Como ser un Cristiano con propósitos firmes
Daniel 1:8
Introducción
Breve relato de la decisión a cumplir con el llamado divino de hombres como: Guillermo Carey, Juan Paton, Hudson Taylor, David Livingstone, David Brainerd, etc. Cada uno de estos hombres en un momento dado se enfrento con una encrucijada en el camino: o enfrentar los retos que su llamado demandaba o continuar en la tranquilidad de su hogar y desperdiciar así las grandes oportunidades de servir a Dios.
Muchos de nosotros cuando escuchamos la historia de hombres como Daniel, José, Lutero, Carey, Hudson Taylor, etc., nos decimos <yo quiero ser como ellos> pero cuando nos miramos nos preguntamos ¿cómo lo pudieron lograr? Lo lograron con la ayuda del Espíritu Santo. Claro, pero pusieron en ejercicio ciertas cualidades que nosotros debemos observar Idea sermonea ¿Cuáles son las características que sobresalen de la vida de Daniel que hicieron de el un hombre con propósitos firmes?
I. Una mente Cristiana. Vs. 3-7
El contexto histórico en que se desarrolla este episodio es bien interesante. El imperio más poderoso de la época incursiono en el territorio israelí y tomando posesión de el llevo consigo los utensilios mas hermosos del templo de Jerusalén y también algunos prisioneros. Entre estos prisioneros estaban los cuatro jóvenes que se mencionan en este pasaje. La táctica usada por el rey Nabuconodosor consistía en tomar de los jóvenes mas inteligentes de los piases que conquistaba y llevarlos a Babilonia para que sean entrenados y regresarlos, luego de concluida su educación, a su país para que gobernaran en el nombre de Babilonia. Babilonia contaba con todo un sistema de enseñanza para estos jóvenes, donde se les enseñaba matemáticas, literatura, astronomía, etc… Pero no solamente eso, este sistema de enseñanza pretendía impregnar en la mente de estos jóvenes un espíritu babilónico. Se pretendía que hablaran, caminaran y pensaran como babilónico. Babilonia ofrecía a estos jóvenes muchos y grandes atractivos, anhelado por cualquier persona en cualquier época.
Grandeza: Beltsazar = príncipe de Bel
Grandes manjares
Deleites
El plan era ganarlos para babilonia de una manera gradual, paso a paso, a través de un procedimiento sistemático diseñado para ganarlos completamente.
La idea era inyectar el pagano espíritu babilónico en los corazones de estos jóvenes. Tenían que ser babilonios en sus puntos de vistas y en su conducta. Fue en medio de ese contexto pagano que Daniel determino, escogió, decidió, tomo la resolución, se propuso no contaminarse. Salió a relucir su mentalidad bíblica y fue esta la que le dio firmeza a su propósito.
Romanos 12:2 ¿Dónde tomo lugar el decidir, el escoger, el proponerse? “en el corazón”. En el antiguo testamento el corazón es considerado muchas veces como la parte intelectual del hombre, el asiento de los pensamientos y por lo tanto el lugar de las tomas de las decisiones. El “corazón” es sinónimo de la mente en este contexto. Hay una segunda característica que sobresale en Daniel y por la cual fue un hombre con propósitos firmes:
II. Su valor. Vs. 12-13
La palabra propuso significa que Daniel determino solemnemente. El no sugirió que si su rostro no mejoraba en 10 días iba a comer de la comida del rey. El adopto la misma actitud que moisés Hebreos 11:24-26. El entendió que no debemos dejar que las circunstancias determinen nuestra conducta (ética situacional). No tenemos que hacer lo que los demás hacen. Es mejor estar muerto puro que vivo impuro La última característica que hizo de Daniel un hombre con propósitos firmes fue:
III. Su dependencia de Dios.
Confió en que la comida de su Dios le mantendría robusto. El cristiano esta completo en Cristo. Conclusión Si vamos a ser los hombres y mujeres que dios va a usar para transformar este mundo, tenemos que tener propósitos firmes. Son estos propósitos los que nos permitirán mantenernos en pie en medio del paganismo y secularización que vive el mundo.
Este hombre no sabia lo que era diezmar, pues en ese entonces no se había instituido el diezmo a Dios, pero el vio esta forma para hacer una sociedad con Dios, el le proveería de lo necesario y el trabajaría para hacer producir lo que le diera y de todo lo que le diere de cosecha le daría la décima parte. Jacob sabia que la forma de mantener la bendición de Dios, y es siendo agradecido con el y no porque el lo necesite, sino por que es la forma de agradarlo a el y decirle que nosotros dependemos de el.
Vaya si a Jacob le fue bien después de hacer este pacto con Dios, después de salir huyendo sin nada en sus manos regreso prosperado y bendecido tanto que trajo una ofrenda a su hermano y no necesito la herencia de su padre para prosperar pues el descubrió al que prospero a su padre y eso era mas importante. Dios busca un compromiso con su pueblo y eso solo se logra con un cambio de pensar, por medio de la renovación de nuestra mente, ¿por qué? Porque todo lo analizamos en base a lo que nosotros somos, mira si tu hijo te pide un juguete muy caro que esta fuera del alcance de tus posibilidades le dices que no se lo puedes comprar verdad, si le pides a Dios una casa comienzas a ver lo que ganas y te desanimas pues tu quieres comprar esa casa con lo que tienes en las manos correcto.
Esto no es lo que Dios quiere, Dios quiere que le pidas una semilla para tu negocio y el te la dará luego que la siembres, el cuidara tu cosecha y prosperara tu negocio para que de ese negocio puedas comprar tu casa. Pero si te pones a razonar como Dios te dará las cosas no lo recibirás, Los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos, hasta que tengas una mente renovada y comiences a darte cuenta de que el tiene todo lo que nosotros necesitamos y sepas que el principio es sembrar para cosechar comenzaras a vivir en la prosperidad que Dios desea que tengamos. El no desea tener hijos pobres si el es un rey rico y dueño de todo lo que existe, el desea que tu seas prosperado y lo primero que debes saber es que eres hijo, después que estas seguro que eres hijo debes pensar si tu le das todo lo mejor a tus hijos el como padre también quiere lo mejor para sus hijos, si tu le das lo que puedes a tus hijos el te dará todo porque todo lo puede.
Job 1:8-10 "8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? 9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? 10 No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra."
Dios bendice el trabajo de sus hijos y pone cerca alrededor de el, Dios nunca pierde la oportunidad de bendecir a sus hijos lo que pasa es que sus hijos se olvidan a donde tienen que ir, por eso recuren a los juegos de azar, loto, chica, lotería, ect… Ahora para mantener tu bendición debes de dar, pues esto permite que tu bendición no se acabe, recuerda a la viuda y el profeta Eliseo, el aceite no ceso hasta que se lleno la ultima tinaja y si hubieran mas tinajas vacías el aceite hubiera seguido fluyendo.
Lucas 6:38 versión Dios habla hoy "38 Den a otros, y Dios les dará a ustedes. Les dará en su bolsa una medida buena, apretada, sacudida y repleta. Con la misma medida con que ustedes den a otros, Dios les devolverá a ustedes."
Ahora es claro el principio de Siembra y cosecha, da ah otros y el Señor te devolverá mucho mas a ti, como leímos en el pasaje de la segunda carta a los Corintios que lo que nosotros demos haremos que nuestros hermanos den gracias a Dios. Para esto quiere que nosotros seamos prosperados para que ayudemos a otros y luego les enseñemos como prosperar a ellos para que ellos luego comiencen el ciclo y así preocupándose unos por otros Dios será exaltado. La mejor Tierra en la que puedes sembrar es en el reino de Dios.
Fuente: www.centraldesermones.com