Biblia

Ayúdame a creer

Ayúdame a creer

Predicas Cristianas | Mensajes Cristianos

Escritura: Marco 9:14-29

La idea central: Para el que crees todo es posible.

Tema: Para Dios todo es posible

Propósito: Confiemos más y más en Cristo y su poder de limpiarnos de toda maldad.

Introducción:

Hubo una vez un hombre que estudio emergencias médica, tuvo la preparación adecuada hasta que obtuvo su título. Estaba listo para comenzar a trabajar su primer día de trabajo. El hombre tuvo su primera emergencia, ante la emergencia dudó de su capacidad para actuar. Llegaron otros paramédicos al área y tuvieron que tomar control de la emergencia. Éstos estabilizaron al paciente, sino hubieran llegado otros paramédicos el paciente hubiera muerto debido a que un hombre de emergencia médica dudó se su capacidad y no actuó.

Transición:

De la misma manera que el paramédico dudó así sucedió con los discípulos en la historia que estudiamos hoy. Ellos habiendo sido capacitados por Jesús no supieron intervenir adecuadamente con el joven poseído.

Puntos centrales:

I. Actitud de los discípulos:

Jesús había tomado a Pedro, Jacobo y Juan y se encontraban en la montaña donde Jesús se había transfigurado delante de sus discípulos (Marcos, 9:2-3) Al bajar Jesús con Pedro, Jacobo y juan de la montaña de transfiguración por la región monte Hermon (biblia de estudio NBI, 1633) al llegar donde se encontraban los discípulos en la regiones de Cesarea de Filipo (Childers, 355) ellos se encontraban discutiendo con la multitud y los hombres de la ley allí presente. Un padre pidiendo ayuda a los discípulos, que liberara a su hijo poseído y ellos sin poder lograrlo. Parecerá contradictorio al leer este suceso en Marcos, cuando vemos que en Jesús le da poder aun a echar demonios (Marcos: 6-7) Jesús le da la autoridad, pero en su intento los discípulo fracasaron en aquel momento. ¿Cuál sería las razones por la cual fallaron en ese momento?

A. No supieron usar la autoridad que tenían: Los discípulos tenían la autoridad dada por Jesús contra los espíritu maligno (Marco 6-7) Los discípulos fracasaron de poder echar fuera el espíritu que atormentaba al joven poseído. (Marcos, 9-18). Podríamos mirar varios aspecto que pudieron haber influido en el fracaso en ese momento de parte de los discípulos, primeramente se encontraban discutiendo con los hombre de la ley que se encontraban hay y la multitud (Marcos 9:14) era probable que tendría la presión de aquel momento los hombre de la ley trayéndoles a ellos incredulidad (Beacon, 353)

B. Carecían de fe y oración: La única manera de que los discípulos hubieran logrado obtener la batalla, era a través de la fe. Jesús le llama la atención a sus discípulos, era de esperarse él les había enseñado bien a sus discípulos para que a la hora de poner en práctica lo aprendió hubieran dudados (Marco9:19).

C. Ilustración. Hubo un hombre que bajaba una de la montaña bien alta las temperatura eran bajas callo y una neblina, que se le hacía imposible poder ver a que altura se encontraba. Él le pide a Dios que lo ayudara, no quería morir. Escuchó una voz que le dijo suéltate de la soga. El dudo de la voz y no se soltó de la soga. Al amanecer lo encontraron los socorristas muertos congelados en la soga. El hombre encontraba simplemente a un tres pies del suelo si hubiera soltado de la soga hubiera vivido. La duda de no confiar de la voz provoco su muerte.

II. La actitud del padre:

Vemos al padre desesperado por la situación de su hijo, pidiendo ayuda a los discípulos y decepcionado por los discípulos, que no pudieron ayudarlo. Al Jesús preguntarle que ocurría el padre se lo menciona a Jesús la incapacidad de los discípulos no poder ayudarlo (Marcos 9:18).

A. Un padre con necesidad de ser comprendido: Jesús sabia la necesidad del padre el comprendía su desesperación por su hijo pero Jesús deseaba mostrarle al padre que él lo comprendía y estaba hay para escucharlo si vemos Jesús le pregunta al padre “ ? Cuanto tiempo hace que le pasa esto?” (Marcos9:21) pudo ser una manera de decirle al padre yo me intereso por ti quiero escucharte. Y comprenderte.

B. Un padre pidiendo misericordia. El padre llevaba ya suficiente tiempo viendo la situación de su hijo. El padre responde a Jesús que desde que el joven era niño, el espíritu malo (Haag, 1554), atormentaba a su hijo. El padre le explica a Jesús que aun la vida de su hijo en ocasiones era puesta en peligro (Marcos9:21). El padre necesitaba que lo ayudaran, era demasiado tiempo por la cual el padre sufría al ver la situación de su hijo. Vemos que el padre le pide a Jesús, misericordia, ayúdanos (Marco9:22)

C. Ilustración: Recuerdo en una ocasión mi hermano se encontraba bajo una situación difícil. Por su condición de salud, se encontraba casi siempre hospitalizado. En aquel momento que hable con él estaba en intensivo llevaba casi un mes allí lo visitaban todo el mundo y como mi familia es cristiana lo visitaban oraban por él y todos hacían lo mismo. Una noche la cosas estaban mal iba para sala de operaciones yo lo visite tarde en la noche. No fui directamente a orarle y darle un sermón sino a escucharlo y él se desahogó y comenzó a expresar lo cansado que estaba. Desde años se encontraba bajo esta situación y el me expreso al final que sintió una diferencia al hablar conmigo sintió paz.

III. La actitud de Jesús:

Jesús quería que los discípulos entendieran que ellos tenían que confiar y hacer el mandato que. Él le encomendó y no dependieran de que Jesús tuviera que estar presente para que ellos lograran la encomienda. Él les hace la pregunta “¿Hasta cuándo e de estar con ustedes?”(Marcos 9:19) el desagrado de Jesús viendo que sus discípulos no pudieron lograr liberar al joven poseído. Jesús reprende a los discípulos pero también a la multitud que se encontraban hay sino a “todo el mundo de incredulidad” (Beacon, 353). Pero Jesús responde al problema mostrando, que el fracaso de los discípulos no era porque no pudieran lograrlo y se preocupa por solucionar la necesidad del padre y del joven poseído. Jesús llego en el momento preciso.

A. Jesús llega momento preciso: la necesidad se encontraba aún hay no había pasado ni resuelto la multitud y los maestro de la ley se encontraban hay disputando con los discípulo pero también se encontraba la necesidad de que el joven poseído fuese liberado Jesús llega en el momento preciso manda a buscar al joven poseído (Marcos9:20)

B. Jesús muestra su autoridad: Jesús muestra su autoridad antes todo los presente en aquel lugar. Vemos que aun los espíritu que atormentaban al joven sabían y reconocían quien era Jesús. Vemos que al joven traerlo a la presencia de Jesús el espíritu que atormentaba al joven poseído sacudieron convulsivamente al joven (Beacon, 354) el espíritu inmundo sabía que iba a tener que dejar al joven poseído ellos reconocían que Jesús tenía la autoridad y el poder (Clarke, 95). Este suceso muestra claramente que aun los espíritus inmundos reconocen quien era Jesús y Jesús muestra su poder y su autoridad, reprendiendo a el espíritu inmundo pero va más allá de no solamente reprenderlo para que saliera del joven poseído si no le ordena que aún no regresara más al joven (Marcos 9:26) la liberación del joven no sería temporal seria para siempre.

Conclusión:

Vemos la actitud de los discípulos en aquel momento teniendo la autoridad de parte de Jesús, pero no lograron el cometido de liberar al joven poseído. Hubo duda en ellos la desconfianza y la falta de fe de ellos provoco no poder echar al espíritu malo que atormentaba al joven poseído. Vemos la actitud del padre con necesidad de que lo ayudaran y pide misericordia a Jesús de que lo ayude en su problema. Pero lo más importante es que Jesús estaba dispuesto a ayudar al padre y al joven poseído y de la misma manera mostrarle a sus discípulo que el tenia autoridad sobre los espíritu inmundo. Vemos que Jesús reprendió al espíritu inmundo que atormentaba al joven poseído y de inmediato en ese mismo momento quedó libre.

Aplicación:

Es importante saber que Jesús no ha dado autoridad sobre los espíritus inmundos (Mateo 18:18.) Pero para que Dios obre a través de nosotros tenemos que tener fe y creer que él hará la obra y estar seguro que para Él nada es imposible si verdaderamente creemos que para Dios todo es posible (Marco 9:23). Debemos de estar preparado para cualquier momento que se presentarse una situación para que Dios pueda obrar a través de nosotros. Teniendo presente que no es nuestra obra si no la obra de Dios que actúa a través de nosotros pero para que Dios pueda obrar a través de nosotros tenemos que tener fe creer tener una total confianza que Dios actuará a través de nosotros de acuerdo a sus propósitos.

Invitación:

Hoy te invito a que hagas un compromiso con Dios que te comprometas a orar a tener una relación más cerca con que el donde el obre en tu vida para que él pueda usarte como él quiere. Pídele a Dios que tú deseas tener más fe y que te ayude a que tú puedas depender más de EL. Hoy puede ser día para que usted le digas al Señor aquí estoy ayúdame en mi poca fe (Marco9:24). Así que si usted deseas podemos orar por usted el altar está abierto para todo aquel que así lo desee que oren por él.

Bibliografía

ADAM CLARKE, L1D.,F.S.A. Comentario de la Santa Biblia. Estados Unidos : Casa del Nazarena, 1980. Impreso.
Biblia de Estudio Nueva Versión Internacional. Miami: Editorial Vida, 2002. Impresa.
Childrers, Charles L. Comentario Biblico Beacon. Estados Unidos: Casa Nazareno, 1985. Impreso.
Haag, H. Diccionario de la Biblia. spain: Editorial Herder, SA.,Barcelona, 1963. Impresa.