Cita Bíblica: Romanos 6:1–14.
Introducción.
Una de las características del evangelio, es que siempre mira hacia las cosas nuevas, el Eterno siempre te enfoca en cosas nuevas, y este es un buen tiempo para hablar de cosas nuevas. Isaías 42: 9. (BT) “He aquí, se cumplieron las cosas primeras. Yo os anuncio cosas nuevas; Antes que salgan a luz, Yo os las hago saber”.
Recién termino un año y ha comenzado otro, pero no es así la vida humana, la vida no es renovable, en otras palabras; si mueres en este instante no vuelves a nacer o a reencarnar. Antes de conocer a Jesucristo y entregarle tu vida estabas muerto y podrido. Efesios 2: 5 – 6. (PDT) “Estábamos muertos espiritualmente a causa de nuestras ofensas contra Dios, pero él nos dio vida al unirnos con Jesucristo. Fíjense, ustedes fueron salvos sólo gracias a la generosidad de Dios. Él nos levantó de la muerte junto con Cristo y nos sentó junto a él en el cielo”. En otras palabras que le des sentido a tu vida, no como los de año nuevo que se tienden a olvidar. Romanos 6: 4. (LBLA) “Por tanto, hemos sido sepultados con El por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida”.
El hombre es finito materialmente, pero espiritualmente puede acceder a la eternidad, pero no todos; solamente aquellos que con verdadero corazón arrepentido se acercan a Jesucristo para pedir que su vida sea renovada.
Cuando el apóstol Pablo dice: hemos sido sepultados con El, es que tienes que experimentar una separación con el mundo y sus placeres, y esto apunta a algo, ser nuevas criaturas. Por eso la Palabra debe hacerte recapacitar que camines como cosas nuevas. Romanos 6: 5 – 7. (LBLA) “Porque si hemos sido unidos a Él en la semejanza de su muerte, ciertamente lo seremos también en la semejanza de su resurrección, sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con El, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado; porque el que ha muerto, ha sido libertado del pecado”.
1. ¿Qué novedad?
Novedad; algo que anda en boca de todos, muchos lo quieren y pocos lo tienen, hacen hasta lo imposible para poder obtenerlo. Y esto es lo que Jesús ofrece, Él te ofrece algo que nadie puede dar y que muchos necesitan. Isaías 61: 1. (BT) “El Espíritu de Adonay YHVH está sobre mí, porque YHVH me ha ungido. Me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, A vendar los corazones desgarrados, A proclamar libertad a los cautivos Y a los presos apertura de la cárcel”. El mundo te ofrece una novedad que pasa de moda; pero la novedad que ofrece Jesús no pasa de moda, no se vuelve obsoleta y que nunca pierde su valor. Esto es la salvación, cuando estás en Cristo dejas de ser viejo, empolvado y obsoleto para convertirte en algo de novedad, y es allí donde debes entender lo que la Palabra te dice. Efesios 5: 8. (BT) “Porque en un tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor: andad como hijos de luz”. Esto te dice que debes comportarte como algo nuevo. Hebreos 8: 13. (BT) “Al decir: nuevo, ha declarado anticuado el primero; y lo que es anticuado y va caducando, está próximo a desaparecer”.
Cuando compras algo nuevo; lo cuidas, buscas las instrucciones para no dañarlo, lo proteges, lo cuidadas con extremada delicadeza, así también debería ser con tú salvación, pero en muchas ocasiones se te olvida que ya no eres unos más del monto sino que; eres la novedad del Eterno aquí en la tierra. Filipenses 2: 12. (RVR) “… ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor”. Así que; debes comportarte como la novedad del Eterno y no debes permitir que el enemigo te haga pasar de moda. Romanos 12: 2. (PDT) “No vivan según el modelo de este mundo. Mejor dejen que Dios transforme su vida con una nueva manera de pensar. Así podrán entender y aceptar lo que Dios quiere para ustedes y también lo que es bueno, perfecto y agradable a él”.
2. Debes comportarte como algo nuevo.
Muchos hoy no valoran su vida, quizás porque no tienen una razón fuerte para vivir, pero déjeme decirle que tú y yo si tenemos esa razón, la cual es cuidar la salvación que el Eterno nos ha entregado, entonces; porque no cuidarte de contaminarte con el pecado. Gálatas 5: 16. (BT) “Digo, pues: Andad en el espíritu, y no satisfagáis los deseos apasionados de la carne”.
Si tuvieras algo nuevo como lo trataras, usando esta figura, piensa: ¿Como has tratado tú salvación en estos últimos días? ¿O mejor desde que la obtuviste hasta el día de hoy como se encuentra esa novedad? ¿Sigue siendo nueva o ya parece un objeto que hay que desechar? Efesios 4: 22 – 24. (NVI) “Con respecto a la vida que antes llevaban, se les enseñó que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; ser renovados en la actitud de su mente; y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios, en verdadera justicia y santidad”.
Un dato preocupante, según los europeos la iglesia ha pasado de moda, según su concepto es una institución opresora, privadora de libertad entre otras cosas, y solamente ven a la iglesia como algo que se puede observar como una pieza de arte o como un mal recuerdo. Pero hoy, la moda es ser homosexual, lesbiana, tener muchas mujeres o muchos hombres, o en la iglesia vivir un evangelio ligero, sin responsabilidades, faltos de amor al prójimo, un cristianismo conformista a este tiempo.
Cuando vemos esto frente a las nuevas modas podemos decir que si la iglesia se ha ido relegando hasta ser una institución obsoleta, pero la iglesia no tiene vida en sí misma, sino que nosotros somos la vida de la iglesia, cuando como personas nos devaluamos la iglesia deja de ser nueva, pero si está llena de personas nuevas, la iglesia es algo atractiva, algo que llama a las personas, y que no necesita de grandes show de la fe o un mega grupo de alabanza que sea el centro de atracción, sino un Cristo que es atractivo porque nosotros lo hacemos atractivos.
Conclusión.
Cuando el Padre te exhorta a vivir una novedad de vida es para que no devalúes esto que es de gran costo, porque costo una vida, la de Jesucristo, así que el llamado es seamos una iglesia nueva, no por las corrientes del mundo sino porque tenemos a un Padre que así lo reflejamos todos los días hasta que su hijo venga por nosotros.
Moisés había huido de Faraón porque temió por su vida, y estando en una tierra lejana, tranquilo, ajeno a todo los que pasaba en Egipto Dios lo llamó.
Te pido ahora que contestes en tu corazón estos interrogantes que surgen en este tiempo ¿Puedes estar tranquilo al ver como el diablo entra en las iglesias frenando el crecimiento de la Santidad y Temor de Dios?, ¿Puedes estar dentro de una cueva escondiendo la verdad, mientras multitudes de gentes confundidas, frías espiritualmente, se van a una perdición por falta de conocimiento?, ¿Puedes estar tranquilo al ver muchas Iglesias hoy convertidos en cueva de ladrones, falsos maestros influenciados por Satanás, comercializando con las almas?, ¿Sientes alguna aflicción en tu corazón?. Dios te llama. Anímate a defender la justicia de Dios, ¿Qué tienes en tu mano?
Moisés se encontraba apacentando las ovejas de su suegro en su rutina diaria y se le apareció Jehová en una zarza que ardía y no se consumía. Cuando Moisés decide acercarse a ver tal visión, Dios le habla de en medio de la zarza y le dice “Moisés, Moisés!, quita tu calzado de tus pies porque el lugar en que tu estas, tierra santa es”. Esa zarza que arde y no se consume esta ardiendo en tu corazón y de lo profundo Dios te llama. Al mirar nuestro entorno, lo que vive el mundo hoy, nos damos cuenta que ya no es tiempo de estar viviendo una religiosidad sino que es hora de acercarnos a Dios, Sacar ese calzado de rutina, de costumbrismo, despojarnos de todo lo impuro y entregarnos a la perfecta voluntad de Dios. El quiere usar lo que tienes para grandes cosas. Te bendeciré y serás de bendición, ahora no miremos esta palabra solamente en el sentido económico sino también espiritual.
La Biblia nos dice que después de haber tenido Moisés este encuentro con Dios (éxodo cap.4 vers. 20) tomo la vara de Dios en su mano. Vemos aquí queridos que ya no era la vara de Moisés, era la vara de Dios. Esa vara simple y seca había sido vivificada por Dios para impartir a través de ella libertad a los oprimidos. Ya no era su fuerza, su forma de ser, sus propios conocimientos, su orgullo; era la vara de Dios. Cuando tenemos un encuentro con Dios comprendemos que “no tenemos lucha contra sangre ni carne sino contra Principados, contra Potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” (Efesios 6:12), y por ende no es nuestra fuerza la cual nos moverá a victoria sino la fuerza de Dios por nosotros. La Biblia nos dice en Romanos cap. 8 vers. 31 “…Si Dios es por nosotros, quien contra nosotros”
El que experimenta tener un encuentro con Dios y rinde su vida y lo que tiene a su disposición para bien de la obra de Dios es revestido de un poder y una autoridad y pasa a formar parte del ejército de Dios. La batalla es recia pero somos más que vencedores por medio de aquel que nos llamo. (Romanos 8:37)
Por lo tanto aunque el diablo procure esclavizar a muchos con diversos deseos carnales, habrá una generación que mediante la gracia de Dios moverá al pueblo de Dios en Victoria. Cuando haya oprimidos, Dios ungirá a alguien para sacarlo en libertad, cuando haya gente sin visión Espiritual, Dios ungirá a alguien para abrir sus ojos, cuando haya personas desviándose de la Verdad, Dios ungirá a alguien para encaminarlo por sendas derechas. ¿Formaras parte de los ungidos por Dios?
Podemos ver que con la vara que Dios vivifico, Moisés llevo al pueblo hacia la libertad y lo encamino rumbo a la tierra que Dios lo había prometido.
Con la vara golpeo el agua y esta se convirtió en sangre; extendió hacia el cielo y hubo grandes granizos; extendió sobre la tierra de Egipto y soplo un viento oriental sobre el país todo ese día y toda esa noche, el mismo viento trajo langostas sobre toda la tierra de Egipto en tan gran cantidad como no lo hubo antes ni la habrá después y oscureció la tierra y consumió la hierba. El pueblo de Israel que estaba estancado y bajo una cruel servidumbre comenzó a marchar, libres mediante un hombre que decidió acercarse a Dios, obedecer el llamado y rendir lo que tenia a su disposición para que Dios lo use. Cuando se presento el mar rojo delante oponiéndose a la marcha, Moisés con la vara toco las aguas y estas se dividieron y el pueblo siguió su marcha. Cuando el pueblo tuvo que enfrentarse a los Amalecitas, Moisés mantenía la vara en alto y el pueblo triunfaba.
Querido Siervo de Dios que con esfuerzo estas defendiendo la Justicia y Verdad de Dios. Insto a través de estas simples palabras a que sigas firme y constante manteniendo en alto esa vara de Dios pues El a través de tu constancia y fidelidad levantará mas hombres que se rendirán a su voluntad, y sentirán aflicción en sus corazones y con lo que tienen a su disposición ayudaran a tu ministerio para que la verdad de Dios no sea oculta sino manifiesta. Es un tiempo donde ya contemplamos el avenimiento de diversas persecuciones, son los tiempos finales donde mas que nunca debemos estar firmes defendiendo la Verdad de Dios y peleando contra las influencias satánicas en las iglesias, velando en todo tiempo por nuestros jóvenes, nuestros coros, nuestros hermanos en general.
Querido hermano si te das cuenta que estas encarcelado en una vida de religiosidad y sientes en tu corazón una aflicción, no dudes en acercarte a Dios, Rendirte a El, y pelear por la libertad en Cristo Jesús. Dios te llama y te pregunta ¿Qué tienes en tu mano? ¿Qué tienes a tu disposición? Úsalo ya para el crecimiento de la obra de Dios. El se encargará de levantarte con poder y bendecir tu vida de forma muy especial.
Dios bendiga a todos mis hermanos y los ayude a mantener firme la palabra de Dios en estos tiempos. Porque se acercan momentos muy difíciles sobre la faz de la tierra, pero la Biblia nos dice en Apocalipsis cap.3 vers. 10 “Por cuanto has guardado la Palabra de mi paciencia, Yo también te guardare de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.”
El modernismo de hoy ha apartado a mucha gente de lo Verdadero y ha puesto confusiones a gran cantidad de personas. Quisiera que todos reflexionemos en estos últimos párrafos y hagamos los que nos dice la Biblia en Jeremías cap. 6 vers. 16 “…Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cual sea el buen camino, y andad por el, y hallareis descanso para vuestras almas…”
Es tiempo que nos unamos para combatir al diablo y defender lo verdadero de Dios, la Palabra de Verdad; y unidos como un solo cuerpo nos moveremos hacia la victoria.
Con lo que tienes a Disposición, únete a ser un portavoz de la Verdad y un guerrero del ejército de Dios. ¿Qué Tienes en tu mano?
Fuente: www.centraldesermones.com