Biblia

¿Qué es el bautismo en el Espíritu Santo?

¿Qué es el bautismo en el Espíritu Santo?

Base Bíblica: Joel 2:28-29

INTRODUCCIÓN

Por la ignorancia de lo que es el bautismo en el Espíritu Santo muchos cristianos pierden esta importante bendición para sus vidas. Es una promesa que Jesucristo dejó para todos aquellos que creyeran en su nombre. En nuestro texto observamos que fue una promesa hecha para el pueblo postrero, y en Hechos 2 se ve cumplida esta profecía. Veamos lo que debe ser el Bautismo en el Espíritu Santo.

I. LO QUE NO ES EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO

A. No es un éxtasis. Es decir, no es la suspensión de todos nuestros sentidos, sino la cooperación entre Dios y el hombre, por eso uno puede dentro de lo posible controlarse. Las manifestaciones físicas son muchas, pero debemos procurar las manifestaciones espirituales.

B. No es una ostentación, ni un trofeo. No es para vanagloriarse, ni para demostrar que somos muy espirituales.

C. No es tesoro para guardarlo egoístamente. Algunos lo reciben y no lo usan, lo guardan celosamente, mueren de hambre espiritual teniendo tanta riqueza escondida.

D. No es un escalón ni una llave mágica, para alcanzar una posición en a iglesia rápidamente. Los ministerios que desempeñan las personas, han sido porque están dispuestas a servir y no a la cantidad de dones que posean.

E. No es la cima, ni el punto más alto de la experiencia cristiana. Debemos entender que una cosa son las manifestaciones de Dios en dones y otra cosa es la madurez que se reflejan en los frutos del Espíritu.

II. LO QUE ES EL ESPÍRITU SANTO

A. Es una investidura del “poder de lo alto” (Lucas 24:49). Esto nos da ánimo y fortaleza interna para servir.

B. Es ser un testigo activo de Cristo (Hech. 1:8). Pasar de espectador a actor, de observador a protagonista.

C. Es la puerta hacia los dones dinámicos del Espíritu (1 Cor. 12:8-10). Existen muchos creyentes que son usados por Dios que no tienen esta promesa, pero si la buscarán serían mejor usados por Dios con mayor unción.

D. Es la introducción a un poderoso ministerio, con credenciales divinas. La credencial que testifica que tenemos este don es la evidencia inicial de hablar en otras lenguas.

E. Es simplemente pasar de lo ordinario a lo extraordinario (Is. 28:11; Mc. 16:16; 1 Cor. 14:2).

III. LO QUE ES HABLAR EN LENGUAS DADAS POR EL ESPÍRITU SANTO

A. Cuando una persona habla en lenguas no está inconsciente, porque necesitamos la cooperación de nosotros mismos. Hechos 2:4: “Y fueron llenos del Espíritu Santo y ellos comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen”.

B. Entonces ¿cuál es la dirección del Espíritu Santo? Él le dice a uno que decir. El Espíritu sugiere y recomienda las palabras, nosotros ponemos el sonido. Mientras el Espíritu dirige, nosotros lo seguimos y nuestra parte es hablar, puesto que el Espíritu da la clase de lenguaje, Sal. 81:10: “Abre tu boca y yo la llenaré”.

C. ¿Por qué las lenguas? Ciertamente va más allá de la imaginación, nosotros no podemos manipular la Biblia diciendo que no valen esos capítulos o que ya pasaron de moda. Muchos tratan de disculpar a Dios por lo que hizo, porque lo consideran como un exceso de emocionalismo o de fanatismo desmedido.

D. Algo sucedió como prueba irrefutable de la intervención sobrenatural de Dios en los asuntos humanos.

CONCLUSIÓN

Por lo tanto, ahora que sabes lo que es y lo que no es sobre el Bautismo en el Espíritu Santo; necesitas prepararte para recibirlo. No tengas miedo de entrar en esta bendición de Dios, puesto que es para ti. Si ya lo tienes fortalécete en el Señor y busca la llenura continua.

INVITACIÓN

Creyentes: Si ya tienes el Bautismo en el Espíritu Santo, adora al Señor en espíritu y pide la bendición para los que no tienen esta promesa. Si lo haz contristado, es un buen momento para reconciliarte con él. Si no lo haz recibido ten fe, empieza a adorar al señor con tus labios y pídele que te bautice. El lo va a hacer porque te ama. No creyentes: No te extrañes por estas manifestaciones que miras. Dios existe y él quiere que tu le rindas tu corazón en este momento. Confiesa tus pecados, arrepiéntete, recibe al Señor y síguele.

Este hombre no sabia lo que era diezmar, pues en ese entonces no se había instituido el diezmo a Dios, pero el vio esta forma para hacer una sociedad con Dios, el le proveería de lo necesario y el trabajaría para hacer producir lo que le diera y de todo lo que le diere de cosecha le daría la décima parte. Jacob sabia que la forma de mantener la bendición de Dios, y es siendo agradecido con el y no porque el lo necesite, sino por que es la forma de agradarlo a el y decirle que nosotros dependemos de el.

Vaya si a Jacob le fue bien después de hacer este pacto con Dios, después de salir huyendo sin nada en sus manos regreso prosperado y bendecido tanto que trajo una ofrenda a su hermano y no necesito la herencia de su padre para prosperar pues el descubrió al que prospero a su padre y eso era mas importante. Dios busca un compromiso con su pueblo y eso solo se logra con un cambio de pensar, por medio de la renovación de nuestra mente, ¿por qué? Porque todo lo analizamos en base a lo que nosotros somos, mira si tu hijo te pide un juguete muy caro que esta fuera del alcance de tus posibilidades le dices que no se lo puedes comprar verdad, si le pides a Dios una casa comienzas a ver lo que ganas y te desanimas pues tu quieres comprar esa casa con lo que tienes en las manos correcto.

Esto no es lo que Dios quiere, Dios quiere que le pidas una semilla para tu negocio y el te la dará luego que la siembres, el cuidara tu cosecha y prosperara tu negocio para que de ese negocio puedas comprar tu casa. Pero si te pones a razonar como Dios te dará las cosas no lo recibirás, Los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos, hasta que tengas una mente renovada y comiences a darte cuenta de que el tiene todo lo que nosotros necesitamos y sepas que el principio es sembrar para cosechar comenzaras a vivir en la prosperidad que Dios desea que tengamos. El no desea tener hijos pobres si el es un rey rico y dueño de todo lo que existe, el desea que tu seas prosperado y lo primero que debes saber es que eres hijo, después que estas seguro que eres hijo debes pensar si tu le das todo lo mejor a tus hijos el como padre también quiere lo mejor para sus hijos, si tu le das lo que puedes a tus hijos el te dará todo porque todo lo puede.

Job 1:8-10 "8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? 9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? 10 No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra."

Dios bendice el trabajo de sus hijos y pone cerca alrededor de el, Dios nunca pierde la oportunidad de bendecir a sus hijos lo que pasa es que sus hijos se olvidan a donde tienen que ir, por eso recuren a los juegos de azar, loto, chica, lotería, ect… Ahora para mantener tu bendición debes de dar, pues esto permite que tu bendición no se acabe, recuerda a la viuda y el profeta Eliseo, el aceite no ceso hasta que se lleno la ultima tinaja y si hubieran mas tinajas vacías el aceite hubiera seguido fluyendo.

Lucas 6:38 versión Dios habla hoy "38 Den a otros, y Dios les dará a ustedes. Les dará en su bolsa una medida buena, apretada, sacudida y repleta. Con la misma medida con que ustedes den a otros, Dios les devolverá a ustedes."

Ahora es claro el principio de Siembra y cosecha, da ah otros y el Señor te devolverá mucho mas a ti, como leímos en el pasaje de la segunda carta a los Corintios que lo que nosotros demos haremos que nuestros hermanos den gracias a Dios. Para esto quiere que nosotros seamos prosperados para que ayudemos a otros y luego les enseñemos como prosperar a ellos para que ellos luego comiencen el ciclo y así preocupándose unos por otros Dios será exaltado. La mejor Tierra en la que puedes sembrar es en el reino de Dios.

Fuente: www.centraldesermones.com