Como organizar bíblicamente nuestra vida
Nehemías 9:38; 10:1-39
Introducción
Una breve descripción de la situación que llevó al pueblo al reconocimiento de la necesidad de organizar su vida de una manera bíblica. Idea sermónica. En este texto encontramos tres pasos indispensables que debe dar todo aquel que con seriedad quiera ordenar su vida para con Dios.
I. Debe asumir un compromiso serio con Dios. Cap.9:38
Este compromiso con Dios conlleva previamente un tiempo de reflexión. Todo lo que observamos en el capitulo 9 no es mas que la reflexión que el pueblo hizo luego de ver sus vidas expuesta a la palabra de Dios.
El documento 10:1-27. Estas gentes oraron al señor: “señor, no queremos que esto sea una serie simple y vacía de palabras. Queremos que sea una promesa que quede fija. Declaramos nuestra dependencia de ti. ¡Firmaremos para probar que cumpliremos nuestra promesa¡” Uno de los grandes males que afecta nuestra sociedad es la falta de compromiso en todos los ordenes: en lo intelectual hoy día se habla de la muerte de los ideales, nuestra sociedad a sepultado su compromisos con los ideales y prefiere vivir del pragmatismo; en el matrimonio se propugna por las uniones libres, sin atadura, sin compromiso, en el campo laboral es asombrosa la cantidad de personas que vive cambiando de trabajo, no precisamente por mejores reivindicaciones, sino por no asumir un compromiso serio con una institución. Lo lamentable de todo esto es que desgraciadamente este mismo espíritu ha entrado en la casa de Dios, y como consecuencia las iglesias están llenas de personas que no quieren asumir un compromiso serio con el Señor. Esto me hace pensar en una tira cómica de un periódico que mostraba a un hombre listo para saltar del borde de una torre de apartamentos, con una nota de suicidio en su mano, pero con un paracaídas amarrado a su espalda. Ej. De los atletas olímpicos.
II. Debemos asumir la distinción con seriedad y discernimiento. Vs.28
Estas gentes se propusieron ser diferente de los paganos que le rodeaban. Hubo personas que estaban dispuestas a decir: “vamos a ser individuos distintos y nos preocuparemos realmente en cuanto a las cosas que realmente pertenecen a la vida. No nos importa si cualquier otra persona del mundo vive en conformidad con esto. Nosotros si viviremos. Este documento será nuestra guía. Nuestros hogares serán distintos. Nuestra filosofía de vida no será como la de los que viven fuera de estos muros, ni siquiera como la de algunos que viven dentro de los muros de la ciudad. Esto es algo, señor, que queremos ofrecerlo ante ti.
III. Debemos poner en orden nuestras prioridades. Vs. 29-39, en:
En el hogar. Vs. 30. Este pueblo estaba rodeado por tribus y pueblos paganos que marchaban con un ritmo diferente. Lo más fácil para ellos hubiera sido mezclarse con ellos y perder su distinción. Pero ellos dijeron “no nos encogeremos los hombros, bostezaremos y diremos: no nos importa que nuestros hijos quieran mezclarse con cualquier tipo de gente, no nos importa lo que hagan nuestros hijos.
En los negocios. Vs. 31. Esta promesa no carecía de significado. Estos eran pueblos que tenían hambre y talvez no tenían otro día para comprar y vender. Ellos estaban dispuestos, cuando comenzara el día de reposo y observaran a los negociantes venir por las colinas de Jerusalén, decirles: “no abrimos hoy. Hablaremos con ustedes mañana”.
La casa de Dios. Vs. 32-39 “no abandonaremos la casa de nuestro Dios.
Este hombre no sabia lo que era diezmar, pues en ese entonces no se había instituido el diezmo a Dios, pero el vio esta forma para hacer una sociedad con Dios, el le proveería de lo necesario y el trabajaría para hacer producir lo que le diera y de todo lo que le diere de cosecha le daría la décima parte. Jacob sabia que la forma de mantener la bendición de Dios, y es siendo agradecido con el y no porque el lo necesite, sino por que es la forma de agradarlo a el y decirle que nosotros dependemos de el.
Vaya si a Jacob le fue bien después de hacer este pacto con Dios, después de salir huyendo sin nada en sus manos regreso prosperado y bendecido tanto que trajo una ofrenda a su hermano y no necesito la herencia de su padre para prosperar pues el descubrió al que prospero a su padre y eso era mas importante. Dios busca un compromiso con su pueblo y eso solo se logra con un cambio de pensar, por medio de la renovación de nuestra mente, ¿por qué? Porque todo lo analizamos en base a lo que nosotros somos, mira si tu hijo te pide un juguete muy caro que esta fuera del alcance de tus posibilidades le dices que no se lo puedes comprar verdad, si le pides a Dios una casa comienzas a ver lo que ganas y te desanimas pues tu quieres comprar esa casa con lo que tienes en las manos correcto.
Esto no es lo que Dios quiere, Dios quiere que le pidas una semilla para tu negocio y el te la dará luego que la siembres, el cuidara tu cosecha y prosperara tu negocio para que de ese negocio puedas comprar tu casa. Pero si te pones a razonar como Dios te dará las cosas no lo recibirás, Los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos, hasta que tengas una mente renovada y comiences a darte cuenta de que el tiene todo lo que nosotros necesitamos y sepas que el principio es sembrar para cosechar comenzaras a vivir en la prosperidad que Dios desea que tengamos. El no desea tener hijos pobres si el es un rey rico y dueño de todo lo que existe, el desea que tu seas prosperado y lo primero que debes saber es que eres hijo, después que estas seguro que eres hijo debes pensar si tu le das todo lo mejor a tus hijos el como padre también quiere lo mejor para sus hijos, si tu le das lo que puedes a tus hijos el te dará todo porque todo lo puede.
Job 1:8-10 "8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? 9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? 10 No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra."
Dios bendice el trabajo de sus hijos y pone cerca alrededor de el, Dios nunca pierde la oportunidad de bendecir a sus hijos lo que pasa es que sus hijos se olvidan a donde tienen que ir, por eso recuren a los juegos de azar, loto, chica, lotería, ect… Ahora para mantener tu bendición debes de dar, pues esto permite que tu bendición no se acabe, recuerda a la viuda y el profeta Eliseo, el aceite no ceso hasta que se lleno la ultima tinaja y si hubieran mas tinajas vacías el aceite hubiera seguido fluyendo.
Lucas 6:38 versión Dios habla hoy "38 Den a otros, y Dios les dará a ustedes. Les dará en su bolsa una medida buena, apretada, sacudida y repleta. Con la misma medida con que ustedes den a otros, Dios les devolverá a ustedes."
Ahora es claro el principio de Siembra y cosecha, da ah otros y el Señor te devolverá mucho mas a ti, como leímos en el pasaje de la segunda carta a los Corintios que lo que nosotros demos haremos que nuestros hermanos den gracias a Dios. Para esto quiere que nosotros seamos prosperados para que ayudemos a otros y luego les enseñemos como prosperar a ellos para que ellos luego comiencen el ciclo y así preocupándose unos por otros Dios será exaltado. La mejor Tierra en la que puedes sembrar es en el reino de Dios.
Fuente: www.centraldesermones.com