Biblia

Autoridad y dominio

Autoridad y dominio

por Desarrollo Cristiano

Sermón basado en Mateo 8:28-34

Mateo 8.28-34



Tema: Consagración, demonios, dependencia.



En estos días, junio de 2003, se está realizando una lucha nivel internacional: ¿quién manda a nivel mundial?


¿Por qué esta lucha? Porque Estados Unidos no quiere que ninguna corte a nivel internacional juzgue alguna atrocidad que cometan sus militares, espías, ciudadanos o agentes. Y le ha notificado a los demás países que no recibirán ayuda si firman algún tratado para juzgar a su gente. Es decir, Estados Unidos se ha levantado como el policía de la humanidad, y nadie tiene que decirle nada.


Este estilo de lucha de poder siempre se ha dado. En los días del Señor Jesús sobre la tierra, el mal se le enfrentó para corroborar quién tenía el poder.


¿Qué podemos hacer para enfrentar está lucha? ¿Debemos recurrir a la violencia? ¿Chantajear a las demás personas para que hagan nuestra voluntad? ¿Cómo lo hizo el Señor?


No debemos olvidarnos en el estudio de Mateo 8, que el Señor Jesús demuestra que él tiene poder para sanar, para calmar las tempestades, para echar fuera demonios.



Idea Central: El Señor quiere tener dominio sobre nuestra vida porque no hay poder que se le pueda rebelar.



I. Jesús se enfrentó a los demonios para manifestar su poder. (Mt 8.28-29)


A. Contexto: Jesús llega a la orilla del Mar de Galilea, y se encuentra con estos dos hombres. La Biblia no nos dice cómo es que ellos llegaron a estar endemoniados.


Estaban en Gadara, esta es una localidad situada a unos 8 km al sudeste del Mar de Galilea, mientras Guerasa estaba situada como a 48 km al sudeste del mar. Los territorios de ambas ciudades se extendían hasta las costa del Mar de Galilea, y ambas ciudades eran bien conocidas, era común referirse a una u otra ciudad como representante de todo el área donde el milagro tuvo lugar.


Los sepulcros eran cuevas naturales o hechos en a roca, generalmente tenían dos cámaras, con frecuencia permanecía vacía. Estas cámaras a veces eran usadas como morada por leprosos, atormentados mentales y aún por los más pobres.


Los demonios habían destruido su humanidad. Estos hombres vivían como animales. La gente evitaba el acercamiento a ellos.


Los demonios son ángeles malvados que se rebelaron contra el Señor y ahora trabajan continuamente en el mundo, haciendo e incitando al mal.



Extremos en la creencia sobre los demonios:


1. Que no existen, y no hay ningún reino de ángeles y demonios.


La Biblia habla de su existencia


2. Si hay demonios y son los culpables de toda la maldad existente.


Bíblicamente, no son los culpables de toda la maldad. Pero no se debe echar la culpa de todo a los demonios o de satanizar personas, situaciones, doctrinas y otras cuestiones, donde el único culpable es la carne o la vieja naturaleza de cada persona.


Tenemos tres enemigos: el mundo, el diablo y la carne. Como cristianos debemos saber en qué momento le estamos dando espacio a cada uno.



B. Existe una batalla espiritual por la obtención del control (Ef 6.12)


Los demonios pretenden destruir, utilizando cualquier medio a mano, aquello que glorifique al Señor.


Como cristiano, se debe estar atento a reconocer y a guardarse de toda persona, circunstancia o factor que quieren hacernos caer.



C. Los demonios temen el poder de Jesús (8.29)


1. Los demonios reconocen la deidad de Cristo, pero se oponen y le temen. (Stg 2.19) Porque han sido derrotados.


2. En tal grado le temen, que cuando los echa fuera salen gritando. (Mt 8.29)


3. Jesús necesitó sólo decir una palabra al endemoniado, y su poder y autoridad expulsó los demonios. (8.32)



II. Jesús demostró su autoridad frente a la maldad. (Mt 8.31-32)


Cuando los demonios se dan cuenta que los van a expulsar, suplican otro lugar donde habitar, la impura piara de cerdos. (31) El Señor Jesús ha demostrado su poder en el enfrentamiento con los demonios.


Los cerdos estaban prohibidos para el pueblo judío. Posiblemente esta región estaba habitada por personas no judías.



¿Qué confirma el accionar del Señor Jesús?



A. Su poder sobrenatural. (8.32)


Jesús ha demostrado que tiene el poder de Dios al echar fuera los demonios. Esto evidencia la tarea encomendada por el Padre.



1. Este es el mismo poder que se utilizó en la creación. (Jud 6)


2. La rebelión contra el Señor, en los cielos no tuvo éxito y no tendrá en la tierra (Is 14.12-15). La tierra por su estado de maldición seguirá así hasta la segunda venida de Cristo.


3. El poder de la cruz fue suficiente librar lo maldito. (Col 2.14-15) Los demonios comenzaron a celebrar la muerte de Cristo en la cruz, no habían terminado hacerlo cuando resucitó, y triunfó sobre ellos.



B. Su autoridad. (8.32)


1. Jesús evidencia su poder y autoridad aún antes de morir en la cruz.


2. Este poder y autoridad anticipan los atributos que el Señor evidenciará en su reino futuro, cuando el venga. (Mt 28.18; Dn 7.14, 27)



C. Su derecho a regir


Por el poder y la autoridad que posee Jesús sobre todas las cosas, tiene derecho a estar en control de lo creado. También tiene el derecho de controlar la vida de sus discípulos.



¿Qué otorga el Señor?



1. Protección bajo su poder.


a. A aquellas personas que le pertenecen son beneficiadas por el Señor mientras vivan bajo su protección. (Ro 8.31) Todo lo contrario a la actitud de la gente de Gadara (Guerasa) que le piden que se vaya. (8.34)


b. Cuando los ataques vengan de esferas sobrenaturales, no debemos tener temor. (1 Jn 4.4)



2. El gozo de su reino


a. Dios le ha prometido a su gente que un día compartiremos con él, reinaremos. (Dn 7.22)


b. Este mundo será restaurado por el poder del Señor y bajo su autoridad.


c. Los demonios serán echados del control de este mundo (2 Pd 2.4)



III. Jesús reveló su deidad. (8.29, 32, 34))


Los discípulos se dan cuenta que se encuentran con el Mesías, el Hijo de Dios.



A. Por su dominio se revela su deidad


1. Se le reconoce su deidad. (29) Los demonios saben quién está frente a ellos.


Lo demostró en los momentos en que pudo sanar enfermedades, cuando tuvo poder sobre la naturaleza, el mar y el viento. Tuvo autoridad sobre los demonios.



Si mostró como Dios encarnado. Si él es Dios encarnado y nosotros nos llamamos sus seguidores. ¿Cuáles áreas de nuestra vida están bajo su dominio y autoridad?



¿Estamos adheridos a sus planes con buenas actitudes y dispuestos a hacer su voluntad?



O, ¿Le estando dando demasiado espacio a mis deseos pecaminosos y a la maldad?



B. Por su autoridad se revela su deidad


Si su dominio debe ser total, completo, abarcador; su autoridad tiene que ser cumplida al instante.


¿Qué cada aspecto de nuestra vida está sometido a su dominio y autoridad, en la obediencia y en el servicio? (Dn 7.27)




C. El rechazo de su dominio y autoridad. (34)


Es posible que muchas cristianos no sean tan sinceros como la gente de Gadara, y directamente le digan a Jesús vete de aquí. Se lo puede indicar en otra manera: rechazando sus órdenes, su autoridad. Se le rechaza cuando no se le presta atención, cuando no se le obedece.



Conclusión


1. La vida de los discípulos tiene que ser diferente por estar completamente entregados a su poder y dominio. ¿Somos chantajeados por nuestra propia carne? ¿El mundo? O, como los de Gadara, ¿por intereses económicos?


2. ¿Le estamos otorgando la «jurisdicción» que le corresponde en nuestra vida?


3. ¿Nos sentimos realmente con gozo al obedecerle, con un servicio eficaz y una adoración de gratitud?