Por: pastor Daniel Brito
Título: El Matrimonio y la Fidelidad
Texto: Proverbios 20:6 «Son muchos los que proclaman su lealtad, ¿pero quién puede hallar a alguien digno de confianza?»
Hebreos 13:4 «Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.»
Introducción
Si alguno de ustedes recuerda, el último jueves que estuve predicando, comenzamos un nuevo estudio en Proverbios, dejando en “pausa” nuestro estudio de A TRAVÉS DE LA BIBLIA libro por libro, ya en 2ª Samuel. El tema pasado fue: “Fidelidad requerida”, y en esta noche seguimos con ese mismo tema, pero con un enfoque en el matrimonio, como ustedes han podido notar, al comenzar usando DOS Textos diferentes.
Lección
1. Trasfondo. – En nuestra lección pasada, estuve aclarando nuestro Texto en Proverbios, el cual ha sido difícil para los traductores traducir con toda la riqueza del contexto. Se ha traducido “bondad” por “lealtad”, pero en realidad, la NVI nos deja una buena idea de lo que el Texto quiere decir. «Son muchos los que proclaman su lealtad, ¿pero quién puede hallar a alguien digno de confianza?
a. El tema de la “lealtad” o “fidelidad”, es un tema poco usado fuera del contexto Bíblico. En realidad, esta sociedad aplaude la “infidelidad”, sea en la música, o en la televisión, o en películas.
b. Así que cuando entramos en el tema de “fidelidad”, primeramente tenemos que tratar la “fidelidad” hacia DIOS, la cual hemos tratado en nuestra lección pasada, pero siempre recordando que, la “fidelidad” hacia los demás, o hacia el cónyuge, sigue basado en nuestra “fidelidad” a DIOS.
i. El que es “infiel” a su esposa, ya ha sido “infiel” a DIOS, al haber comenzado con la “codicia”, y/o el deseo de acostarse con otra mujer, u otro hombre, en el caso de una mujer.
2. Definición de Matrimonio. – Para comenzar nuestra lección, primeramente tenemos que “aclarar” la definición Bíblica del matrimonio, por causa de los diferentes acontecimientos en esta nación sobre la legalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo. Tal vez ustedes no han estado siguiendo las noticias aquí en California, porque esta próxima semana la corte suprema de California estará decidiendo el futuro del “matrimonio tradicional”, o mejor dicho, Bíblico. Según nos comenta Chuck Colson de Breakpoint, en 1996, una encuesta de Gallup, encontró que el 68% de las personas en este país, estaban opuestos al matrimonio homosexual. En este año, solamente el 53% están en contra del matrimonio homosexual. En 15 años hemos visto como esta nación está casi empatada a favor o en contra. Eso quiere decir que lo hemos estado diciendo es cierto, y es que nuestros niños y adolescentes, están siendo adoctrinados por los medios de comunicación, y en las mismas escuelas.
a. El origen lo encontramos en el libro de Génesis, en la Creación de Adán y Eva.
i. (Génesis 2:22-24) «De la costilla que le había quitado al hombre, Dios el Señor hizo una mujer y se la presentó al hombre,23 el cual exclamó: «Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará “mujer” porque del hombre fue sacada.» 24 Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, y los dos se funden en un solo ser.»
b. El mismo origen sigue confirmado por las propias Palabras de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, quien es el mismo CREADOR de todas las cosas, hablando sobre el divorcio.
i. (Mateo 19:3-6) «Algunos fariseos se le acercaron y, para ponerlo a *prueba, le preguntaron: —¿Está permitido que un hombre se divorcie de su esposa por cualquier motivo? 4 —¿No han leído —replicó Jesús— que en el principio el Creador “los hizo hombre y mujer” ,[a]5 y dijo: “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo” ?[b]6 Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»
ii. Por ahora dejaremos el tema del divorcio que no es el tema actual en esta lección, pero lo estaremos tratando en las lecciones futuras, porque tiene mucho que ver con el tema de la “fidelidad conyugal”.
c. Como han visto, el Texto Sagrado afirma que el ORDEN DIVINO fue INSTITUIR el MATRIMONIO entre UN hombre y UNA mujer solamente.
3. El Matrimonio es honroso. – (Hebreos 13:4) «Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.»
a. Nuestro Texto comienza con una exhortación a “estimar” el matrimonio, esa Institución creada por DIOS en el Huerto del Edén como ya hemos mencionado.
i. La “estima” al matrimonio debe ser entendida en la importancia y lugar en la sociedad, y ante los Ojos de DIOS.
ii. Es claro que para aquellos en la Iglesia Católica que creen que el celibato es mejor para el clero, este Texto les habla a ellos, y nos muestra que es la Institución necesaria para así poder llevar vidas en santidad de una manera “normal”.
1. Digo “normal”, porque es normal que el hombre o la mujer encuentra a una persona del sexo opuesto en la que puedan amarse, y al mismo tiempo, poder llevar una relación sexual pura delante de DIOS y de la sociedad.
b. Es buen claro que hay una advertencia para aquellos que violan esa santidad del matrimonio, sea por medio del adulterio, o sea al vivir juntos como pareja pero sin contraer matrimonio delante de DIOS y de los hombres. Veamos la definición de las palabras:
1. La primera exhortación es para los “fornicarios”, o “inmorales sexuales” (gr. pórnos) los que tienen relaciones sexuales fuera del matrimonio entre un hombre y una mujer.
2. La segunda exhortación es a los adúlteros (gr. moijós), o sea, aquellos que estando casados, tienen relaciones sexuales con otra persona que no es su cónyuge.
c. Estas exhortaciones son importante para cada uno de nosotros, porque nos muestran la importancia que DIOS le ha dado a la Institución del Matrimonio. El pacto entre esposo y esposa, se hace de por vida, y no es como he visto en tantas bodas, donde las parejas quieren hacer sus “propios votos”, mostrando su emoción, y amor, algo muy común en películas y novelas, pero un tiempo después, uno escucha que ya se están divorciando.
i. Los votos no son para uno usarlos con palabras bonitas, son simplemente para que digan que el uno y el otro serán FIEL hasta que la muerte los separe, sea en riquezas, o sea en pobreza. Sea en salud, o sea en enfermedad.
ii. Los votos muestran que la nueva unión es una para agradarse el uno al otro, y al mismo tiempo, es una unión que produce hijos/as.
iii. Es claro que eso nos recuerda la unión de Adán y Eva, en el Huerto del Edén.
4. Las consecuencias. – (Hebreos 13:4) «Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.»
a. Las consecuencias son claras, nadie puede violar el TEMPLO de DIOS, si es un creyente, y pensar que no hay consecuencias.
i. Debemos entender que la sexualidad es algo que envuelve a todo ser humano, y que toda nuestra vida aquí en la tierra, es rodeada por los deseos de nuestra sexualidad, y el contacto con el sexo opuesto.
b. Es por eso que el matrimonio es importante, porque es dentro del matrimonio que nuestra sexualidad encuentra lo que necesita en su “cónyuge”.
c. El aviso sobre llevar una vida “pura” delante de DIOS, es porque la “santidad” es parte de la ADORACIÓN A DIOS, y como parte de la ADORACIÓN A DIOS, nadie puede ver a DIOS, sin “santidad”.
i. (Hebreos 12:14) «Busquen la paz con todos, y la *santidad, sin la cual nadie verá al Señor.»
d. Como ya hemos dicho, nadie puede “violar” el Templo de DIOS, y pensar que no hay consecuencias. Templo en este caso es la vida de cada creyente que ha sido lavado en la Sangre de JESUCRISTO.
i. (1ª Corintios 6:15-20) «¿No saben que sus cuerpos son miembros de Cristo mismo? ¿Tomaré acaso los miembros de Cristo para unirlos con una prostituta? ¡Jamás!16 ¿No saben que el que se une a una prostituta se hace un solo cuerpo con ella? Pues la Escritura dice: «Los dos llegarán a ser un solo cuerpo.»[b]17 Pero el que se une al Señor se hace uno con él en espíritu. 18 Huyan de la inmoralidad sexual. Todos los demás pecados que una persona comete quedan fuera de su cuerpo; pero el que comete inmoralidades sexuales peca contra su propio cuerpo.19 ¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños;20 fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.»
ii. Eso es exactamente lo que una persona que tiene relaciones sexuales con otra fuera del matrimonio hace, y es llegar a ser “un solo cuerpo” con esa persona.
1. La relación sexual produce una “unión” entre ambos.
5. El amor al prójimo y la santidad. – (Hebreos 13:1) «Sigan amándose unos a otros fraternalmente.»
a. Es importante notar que al comenzar nuestro capítulo, la exhortación comienza con la importancia del amor al prójimo. Eso incluye a toda persona, pero en este caso, el autor sagrado está poniendo más énfasis entre hermanos y hermanas en Cristo.
i. Es importante notar esto, porque el Mandamiento de amar al prójimo, es el segundo y grande Mandamiento (Mateo 22:39).
ii. También es una violación del 10º Mandamiento, de no codiciar la esposa del prójimo.
b. Debemos notar que la falta del amor al prójimo, muestra una falta de SANTIDAD en el creyente. Cuando se viola lo esencial para la adoración, es evidente la FALTA de SANTIDAD en la persona.
6. La santidad enseñada en el hogar. – La santidad es un estilo de vida, se muestra en la conducta, y se muestra en el hablar.
a. En nuestros días de avances tecnológicos, es importante notar como en sitios como “Facebook”, uno puede ver algunos llamados cristianos que se expresan como impíos. Esa es la muestra de lo que verdaderamente existe en la vida del creyente, si es SANTIDAD, o si es IMPUREZA. Pero ya hemos aclarado que para poder VER AL SEÑOR, hay que vivir en SANTIDAD.
b. Cuando leemos que debemos instruir al niño en su camino (Proverbios 22:6), es necesario notar que eso incluye la vida en SANTIDAD que es requerida por DIOS para poder ver a DIOS. En otras palabras, sin SANTIDAD, nadie va al Cielo.
7. El verdadero cristiano…. – (Gálatas 5:22) «En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, *fidelidad»
a. Terminando nuestra lección de esta noche, regresamos a nuestra lección pasada, en el Texto clave sobre los “Frutos” del ESPÍRITU.
i. Para aquellos que no estuvieron en nuestra lección, o que son nuevos, es importante notar que en estos versos, el apóstol Pablo trata el tema de las “obras” de la carne, o de la “naturaleza pecaminosa” como es traducido por la NVI.
ii. El apóstol luego sigue con los “Frutos” del ESPÍRITU SANTO en la vida del creyente, y uno de ellos es el que hemos leído: FIDELIDAD.
b. La palabra aquí traducida “fidelidad” (gr. pistis), quiere decir “fe”, y es así como algunas Versiones lo tienen, pero el contexto parece indicar que los traductores que la traducen “fidelidad” tienen razón, en que el contexto se está refiriendo a la “conducta” del cristiano, y por esa razón es “fidelidad”.
i. Es bien claro que para uno poder estar en la “fe”, uno tiene que ser “fiel”. No se puede decir: “tengo fe”, si se es “infiel”. Podemos decir que la “verdadera religión” hace al hombre “fiel”.
c. Es por esa razón que podemos notar que el verdadero cristiano es FIEL, porque es parte del FRUTO DEL ESPÍRITU.
i. Es fiel como un vecino.
ii. Es fiel como amigo.
iii. Es fiel como esposo.
iv. Es fiel como hijo.
v. Lo mismo viene siendo si es mujer.
Conclusión
Oremos….
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.