Por: pastor Daniel Brito
Título: David, el joven que puso su confianza en el SEÑOR
Texto: 1 Samuel 17:1-11
«Los filisteos reunieron sus ejércitos para la guerra, concentrando sus fuerzas en Soco, pueblo de Judá. Acamparon en Efesdamín, situado entre Soco y Azeca.2 Por su parte, Saúl y los israelitas se reunieron también y, acampando en el valle de Elá, ordenaron sus filas para la batalla contra los filisteos.3 Con el valle de por medio, los filisteos y los israelitas tomaron posiciones en montes opuestos.
4 Un famoso guerrero, oriundo de Gat, salió del campamento filisteo. Su nombre era Goliat, y tenía una estatura de casi tres metros. 5 Llevaba en la cabeza un casco de bronce, y su coraza, que pesaba cincuenta y cinco kilos, también era de bronce,6 como lo eran las polainas que le protegían las piernas y la jabalina que llevaba al hombro.7 El asta de su lanza se parecía al rodillo de un telar, y tenía una punta de hierro que pesaba casi siete kilos.[c] Delante de él marchaba un escudero.
8 Goliat se detuvo ante los soldados israelitas, y los desafió: «¿Para qué están ordenando sus filas para la batalla? ¿No soy yo un filisteo? ¿Y no están ustedes al servicio de Saúl? ¿Por qué no escogen a alguien que se me enfrente?9 Si es capaz de hacerme frente y matarme, nosotros les serviremos a ustedes; pero si yo lo venzo y lo mato, ustedes serán nuestros esclavos y nos servirán.»10 Dijo además el filisteo: «¡Yo desafío hoy al ejército de Israel! ¡Elijan a un hombre que pelee conmigo!»11 Al oír lo que decía el filisteo, Saúl y todos los israelitas se consternaron y tuvieron mucho miedo.»
Introducción
Seguimos con nuestra serie de A TRAVÉS DE LA BIBLIA LIBRO POR LIBRO, y ahora estudiando el libro de 1 Samuel. Nuestra lección en esta noche, se basa en el Texto que probablemente es uno de los más conocidos por la gente. La historia de David y Goliat. Esta historia no es solamente “histórica”, más bien nos muestra la SOBERANÍA DE DIOS en el asunto. Otra vez podemos ver que es JEHOVÁ el VERDADERO DIOS, y la victoria es contra los dioses falsos de los filisteos. Son varias las lecciones que encontramos en esta preciosa lección.
Lección
1. El trasfondo. – Algún tiempo habría transcurrido entre el capítulo 16 donde David había sido llevado a la corte del rey para tocar el arpa, y así aliviar la opresión maligna que venía sobre él, y el 17, donde ahora vemos que David había sido enviado de regreso a la casa de su padre, y se había ocupado una vez más en el cuidado de las ovejas.
2. Un joven ejemplar. – (1 Samuel 17:12-15) «David era hijo de Isaí, un efrateo que vivía en Belén de Judá. En tiempos de Saúl, Isaí era ya de edad muy avanzada, y tenía ocho hijos.13 Sus tres hijos mayores habían marchado a la guerra con Saúl. El primogénito se llamaba Eliab; el segundo, Abinadab; el tercero, Sama.14 Estos tres habían seguido a Saúl por ser los mayores. David, que era el menor,15 solía ir adonde estaba Saúl, pero regresaba a Belén para cuidar las ovejas de su padre.»
(a) En un mundo donde la delincuencia juvenil es tan común, es refrescante poder estudiar de un joven que fue un buen ejemplo en sus responsabilidades como hijo. El hecho de haber sido escogido para tocar el arpa en la corte del rey, no había llenado su vida de orgullo, sino que cuando era hora de regresar, lo hizo regresando a su humilde trabajo como pastor de ovejas. Eso dice mucho de su carácter, y de su TEMOR AL SEÑOR.
3. Los filisteos vuelven a amenazar a Israel. – No hacía mucho tiempo que pudimos ver que los filisteos habían sido derrotados por el pueblo de Israel, en una batalla que había sido ganada porque JEHOVÁ había intervenido antes que la batalla comenzara (1 Samuel 13 y 14). Ahora los filisteos han regresado a la batalla, ocupando terreno de la tribu de Judá, e Israel se había alistado para la guerra, con un valle en medio de ambos ejércitos.
(a) Los filisteos trajeron con ellos a un guerrero gigante, que parece ser que medía casi TRES metros, o sea, 9 pies con 9 pulgadas de estatura.[1] Por 40 días ambos ejércitos habían estado frente al otro, sin entrar en guerra. Es ahí donde el gigante Goliat había salido cada día, y había retado al ejército de Israel, que enviara a un hombre a pelear contra él.
i. Goliat era oriundo de la ciudad de Gat, y si recordamos nuestras lecciones pasadas, esa fue una de las ciudades donde el Arca del Pacto que había sido llevada por los filisteos, había causado la gran epidemia de los “tumores” por parte de JEHOVÁ. Era una ciudad de gigantes, pero aun los gigantes como hemos dicho, fueron afectados por el JUICIO de DIOS.
(b) Las batallas por “campeones” no eran extrañas al mundo antiguo. Esas batallas diferenciaban de los “duelos” en que habían grandes consecuencias para ejércitos y pueblos enteros. El campeón de cada pueblo, peleaba hasta la muerte, representando a todo su pueblo. La victoria de un hombre era una victoria para todos. Esos combates entre dos campeones, se basaban en la creencia que los dioses de cada ejército peleaban o decidían la batalla.[2]
i. He ahí el ejemplo que tenemos con Goliat y David. No fue una coincidencia que David llegara del campo en el momento que llegó, sino que el mismo JEHOVÁ, estaba mostrando una vez más que JEHOVÁ es el único y Verdadero DIOS, por medio de David.
(c) El rey Saúl era el hombre más alto del pueblo de Israel, sin embargo, no había aceptado el reto de ir a pelear en contra de Goliat. Saúl había experimentado las maravillas que JEHOVÁ había hecho cuando fueron a la guerra anteriormente, pero su confianza no estaba puesta en JEHOVÁ como debería haber estado, sino en sus propias fuerzas. Si el rey, que al mismo tiempo era el hombre más alto del pueblo tenía miedo, entonces podemos estar seguros que todo el pueblo también tenía miedo. ¡Qué rápido se olvida la gente de las MARAVILLAS que DIOS hace en medio de ellos! Es lo mismo que podemos ver en nuestros tiempos.
4. Retando a los Ejércitos de JEHOVÁ. – (1 Samuel 17:17-27) «El filisteo salía mañana y tarde a desafiar a los israelitas, y así lo estuvo haciendo durante cuarenta días. 17 Un día, Isaí le dijo a su hijo David: «Toma esta bolsa de trigo tostado y estos diez panes, y vete pronto al campamento para dárselos a tus hermanos.18 Lleva también estos tres quesos para el jefe del batallón. Averigua cómo les va a tus hermanos, y tráeme una prueba de que ellos están bien.19 Los encontrarás en el valle de Elá, con Saúl y todos los soldados israelitas, peleando contra los filisteos.» 20 David cumplió con las instrucciones de Isaí. Se levantó muy de mañana y, después de encargarle el rebaño a un pastor, tomó las provisiones y se puso en camino. Llegó al campamento en el momento en que los soldados, lanzando gritos de guerra, salían a tomar sus posiciones.21 Los israelitas y los filisteos se alinearon frente a frente.22 David, por su parte, dejó su carga al cuidado del encargado de las provisiones, y corrió a las filas para saludar a sus hermanos.23 Mientras conversaban, Goliat, el gran guerrero filisteo de Gat, salió de entre las filas para repetir su desafío, y David lo oyó.24 Cuando los israelitas vieron a Goliat, huyeron despavoridos.25 Algunos decían: «¿Ven a ese hombre que sale a desafiar a Israel? A quien lo venza y lo mate, el rey lo colmará de riquezas. Además, le dará su hija como esposa, y su familia quedará exenta de impuestos aquí en Israel.» 26 David preguntó a los que estaban con él: —¿Qué dicen que le darán a quien mate a ese filisteo y salve así el honor de Israel? ¿Quién se cree este filisteo pagano, que se atreve a desafiar al ejército del Dios viviente? 27 —Al que lo mate —repitieron— se le dará la recompensa anunciada.»
(a) Debemos observar algunas cosas sobre David:
i. En primer lugar, podemos observar que TEMÍA A JEHOVÁ. Eso dice mucho de su padre Isaí y de su madre.
ii. En segundo lugar, David confiaba en el PODER DE JEHOVÁ.
iii. En tercer lugar, David tenía celo por JEHOVÁ.
(b) David entendía muy bien que Goliat como filisteo, estaba fuera del Pacto de Israel con JEHOVÁ. En otras palabras, David estaba seguro de la PROTECCIÓN por parte de DIOS para Su Pueblo por estar dentro del Pacto como pueblo de Israel. Esa seguridad estaba basada en su confianza en JEHOVÁ.
5. Celos y envidia en oposición a humildad. – (1 Samuel 17:28-32) «Eliab, el hermano mayor de David, lo oyó hablar con los hombres y se puso furioso con él. Le reclamó: —¿Qué has venido a hacer aquí? ¿Con quién has dejado esas pocas ovejas en el desierto? Yo te conozco. Eres un atrevido y mal intencionado. ¡Seguro que has venido para ver la batalla! 29 —¿Y ahora qué hice? —protestó David—. ¡Si apenas he abierto la boca! 30 Apartándose de su hermano, les preguntó a otros, quienes le dijeron lo mismo.»
(a) Los hermanos mayores de David tenían celos de él, seguramente porque había sido llevado a la corte del rey Saúl a tocar el arpa, y había pasado algún tiempo allí.
i. Eliab, el hermano mayor de David, acusó a David de abandonar el rebaño. O sea, de ser un holgazán. Algo que como hemos dicho ya, no era cierto.
ii. Las otras acusaciones por parte de Eliab, son usadas usualmente para describir la desobediencia humana hacia DIOS (Deuteronomio 17:12; Jeremías 7:24).[3] Sabemos que esa acusación no era cierta. Al contrario, David había llegado guiado por el ESPÍRITU DEL SEÑOR.
(b) En oposición a esos reclamos, podemos ver que David le respondió bien. La humildad de David es evidente en su forma de responder, y conducir su vida.
(c) LECCIÓN: David esta allí porque la Soberanía de DIOS lo había guiado. David estaba en medio del plan de DIOS, y sus hermanos estaban siendo piedra de tropiezo.
(d) LECCIÓN #2: El pleito entre hermanos y hermanas carnales es tan común en nuestros días. Son tantas las veces que podemos ser testigos de aquellos hijos a hijas que están peleados con sus hermanos(as) por causa de una “heredad”. El SEÑOR JESUCRISTO advirtió sobre eso mismo, y le llamó “avaricia” (Lucas 12:13-21).
(e) LECCIÓN #3: El primer obstáculo para David fueron sus propios hermanos carnales. Si David no hubiera vencido ese obstáculo, y se hubiera ido para su pueblo, no hubiera habido esa gran victoria que DIOS tenía para él.
i. El creyente debe recordar que muchas veces los primeros obstáculos que afrentamos, vienen de parte de familiares, y de personas cercanas a nosotros.
ii. Es importante ser como David, que no dejó que el primer obstáculo lo detuviera, o lo hiciera irse para atrás. Así también nosotros no debemos permitir que los obstáculos sean la causa de una vida Cristiana infructuosa.
6. La armadura que corresponde. – (1 Samuel 17:31-40) «Algunos que oyeron lo que había dicho David, se lo contaron a Saúl, y éste mandó a llamarlo.Entonces David le dijo a Saúl: —¡Nadie tiene por qué desanimarse a causa de este filisteo! Yo mismo iré a pelear contra él. 33 —¡Cómo vas a pelear tú solo contra este filisteo! —replicó Saúl—. No eres más que un muchacho, mientras que él ha sido un guerrero toda la vida. 34 David le respondió:
—A mí me toca cuidar el rebaño de mi padre. Cuando un león o un oso viene y se lleva una oveja del rebaño,35 yo lo persigo y lo golpeo hasta que suelta la presa. Y si el animal me ataca, lo sigo golpeando hasta matarlo.36 Si este siervo de Su Majestad ha matado leones y osos, lo mismo puede hacer con ese filisteo pagano, porque está desafiando al ejército del Dios viviente.37 El Señor, que me libró de las garras del león y del oso, también me librará del poder de ese filisteo. —Anda, pues —dijo Saúl—, y que el Señor te acompañe. 38 Luego Saúl vistió a David con su uniforme de campaña. Le entregó también un casco de bronce y le puso una coraza.39 David se ciñó la espada sobre la armadura e intentó caminar, pero no pudo porque no estaba acostumbrado. —No puedo andar con todo esto —le dijo a Saúl—; no estoy entrenado para ello. De modo que se quitó todo aquello,40 tomó su bastón, fue al río a escoger cinco piedras lisas, y las metió en su bolsa de pastor. Luego, honda en mano, se acercó al filisteo.»
(a) Tarde o temprano, Saúl se enteró de lo que David estaba diciendo y lo mandó traer. A pesar que Saúl vio a David como un muchacho, decidió enviarlo a pelear contra Goliat. Puede ser que las historias que David le hizo sobre sus pleitos contra leones y osos que venían a robarse el ganado, infundieron en Saúl cierta seguridad en el joven.
i. Noten que en todas las historias que David hizo, la GLORIA siempre se la dio a JEHOVÁ.
(b) LECCIÓN: aquí tenemos una comparación entre David como un pastor de ovejas que estaba dispuesto a dar su vida por las ovejas, y JESUCRISTO, el BUEN PASTOR, quien dio Su Vida por los pecadores.
i. (Juan 10:11) «Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su *vida por las ovejas.»
(c) Saúl le puso su armadura a David, el cual no pudo usar por no estar acostumbrado a hacerlo.
i. David decidió usar las “armas” con las que él estaba acostumbrado a usar.
(d) LECCIÓN #2: En Saúl, David encuentra su SEGUNDO obstáculo. Bien podía haberse desanimado y haber regresado, o no haber seguido con el Plan que DIOS tenía para él.
(e) LECCIÓN PARA NOSOTROS: aquí tenemos una gran lección para nosotros, y es que no podemos ser “otra persona”. David no podía ser como Saúl, ni como ninguno de sus guerreros. David estaba acostumbrado a usar sus armas solamente. Así también el creyente debe recordar que no debemos ocupar el puesto, que no nos pertenece.
7. En Nombre de JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS. – (1 Samuel 17:41-51) «Éste, por su parte, también avanzaba hacia David detrás de su escudero.42 Le echó una mirada a David y, al darse cuenta de que era apenas un muchacho, trigueño y buen mozo, con desprecio43 le dijo: —¿Soy acaso un perro para que vengas a atacarme con palos? Y maldiciendo a David en *nombre de sus dioses,44 añadió: —¡Ven acá, que les voy a echar tu carne a las aves del cielo y a las fieras del campo! 45 David le contestó: —Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Señor *Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel, a los que has desafiado.46 Hoy mismo el Señor te entregará en mis manos; y yo te mataré y te cortaré la cabeza. Hoy mismo echaré los cadáveres del ejército filisteo a las aves del cielo y a las fieras del campo, y todo el mundo sabrá que hay un Dios en Israel.47 Todos los que están aquí reconocerán que el Señor salva sin necesidad de espada ni de lanza. La batalla es del Señor, y él los entregará a ustedes en nuestras manos. 48 En cuanto el filisteo avanzó para acercarse a David y enfrentarse con él, también éste corrió rápidamente hacia la línea de batalla para hacerle frente.49 Metiendo la mano en su bolsa sacó una piedra, y con la honda se la lanzó al filisteo, hiriéndolo en la frente. Con la piedra incrustada entre ceja y ceja, el filisteo cayó de bruces al suelo.50 Así fue como David triunfó sobre el filisteo: lo hirió de muerte con una honda y una piedra, y sin empuñar la espada.51 Luego corrió adonde estaba el filisteo, le quitó la espada y, desenvainándola, lo remató con ella y le cortó la cabeza.»
(a) Cuando Goliat vio a David, un joven “rojizo”, y sin ninguna armadura ni espada, lo maldijo en nombre de sus dioses.
i. Solamente unas lecciones pasadas, estuvimos hablando del Arca del Pacto que había sido llevada cautiva por los filisteos como un trofeo.
ii. Es ahí donde el falso dios dagón fue humillado por el mismo JEHOVÁ. Goliat sabía que su dios no había podido ayudar a los filisteos cuando el mismo JEHOVÁ envió plagas de tumores a los filisteos por tener el Arca del Pacto, y como ya dijimos al principio de nuestra lección, también en la ciudad de Gat, de donde era Goliat.
iii. Eso muestra aun más la insolencia y arrogancia por parte de Goliat y los filisteos .
(b) David le responde: «Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Señor *Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel, a los que has desafiado.46 Hoy mismo el Señor te entregará en mis manos; y yo te mataré y te cortaré la cabeza. Hoy mismo echaré los cadáveres del ejército filisteo a las aves del cielo y a las fieras del campo, y todo el mundo sabrá que hay un Dios en Israel.47 Todos los que están aquí reconocerán que el Señor salva sin necesidad de espada ni de lanza. La batalla es del Señor, y él los entregará a ustedes en nuestras manos.»
i. David estaba seguro que la batalla no era de los israelitas, sino que la batalla era de JEHOVÁ.
ii. Su confianza no estaba en sus “humildes” armas, sino que estaba en el mismo SEÑOR TODOPODEROSO.
(c) Después que David le pegó a Goliat con la piedra, le cortó la cabeza con su misma espada.
i. Eso me hace pensar, ¿qué pasó con el escudero de Goliat que iba caminando delante de él? Seguramente que el pánico los desarmó por completo a todos los filisteos, y su escudero fue el primero en salir corriendo.
ii. (1 Samuel 17:48-51) «En cuanto el filisteo avanzó para acercarse a David y enfrentarse con él, también éste corrió rápidamente hacia la línea de batalla para hacerle frente.49 Metiendo la mano en su bolsa sacó una piedra, y con la honda se la lanzó al filisteo, hiriéndolo en la frente. Con la piedra incrustada entre ceja y ceja, el filisteo cayó de bruces al suelo.50 Así fue como David triunfó sobre el filisteo: lo hirió de muerte con una honda y una piedra, y sin empuñar la espada.51 Luego corrió adonde estaba el filisteo, le quitó la espada y, desenvainándola, lo remató con ella y le cortó la cabeza. Cuando los filisteos vieron que su héroe había muerto, salieron corriendo. »
(d) La victoria final:
i. (1 Samuel 17:52-59) «Entonces los soldados de Israel y de Judá, dando gritos de guerra, se lanzaron contra ellos y los persiguieron hasta la entrada de Gat y hasta las *puertas de Ecrón. Todo el camino, desde Sajarayin hasta Gat y Ecrón, quedó regado de cadáveres de filisteos.53 Cuando los israelitas dejaron de perseguir a los filisteos, regresaron para saquearles el campamento.54 Luego David tomó la cabeza de Goliat y la llevó a Jerusalén, pero las armas las guardó en su tienda de campaña.
55 Anteriormente Saúl, al ver a David enfrentarse con el filisteo, le había preguntado a Abner, general de su ejército: —Abner, ¿quién es el padre de ese muchacho? —Le aseguro, Su Majestad, que no lo sé. 56 —Averíguame quién es —le había dicho el rey.
57 Tan pronto como David regresó, después de haber matado a Goliat, y con la cabeza del filisteo todavía en la mano, Abner lo llevó ante Saúl. 58 —¿De quién eres hijo, muchacho? —le preguntó Saúl. —De Isaí de Belén, servidor de Su Majestad —respondió David. »
8. Algunas LECCIONES PARA NOSOTROS : La confianza de David en su vida personal y en la batalla en contra de Goliat, nos debe recordar las tantas veces que somos animados a “pelear” esa batalla en contra del “mundo” y del “pecado.”
(a) En primer lugar, debemos recordar que la Biblia nos muestra que la GLORIA es SOLAMENTE para DIOS. De ahí que el SEÑOR es presentado como un valiente que PELEA por Su Pueblo. En otras palabras, la Batalla es DEL SEÑOR. Como ejemplo:
i. (Salmo 24:8) «¿Quién es este Rey de la gloria? El Señor, el fuerte y valiente, el Señor, el valiente guerrero.»
ii. (Proverbios 21:31) «Se alista al caballo para el día de la batalla, pero la victoria depende del Señor.»
(b) En segundo lugar, se nos amonesta a “pelear” la buena batalla de la fe. Eso es la batalla de la PERSEVERANCIA. Eso es porque PERSEVERAMOS con la ayuda del SEÑOR.
i. (1 Timoteo 6:12-16) «Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos.13 Teniendo a Dios por testigo, el cual da vida a todas las cosas, y a Cristo Jesús, que dio su admirable testimonio delante de Poncio Pilato, te encargo14 que guardes este mandato sin mancha ni reproche hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo,15 la cual Dios a su debido tiempo hará que se cumpla. Al único y bendito Soberano, Rey de reyes y Señor de señores,16 al único inmortal, que vive en luz inaccesible, a quien nadie ha visto ni puede ver, a él sea el honor y el poder eternamente. Amén.»
ii. El apóstol Pablo se despide de Timoteo, afirmando que había guardado la FE.
A. (2 Timoteo 4:7-8) «He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe.8 Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.»
(c) Para concluir nuestra lección, ¿cuántas lecciones podemos extraer para nosotros en nuestro estudio? Son muchas, especialmente que la batalla en contra del pecado y del mundo, ES DEL SEÑOR.
i. (Colosenses 1:28-29) «A este Cristo proclamamos, aconsejando y enseñando con toda sabiduría a todos los *seres humanos, para presentarlos a todos *perfectos en él.29 Con este fin trabajo y lucho fortalecido por el poder de Cristo que obra en mí.»
ii. (1 Corintios 9:24-27) «¿No saben que en una carrera todos los corredores compiten, pero sólo uno obtiene el premio? Corran, pues, de tal modo que lo obtengan.25 Todos los deportistas se entrenan con mucha disciplina. Ellos lo hacen para obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre.26 Así que yo no corro como quien no tiene meta; no lucho como quien da golpes al aire.27 Más bien, golpeo mi cuerpo y lo domino, no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado.»
Conclusión
Oremos….
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
[1]Eugene H. Merrill, The Bible Knowledge Commentary, vol. I, p. 448, Cook Communications.
[1]Archaelogical Study Bible, p. 422, Zondervan.
[1]Klein, Ralph W., Word Biblical Commentary, Volume 10: 1 Samuel, (Dallas, Texas: Word Books, Publisher) 1998.