Biblia

El esposo: buscando ser siervo-líder-amante (Tercera parte)

El esposo: buscando ser siervo-líder-amante (Tercera parte)

por Wayne Mack

Muchos matrimonios fracasan porque los cónyuges no conocen sus responsabilidades y tareas dentro de la unión matrimonial. El Dr. Mack explica el papel que el esposo juega y sus responsabilidades. Se ha dividido el tema en tres partes, en las dos primeras se consideraron las responsabilidades del esposo como líder y amante, en esta tercera parte se ofrecen algunas tareas y formas en que el marido debe expresar el amor hacia su esposa.

Un ejercicio para reflexionar, evaluar, corregir y practicar para ser el mejor siervo-líder-amante para su mujer


Esposos, Dios los llama a cada uno de ustedes a ser el líder y el amante de sus esposas. Aunque hemos visto en los dos artículos anteriores lo que esto significa, de nada vale si no aplica este conocimiento en la relación con su esposa. El conocimiento de estos factores no logrará la unidad en su matrimonio, pero su práctica sí. Por lo tanto, examine la relación con su esposa a la luz de estas verdades. Repase su responsabilidad como guía y amante de su esposa. Tome nota de áreas específicas donde está fallando y debe mejorar y cuando las haya identificado:


  • Confiese su pecado a Dios y a su esposa (1 Jn 1.9; Mt 5.23, 24; Stg 5.16).
  • Busque la purificación de este pecado y todos los demás mediante la sangre de Cristo (Ef 1.7).
  • Pídale al Espíritu Santo el poder para cambiar (Lc 11.13; Gá 5.16, 22–23).
  • Comience a obedecer la Palabra de Dios y a hacer los cambios necesarios (Fil 2.12, 13; Stg 1.19–24).

Preguntas para estudiar y promover el diálogo. Estas preguntas ayudan a la pareja a reflexionar acerca de la unidad mediante el cumplimiento del papel del esposo en el matrimonio.


La responsabilidad del marido


Estudien Efesios 5.22–23 y luego, como pareja, respondan a las siguientes preguntas:

¿Cuáles dos palabras en Efesios 5.22–23 resumen la responsabilidad del marido hacia su mujer? Comparar el versículo 23 con el 25.

¿Qué modelo o ejemplo debe tener presente el marido mientras ejerce autoridad sobre la esposa? (Ef 5.23 y 1.22). ¿Qué significa en cuanto a la libertad, responsabilidades e iniciativa de la esposa? ¿Delega Cristo responsabilidad en nosotros? ¿Deja que cometamos errores? ¿Permite que utilicemos nuestras habilidades e iniciativa?

¿En beneficio de quién Cristo ejerce siempre su autoridad? (Ef 1.22; 5.25–27). ¿En beneficio de quién debiera ejercer el esposo su autoridad? (Observe Ef 5.28).

Considere las diferentes maneras en que Cristo amó a la iglesia y luego aplíquelas a la manera en que el marido debe amar a su esposa.

Haga una lista de las necesidades de su esposa. ¿Las está satisfaciendo?

Su liderazgo


La Biblia utiliza la palabra «gobernar» para describir la posición del marido en el hogar. (Observe 1 Ti 3.45). ¿Qué sugiere esto en cuanto a la forma en que el esposo debe tratar a su mujer y a sus hijos?

¿De qué manera puede el esposo ejercer un liderazgo amoroso según los siguientes versículos?


Efesios 5.29


1 Timoteo 5.8


1 Pedro 3.7


Efesios 6.4


Colosenses 3.19


Proverbios 22.6


Efesios 5.25–27


1 Corintios 7.3, 4, 5

El aprecio hacia su esposa


Proverbios 31.10–31 indica que un buen esposo le da a su mujer grandes responsabilidades y utiliza sus dones al máximo. ¿Qué dones o habilidades tiene su esposa que usted no posee? ¿Qué áreas delegará a su responsabilidad? (Pr 31.10–31; 1 Ti 5.14; Tit 2.4, 5; Sal 128.3) (Advertencia: No la obligue a tomar responsabilidades para las cuales no está preparada).

Proverbios 31.28 dice que el marido debe alabar y expresar aprecio por su esposa. Haga una lista de todo lo que usted aprecia en su cónyuge. Anote las formas en que puede expresarle su aprecio. (Sugerencia: Pídale a su esposa que enumere todo lo que usted aprecia de ella. Esto puede ser una revelación para usted. Si ella no sabe lo que usted aprecia de ella es porque no lo ha expresado. Tome como ejemplo la forma en que Adán verbalizó su aprecio a Eva y que le sirva de estímulo. Lea Génesis 2.23).


  • Lo que usted aprecia
  • Formas para expresarlas



El verdadero amor


Contraste el concepto bíblico con el del mundo. Busque los siguientes versículos y observe lo que cada uno indica acerca del verdadero amor.


Efesios 5.25


Juan 3.16


Gálatas 2.20


1 Juan 3.16–18


Romanos 13.8–10


Mateo 6.24


Tito 2.3–5


Juan 13.34


Mateo 22.37–39


Efesios 5.2


Lucas 6.27–35


Efesios 4.2


Romanos 14.15


1 Pedro 4.8


Gálatas 5.13


Lucas 10.25–37


1 Corintios 8.1


Proverbios 17.17


Gálatas 6.2

1 Corintios 13.4–7 nos da la definición bíblica del amor. Estos versículos nos dicen que el amor consiste de muchos elementos, tanto negativos como positivos. Considere los elementos del amor. Dé una ilustración de cómo cada uno de ellos se aplicará en su matrimonio. Sea específico.

  • Es sufrido: soporta las ofensas, no se apresura, espera que el Señor corrija todo lo que está mal.

Amaré a mi cónyuge al

  • Es benigno: no es desconsiderado, trata de ayudar, es constructivo, bendice cuando le maldicen, ayuda cuando le hieren, demuestra ternura.

Amaré a mi cónyuge al

  • No tiene envidia sino que se contenta: no tiene celos del éxito de otra persona ni es competitivo.

Amaré a mi cónyuge al

  • No se envanece sino que es humilde: no es altanero sino humilde y amable.

Amaré a mi cónyuge al

  • No es jactancioso sino reservado: no presume, ni trata de impresionar, ni desea ser el centro de la atención.

Amaré a mi cónyuge al

  • No es grosero sino cortés.

Amaré a mi cónyuge al

  • No es egoísta sino que se olvida de sí mismo.

Amaré a mi cónyuge al

  • No se irrita sino que tiene buen carácter.

Amaré a mi cónyuge al

  • No es vengativo ni airado sino generoso.

Amaré a mi cónyuge al

  • No se goza en hacer públicos los pecados de otra persona, sino que se alegra cuando otros obedecen la verdad.

Amaré a mi cónyuge al

  • No es rebelde, sino que tiene coraje, y encubre los errores de otros en lugar de hacerlos conocer.

Amaré a mi cónyuge al

  • No es sospechoso, sino confiado: no es cínico sino que todo lo disculpa y procura destacar lo mejor de otros.

Amaré a mi cónyuge al

  • No es pesimista sino optimista: no se rinde porque haya sido engañado o negado.

Amaré a mi cónyuge al

  • No es vencido sino invencible: perdura a través de toda prueba, reproche y problema.

Amaré a mi cónyuge al

Haga una lista de otras maneras no mencionadas en que el esposo puede amar a su mujer.


Comente con su esposa sobre los hábitos suyos que le molestan a ella. Comience a corregirlos a menos que esto contradiga a la Biblia.


Converse con su esposa sobre cómo puede usted ser la cabeza del hogar, y cómo proveer un liderazgo amoroso sin que su esposa se sienta inferior o que le está coartando su iniciativa y creatividad.


¿Qué puede hacer usted para fortalecer su relación matrimonial?

Busque los otros artículos afines a este tema:

El esposo: el mejor siervo-líder


El esposo: el mejor siervo-amante



Tomado y adaptado del libro Fortaleciendo el matrimonio, Wayne Mack, Hebrón. Todos los derechos reservados.