Biblia

Dios y las primicias

Dios y las primicias

Texto: Éxodo 1:9-16 

Introducción:

Las primicias es mucho mas que dar una ofrenda, es tan importante para Dios.  ¿ Por qué la instituyo como una practica de culto  al entrar a la tierra prometida?  ¿Qué representa la primicia, que figura profética se esconde detrás de ella? ¿Por qué a Cristo se le llama la Primicia de Dios? Hoy a la luz del consejo de Dios analizaremos lo importante y valioso que es el reconocer a Dios como el primero en nuestra vida.

I. EL LADO SECRETO DE LAS PRIMICIAS: (Éxodo 12:1-2)

1. Su Pueblo estaba siendo oprimido, esclavizado y asesinado por sus enemigos:

(Éxodo 1:13-14)

– Se burlaban de Moisés los egipcios, la impotencia y la desolación reinaban en el pueblo

2. Dios cambio el calendario de su pueblo : “Hablo Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo : Este mes os será principio de los  meses; para vosotros será este el primero en los meses del año.”

3. Las primicias la fundamento fundamentaron en el sacrificio del cordero redentor, figura de Cristo:   “ El animal será sin defecto”…    (Éxodo. 12:5)

4. Las primicias; nos recuerdan la venganza de Dios sobre nuestros enemigos : “Pues yo pasare aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias ; y ejecutare mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová.”

II. DIOS ESTABLECE LA PRIMICIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA:    (Ex.13:1-5)

Nota : Entre la promesa y su cumplimiento, sabe que hay en el camino “Pruebas”

¿Cuál es tu actitud ante la prueba? ¿Sacrificas lo mejor a tu Dios o te resientes y reniegas?

1.  La consagración de los primogénitos ( 13:1-2 )

2. Era un ritual de la primicia ante el sacerdote ( Deuteronomio. 26:1-8 )

3. La Primicia en Egipto fue el sacrificio de los primogénitos de sus enemigos, y el sacrificio del cordero pascual; Y la primicia en la gracia fue el sacrificio de su hijo Unigénito.

4. Dios nos recuerda en las primicias ,que el es el 1ero. ( Isaías 41: 2-4; 44:6)

5. Las primicias es dar a Dios lo mejor (Ex. 23:19; 34:26)

III. DIOS ESTABLECE LA PRIMICIA DEL TIEMPO: (Luc. 24:1)

Hay dos mundos:

El mundo Fisico El mundo espiritual

a. En la ley se chambeaba 6 días y el ultimo (Séptimo) se reposaba

– En la ley se observaba o guardaba la labor creadora de Dios

– Se traían las ofrendas y diezmos el ultimo día de la semana

– Era penalizado el no guardar el día de Reposo:

b. En la gracia se inicia con el Reposo:

– Se traían las ofrendas y diezmos el Primer día de la semana

– En la gracia se observa la obra redentora de Dios (La resurrección)

– El sentido del reposo es;  “6 días son tuyos y el 1er día de tu semana es mío”

IV. DIOS ESTABLECE NUESTRA VICTORIA CON LAS PRIMICIAS: (Josué 6;18-19)

1. La Primicia marcaba la salida del desierto (Exodo 13: 11-13).

2. La Primicia testificaba la entrada a la tierra de abundancia, pero al ganar la 1era. Batalla las primicias eran de Dios

3. Las Primicias se daban cada año como un acto de gratitud y como enseñanza a las generaciones futuras ( Éxodo 13: 1-2, 8-10, 14-16 ).

4. Jericó era la primicia de la nueva tierra; ¿Qué pasa cuando escondemos para nosotros la primicia?: ( Josué 6:19 )

Hay dos tipos mundos:

El mundo Fisico: En este se sufre, somos probados, sacudidos y tentados… cuando lo entendemos, nuestra fe se fortalece ante los eventos que vivimos en el presente, por que sabemos que Dios cuplira su palabra que ha empenado con nosotros.

Las primicias fueron hechas para trascender ante la adversidad y prueba…Pese a todo hemos dispuesto darle a Dios lo mejor de nuestra vida.

– Nuestra actitud en el mundo fisico determina, nuestra condicion en el mundo espiritual

El mundo espiritual: la obediencia es lo unico que afecta y transforma en esta esfera… Es alli donde la primicia marca nuestra confianza en que Dios nos dara lo que nos prometio, y esto inicia con la paz interior y la confianza de que entro a la tierra que fluye leche y miel.

Conclusión:

Cuando le damos a Dios las primicias de todo lo que hacemos, tenemos, ganamos o adquirimos, le honramos reconociendo que todas estas cosas vienen de su mano.  Por eso en el A.T, se le conoce a Dios con el nombre de Jehová Jhireh, el cual significa: Yo Soy tu Proveedor, o el que te suple.

Fuente: www.centraldesermones.com