El Cordero de Dios

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: El Cordero de Dios

TEXTO: Juan 1:29-34

«Al día siguiente Juan vio a Jesús que se acercaba a él, y dijo: “¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo! 30 De éste hablaba yo cuando dije: ‘Después de mí viene un hombre que es superior a mí, porque existía antes que yo.’ 31 Yo ni siquiera lo conocía, pero, para que él se revelara al pueblo de Israel, vine bautizando con agua.” 32 Juan declaró: “Vi al Espíritu descender del cielo como una paloma y permanecer sobre él. 33 Yo mismo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: Aquel sobre quien veas que el Espíritu desciende y permanece, es el que bautiza con el Espíritu Santo.’ 34 Yo lo he visto y por eso testifico que éste es el Hijo de Dios.”»

INTRODUCCIÓN:

Faltan solamente unas pocas semanas para Semana Santa, el tiempo donde recordamos la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESÚS. Trataremos los siguientes puntos:

  1. Trasfondo

  2. Por cuanto todos pecaron

  3. El Sacrificio

  4. Solamente DIOS puede perdonar pecados

  5. El Triunfo del Cristo

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – Cada vez que llegamos al tiempo de Semana Santa, parece ser como que la prensa saca a la luz algo que busca DESACREDITAR el Texto Sagrado. Hace poco fue el supuesto descubrimiento de la tumba y huesos de JESÚS, aunque los arqueólogos están de acuerdo que NO es cierto. En realidad, es una simple falsedad. Antes de eso fue con el código de Da Vinchi. Es por eso que muchos empiezan a dudar, al oír noticias como esas que tratan de negar la Divinidad de JESUCRISTO.

    1. Pero la historia y la Biblia nos muestra una fe que no se basa en mitos o leyendas, sino en verdaderas pruebas de la Muerte y Resurrección del SEÑOR JESUCRISTO.

    1. El relato del Evangelio de Juan es muy importante, porque comienza narrando la ETERNIDAD del VERBO, o sea, JESÚS, quien es DIOS. Eso concuerda con las Palabras de nuestro SEÑOR JESÚS durante Su Ministerio en la tierra que Él era y es DIOS.

      1. Es importante entender la ETERNIDAD Y DIVINIDAD de JESUCRISTO, para así entender que fue el mismo DIOS quien se hizo hombre, y vino a dar Su Vida por los pecadores.

  1. Por cuanto todos pecaron. – El problema del pecado es obvio desde el momento que Adán y Eva decidieran desobedecer a Dios. Dios le dijo a Adán: «El día que de él comas, ciertamente morirás.» (Génesis 2:17).

    1. Esa muerte era ESPIRITUAL (separación de DIOS), y FÍSICA.

    1. Pero también es hereditaria, por esa razón el apóstol Pablo dice en Romanos 3:23:

      1. «Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios.»

  1. El Sacrificio. – “¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” (Juan 1:29). Juan el Bautista era hijo de Sacerdote, y estaba acostumbrado a ver tantas veces los sacrificios que se hacían en el Templo por la mañana y por la tarde y los tantos corderos que eran sacrificados. Veamos algunas razones porqué el Bautista le llama a JESÚS el Cordero de Dios.

    1. Todos esos sacrificios del Antiguo Testamento apuntaban al sacrificio que JESUCRISTO un día haría en la cruz del Calvario.

    1. La Pascua se acercaba, y seguramente que el Bautista podía recordar lo que la Pascua era para todo Israelita. Los Judíos se acordaban que en Egipto, por la sangre de un cordero, habían sido salvados de la destrucción. 1 Corintios 5:7 dice:

      1. «Desháganse de la vieja levadura para que sean masa nueva, panes sin levadura, como lo son en realidad. Porque Cristo, nuestro Cordero pascual, ya ha sido sacrificado.»

    1. El Bautista al anunciar a JESÚS como el “Cordero que quita el pecado del mundo” estaba anunciando por qué razón el Hijo de Dios se había hecho hombre:

      1. Para morir por la humanidad.

      1. Para morir como un sacrificio.

      1. Para quitar el pecado de la humanidad.

  1. Solamente DIOS puede Perdonar pecados. – Es por eso que JESUCRISTO es el Cordero de Dios. «”¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!».

    1. Noten que quita, o perdona, es una prerrogativa Divina, siendo que solamente Dios puede perdonar pecados.

    1. El anuncio del Bautista era que JESÚS es el DIOS eterno hecho carne para salvar al hombre de sus pecados.

    1. El SEÑOR JESUCRISTO conocía muy bien el problema del pecado del hombre, y Él se dirigía siempre a resolver ese problema, antes de sanar al enfermo u otra necesidad. Veamos lo que dice el Evangelio de Mateo 9:1-7:

      1. «Subió Jesús a una barca, cruzó al otro lado y llegó a su propio pueblo. 2 Unos hombres le llevaron un paralítico, acostado en una camilla. Al ver Jesús la fe de ellos, le dijo al paralítico: –¡Ánimo, hijo; tus pecados quedan perdonados! 3 Algunos de los maestros de la ley murmuraron entre ellos: “¡Este hombre blasfema!” 4 Como Jesús conocía sus pensamientos, les dijo: –¿Por qué dan lugar a tan malos pensamientos? 5 ¿Qué es más fácil, decir: ‘Tus pecados quedan perdonados 6 Pues para que sepan que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados –se dirigió entonces al paralítico–: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. 7 Y el hombre se levantó y se fue a su casa.»

      1. Noten que al ver al paralítico, lo primero que uno pensaría es que necesita poder caminar. Pero JESÚS estaba viendo más allá al verdadero problema que acecha a todo ser humano, y es el pecado.

      1. Al JESÚS dirigirse al paralítico como el que perdona los pecados, estaba declarando Su Divinidad como el Hijo de Dios.

    1. Noten que al decir: “Quita el pecado del mundo”, el Bautista estaba hablando del sacrificio de JESÚS en la cruz, que así como los sacrificios “quitaban” o “llevaban” el pecado del pueblo, así el sacrificio del Cristo “Quita”, o “Lleva” el pecado del mundo en la cruz del Calvario.

      1. JESUCRISTO fue hecho pecado (sin nunca pecar) por nosotros, llevando Él mismo nuestra culpa.

        1. (2ª Corintios 5:21) «Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador,[b] para que en él recibiéramos[c] la justicia de Dios.»

  1. El Triunfo del Cristo. – El Sacrificio del Cordero de Dios no fue una derrota, al contrario, nuestro SEÑOR salió triunfante en la cruz del Calvario.

    1. En la Cruz nuestro Salvador triunfa sobre el pecado, llevándolo Él mismo en Su Cuerpo.

    1. En la Cruz termina todo el acto de RESCATAR o REDIMIR a la humanidad de las garras del pecado

      1. (Marcos 10:45) «Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.»

      1. (Juan 19:30) «Todo se ha cumplido…)

        1. Esto quiere decir que JESUCRISTO vino a RESCATAR al ser humano y que TODO había sido cumplido y Él había terminado Su misión en la tierra como el Cristo ENCARNADO.

    1. Al tercer día Jesucristo triunfa sobre la muerte al cumplir lo que había dicho tantas veces que “Iba a Resucitar.”

      1. (1ª Corintios 15:3-5) «Porque ante todo les transmití a ustedes lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras, 4 que fue sepultado, que resucitó al tercer día según las Escrituras, 5 y que se apareció a Cefas, y luego a los doce. 6 Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto.»

      1. La cruz no fue una derrota para el Salvador; fue una VICTORIA.

    1. El SEÑOR JESUCRISTO murió UNA sola vez. Él no vuelve a morir otra vez.

    1. Con esto concluimos con la pregunta: ¿Has lavado tus pecados en la sangre de JESUCRISTO el único que quita el pecado del mundo?

Conclusión

Oremos…

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

** Actualizado el 13 de marzo, 2013.