Biblia

Detalles, datos, informaciones ante la creación de Ricardo Blázquez como cardenal

Detalles, datos, informaciones ante la creación de Ricardo Blázquez como cardenal

Detalles, datos, informaciones ante la creación de Ricardo Blázquez como cardenal

Monseñor Ricardo Blázquez Pérez, arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, será creado cardenal, junto a los otros diecinueve prelados nombrados cardenales por el Papa Francisco el domingo 4 de enero, en la mañana del sábado 14 de febrero. Será en una celebración en la basílica vaticana, presidida por el Santo Padre, y que comenzará a las 10:30 horas.

En el transcurso de la misma, que comenzará a las 10:30 horas, monseñor Blázquez recibirá de manos del Papa el capelo cardenalicio, el anillo y el título de la iglesia romana correspondiente. Con toda probabilidad, será asignado al orden cardenalicio de los presbíteros.

Al día siguiente, domingo 15 de febrero, monseñor Blázquez, junto a los nuevos cardenales, concelebrará la eucaristía, presidida por el Papa, también en la basílica de San Pedro de Roma. Con anterioridad, los veinte cardenales electos se sumarán a la reunión plenaria o consistorio previo de los días 12 y 13 de febrero, en la que se debatirá sobre la reforma de la Curia Romana.

El ya cardenal Blázquez oficiará una misa de acción de gracias el lunes 16 de febrero, a las 12 horas, en la capilla del Pontificio Colegio Español de Roma, del que es patrono en su condición de presidente de la CEE. También son patronos del colegio español los arzobispos de Toledo y de Sevilla.

Además, el cardenal Blázquez tendrá,a las 11 horas,  otra misa de acción de gracias en la catedral de Valladolid el sábado 21 de febrero. En la tarde del domingo 22 de febrero, presidirá, a partir de las 17 horas, en la catedral de Barbastro, la ordenación episcopal de monseñor Ángel Pérez Pueyo, obispo electo de Barbastro-Monzón.

Una treintena de obispos españoles se desplazarán a Roma para la creación cardenalicia de monseñor Blázquez. Por parte del Estado de España viajarán a Roma por este mismo motivo la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros de Asuntos Exteriores y de Interior, respectivamente, José Manuel García Margallo y Jorge Fernández Díaz.

Con Blázquez, la Iglesia en España contará con once cardenales españoles. Tienen menos de 80 años, electores, pues, en caso de cónclave, Santos Abril Castelló (21-9-1935), Antonio María Rouco Varela (20-8-1936), Lluís Martínez Martínez Sistach (29-4-1937), Ricardo Blázquez Pérez (13-4-1942) y Antonio Cañizares Llovera (15-10-1945). Las fechas entre paréntesis son las de los nacimientos de los purpurados españoles.

Cardenales españoles mayores de 80 años son Francisco Álvarez Martínez (1925), José Manuel Estepa Llaurens (1926), Eduardo Martínez Somalo (1927), Fernando Sebastián Aguilar (1929), Julián Herranz Casado (1930) y Carlos Amigo Vallejo (1934).

Entre los veinte nuevos cardenales designados por el Papa Francisco también se encuentra el agustino recoleto español, de origen navarro, monseñor José Luis Lacunza Maestrojuán (1944), obispo de la diócesis de David (Panamá).