Enseñanzas para ser verdaderos discípulos
Cristo dice que Él es la verdad, por lo tanto hay que conocer la verdad.
Cristo dice que Él es vida, por lo tanto hay que permitir obrar a su vida dentro nuestro.
Cristo dice que Él es el pan de vida por lo tanto hay que comerlo a Él.
Cristo dice que Él es verdadera bebida por lo tanto hay que beberlo a Él.
En estas paginas se ofrece la orientación necesaria para alcanzar el objetivo supremo de nuestra vida: vivir para la gloria de Dios.
Desde luego, éste objetivo no se logra sin una disposición humilde y diligente y un empeño definido de obedecer a los mandatos divinos.
El que ponga en práctica estas actitudes encontrará la sabiduría, tal cual lo expresa. Proverbios 8:35
“el que me halle, hallará la vida y alcanzará el favor de Jehová”.
(1er. parte) Desde estas paginas aprenderás:
El Discipulado de Jesucristo: Introducción.
La trascendencia de la vida nueva
La trascendencia del amor de Dios y su perdón.
La trascendencia de tus pruebas.
La trascendencia de la Palabra de Dios.
La trascendencia de tu relación con Dios.
La trascendencia de la oración.
La trascendencia de la vida llena del Espíritu
La trascendencia de andar en el Espíritu
La trascendencia de la comunión.
La trascendencia de compartir tu Fe.
(2da.parte) “La Antigua y la Nueva Manera de Vivir”
Introducción: El deterioro moral de nuestra sociedad- El mal esta dentro de cada uno-Unidos a Cristo en su muerte- La nueva vida en Cristo- Renovación constante.
El vocabulario perverso
La falsedad y la mentira
El enojo y la ira
El devolver mal por mal
El materialismo y la avaricia
La impureza sexual
El ocultismo
Los vicios
El pesimismo
La injusticia
(3ra. parte) La Relación entre hermanos
La naturaleza de nuestra relación
El amor fraternal
El estar juntos
El Servicio
Conflictos en la Relación entre hermanos
Corrección y disciplina entre los hermanos.
La Autoridad y la sumisión
El Discipulado de Jesucristo
Introducción:
Si en verdad deseas ser discípulo de Jesucristo, aquí encontraras las enseñanzas fundamentales para capacitar tu espíritu y considerarte un discípulo de JESUCRISTO.
Dijo Jesús:
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” San Mateo 28:19
Estas palabras son conocidas como “la gran Comisión”, sin embargo en muy pocos lugares a las ovejas de Jesús se las discípula “enseñandoles todas las cosas” que Él mandó.
Jesús dijo:
“Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” San Juan 8:31
Si deseas ser libre de los lazos de la religión que te ata con tradiciones, doctrinas humanas y mandamientos de hombres, debes permanecer en ¡¡SU PALABRA!!, ¡¡conoce la verdad!!. Conocer la verdad es conocer a Jesucristo mismo, Él fue como hombre la VERDAD encarnada, Él fue el hombre perfecto, el único que vivió coherentemente, él pensó, habló de acuerdo a como pensó y obró en consecuencia, ¿qué le permitió vivir así?, la obediencia, ser obediente a los mandatos del Padre, vivir sin pecado. Si has recibido su vida en tu espíritu, no te quedes con lo que te cuentan de Él, conocelo a él, conocelo en todo, el desea ser mucho más que tu maestro, el desea ser tu amigo, pero para ser su amigo, Él te dice: “Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando”. San Juan 15:14
En verdad ¿quieres ser amigo de Jesús??, sé su discípulo, la verdadera prueba de tu amor a Cristo debe ser la obediencia a su Palabra.
Jesús habló acerca del carácter que deben poseer quienes deseen ser sus discípulos:
“.. Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” San Mateo 16:24.
Puedes pensar “Mnnmm…¡esto no es fácil!!..”; ¡claro que no!!, a Jesús le costo ¡¡la vida!!, a tí no puede costarte menos!!.
Porque debo “todas las cosas” debes saber que aquí no termina la solicitud de Jesús, él la amplió en San Marcos 8:34, allí dijo:
“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.”
Quizás estes acostumbrado a un “evangelio” que no te pide nada, en donde todo te lo pintan fácil, permiteme decirte que ese es “otro evangelio”, tal cual lo advirtió el Apóstol Pablo en Gálatas 1:8 “Más si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema”
Estamos acostumbrados a vivir en tiempo de mucho “facilismo”, la cultura de lo “instantaneo” esta metida en nuestro diario vivir, sopas, flanes, tortas, caldos, café, capucinos, leche, comidas, ¡todo instantáneo!!. Hay generaciones que crecieron en esta cultura. La TV nos muestra en sus telenovelas y films, personajes que se vuelven ricos de la noche a la mañana también “instantáneamente”, jamás muestran de qué manera, ni cómo, y la realidad, lamentablemente, se muestra poblada de esos pésimos ejemplos.
El modernismo ha dejado atrás la cultura del esfuerzo, la capacitación y del trabajo, aún también en muchas congregaciones puedes ver que “instantáneamente” se inventan “ministerios”, hombres y mujeres a quienes no se les ha dado tiempo.
La misma naturaleza muestra un orden de tiempo para la maduración de los frutos.
Los hombres podrán hacer como quieran, para Dios su Palabra no ha cambiado, su Palabra permanece, Dios en su trono sigue inmutable, pues su Palabra, como Él, ¡no cambia!.
Tu puedes edificar tu vida espiritual como quieras, pero no puedes dejar de conocer los materiales con los que Dios construye “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará” 1 Corintios 3:11-13
Si quieres ser un discípulo debes construir con oro, plata y piedras preciosas, esos son los materiales de Dios!.
Jesús mandó hacer discípulos, ¡porque nos ama!; Jesús ordenó hacer discípulos porque desea perfeccionarnos:
“El discípulo no es superior a su maestro; mas todo el que fuere perfeccionado, será como su maestro”. San Lucas 6:40
¿Quieres ser perfeccionado??, ¿quieres ser un discípulo??, ¿estás dispuesto a llevar una vida de negación a ti mismo??, la meta es ser como el Maestro!!. su vida ejemplar es nuestro patrón. Un discípulo perfeccionado por su maestro, debe decir la verdad, la verdad es que la vida de negación a uno mismo, no es popular en la práctica cotidiana de los “evangélicos” actuales. Pero,.. no debes mirarlos a ellos, pertenezcan al grupo que pertenezcan, si quieres ser discípulo, sigue adelante!!. “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios”. Hebreos 12:1
Pero debes saber otros requerimientos de Jesús: “Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo”. San Lucas 14:26
Esto no quiere decir que vas a abandonarlo todo, que dejarás a tu familia, nota que dice que para ser su discípulo, debes aborrecer aún tu propia vida, estas palabras son una solicitud a tener un orden de amores en la vida de cada uno, “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento”. San Marcos 12:30, el primer lugar le pertenece a Dios, es celoso del lugar que le pertenece, él quiere el primer lugar!!.
“Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo”. San Lucas 14:33
“El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él ” San Juan 14:21
“De cierto, de cierto os digo, que el que guarda mi palabra, nunca verá muerte”. San Juan 8:51
Si has decidido seguir a Jesucristo, nada te será fácil, deberás tomar tu cruz cada día y seguirlo, negandote a ti mismo, a los deseos de los ojos, los deseos de la carne y la vanagloria de la vida, perfeccionandote en el amor, guardando su palabra, aprenderás así a deleitarte en estas palabras, pues llegaras a disfrutar de la amistad de Jesucristo.“Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé ”. San Juan 15:12
La trascendencia de la VIDA NUEVA
La gran decisión:
Cada uno de nosotros, hace algún tiempo, de diferentes maneras, y por diferentes circunstancias tomamos la decisión de invitar a Cristo a entrar a nuestro corazón a ser el Salvador de nuestra vida. Pero Cristo no solo quiere ser tu Salvador, el anhela ser el SEÑOR de tu vida.
“Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy.”
San Juan 13:13
Cuando permitimos que Jesucristo entre en lo más intimo de nuestro ser, empezamos una vida nueva pues creemos y confiamos en Él!. ¿Qué significa Vida Nueva?: “De modo que si alguno esta en Cristo nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” 2 Cor.5:17
Dice la palabra que todas las cosas son hechas nuevas, todo no excluye nada.
¿Qué cosas no han cambiado en tu vida?, ¿Porqué?, Cristo quiere hacerlo ¿porque no ha sucedido?
Si somos nuevas criaturas, nacidos de nuevo espiritualmente, que sucede que Dios quiere darnos vida nueva y muchos hermanos persisten en remendar su antigua vida. Dios no quiere remendones!, él quiere hombres y mujeres nuevos!!.
La vida nueva consiste en:
1) CREER en Él
“El que cree en mí de su interior correrán ríos de agua viva” San Juan 7:38.
Cuando crees, ¿qué crees?, ¿en quién crees?, crees que Jesucristo vino como Salvador para salvarte de la ira y del juicio venidero de Dios Padre, ¿pero que más?, vamos aprendiendo a confiar en Él de una manera activa, Jesús es más que una aceptación intelectual o emocional, Jesús es entrega de nuestra voluntad para acogernos a su voluntad. Como personas en quien Cristo vive, debemos comprender bien tres items importantes que determinarán la Vida Nueva, estos conceptos son: HECHOS, FE Y EMOCIONES.
a) HECHOS:
La Biblia es la Palabra de Dios en ella encontramos los hechos sobre los cuales basamos nuestra FE.
Los cristianos creemos en Hechos, que Dios anticipó por boca de los profetas, Hechos que acontecieron, los cuales están narrados por la Historia Secular, comprobados por la Arqueología y la Ciencia. Los cristianos no creemos en fantasías o elucubraciones de algún demente, creemos en realidades acontecidas y comprobadas, sabemos que lo que Dios dijo lo hizo, creemos en Dios pues es el mismo que hoy esta cumpliendo lo que prometio y hará lo determinado para este tiempo y el porvenir.
b) FE: basamos nuestra FE, sobre estos hechos de la Palabra de Dios. Leemos la verdad espiritual e histórica de la Biblia y nuestra FE descansa sobre esta verdad, sabiendo que Dios nunca miente. Basamos nuestra FE, en la persona del Hijo de Dios hecho hombre, anunciado en Gen 3:15, el consumador del nuevo pacto de Dios con los hombres, el mayor ejemplo del cumplimiento de la Palabra anunciada: Jesucristo, Dios hecho hombre, Salvador y Señor, el hombre que quebró la historia humana en dos, antes y después de Él!, para que la historia de la humanidad ya no fuera más la misma.
c) EMOCIONES:
“Engañoso es el corazón y perverso, ¿quien lo conocerá?. Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras.” Jer. 17: 9-10
Las emociones del hombre se encuentran en lo que la Biblia llama alma, es el terreno de los sentimientos, voluntad, decisiones, pensamientos, pues en el alma se encuentra la mente. Vivimos una nueva vida pero a menudo somos traicionados por nuestros pensamientos, por nuestras emociones y/o sentimientos, estos nos hacen dudar, crean en nuestro interior una división que genera apatía, desgano, falta de compromiso, etc. ¿Cómo es posible que una vida nueva que comienza con todo el ímpetu, luego se desvanece como una hierba del campo?, ¿que pasa con estos hermanos?,..el gran problema es que son salvos, pero no han entendido que la salvación redime el espíritu, no el alma: “Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas” Sant. 1:21.
¿Dónde fue implantada la palabra?, ¡en el espíritu!, esta palabra implantada en el espíritu debe ser recibida por nuestra alma (en el griego es = siquis) es decir nuestra mente debe ser redimida de la inmundicia y de la abundancia de malicia, llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.
Alma = toda emoción + sentimiento + pensamiento; deben ser llevados a la sujeción de la Palabra y enterrarlos en su verdad!!. Leer 2 Cor.10:3-6; Rom. 12:1-3. Es decir la única manera de que nuestra alma no nos traicione y nos quite del proposito de Dios es que se produzca una metamorfosis en ella, cambiando todos nuestros pensamientos por los pensamientos de Jesucristo. El presente trabajo de discipulado se desarrolla para trabajar en ese sentido, contribuir, a que la mente de Cristo sea formada en nosotros!!.
2) La vida nueva consiste en dejarlo ser SEÑOR de tu vida!
“Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús y abundante gracia era sobre ellos” Hechos 4:33
Es posible, que no te hayan presentado a Jesucristo Señor, que le conozcas como Salvador, pero Jesús quiere ser el Señor de tu nueva vida. ¿Sabes que quiere decir Señor?, cada vez que nombras a Jesús como tu Señor, ¿sos consciente que estas diciendo?, ¿que estas proclamando?, ¿lo que proclamas con tu boca es realidad en tu vida?, o decir Señor es solo una costumbre cristiana evangélica que forma parte de nuestro lenguaje religioso?.
Examinate y sincerate hasta descubrir que es en verdad, el Señor, para tí. ( Debe servir para quebrar falsos conceptos).
Como un hecho meramente comparativo, debes saber que la palabra: Salvador aparece 38 veces en la Biblia, en tanto que la palabra: Señor aparece a saber:
Señor Jehová = 25;
Señor Jesucristo = 83;
Señor Jesús = 32;
Señor = 1343.
Total 1483 veces
Este dato solo te sirvirá para que compruebes la connotación y la importancia del reconocimiento del SEÑORÍO de Jesucristo en nuestras vidas.
Señor= KYRIOS en gr. = £ Jefe supremo- Dueño absoluto- Soberano- Amo- Máxima Autoridad
Es decir por sobre la bendición que significa adquirir la salvación por gracia, el propósito de Dios es convertirse en KYRIOS pues al decir Señor, estamos diciendo: “Jesús es mi Jefe, el dueño absoluto de mi vida, mi propietario, mi amo, estoy sujeto a El por amor, soy suyo y todo lo que soy y tengo pertenece a Jesucristo”. Jesús debe ser el Señor de mi espíritu, mi cuerpo, mi alma (emociones), mi mente, mi tiempo, mis bienes, mis dones y talentos, mi trabajo, mis estudios, etc. Más adelante volveremos al señorío de Cristo en cada ámbito!. ¿Es posible que el Kyrios nos abandone? ¿Nos deje?, ¿nos desampare?: leer 1 En. 5:11-13- En. 10: 27-29
La vida nueva consiste en obtener por gracia:
1) Vida eterna (no solo cantidad de vida, sino calidad, vida abundante.)
2) Tener la garantía divina que a pesar de caer, si seguimos de su mano y permanecemos en Él, no pereceremos jamas y nada, ni nadie, ni las circunstancias, ni las amistades, ni Satanás, ni la muerte, ni el pecado, ni el mundo, nos podrá arrebatar de su mano. Leer Heb. 13:5 .
La trascendencia del AMOR de DIOS y su Perdón
Es más que un escape del fuego:
La vida cristiana es más que una actividad de domingo, es más que los amigos que podamos lograr, es más que la comunión que nos acerca unos a otros, es más que una escalera de escape del infierno. La vida cristiana centrada en el propósito de Dios, debe practicarse en la realización del sueño de Dios. Cuando el hombre pecó en el Edén, todo se vio alterado, la maldición de Dios sobre la serpiente (Gen. 3:14), en la mujer (Gen. 3:16), a la creación y toda la humanidad (Gen. 3:17-19). También Dios sufrió perdida, el sueño, propósito original de Dios se vió alterado (Gen 1:26-28), Dios por causa de la desobediencia: PECADO!, pierde la instauración de su plan original, pierde la posibilidad de establecer los fundamentos del REINO: el dominio delegado a la humanidad. Al crear al ser humano, el Soberano del universo decidió delegar a la humanidad el SEÑORÍO sobre la tierra (Gen.1:28). El poder y la autoridad humana para el ejercicio de ese señorío se originará en el deseo divino de hacer a los seres humanos a su propia imagen y semejanza. La habilidad humana para regir la tierra descansará en la continua obediencia a la autoridad de Dios como Señor de la creación. Su poder para reinar en la vida dependerá de la fidelidad del hombre, a la hora de obedecer la ley divina. (Leer: 2 Cron.29:10-16) He aquí un himno a la majestuosidad de Dios, su mayor magnificencia, su soberano poder, el Todopoderoso cuya gloria llena el universo, el es la fuente de toda vida y poder, él es el que provee recursos que deben ser administrados por el ser humano, heredero designado para su administración.
Dios sufrió perdida, al perder su plan original, pero hoy Dios esta revelando este sueño a su pueblo!!.
Durante siglos los cristianos hicieron de la Salvación un fin en si misma, generaciones de salvos para nada, salvos por gracia para ser buenos, un criterio conformista invadió las congregaciones a través de los años admirando los distintos mover del Espíritu, generaciones de buenos que no hicimos nada para restituir el sueño de Dios. Hoy, Dios mismo se esta encargando de mostrarnos que la Salvación es un medio no un fin!, el medio para que los redimidos restablezcan el plan original de Dios: establecer el REINO, fructificarnos, multiplicarnos, llenar la tierra, sojuzgarla, y señorearnos sobre la creación!!.
No hay tiempo para perder!!, no podemos permitirnos que el engaño del principio (Gen. 3:1) nos demore. Nuestra naturaleza vieja y rebelde, nos lleva a desobedecer a Dios y percibimos que algo no funciona, que no “sentimos”como antes, algo anda mal, pecamos contra Dios y lo sabemos!!, Dios ama al pecador, pero aborrece al pecado, Adán y Eva, perjudicaron a Dios, l a creación y la humanidad. Nuestros pecados HOY!, perjudican, contaminan el cuerpo de la Iglesia, atrasan el plan de Dios!!. Sin embargo , Dios sigue siendo quien es, Dios es amor (1 En.4:8), el por amor, comenzó todo, nosotros por AMOR a EL debemos entender el privilegio que tenemos al tener la posibilidad de terminarlo, cumplir con el establecimiento del Reino, exclamar “¡ven señor Jesús!!. ENTENDAMOS QUE DIOS NO VA A HACER LO QUE LA IGLESIA DEBE HACER!!. No podemos permitirnos que el PECADO sea el intruso que contamine el cuerpo de Cristo!, debemos comprender que cuando pecamos herimos profundamente a Dios.
Esté seguro de que no hay ningún pecado inconfeso en su vida.
Si alguna actitud o conducta pecaminosa está estropeando su comunión con Dios, él no podrá vivir y amar a través de ud., y ud., no podrá ser un cristiano gozoso, ni un testigo de Cristo. Cristo es el sacrificio ofrecido por Dios para expiar sus pecados (Heb. 10), Jesucristo vino a morir por ud., ya no hay ninguna necesidad de ofrecer otros sacrificios por sus pecados, no más promesas de rodillas, no más sacrificios, su sacrificio satisfizo al Padre, no puedes agregar absolutamente nada más, a lo que Cristo hizo por vos en la cruz. Ni tus lagrimas, ni tus disciplinas autoimpuestas, pueden agregar nada a su obra completa y perfecta en la cruz. Lo mejor que puedes hacer para experimentar la realidad de la muerte de Cristo en la cruz, es confesar tus pecados toda vez que estes en falta y aceptar su sacrificio como el total y absoluto pago por todos tus pecados, pasados, presentes y futuros.
¿El estar bajo gracia anima a los cristianos a pecar?, Respuesta: Tito 2: 11-12.
¿Cómo anduve antes de reconocerme pecador? Respuesta: Efe. 4:17-21
¿Cómo ando hoy en el camino del Señor? Respuesta: Efe.4:22- 32
¿Qué es pecar, ahora que conozco al Señor ? Respuesta Sant.4:17
¿Entiendo el PECADO?¿Entiendo hasta donde llega?, ..¿como ha contaminado mi mente, mi conciencia, mis pensamientos? Es triste ver como una gran cantidad de personas que se denominan a si mismos cristianos viven oprimidos y atados a una vida de pecados.
Hábitos
EN CONTRA de DIOS Involuntarios
PECO CONTRA MI MISMO PECADOS Por ignorancia (debo saber)
CONTRA LA SOCIEDAD Voluntarios :
Premeditados
El pecado se manifiesta, por palabras, actos o hechos. Estos pecados surgen en el pensamiento, activando en el hombre viejo, carnal, la disposición del corazón a pecar, ante una ocasión o motivo.
El remedio de la Palabra es esencial: Rom. 12: 2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”
A más LUZ de DIOS, mayor demanda de obediencia, quedarse ignorante no justifica, si peco por ignorante soy responsable de haber sabido, pues Dios me demanda: ESCUDRIÑAD!!, Dios me juzgará no por lo que hice solamente, también por lo que debería haber hecho!!.
Cuerpo : 1 Cor. 3:16-19 Gal. 5:17-21
1 Tes. 5: 23
Alma (mente) : Rom. 12:2 – Efe. 4:23
Obras de la Carne:
Espíritu : 1 Cor. 6: 15-17 1 Cor. 10:5-11
En 1 Cor. 9:24-26 la palabra corren o corro, en griego es AGONA (agonía) = MUERTE = crucificar el YO!.
JESUCRISTO crucificó su yo MUCHO ANTES DE LLEGAR AL CALVARIO!!.
Fil. 2:7-8:
CRISTO ………Yo…………………….
Se despojo Debo despojarme de MI VOLUNTAD!
Fue Siervo Debo Servir
Se humilló Debo Humillarme
Se hizo obediente hasta la muerte!! Debo ser obediente a su Palabra
LA ESENCIA DE LA SALVACIÓN ES DEPENDER TOTALMENTE DE DIOS!!.
¿Por que peca ud., entonces?. Tenga en cuenta que la carne es orgullo, enemistad con Dios, diabólica, que sus viejos pensamientos lo instan a pecar a rebelarse, a ser su propio dios!.
¿Cuál es su responsabilidad? Respuesta: Rom. 12:1 – Efe. 2:8.
Ud., es una persona de hábitos, estos le han dado una disposición adquirida hacia actos repetidos, es decir, por ejemplo, se levanta del lado izquierdo de la cama, se coloca primero el zapato izquierdo, si es zurdo toma los cubiertos con la izquierda primero, si fue mitómano(mentiroso) y hoy es cristiano, tendrá que luchar interiormente por desarrollar el hábito de no mentir, si fue jugador empedernido se debatirá por no jugar cuando pase por un bingo, …etc., los ejemplos serían muchísimos, lo importante es que: Dios lo declara santificado, es decir ud., tiene potencialmente la santidad, pero desarrollarla es un acto voluntario!, esta declaración le otorga a ud. una posición adquirida, Hech. 26:18 – 1 Cor. 1:2- Heb. 2:11),pero adquirir la santidad depende exclusivamente de ud., no de la declaración de las Escrituras (posesión: Lev. 19:2- 20:7- 20:26- 21:6 – Efe. 1.4- 4:11-13 – Col. 1:22), ud. sera santo en la medida que incorpore la mente de Cristo y el carácter de Jesucristo a su templo. La voluntad de Dios es: 1 Tes.4:3 – Efe. 3:19 – Efe.4:13 – Gal.4:19 – 1 Cor.2:16.
Por tanto recuerde que solo un pecado no confesado puede acarrearte la muerte!!.
Leer: Rom. 4:8; 6:1-2; 6:6; 6: 23; Heb. 3:13; 4:15; Sant. 1:15; 4:17; 1 En. 1:8-10; 2:1; 5:15-18.
DIOS NO HACE IMPOSIBLE PECAR, Pero hace POSIBLE NO PECAR!!.
Dios no te invade te da libre albedrío, ejercitalo en santidad!!
Tienes que estar de acuerdo con Él, confiesa tu pecado y admite que quieres cambiar de manera de pensar, de sentir, de creer, debes entregar al Señor tus viejos hábitos (Efe. 4:30- Sal. 66:18), es necesario confesar tus pecados, el pecado atenta contra tu comunión con Dios “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.” 1Juan. 1: 9.
Cuando entiendas verdaderamente lo que significa el pecado para Dios, lo que le costo el pecado a Dios (la muerte de Cristo en la cruz), entonces sentirás la constricción que conduce a la confesión y al cambio.
La confesión: incluye tres actitudes:
a) aceptar delante de Dios que Él tiene razón y que tu estas equivocado;
b) Reconocer que Cristo pagó la deuda total por ese pecado;
c) Decidir, con un acto de tu voluntad, que te alejaras de ese mal proceder que tanto hiere a Dios.
Estar triste porque pecaste, no es verdadera confesión, confesar es ir delante de Dios y admitir con el corazón y la boca que pecaste, que reconoces el perdón de Dios y es suficiente la muerte de Cristo por ese pecado, y que decides comprometidamente delante del Padre alejarte de ese mal proceder.
El remordimiento no es arrepentimiento!!, la confesión trae limpieza al corazón , restablece el compañerismo con Dios y permite que el Cuerpo de Cristo sea Santo!, Leer: Isaías 43:25- Sal. 103:11-12- Heb. 10:17- ¿ Después de la confesión quien podrá acusarnos?,
¡CUIDADO!, no debes caer en la trampa de erigirte en tu propio juez, si Dios se olvido de tus pecados, ¿podrás contarlos tú, en tu contra?, tu actitud hacia el PERDÓN TOTAL DE DIOS, es olvidar y ser agradecido: Sal. 51:12-13. No olvides: si tu pecado involucro a otros, si haz ofendido o perjudicaste de otra manera, debes ir, pedir perdón y restaurar cualquier perdida causada a esa persona.
Ejercicio Práctico: repartir un trozo de papel a todos los hermanos del racimo, todos escribirán de un lado 1 En. 1: 9, y del otro lado de su papel, cada uno, luego de un tiempo de examen personal, escribirá pecados no confesados, se recogerán los papeles en una bandeja, se les prende fuego al conjunto de papelitos y todos juntos leerán: 1 En 1: 9 y luego terminarán con 2 Cron. 6:41, luego tendrán un tiempo de oración y de bendición mutua.
La Importancia de TUS PRUEBAS
Piensa por un momento: ¿Cuándo viniste a Cristo, desaparecieron todos tus problemas?, ¿Qué pruebas te enfrentas ahora?, ¿Te parece que Dios tiene que ver con esas pruebas?, ¿te dan ganas de dejar la vida cristiana porque tienes problemas, o los problemas te acercan más a Dios? Muchos de nosotros erramos al pensar que la vida cristiana va a ser toda color de rosa, una de las experiencias más inquietantes que puede tener un cristiano es encontrarse con problemas o pruebas y aprender como resolverlas dentro de la voluntad de Dios. Hablando a un grupo de cristiano dijo Pedro:
“Queridos hermanos, no se extrañen de las duras pruebas que vienen sobre ustedes, como si les sucediera algo raro” 1 Ped. 4:12
PRUEBAS = son los problemas que tienen su origen en fuerzas fuera de nosotros, problemas que afectan nuestras vidas y que nos dejan sin poder para cambiar la situación que resulta. Son problemas permitidos por Dios para probar, calidad, valor y exponer que hay en realidad en el corazón.
Leer: Sal.7:9 – 11:5 – 17:3 – Prov.17:3 – Jer. 20:12.
Fijate en las pruebas!:
¿Cuales serán algunas de esas pruebas?, ¿Cómo las usa Dios en tu vida?,
¿Cuál debe ser nuestra reacción a estas pruebas?
(Llevar a los hermanos a conversar sobre los problemas que están enfrentando)
La gran pregunta: ¿Porque permite Dios las pruebas?.
Leer Sant. 1:2-4, en estas palabras encontraremos la respuesta, aprenderemos que:
¡la prueba de nuestra fe, produce paciencia, para ser perfectos y cabales, sin que nos falte cosa alguna!!,
Ahora encontramos el propósito por el cual Dios permite que pasemos por pruebas!!.
Enfrentando la realidad:
Dios quiere que reconozcamos hasta donde llega la fe que confesamos en él. Una cosa es decir que amamos a Jesús y que creemos en Dios y otra es confiar en él cuando estamos rodeados de pruebas. Dios quiere que confiemos en el, aun cuando todo el mundo se nos venga encima!!.
Si volvemos a meditar Sant. 1:2-4, veremos que tipo de FE busca Dios, Fe que perdure, Fe que siga creyendo en Él a pesar de lo que suceda!!.
¿Cómo consigue el corredor resistencia para la carrera?
¿Cómo obtiene su fuerza el levantar de pesas?
¿De que manera la habilidad de razonar desarrolla una mente ágil?
En todos los ámbitos, en todas las profesiones, las personas soportan presiones con el fin de desarrollar atributos (cualidades) que desean tener, Dios de la misma manera, aplica presión a nuestras vidas para desarrollar una confianza firme en él. ¡La olla a presión, da resultados!!
Nuestra reacción:
Debemos ser sinceros delante de Dios, debemos aprender a enfrentarnos con nuestras realidades internas, realmente, cuando somos enfrentados a pruebas, ¿nuestra reacción es la que nos pide Sant. 1:2?
“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas…”
Versión popular:
“Hermanos míos, uds. deben tenerse por muy dichosos cuando se vean sometidos a pruebas de toda clase”
¿Es con sumo gozo que enfrentamos las pruebas?, ¿muy dichosos?, o nuestra realidades son quejas, un sin fin de preguntas a las que no les hallamos respuestas?,…
(Llevar a los hermanos a confesar su verdadera actitud)
¿Porque herimos a Dios cuando nos quejamos bajo la presión de las pruebas?
Al quejarnos estamos diciendo indirectamente a Dios, que Él no sabe lo que es mejor para nosotros!!.
Toda prueba es permitida por Dios, para que cada uno, aprenda a conocer su corazón, Dios ya sabe lo que hay en nuestro corazón, pero nosotros creemos que vamos a reaccionar de una manera, y luego en medio de la prueba hacemos todo lo contrario. Dios quiere que reconozcamos cual es la verdadera condición de nuestro corazón, solo las pruebas nos someten de manera tal, que nos muestra tal cual somos!!.
Cuando viene la prueba, es más fuerte lo que nos pasa que recurrir a la sabiduría.
Leer: Sant. 1:5: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría , pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”
Podemos tener mucha Fe en que Dios puede cambiar la situación de la prueba que nos toca vivir, pero si a la FE no le agregamos la sabiduría de la Palabra en lo que nos toca hacer a nosotros, esa FE puede resultar en vano, pues Dios hace siempre todo lo que el tiene que hacer, pero espera que nosotros también lo hagamos.
Y las pruebas, en muchos casos sobrevienen para hacernos voluntariosos, en hacer lo que Dios quiere que hagamos!!.
¿Que es la sabiduría?
La sabiduría es la habilidad de ver la vida y sus problemas desde la perspectiva de Dios.
Según Sant. 1:5
* ¿ qué debemos hacer cuando no entendemos el porqué de nuestros problemas?
* ¿Sera mezquino Dios si le pedimos sabiduría?
* ¿A que se refiere el versículo cuando dice que Dios nos da sin reproche?
Frecuentemente asemejamos a Dios a las reacciones que tienen los humanos, pero gracias infinitas a que Dios no es como nosotros!1, él no va a pensar mal de nosotros si le pedimos sabiduría, entendimiento, revelación, él no nos avergonzará delante de otros, aunque no entendamos nuestros problemas, no nos llamará tontos.
Él solamente quiere que confiemos completamente en Él, en medio de todas las circunstancias de la vida.
Volvamos al principio!:
Ahora regresemos a la lista de los problemas de cada hermano, que cada uno revise su corazón y confiese como ha reaccionado ante sus pruebas.
Confía estos problemas en las manos de Dios. Confía en que Él sabe lo que es mejor para cada cual, porque es único veraz y verdadero es Él.
Dale gracias por tus problemas, creyendo que Él obrará en tu vida para que tengas más confianza en Él.
“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” 1 Tes. 5:18.
Lección 4:
La Importancia de la Palabra de Dios
La vida cristiana es una vida emocionante, es una aventura en la cual descubrimos verdades acerca:
1- De Dios
2- De nosotros mismos
3- De lo que Dios espera de nosotros
4- De qué maravilloso es depender totalmente de Jesucristo
5- De lo que es el amor verdadero
6- De nuestras relaciones con los demás.
7- Del futuro
Uno nunca aprende lo suficiente acerca de estas cosas, porque Dios hizo estos y muchos otros temas vitales para enseñarnos a vivir una vida plena de bendiciones.
Si aplicamos lo que vamos conociendo de la Palabra en nuestra relación con Dios, si aceptamos lo que debemos cambiar en nuestras vidas, si aprendemos a disfrutar la voluntad de Dios para cada vida, si aplicamos el amor de Dios en nuestra relación con nuestros prójimos, veremos lo inmensamente beneficiosa que es aceptar y practicar la PALABRA DE DIOS.
Si hace poco tiempo que has encontrado a JESUCRISTO, en 1 Ped.2:2 dice:
“Desead como niños recién nacidos la leche pura de la palabra para que por ella crezcáis para salvación.”
¿Como le llama Dios a una persona que acaba de conocer a Cristo?, ¿Por qué le compara con un niño recién nacido?, ¿Como un niño recién nacido, qué debe hacer?, ¿Cuál es el resultado de estudiar la Biblia? ¿Qué pasa con nuestras fuerzas físicas si no comemos por varios días?, ¿Qué pasara con nuestras fuerzas espirituales si dejamos de comer, es decir si dejamos de alimentarnos de la Palabra de Dios, si dejamos de orar todos los días?…
Cada día necesitamos apartar tiempo para comer física y espiritualmente:
1- Dios desea que comamos su Palabra para que le conozcamos mejor.
El comprender la Palabra de Dios nos llevará a amarlo más y a confiar más en Él.
A) Como cristianos necesitamos entender que Dios tiene atributos maravillosos acerca de sí mismo que quiere que conozcamos:
¿Qué sabemos acerca de la profundidad de Dios?: Rom. 11:33
¿Qué sabemos acerca de la comprensión del hombre por la voluntad de Dios?: Rom. 3:10-11
Puesto que nuestra mente es limitada para conocer las profundidades de Dios, Dios ha revelado de si mismo su amor a través de su Palabra.
I-Dios ofrece al hombre: gobierno, sabiduría, amor, riquezas, conocimientos, paciencia, paz, longanimidad, gozo, mansedumbre, etc.;
II- El hombre a causa de su naturaleza pecaminosa no puede comprender los caminos de Dios;
III- Por esta razón Dios ha escrito un manual de instrucciones para la vida del hombre: La Biblia, libro en el que Él se revela y por su Espíritu Santo nos ayuda a comprender mejor su voluntad.
IV- Cuanto el hombre más comprende a Dios, más le ama!!.
Jesús dijo: “El que tiene mis mandamientos y los guarda ese es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.” En.14:21
¿Es posible obedecer los mandamientos si no leemos la Palabra?, ¿Qué pasa cuando obedecemos sus mandamientos y permitimos que Cristo controle nuestra vida?: “me manifestaré a él”!!..
B) Conociendo a Dios como resultado de estudiar la Biblia, le amaremos más y tendremos más para dar.
I – La meta de Dios para nosotros:
“A quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso” 1 Ped. 1:8
La Palabra dice que podes amarlo sin haberle visto, creyendo en lo que la Palabra revela acerca de Él, obtenemos la FE para creer en Él, Rom. 10:17
2- Dios quiere que estudiemos Su Palabra!!.
En ella encontramos la guía para vivir de acuerdo a su voluntad, mantener nuestra relación con Él, y llevar una relación diferente con los hombres. Puesto que nuestra voluntad no está alineada con la voluntad de Dios en la Palabra encontraremos los consejos prácticos para alinearnos y permanecer en Él.
Leer: 2 Tim 3:16:
“Toda la escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en justicia.”
Dios tiene interés en usar su Palabra en cuatro campos de tu vida:
1-Para enseñar:
Hay muchos caminos en la vida por los cuales tomar, todos de una manera u otra guían al desastre, Dios por su Palabra nos enseña a tomar por el camino correcto.
2- Para reprender:
A veces cuando andamos por el camino de Dios nos rebelamos y pretendemos salirnos de la senda correcta, siempre encontrarás un consejo que te mostrará donde te saliste del camino.
3- Para corregir:
Dios te corrige por medio de su Palabra, cual sea la situación y te enseña como volver a su camino.
4- Para instruir
Dios te da toda la instrucción práctica sobre como llevar una vida de paz y significado.
Mientras que lo que esta de moda hoy, mañana pasará, la instrucción de Dios en la Biblia siempre es aplicable a nuestra vida.
Leer Marc. 13:31: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.”
Sabiendo que guardando los mandamientos, Jesús se nos manifiesta, reconociendo que la Palabra es inspirada y útil, que nos enseña como proceder bajo la bendición de Dios en la vida, es necio (necio = seguir en el mismo error) que no dediquemos un tiempo de lectura diaria, aprendiendo la Palabra, dejando al Espíritu Santo que nos enseñe, nos redarguya, nos exhorte, nos edifique. Los árboles plantados junto a los ríos, tienen raíces muy hondas para alimentar todo el árbol. De la misma manera necesitamos profundizar cada uno nuestras raíces en la Palabra de Dios para crecer y fortalecer nuestra relación con Él.
Leer: Marc. 3:24-25; En. 15:4- 15:9 – 1 En. 2:27- 1 En. 2:28
Lección 5:
La IMPORTANCIA de tu RELACIÓN con DIOS
Versión antigua:
“Y hablaba Jehová con Moisés cara a cara, como quien habla cualquiera a su compañero” Éxo. 33:11.
Versión moderna
“Y hablaba Jehová con Moisés cara a cara, como quien habla con un amigo” Éxo. 33:11.
Cuando invitaste a Jesucristo a entrar en tu corazón, empezaste la relación más emocionate de tu vida. Como cualquier relación podrás decir que conoces a Dios, sólo cuando tratas con él diariamente. Muchos experimentan una vida de encuentros y desencuentros, viven entrando a la presencia y saliendo de la presencia, sin darse cuenta que el que entro a la presencia, entra una vez , si tiene que volver a entrar es porque en algún momento salió de la presencia de Dios. Son de esa clase que jamás establecen una relación permanente, jamas se relacionan comprometidamente, esa actitud no es la que Dios espera de nosotros. Dios no quiere una actitud así.
¿Sabías que la clave del crecimiento es que importancia le das a la relación con tu Señor?, a ese tiempo de estar y pasarlo a solas con Dios, es el tiempo que inviertes en tu relación con Dios, en tu compañerismo, tu dedicación, tu conocimiento de él, tu amistad, tu trato, nadie puede decir que conoce a Dios si no trata con él.
El compañerismo que Moisés tenía con Dios, se lo describe en el libro de Éxodo como una relación de amistad.
A Dios le gusta hablar contigo y ser tu amigo. A Dios le emociona la idea de pasar un tiempo conversando contigo, ¿te pasará lo mismo a vos?, ….¿porque crees que Dios anhela conversar contigo?…
Como en toda amistad, cuanto más dialogas con un amigo, más le conoces!!, el desea que puedas conocerle mejor como Dios y tu amigo.
David decía en el Sal. 63:1a.:
“Dios, Dios mio eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela”.
Aquí en este salmo, David nos cuenta de su deseo de conocer a Dios, y de su acción por conocerle: “de madrugada te buscaré”, David buscó a Dios.
Aún Jesucristo , sabía que era muy importante estar a solas con su Padre, en Marc. 1:35 dice:
“Levantándose muy de mañana, siendo aun muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba”
Jesús invertía tiempo “muy de mañana”,….buscaba un lugar “se fue a un lugar desierto” y allí oraba!!.
¿Cuál es el medio, el vínculo para relacionarse con el Padre?: la oración!!.
Para Jesús era tan importante pasar un tiempo con Dios que sacrificaba el sueño para estar en comunión con él. La Biblia nos provee sus ejemplos para que también vos aprendas a tener comunión con Dios.
La comunión es el tiempo íntimo y profundo de compartir pensamientos, actitudes y amistad entre dos personas y es una experiencia de doble vía en la que tú hablas con Dios por medio de la oración y él te habla por medio de su Palabra. Dios te creó para que tuvieres comunión con él.
1 Cor. 1:9:
“Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor”.
¿Para que fuimos llamados?:…..fuimos llamados a la comunión con él.
¿Hay razones por las cuales debamos estar a solas con Dios?, sí, las razones están en la Palabra de Dios.
“Y conoceremos y proseguiremos en conocer a Jehová” Oseas 6:3.
“Recónocelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas” Prov. 3:6.
“Busqué a Jehová, y el me oyó, y me libró de todos mis temores.” Sal. 34:4.
“Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.” Mat. 11:29.
Actitudes que profundizarán tu relación con Dios:
1 – Ora a Dios diciéndole que quieres aprender de su Palabra para aplicarla a tu vida.
2 – Lee su Palabra; escoge una porción corta, y leéla tres veces:
Primera lectura: descubre de qué se trata el pasaje.
Segunda lectura: encuentra la idea principal.
Tercer lectura: descubre cual es la aplicación para tu vida.
3 -Examina su Palabra; toma un lápiz y un papel y empieza un propio cuaderno de notas. Esto te ayudará a mantener en una forma disponible para tu repaso lo que Dios te está enseñando.
4 – Repite delante de Dios todas las cosas que has aprendido y pídele su poder para aplicar su verdad a tu vida, comparte con un amigo cristiano lo que has descubierto
A medida que examines la porción bíblica, toma nota de lo que Dios te va mostrando , utiliza el siguiente método: ( P-A-P-E-L) :
Pecados que debes confesar (reconocimiento por revelación de la Palabra de lo que no conviene en tu vida)
Acciones que debes evitar (advertencia sobre las cosas que nunca debes hacer)
Promesas que puedes reclamar (creer y esperar por lo que Dios hará a tu favor)
Ejemplos que debes imitar (ejemplos bíblicos que pueden hacerse real en tu vida)
Lecciones que debes aprender (lo que Dios dice que debes hacer)
Después de hacer esto, repasa tus apuntes, preguntate si hay algunas actitudes en tu vida que Dios necesita cambiar. Por ejemplo ¿me falta ser agradecido?, ¿no tengo amor?, ¿soy orgulloso?, etc.. A medida que ves que hay en tu vida actitudes que Dios quiere cambiar, anotalas en un cuaderno y ponle la fecha y tu reconocimiento delante de Dios que Dios debe hacerlo, ¡dejalo escrito!!. Esto te ayudará a planear tu comportamiento de tal manera que cuando enfrentes una situación en este campo, podrás responder a ella como Dios te ha enseñado.
¿Tienes un tiempo y un lugar donde puedas encontrarte con Dios?, Jesús se encontraba muy de mañana en un lugar solitario.
Utiliza el método Ora Y Pecados confesados
Lee Acciones evitadas
Examina Promesas reclamadas
Repite Ejemplos imitados
Lecciones aprendidas
Lección 6:
La IMPORTANCIA de la ORACIÓN
“Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enseñanos a orar, como también Juan enseño a sus discípulos.” Luc. 11:1
“Acerquémonos, pues confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.” Heb. 4:16.
La oración es el acto más maravilloso del plano espiritual y también algo que encierra un gran misterio.
Cuando decimos “misterio”, no lo decimos en el sentido de expresar algo que resulta incomprensible o inexplicable, sino para indicar el hecho de que son muy pocos los que realmente saben mucho acerca de este tema, en consecuencia son muy pocos los que en la oración pueden realizar mucho para Dios. Casi como tradición, rito o costumbre, heredamos oraciones que nos dirigen a poner delante de Dios nuestros intereses, mover su misericordia para lograr la provisión de nuestras necesidades.
La oración no es expresar nuestra suplica para que Dios nos conceda lo que pedimos y satisfaga nuestro deseo egoísta. No es forzar a Dios a cambiar su voluntad y que haga lo que no quería hacer. La oración no es el medio por el cual hacemos de Dios un dependiente nuestro para encontrar solución a nuestros problemas.
La oración es la unión del pensamiento del creyente con la voluntad de Dios.
La oración que un creyente dice en la tierra, es la proclamación de la voluntad de Dios en el cielo…
La oración es simplemente expresar la voluntad de Dios por medio de la boca del creyente.
Ante Dios, el creyente pide en la oración que se cumpla al voluntad del Señor.
La oración no cambia lo que Dios ha determinado. La oración nunca cambia nada, simplemente logra lo que Dios ya ha determinado de antemano.
Sin embargo, la falta de oración si que produce un cambio. Porque Dios permitirá que muchas de sus resoluciones se suspendan, debido a la falta de cooperación de parte de su pueblo en cuanto a la oración.
“De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo” Mat. 18:18.
Estas palabras se refieren a la oración y en v. 19 van seguidas de estas:
“Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo
en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren,
les será hecho por mi Padre que está en los cielos.”
Aquí se muestra claramente la relación entre la oración y la obra de Dios. Dios en el cielo atará y desatará solamente lo que sus hijos en la tierra hayan atado y desatado. Pensemos en esto, todas las acciones del cielo están gobernadas por las acciones de la tierra!, y de la misma forma todos los movimientos del cielo están limitados por los movimientos de la tierra!. Dios se goza grandemente poniendo todas sus obras bajo el control de su pueblo. En Isaías 45:11 dice el Señor:
“Preguntadme de las cosas por venir; mandadme acerca de las obras de mis manos…”
El hombre estrecho colaborador de Dios!!, Dios desea que hombres y mujeres humildes como nosotros le den ordenes a él, a nuestro mandato el comienza a hacer su obra. Cualquier acción que Dios tome en el cielo, sea para atar o desatar , todo lo hace siguiendo las órdenes que nosotros damos en la tierra. La oración significa entonces, que nuestra voluntad esta de acuerdo con la de Dios. De no suceder así no hay verdadera oración.
No debemos orar solamente por nuestras necesidades. En el cielo y en la tierra solo hay una oración que sea legítima y aceptable a Dios: la de pedir que haga su voluntad. La oración que solo incluye las necesidades personales es mezquina. La verdadera oración es realmente un trabajo: orar de acuerdo a la voluntad de Dios y orar solamente por su voluntad es verdaderamente un trabajo en el que nos negamos a nosotros mismos, orar para él, sin ningún interés propio, ciertamente es muy difícil. En las generaciones pasadas el Señor no hizo muchas cosas que puede y quiere hacer, por la falta de cooperación de sus hijos. La falla no esta en Dios, sino en su pueblo. Son muchas las cosas que Dios quiere hacer y le gustaría hacer, pero tiene las manos atadas porque sus hijos no le dan apoyo y no han orado para prepararle el camino. . Examinémonos a nosotros mismos y reconozcamos si cada uno a estado limitando al Señor día tras día.
Por lo tanto nuestra labor más importante es preparar el camino al Señor. Pues solo Dios puede obrar solamente en los asuntos en que sus hijos le dan apoyo.
La oración con unidad de voluntad es verdadera oración. El motivo más alto de la oración no es obtener la respuesta; sino unir la voluntad del hombre con la de Dios para que el Señor pueda obrar.
“Y esta es la confianza que tenemos en Él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, Él nos oye.” 1 Juan 5:14
Debido a que los creyentes se ocupan demasiado de sus propios asuntos y fallan en trabajar unidos a Dios, muchos pecadores permanecen en esclavitud, muchas posesiones son retenidas por Satanás y muchas gracias dejan de concederse.
No tenemos conciencia en que medida la tierra impone restricciones al cielo.
No tenemos conciencia que el punto culminante de nuestro trabajo en unión con Dios esta en pedir, todos de común acuerdo, que Dios haga lo que el desea hacer.
En realidad son más fuertes nuestros proyectos, planes, deseos, propósitos, que nuestras oraciones están llenas de nosotros mismos, tenemos a Dios como nuestro”mozo cósmico” el cual nos debe servir todo lo que le pidamos. Nos olvidamos de orar primeramente por los propósitos del Reino de Dios y su justicia,..siempre es más importante la añadidura, de la cual tenemos la promesa cierta del Señor , que si nos ocupamos de él, él se ocupa de nuestras necesidades. Sin embargo, no hemos alcanzado a descubrir todavía que la oración es el vínculo por el cual Dios puede lograr sus propósitos.
Porque Dios puede obrar solamente en los asuntos en que sus hijos le han dado apoyo. Dios rehúsa obrar en aquellas áreas en que no hay oración y donde la voluntad de su pueblo no esta unida a su voluntad.
Heb. 4:16. Nos da la seguridad que estamos en contacto intimo con él. Al orar comunicamos a Dios el amor que tenemos por el, y dejamos que Dios se comunique con nosotros.
Fil 4:5-7. Cuando oramos estamos colocandonos dentro de los limites de su voluntad, Oseas 6:3, no solo presentamos nuestras necesidades sino permitimos que se manifieste como la lluvia tardía y temprana a nuestras vidas.
Pautas para la oración:
A- orar conforme a la voluntad de Dios: 1 Juan 5:14-15 – Juan 15:7-8
B- No tener pecados no confesados: Sal. 66:18 – Sant. 4:3
C- Dios contesta con un si, no o espera:
Cuando dice No!: 2 Cor. 12:8-9.
Cuando dice: Espera!: esperar nos pone a prueba, revisar el capitulo sobre las pruebas.
Cuando dice: Sí!!: lo hace al buscarlo en espíritu y verdad, al orar de acuerdo a su voluntad, al encontrar un corazón agradecido puesto que el amor es el motor de su accionar.
Beneficios de la oración: ¡cumple los propósitos de Dios!!..
1-Produce gozo profundo: Juan 16:23-24.
2- Cambia vidas y actúa en los acontecimientos del diario vivir: Sant.5:17-18.
3- Aumenta nuestro amor hacia aquellos que son aparentemente difíciles de amar: Luc. 6:27-28
4- La oración glorifica a Dios: Juan 14:13
Cada vez que oramos necesitamos analizar tres aspectos:
1- reconocemos que estamos orando a Dios
2- debemos conocer a aquel por quien oramos
3- debemos darnos cuenta de quien es contra el que oramos!!
Debemos tener bien en cuenta no solo a quien oramos, sino contra quien oramos. No podemos dejar de tener en cuenta que tenemos un enemigo que no duerme, esta al acecho para herirnos. Nuestra oración se dirige a Dios para que se cumplan sus propósitos, por los hombres y contra Satanás. Si tenemos en cuenta estos tres aspectos Dios obrara a nuestro favor.
Nosotros pedimos y Dios es aquel a quien pedimos. En la oración lograda se benefician ambos, el que pide y el que otorga la petición , el que pide obtiene el deseo de su corazón y Dios logra que su voluntad se cumpla. La medida en que nosotros ganamos, corresponde exactamente a la medida de la voluntad de Dios que se realiza.
A Mat. 21:13, añadimos Heb. 3:6 “Mi casa , casa de oración sera llamada, ….la cual somos nosotros”.
Mat. 18:19-20, la oración de la Iglesia nunca sustituye la oración privada, atendamos especialmente:
1 – Tener comunión con el Señor en todas las cosas Fil. 4:6
2- Pidamos y sigamos pidiendo Sant. 1:5-6. Sant. 4:2-3.
3- Meditemos e intercedamos, tengamos en cuenta el orar por otros, cumplamos con nuestra función de sacerdotes: Heb. 7:25, Col 4:12.
4- Oremos sin cesar Mat. 7:7-8 – Marc. 9:28-29
Lección 7:
La Importancia de la vida llena y sujeta al Espíritu Santo
¿Cuánto hace que eres cristiano?, ¿Acaso no te ha pasado que te has encontrado haciendo algo que sabes que es malo, y tienes mucha dificultad para lograr hacer lo correcto?. No podes hacer lo que le agrada a Dios y esto te llena de frustración. Es que los seres humanos somos personas de hábitos y estos se arraigan en nuestras vidas, echan raíces tan profundas, que forman parte del accionar de nuestras vidas, que lo que no quieres hacer, ¡haces!, y lo que quieres hacer, ¡no lo haces!. No te frustres, también le pasaba al Apóstol Pablo.
Leer: Rom. 7:15-25.
Dos potencias se enfrentan en nuestro interior, una vez que hemos aceptado a Jesucristo como Señor y Salvador, la naturaleza carnal que ha formado todos los hábitos de nuestra vida y la nueva naturaleza espiritual que batalla contra todos los deseos, hábitos, pensamientos antiguos.
Las obras de la carne
(Gál. 5:19-21.)
Enemistades, pleitos, celos, iras, adulterio, fornicación, inmundicia,
lascivia, idolatría, hechicerías, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgias
El fruto del Espíritu
(Gál. 5:22-23)
Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, mansedumbre, templanza, bondad, fe, dominio propio, caridad, misericordia.
Es como tener una personalidad dividida entre los deseos de la carne y el hombre interior que se agrada y deleita en Dios. Esta dualidad entre la naturaleza carnal pecaminosa y la nueva naturaleza espiritual que quiere obedecer a Dios tiene solución en la respuesta de Dios para este problema: ¡ser llenos del Espíritu Santo y vivir en su poder!!. Leer: Rom. 8:5-6-9-11-13 al 16 y 1 Cor.6:17.
La clave para vivir en el Espíritu rádica en la obra del Espíritu Santo, y cuanto le permitimos obrar a Él en nuestras vidas. ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo lo logramos?:
Cuatro actitudes:
1- Crucificar la carne, ¡MORIR! a la luz de la Palabra. Leer: Gal. 5:24-25.
2- Permitir actuar a la PERSONA del Espíritu Santo en nuestras vidas. El E.S. es una persona, no es un vapor, un fantasma, una influencia divina, no es fuego, viento, paloma, silbo.
a) Juan 16:7-8: es Dios mismo obrando en nuestro ser interior.
b) 1 Cor. 2:10-11: El E. S. todo lo sabe pues es Dios mismo.
c)Sal.139:7-10: Como es Dios esta en todas partes.
d) Isaías. 40:13 y Zac. 4:6, tiene atributos de Dios es todopoderoso e inescrutablemente grande. La palabra de Dios enseña que el E.S. es la tercera persona de la trinidad y que es igual al Padre y al Hijo. Jesús en Mat.28:19 (leer) dando el referido mandato los pone al mismo nivel: Padre- Hijo- Espíritu Santo, la deidad expresada en tres personas.
La Biblia enseña que el E.S. de Dios mora en nosotros: 1 Cor. 3:16- Rom. 8:9- y declara que tu cuerpo es Templo del E. S. 1 Cor. 6:19. Por lo tanto el E. S., vino para:
I- Guiar a los hombres a toda verdad: Juan 16:13.
II- Ayudarnos a conducir nuestras vidas según Jesucristo: Gál. 5:22-23.
III- Glorificar a Jesucristo el Hijo: Juan 16:14.
IV- Dar poder a los hombres a fin de que testifiquen a otros: Hech. 1:8.
Por lo tanto, para crecer, aprender más de la verdad de Dios, para tener y mantener nuestro cuerpo templo de la morada terrenal de Dios en santidad, para mantener nuestra comunión con Él en una vida victoriosa, para guiar a otros a la verdad, necesitamos estar llenos y sujetos al Espíritu Santo.
3- La Palabra de Cristo debemos escudriñarla en abundancia . La Palabra no puede morar si no escudriñamos, sino leemos: Col. 3:16.
4- Debemos orar en todo tiempo: Col. 4:2-3.
Cuando estamos llenos del Espíritu Santo, estamos llenos de Cristo!!.
¿Como ser llenos del E.S. para tener poder para vivir para Dios?
La Biblia nos manda ser llenos del E. S.: leamos Efe. 5:18.
¿Podría Dios mandarnos que hagamos algo que no podemos cumplir?,
¡No!
¿Qué hacer para permitirle al Espíritu Santo, que more en cada uno de nosotros?:
1- Confesar nuestros pecados 1 Juan 1:19 (leer) ( no esperes que more en vos si el templo no ha sido limpiado con la sangre de Cristo, el templo debe estar limpio!)
2- Mantener la comunión con Él de momento a momento: 1 Juan 1:7-10 y 3: 4-10, leer.
Si vivimos de esta manera no debemos esperar hechos espectaculares en nuestras vidas. Cuando Dios nos llena de su Espíritu Santo, nos damos cuenta que tenemos una nueva habilidad para superar el pecado y vivimos una vida victoriosa como cristianos: leer: Col. 2:6-7.