Actitud de corazón

Predicas Cristianas | Sermones Cristianos

LECTURA BIBLICA: (Mt 2:12)

INTRODUCCIÓN:

Se pueden sacar muchas cosas de este episodio bíblico tan corto, sobre todo en cuestión de actitud de corazón a la hora de adorar.

Las tradiciones familiares de la Navidad no siempre tienen el respaldo de las escrituras.

Son diversos los comentarios sobre los “magos” de Oriente que visitaron a Jesús a pocas horas de nacido, aprendemos mucho de ellos y de su actitud adoradora.

Eran Reyes de países lejanos; estudiosos de la astronomía, estudiando las estrellas, el Espíritu Santo les mostró el nacimiento del Rey de Reyes y Señor de Señores.

Eran gentilesque llamados especialmente por Dios vinieron a rendirle homenaje al recién nacido Rey.

No sabemos cuántos sabios vinieron, ni cuáles eran sus nombres.

Pero ellos se habían propuesto adorar a Jesús, eso los honra porque solo habían leído u oído del Salvador de Israel, tuvieron una gran actitud de corazón.

Su esfuerzo de viaje era mayúsculo, vinieron desde una zona que está debajo del Mar Caspio, se calcula que estuvieron de viaje entre Un mes y medio y Dos meses, atravesaron al menos dos desiertos, al menos dos ríos y zonas montañosas con los peligros que había en esas regiones (recordemos que el Rey David luchaba con osos y leones) en fin un grandísimo sacrificio.

No mencionare, por tiempo nada de Herodes, pero sí que cabe resaltar que por no conocer las escrituras le pillo desprevenido lo del nacimiento de Jesús, por eso tuvo que preguntarle a los escribas, cuando se le presentaron los Sabios.

La visita de los sabios es una indicación de que los gentiles un día adorarán al Rey cuando el reino se establezca en la tierra.

Su experiencia es una buena lección en cuanto a hallar la voluntad de Dios:

Siguieronla luz que Dios les dio.

Confirmaron sus pasospor medio de su Palabra.

Lo obedecieron sin cuestionamiento.

Él los guió en cada paso en el camino.

Dijeron venimos a adorarle; solo querían verle, conocerle y adorarle.

Los magos de oriente nos muestran algunas características de los adoradores que agradan al Padre:

Reconocieron a Jesús como el Rey de los judíos.

Reconocieron a Jesús como el Verbo encarnado de Dios.

Determinación total para adorar a Jesús.

Decisión plena de rendirse con su autoridad como reyes ante Jesús.

Entendimiento de los tiempos y señales divinas.

Eran dirigidos hacia la presencia de Jesús por el Espíritu Santo.

Se gozaron en llegar ante Él.

Doblaron las rodillas ante Él y pusieron su rostro en tierra en humillación ante el Señor.

Le adoraron fervientemente.

Le manifestaron su adoración, abriéndole sus tesoros y dándole presentes, lo mejor que tenían.

Fueron obedientes al Espíritu Santo.

Guardaron con celo a la persona de Jesús.

Trajeron desde lejos todos sus tesoros para adorarle y al verlo, pusieron a sus pies lo más significativo, valioso: ORO, INCIENSO Y MIRRA:

1. ORO:

El ORO es uno de los metales (sino el primero) más valiosos del mundo.

Hasta hoy en día la riqueza de un país se mide por el oro que tiene.

Bíblicamente hablando, el ORO es símbolo de las cosas más preciadas del carácter y personalidad de DIOS, de CRISTO, la IGLESIA y el HOMBRE.

El ORO es símbolo de: realeza, dignidad, autoridad y soberanía.

Representa gobierno, posición, absolutismo y dominio, es una representación del carácter firme del hombre.

El ORO da seguridad, influencia e identidad al que lo posee.

El ORO, que representa la rendición total de su influencia, poder, autosuficiencia y dominio A LOS PIES DE JESÚS.

El ORO como regalo a los pies de JESÚS, significaba que los Reyes tomaban su realeza, posición y dignidad y la sometían al GRAN REY.

Toda su identidad, rango, seguridad e influencia la cedían a JESÚS y se sometían, se sujetaban y en obediencia total rendían sus coronas a Jesús.

El ORO debe ser puesto a los pies de JESÚS; sólo así nuestro cántico será aceptado por el Padre.

El acto de los magos de oriente, yo lo resumo en una sola palabra: “Obediencia”.

Si tan sólo entendiésemos este secreto de adorar a Dios con Oro; obediencia plena, rendición total, veríamos miles de propósitos cumplirse.

2. INCIENSO

El INCIENSO era la sustancia aromática que se quemaba en el Tabernáculo de Moisés de oro del incienso.

Sólo podía ser preparado a través de la fórmula dada por DIOS a Moisés según (Éx 34-36)y era para uso exclusivamente sagrado.

Tenía un simbolismo muy profundo y espiritual.

Tenía que ser quemado en el santuario cada día y cada noche como ofrenda agradable al Señor.

El INCIENSO acompañaba a cierto tipo de ofrendas al Señor (Lv 2:1, 2, 15; 24:7).

El INCIENSO era ofrecido una vez al año en el Lugar Santísimo en la Fiesta de la Expiación (Lv 16:12-13).

El SEÑOR castigaba a los que no ofrecían el incienso ante Él, recordemos la muerte Nadab y Abiu, por ofrecerlo mal al SEÑOR (Lv 10:1-2).

El INCIENSO ofrecido era sólo para el SEÑOR, el cual se enfurecía cuando Israel lo ofrecía a otros dioses paganos en los lugares altos, y rechaza el Incienso si el corazón del ofrendante no es recto (Is 66:2-3), (Jer 6:19-20).

El INCIENSO es símbolo de oración, según ambos Testamentos (Sal 141:2), (Ap 5:8) y era algo muy preciado y costoso.

Es símbolo del amor dos personas.

El INCIENSO simboliza la mediación de Cristo, su posición sacerdotal, su intercesión por el hombre y su continua entrega, adoración y sacrificio redentor.

El INCIENSO simboliza el amor del adorador, su conciencia de adorar continuamente a Dios y su anhelo por una cercanía e intimidad con Él, pero sobre todo santidad, comunión e intimidad.

El INCIENSO representa nuestra alabanza o gratitud, nuestro aprecio y amor por la Presencia Divina y la oración intercesora por el hombre caído.

El INCIENSO quemado cada día señala la necesidad y responsabilidad de orar cada día a JESÚS.

Por estos detalles es que el regalo del incienso por los magos de oriente a JESÚS, es importante.

Este regalo implica que adoración verdadera para DIOS es Intimidad con ÉL.

3. MIRRA

La MIRRA es la gomorresina fragante de una planta que abunda en el sur de Arabia, Etiopía y Somalia, se extrae de árboles nuevos, puede ser líquida (Cnt 5:5,13),o puede ser sólida y era usada en perfumería y medicina; también para embalsamar cadáveres.

Bajo el lente de la adoración, la MIRRA tiene un hondo significado:

La MIRRA vino a ser el regalo que anunció proféticamente momentos muy amargos en la vida del Mesías.

El sufrimiento y la negación continua de sí mismo sería la constante en su camino en la tierra.

La MIRRA es entonces representativa de aflicción, dolor, angustia, tiempos de amargura, sufrimiento y muerte.

La MIRRA vino a ser el símbolo de “humillación plena” en la vida de JESÚS.

Era un componente obligado en el “aceite de la santa unción”.

La humildad como fruto y la humillación continua ante Dios eran los grandes símbolos encerrados en la mirra, necesarios en la vida del adorador.

Es el ingrediente que indica que el adorador debe siempre tener una actitud de humillación y sujeción a los designios soberanos de Dios.

La verdadera adoración requiere de quebrantamiento genuino en su presencia, de actitudes sumisas y no vanagloriosas.

Aceptarsu voluntad y someterse día a día es la mirra que perfuma nuestro cántico al SEÑOR.

DIOS siempre vendrá al encuentro de un adorador humillado.

Por eso la Iglesia debe añadir MIRRA a su adoración.

David el rey, conocedor de música y alabanza, tuvo que experimentar diversos tratos del Espíritu en su vida, hasta llegar a comprender que adorar no era sólo traerle ofrendas al Señor.

CONCLUSION:

Adorar implica más que cantar; es rendición total, entrega, sometimiento y reconocimiento de la máxima autoridad en JESÚS.

Adoración es tiempo dedicado a Él; es un corazón enamorado de su gloria y dispuesto a dejar a los mortales para tener en lo íntimo, en lo secreto, comunión con el SEÑOR.

Los Reyes de Oriente ofrecieron sus tesoros a Jesús, y le dieron lo mejor que poseían en una gran actitud adoradora.

Esto nos enseña que al SEÑOR le tenemos que dar lo primero y lo mejor.

JESÚS, es el MÁXIMO ADORADOR, la MÁXIMA OFRENDA ACEPTADA POR EL PADRE Y ÉL ES EL CORDERO INMOLADO.

Cuando vemos los elementos que el Señor ordenó que estuvieran presentes en el SANTUARIO, vemos que el ORO, EL INCIENSO Y LA MIRRA son parte importante.

Todos estos elementos tenían que ser de una condición excelente y por supuesto tenían que ser ofrecidos y usados conforme a lo que el SEÑOR había ordenado.

Estos tres elementos también hablaron del creyente y de la Iglesia en su tarea de oración, alabanza y sobre todo, de adoración.

Teniendo en cuenta que nuestra actitud tiene que ser como la de CRISTO JESÚS (Fil 2:5), y que JESÚS es la máxima expresión de adoración al Padre, consumando un acto de obediencia plena y adoración real a Dios, y que Dios ya estipulo en el A. T. donde se debía de adorar era en el Santuario (tabernáculo).

Entendemosque proféticamente los sabios de oriente llevaron los tres símbolos perfectamente detallados en las órdenes que le dio el SEÑOR a Moisés y a Aarón, en el monte Sinaí, de lo que había de haber en el lugar donde se adoraba al Señor.

Si vemos el Libro del Éxodo, casi todo lo que había dentro del Santuario, era de ORO: Los tablones, el Arca, la Mesa, el Candelabro y el Altar del Incienso, (Ex 36:9-38, 37), el ORO usado para construir el Santuario fue una tonelada.

Que dentro del Santuario se quemaba INCIENSO como ofrenda perpetua y agradable al Señor (Ex 30:34-38).

Y que con el aceite que tenían que consagrar todas las cosas del Santuario, (el aceite de la Unción Sagrada), para que fueran consagradas al Señor (Ex 30:22-33), uno de sus 4 componentes debía de ser MIRRA de condición excelente.

Y que a todo esto solo podía acceder el sacerdote el día de la expiación de los pecados una vez al año (Ex 30:10).

Sin embargo, ahora, el Santuario terrenal de Dios ya no es un edificio, sino su pueblo:

Dios mora en la iglesia universal (Ef 2:21).

En la iglesia local(1 Co 3:16).

Y en el creyente(1 Co 6:19).

Y por la sangre de Jesús tenemos acceso libre al lugar santísimo (He 9:11-12).

Tenemos DERECHO PLENO ADQUIRIDO POR EL SACRIFICIO DE JESÚS EN LA CRUZ, a entrar y adorar al Padre en el Lugar Santísimo, por eso hermanos acerquémonos confiado al trono, sabiendo que al SEÑOR, el sacrificio que le agrada es un corazón arrepentido y humillado, pues dice la Biblia que esa ofrenda el Señor no la rechaza (Sal 51:17).

Acércate confiadamente porque dice en (Mt 2:12) Y habiendo sido advertidos por Dios en sueños que no volvieran a Herodes, partieron para su tierra por otro camino.

Y ahora viene lo mejor: Regresaron a su tierra “por otro camino” (Vs. 12).

Cualquiera que viene a JESÚS regresará por otro camino y es una nueva criatura (2 Co 5:17).

En esta noche si usted llega a ver el rostro de JESÚS, usted saldrá de aquí diferente de cómo entró.

“COMO HIJOS DE DIOS TENEMOS EL DERECHO DE ACERCARNOS A SU TRONO CADA VEZ QUE QUERAMOS, PARA QUE NOS BENDIGA, PERO ESTAMOS OBLIGADOS A ADORARLE CON NUESTRA VIVA PARA QUE ALCANCEMOS LA PLENITUD COMO CUANDO EL DÍA ES PERFECTO”

“CONFORMARNOS CON LO BUENO, ES EL PRIMER PASO PARA NO LLEGAR A LO EXCELENTE”

Fuente: www.centraldesermones.com