Carácter puesto a prueba

Predicas Cristianas | Mensajes Cristianos

Texto Biblico: Juan 8

En todos los aspectos de la vida nos tenemos que enfrentar todos los días a una toma de decisiones, ya sean grandes o pequeñas para problemas que tengamos que solucionar. La toma de decisiones se da muy significativamente dentro de la vida diaria de manera espiritual o de manera secular.

El proceso de toma de decisiones se refiere a todas las actividades necesarias desde identificar un problema hasta finalmente resolverlo poniendo en práctica la alternativa seleccionada.

Por lo tanto, está enmarcado en la solución de problemas donde se debe encontrar alternativas de solución.

El carácter no es algo que se traiga desde el seno materno, sino que se ve afectado rotundamente por el medio ambiente, la cultura y el entorno social donde cada persona se forma.

El carácter es la forma en la que reacciona una persona frente a las experiencias. O problemas que se le presentan cada día. Por lo tanto lo que define el carácter es la toma de decisiones. El carácter no termina de formarse sino hasta el final de la adolescencia.

Una persona sin carácter puede tener 50 años de edad y todavía parece que no ha dejado la etapa de la adolescencia, todavía no sabe qué hacer, esto se origina por que muchos han vivido en hogares de personas sobreprotectoras que nunca permitieron que sus hijos tomaran decisiones, nunca permitieron que se equivocaran y corrigieran, hay muchos padres que no quieren que sus hijos sufran y por eso les hacen todo.

Una persona de carácter es aquella que sabe perfectamente que es lo que quiere en la vida, de ante mano tiene un plan, una meta que cumplir. Esto hace que pueda tomar decisiones no solo de manera independiente, sino de manera sabia ya que las decisiones que tome deben ir enfocadas a buscar una solución.

Jesús fue puesto a prueba en su carácter. Le llevaron un problema que requería una solución de parte de él. V 3 “Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio,”

A estos hombres lo que menos les importaba era lo que la mujer había hecho lo que les interesaba era poner a prueba la capacidad de decisión de Jesús. V 6 a “Mas esto decían tentándole, para poder acusarle”

Jesús logró mantener la calma, algo muy necesario en momentos de tomar una decisión. V 6 b “. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.” Lo importante es no dejar que los demás nos roben la calma. V 8 “E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra.”

Una persona sin carácter es aquella que se deja influenciar por los demás, otros toman decisiones por él, los escribas le llevaron un problema a Jesús, pero también le llevaban la supuesta solución. V 5 “Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?”

Jesús sabía que de su respuesta dependía la vida de esa mujer o la vida de él, su respuesta fue sabia y dejo que ellos sean los responsables. V 7 “Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.”

Conclusión

Esto me hace acordar de una historia que hace poco escuche:

Un grupo de chicos conocían a un hombre sabio de su pueblo y urdieron un plan para engañarle.

Atraparían a un pájaro vivo e irían a visitar al hombre sabio. Uno de ellos sostendría el pájaro detrás de la espalda y le preguntaría:

“Hombre sabio, ¿el pájaro está vivo o muerto?”

Si el hombre sabio respondía que estaba vivo, el chico aplastaría rápidamente al pájaro y diría: “No, está muerto”.

Si el hombre sabio decía: “El pájaro está muerto”, el chico le enseñaría el pájaro con vida.

Los chicos consiguieron que el hombre sabio los recibiera, el que sostenía al pájaro le preguntó: “Hombre sabio, ¿el pájaro está vivo o muerto?”

El hombre sabio permaneció en silencio durante unos instantes. Después se agachó hasta que quedó a la misma altura que el chico y le dijo:

“La vida que sostienes está en tus manos”.

No siempre el hacer parte de un conflicto es de sabios, tomate tu tiempo antes de tomar una decisión, pero no dejes otros lo hagan por ti a la fuerza o de manera sutil.

Marcos 4:35-40

35 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. ¿Qué dijo Jesús? “Pasemos al otro lado” él ya lo daba por hecho, independientemente lo que fuera a suceder, vemos como posteriormente se desata una gran tempestad y se estaban inundando, me llama mucho la atención como Jesús estaba muy tranquilo en la barca durmiendo, y llegaron sus discípulos desesperados por la situación tan difícil que se escapaba de sus manos poder hacer algo (aunque eran muy buenos pescadores algunos discípulos pero rebasaba por mucho su experiencia y capacidad), ellos pensaban humanamente y le dijeron: parece ser que no te interesa si morimos bajo esta circunstancia, él se levanta y ordena al mar que se calme y les dice que si porque tenían tanto temor, ¿Por qué no tienen fe en mí?

Y eso es lo que precisamente pasa con aquel que ve la prueba, tentación o problema, y dice Dios no se interesa en mí porque no me ayuda en esta dificultad en mi vida que se levanta como una tempestad, y siento ahogarme, ya no puedo más se me han agotado todos mis recursos y mis capacidades, y no creen en las promesas de Dios en su palabra, En muchas ocasiones los problemas de la vida hace que nuestra reacción sea positiva o negativa reclamándole a Dios o sujetándonos a su perfecta voluntad hacia nosotros, las pruebas o problemas de la vida simbolizan el fuego para nosotros (somos puestos a prueba, haber de que estamos hechos), pero vemos por ejemplo; el sol emite calor hacia los materiales pero en algún tipo de material la reacción es endurecimiento (la arcilla) pero en otro lo derrite (como lo es el hielo o el chocolate) hay alguna planta de sombra o de interior que no requieren de mucha luz y otra que si necesita estar expuesta al sol de manera permanente para que ella crezca, si usted saca la plantita que no necesita estar expuesta al sol se marchita y muere.

En ocasiones cuando somos expuestos al sol de la palabra provoca en nosotros dos efectos: u obedecemos (crecemos) o nos derretimos, nos apartamos de Dios y nunca se cumple el plan que Dios tiene trazado para cada uno de nosotros (nos morimos espiritualmente). Necesitamos entender que en el camino de Dios no todo es color de rosa, también hay momentos muy duros y difíciles de sobrellevar, pero Dios está allí moldeándonos, enseñándonos alguna lección. El apóstol Pablo rogó a Dios tres veces que le quitara su enfermedad, y el Señor no le respondió, fue el plan de Dios para la vida del apóstol, pero el se siguió sometiendo a la perfecta voluntad de Dios, no renegó y abandonó los caminos del Señor, sino todo lo contrario en la adversidad se fortalecía su fe, Cómo puede crecer nuestra fe si no es en base a dificultades, pruebas, tentaciones etc. Etc.

¿Qué podemos decir con la situación que vivieron Martha y María hermanas de Lázaro?, ellas le avisan a Jesús que estaba muy enfermo y Jesús decide quedarse dos días más en el lugar donde se encontraba pero él sabía bien que era para que se manifestara con el gran milagro de la resurrección de su amado amigo Lázaro, cuando les dicen a los discípulos vamos a Judea los discípulos se atemorizaron y dijeron como quieres tu ir otra vez de nuevo en donde casi te apedrean, Jesús les dice Lázaro duerme y ellos pensaban del sueño natural pero al no entender Jesús les dice claramente Lázaro ha muerto, llega al lugar y ve como había gran cantidad de Judíos que les daban el pésame a las hermanas de Lázaro, y Jesús se conmovió en su corazón y llora por su amigo, empezaron algunos a decir: y este que abrió los ojos al ciego porque permitió que Lázaro muriera, ¿no pudo impedirlo?

Juan 11:38-40 – Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.39 Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. 40 Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?´´ Lázaro era cristiano junto con sus hermanas (también a los cristianos les llega la enfermedad y la muerte física si el Señor así lo permite, por más que se declare positivamente no estoy enfermo o no me voy a morir) pero en este caso fue la resurrección de Lázaro, aunque después volvió a morir. Solamente se cumplió el plan de Dios para la vida de esta familia y para aquellos que creyeron a Jesús por el milagro de la resurrección de Lázaro. ¿Usted quiere ver la gloria de Dios en su vida? Necesita creerle a Dios, aunque le parezca muy complicado que Dios pueda obrar en su situación, Dios es el Dios de lo imposible Él es todopoderoso. ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios en tu familia, esposo, esposa, hijos, nietos, sobrinos, amigos, trabajo, etc. etc? Todo se resume en creerle a Dios.

Números 13 – Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 2 Envía tú hombres que reconozcan la tierra de Canaán, LA CUAL YO DOY a los hijos de Israel…

La promesa de Dios en darles la tierra que fluye leche y miel, y la actitud de incredulidad de los espías, excepto Josué y Caleb, ¿por qué primero necesitaban ir a investigar cómo era la tierra? Porque primero necesitamos saber cómo es el enemigo, “nuestra lucha no es contra carne y sangre sino contra huestes de maldad que gobiernan en las regiones celestes”

Es necesaria la confianza en Dios para poseer la tierra prometida, ¿Cuántos salieron de la esclavitud de Egipto contando a niños, jóvenes y adultos? Fueron millones, Josué y Caleb no tuvieron temor, creyeron en la promesa de Dios, no fueron incrédulos como los diez espías que los acompañaron y estos mismos transmitieron a toda la multitud la incredulidad hacia la promesa de Dios y el temor de poder enfrentar a esos gigantes (aprox. 3.5m de altura) no vaya a hacer lo mismo usted, en transmitir a su familia la incredulidad de poder heredar el reino celestial (Canaán celestial), no sea temeroso sino valiente en esforzarse en la gracia del Señor (hacerle frente a los gigantes).

Antes de disfrutar las bendiciones de Dios tenemos que pagar un precio, ellos tuvieron que luchar por ir conquistando la tierra que Dios había de darles, imagínese si usted le da a su hijo todo sin que él sepa cuánto cuesta ganarlo, lo derrocha, hay que enseñar a los hijos cuánto cuesta ganar las cosas, lo mismo pasó con Israel tenían la promesa de la tierra que fluye leche y miel, pero tenían que ir conquistando, hacer un gran esfuerzo por alcanzarla, trabajar duro sobre la promesa de Dios, no se quedaron quietos esperando la promesa de Dios. También podemos ver como el Señor le recuerda a Josué su promesa: “2 Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. 3 Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie.” ¿La promesa cual era? Poder conquistar la tierra que fluye leche y miel, tierra muy deseada. Muchos no creyeron a esta promesa. Josué cumplió con lo que Dios le mandó que hiciera para tener el respaldo de Dios, guardó los estatutos en su corazón.

Hebreos 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Necesitamos cada día confiar de manera absoluta en lo que Dios nos dice a través de su palabra, caminando por fe conquistaremos naciones y derrotaremos a los gigantes que se levantan, si alguien ha caído en el escepticismo hoy es la gran oportunidad de cambiar ese corazón duro por un corazón de carne y conocer la verdad (Jesucristo) no seamos incrédulos sino creyentes, si el Señor le dice en este día: “pasemos al otro lado”, “no te he dicho que si crees verás la gloria de Dios” es porque él lo va a cumplir. ¿Usted lo cree?

PAZ DE DIOS.

Fuente: www.centraldesermones.com