombre santo y fiel llamado Job que es probado en su fidelidad a Dios y le sobrevienen toda suerte de desgracias y penas que difícilmente soportaríamos cualquiera de nosotros, es tentado a claudicar y llega a sentir debilidad ante la prueba, más se fortalece y en su gran fe confiesa ”Oye, te ruego, y hablaré; Te preguntaré, y tu me enseñarás. De oídas te había oído; Más ahora mis ojos te ven. Por tanto me aborrezco, Y me arrepiento en polvo y ceniza….”(Job. 42:4-6). Después de la gran prueba, Job es bendecido multiplicando todo lo que antes había tenido, la abundancia y la dicha lo acompañan hasta el final de sus días. ¿Qué esperas tu que suceda en tu vida? ¿Crees que tus penas son una injusticia o acaso has forjado tu propio mal?, Si Dios hoy te hablará y te dijese: “¿Qué has hecho de lo que te entregue el día que llegaste a la vida…..?” ¿Tú que le dirías?, ¿Tendrás el valor de decirle que has corrido en pos de dioses ajenos y los has adorado poniendo tu fe en ellos?, o ¿Acaso podrás decirle que es un Dios sordo que te dejo a tu suerte en manos del enemigo? ¿Qué tantas justificaciones podrías inventar para finalmente reconocer que has sido débil y sobre todo cobarde para reconocer tu error y enfrentar las consecuencias del pecado con valor? ¿Por qué ante ese pecado que te avergüenza cierras los ojos y simplemente te dejas llevar porque consideras que todo esta perdido, que es muy difícil conseguir enmendarte, conseguir el perdón y la misericordia divina? ¿Qué clase de Padre crees tu que es Dios que olvida a sus hijos en el sufrimiento?
Te ruego que abras tu corazón y sueltes las ataduras que te mantienen como barco anclado en alta mar, expuesto a toda clase de tempestades y peligros, y que en este momento extiendas las velas de la fe y la adoración única a Dios para que corras veloz con los vientos de la renovación, de ese renacer en la vida eterna. Renazcamos pues por la fe en la felicidad de una vida libre de ataduras, libre para decidir que por amor seguiremos a Dios, por amor verdadero. Alabemos su nombre y su gloria que no tiene fin, cantemos alabanzas y sintamos renacer la felicidad en nuestras vidas, ninguna pena lo es cuando en el día de la prueba el Padre nos acompaña y nos da la mano. Vivamos confiados porque el mundo es el estrado de sus pies.
Bendito seas por siempre..Señor.