Afuera el temor: Una ayuda para aquellos que sienten temor de evangelizar
por Kevin A. Miller
¿Siente que el temor se apodera de usted cuando alguien lo invita a evangelizar? ¿No sabe cómo empezar el proceso de evangelización? Lo mismo le ocurría a Kevin Miller hasta que un día empezó a poner en práctica un simple consejo: «Ofrezca regalos de atención durante los intentos ordinarios». Descubra con nosotros lo que significa esta oración y cómo este sencillo consejo ayudó al autor a olvidar sus temores a la hora de evangelizar.
Hace cuatro años, analice mi vida espiritual y no me gustó lo que reveló acerca de mi pasión mejor dicho, mi escasa pasión por las personas que no conocen a Cristo. ¿Me preocupaba profundamente por las personas u oraba por aquellos que (como dice la Palabra en Efesios 2.12) viven «sin la esperanza y sin Dios en el mundo»? La respuesta: no lo suficiente como para que una evaluación honesta lo pudiera detectar.
Escribí en mi diario: «Dios, cámbiame en esta área».
Dios respondió repentinamente a mi oración cuando conocí a Jim Henderson, quien (con su esposa, Barb, y su amigo Dave Richards) fundaron www.Off-the-map.org. Jim y su sitio web ayudan a las personas quienes, como yo, sienten «temor de evangelizar».
«Cuando evangeliza a alguien, usted quiere darle a las personas algo, en lugar de pedirles algo», explicó Jim. Me gustó ese cambio. De alguna forma, esto transformó la percepción que tenía de la evangelización. Pasó de ser una idea que tenía que vender, a una idea de servicio, lo cual me satisfacía más. «Pero, ¿qué es lo que quiere la gente?», preguntó Jim en forma retórica. «Atención. Las personas quieren atención. Eso es lo que les doy. A eso lo llamo «regalos de atención»». Incluso Jim felicita a las personas por darles a otros regalos de atención. Para él, estos regalos no son aspectos grandes o pequeños del proceso de evangelización. Por el contrario, Jim los llama «intentos ordinarios».
«Incluso felicito a las personas si oran por alguien sin que él o ella lo sepa. Dios toma en cuenta las cosas invisibles; no veo porque nosotros no debiéramos hacer lo mismo», dice Jim. «Trato de sorprender a las personas cuando están haciendo algo bien para felicitarlas por ello». Ahora evangelizar empezaba a sonar como algo que quería hacer.
Incluso el desafío más atemorizador que Jim compartió era algo que yo podía hacer: «Inviten a alguien que no sea cristiano a tomarse un café y solo escuche a esa persona. Luego, fomenten en la mente de esas personas una idea de cuidado. Ellos pensarán: «Si llego a tener una pregunta o problema, tal vez pueda confiar en esta persona». Con el tiempo, ellos lo «contratarán» como su consejero cristiano».
¿Siente temor en evangelizar? ¿Las personas de su iglesia se sienten igual? En el icono «media center» de Off-the-Map (www.off-the-map.org/mediacenter), usted podrá ver sin costo alguno varias conversaciones con personas no cristianas. Fíjese si ellas no lo motivan a usted y a su iglesia a llevar a cabo un par de «intentos ordinarios» en la evangelización. Algunos de nosotros podríamos sentirnos temerosos de evangelizar, pero eso no significa que no podemos formar parte de la aventura de compartir nuestra fe.
Este artículo se publicó por primera vez en ChristianityToday.com, usado con permiso. Título del original: Help for the Evangelism-Challenged How to share your faith when it doesnt come naturally.