Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: El último Gran Milagro antes de la Cruz
TEXTO: Juan 11:1-6
«Había un hombre enfermo llamado Lázaro, que era de Betania, el pueblo de María y Marta, sus hermanas. 2 María era la misma que ungió con perfume al Señor, y le secó los pies con sus cabellos. 3 Las dos hermanas mandaron a decirle a Jesús: «Señor, tu amigo querido está enfermo.» 4 Cuando Jesús oyó esto, dijo: «Esta enfermedad no terminará en muerte, sino que es para la gloria de Dios, para que por ella el Hijo de Dios sea glorificado.» 5 Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. 6 A pesar de eso, cuando oyó que Lázaro estaba enfermo, se quedó dos días más donde se encontraba.»
INTRODUCCIÓN:
Este milagro que nuestro SEÑOR JESÚS obró no fue el «último», pero sí fue el último de los grandes milagros que Él obró aquí en la tierra. Incluso, vemos aquí el mejor ejemplo de la RESURRECCIÓN de los muertos en CRISTO, ya que así como el cuerpo de Lázaro hedía por tener CUATRO días muerto, así también los cuerpos de los justos sean con pocos días o con miles de años muertos, van a RESUCITAR. Trataremos los siguientes puntos:
-
Trasfondo
-
La importancia de las Relaciones
-
Un hombre llamado Lázaro
-
El Anuncio
-
JESÚS, todo Dios, y todo Hombre
-
El Poder Creativo de Dios
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – El SEÑOR JESÚS se había ido de Jerusalén a un lugar no identificado, después que los Judíos quisieron matarlo por blasfemia porque se hacía pasar por DIOS según ellos. Eso lo vemos en los versos 31-41 del capítulo 10, y nos muestra que ellos entendieron muy bien el mensaje del SEÑOR JESÚS.
-
Este evento ocurre aproximadamente UN MES antes que el Mismo JESÚS fuera a la Cruz a Morir y Resucitar de entre los Muertos.i
-
Betania estaba a unas DOS millas, o TRES kilómetros, como dice nuestra Texto, de Jerusalén. Quiere decir que por esa razón, Sus apóstoles estaban preocupados por el peligro de los que buscaban la Vida de JESÚS.
-
No sabemos nada de estos TRES hermanos, solamente lo que podemos leer en el Texto Sagrado.
-
No sabemos si sus padres habían muerto y, los tres hermanos habían quedado solos.
-
Tampoco sabemos cuántas veces JESÚS haya ido a esta casa, lo que sí sabemos es que Él era amado y entendido cuando llegaba.
-
La importancia de las relaciones. – Encontramos en los otros Evangelios, que JESÚS había visitado esa casa en otras ocasiones. Noten que el TEXTO dice que JESÚS los AMABA a ellos tres.
-
Así que había una gran AMISTAD entre estos hermanos y el SEÑOR JESÚS. Como nos dice un comentarista:
-
«Una de las cosas más preciosas del mundo es tener una casa y un hogar al que uno puede ir en cualquier momento, y encontrar descanso y comprensión y paz y amor. Eso era doblemente cierto en el caso de Jesús, porque Él no tenía un hogar suyo propio; no tenía donde reclinar la cabeza (Lucas 9:58.) En el hogar de Betania encontró algo de todo eso. Había allí tres personas que Le amaban; y allí podía encontrar descanso de las tensiones de la vida.»ii
-
Eso no quiere decir que amaba a alguien más que a otro, sino que surgía tener una relación mejor con algunos.
-
En Su humanidad, JESUCRISTO se relacionaba con algunas personas mejor que con otras.
-
Algunas personas se acercaban más a Él.
-
Estos TRES le abrían su casa cada vez que pasaba por ahí, y seguramente que le mostraban un GRAN amor al MAESTRO.
-
¡Qué importantes son las relaciones para nosotros también! Es una lección para mostrarnos la importancia de tener amistades que amen al SEÑOR.
-
Lázaro no era un apóstol, ni se dice nada sí era uno de los discípulos cercanos. Lo único que podemos ver es que cuando JESÚS llegaba a Betania, encontraba a TRES amigos que le abrían su casa y le mostraban mucho cariño.
-
Un hombre llamado Lázaro. – El nombre de Lázaro es derivado de Eleazar, y quiere decir el hombre cuya ayuda es DIOS.iii
-
Su hermana María era bien conocida por el hecho que más adelante iba a ungir a nuestro SEÑOR con un perfume bien caro.
-
El apóstol Juan, quien escribe este Evangelio unos 30 años después, menciona a María como mejor conocida, por el evento que ocurre unos días después, y está narrado en el capítulo 12 de nuestro Evangelio.
-
En cuanto a las PERSONALIDADES:
-
Marta parece haber sido una mujer un poco híper activa. Siempre ocupada en que las cosas estuvieran bien, y que los invitados estuvieran a gusto.
-
Parece haber sido una mujer fuerte de carácter y de fuerzas, y segura en su FE en el SEÑOR JESÚS.
-
María parece haber sido una mujer diferente. Ella necesitaba estar atenta a las ENSEÑANZAS del SEÑOR JESÚS y le ponía más atención al escuchar las Palabras de JESÚS y seguramente que meditaba en ellas por largos ratos.
-
Lázaro parece haber sido un hombre de pocas palabras. Pero lo que sí sabemos, es que los TRES eran bien dedicados al SEÑOR JESÚS. O sea, eran DISCÍPULOS del SEÑOR JESUCRISTO.
-
¡Qué lección para nosotros! Tres hermanos dedicados a servir al Salvador. Su hogar estaba siempre listo para acomodar a JESÚS y a todos Sus discípulos.
-
El Anuncio. – (Juan 11:3-4) «Las dos hermanas mandaron a decirle a Jesús: «Señor, tu amigo querido está enfermo.» 4 Cuando Jesús oyó esto, dijo: «Esta enfermedad no terminará en muerte, sino que es para la gloria de Dios, para que por ella el Hijo de Dios sea glorificado.»
-
Noten la respuesta del SEÑOR JESÚS cuando llegan noticias que Lázaro estaba enfermo y es que: «Esta enfermedad no terminará en muerte, sino que es para la gloria de Dios, para que por ella el Hijo de Dios sea glorificado.»
-
Es muy importante ver que para DIOS no hay tiempo, y a veces parece como que se está tardando en responder. Pero en Su tardanza, DIOS tiene un PLAN para nosotros, y JESUCRISTO tenía un Plan para Lázaro.
-
La muerte de Lázaro iba a GLORIFICAR a JESUCRISTO.
-
También iba a impulsarlo a la cruz, siendo que Su tiempo ahora, sí estaba cerca.
-
Ahora JESUCRISTO les anuncia que van a Regresar para despertar a Lázaro.
-
La respuesta de sus discípulos era que los Judíos querían matarlo y había mucho peligro estar tan cerca de Jerusalén.
-
JESÚS les habla otra vez sobre las 12 horas del día, o el trabajar mientras haya luz.
-
Los Judíos dividían sus días y noches por lo general en 12 horas para el día, y 12 para la noche, pero en el invierno, cuando los días eran más cortos, es lógico que eran menos de 12 horas, y en el verano, eran más.
-
Esta es la misma lección que JESÚS les había dado anteriormente. El mismo JESÚS una vez más les está queriendo hacer que entiendan, que existe un tiempo escogido por Dios para hacer el trabajo que necesita hacer. O sea, que el tiempo de DIOS es AHORA, y se debe aprovechar el AHORA, antes que llegue el mañana, y por eso habla sobre la importancia de TRABAJAR mientras haya LUZ.
-
(Juan 11:7-16) «Después dijo a sus discípulos: —Volvamos a Judea. 8 —Rabí —objetaron ellos—, hace muy poco los judíos intentaron apedrearte, ¿y todavía quieres volver allá? 9 —¿Acaso el día no tiene doce horas? —respondió Jesús—. El que anda de día no tropieza, porque tiene la luz de este mundo. 10 Pero el que anda de noche sí tropieza, porque no tiene luz. 11 Dicho esto, añadió: —Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarlo. 12 —Señor —respondieron sus discípulos—, si duerme, es que va a recuperarse. 13 Jesús les hablaba de la muerte de Lázaro, pero sus discípulos pensaron que se refería al sueño natural. 14 Por eso les dijo claramente: —Lázaro ha muerto,15 y por causa de ustedes me alegro de no haber estado allí, para que crean. Pero vamos a verlo. 16 Entonces Tomás, apodado el Gemelo, dijo a los otros discípulos: —Vayamos también nosotros, para morir con él.»
-
Esas son las palabras de JESÚS sobre el estado de Lázaro. JESUCRISTO les está diciendo a ellos con esto, que la muerte física para DIOS es como un dormir, mientras que el cuerpo se corrompe, el alma-espíritu de la persona creyente, pasa a estar en Gloria con JESUCRISTO.
-
Nosotros los Cristianos tenemos que entender y VER de la MISMA forma como JESUCRISTO mira la muerte de los Creyentes.
-
Antes de seguir, debemos aclarar el error de algunos que creen que cuando uno muere, el alma DUERME hasta la Resurrección. Debemos explicar y aclarar que JESUCRISTO no está hablando del ALMA; está hablando del CUERPO de Lázaro.
-
Cuando una persona que es Creyente en JESUCRISTO muere, pasa directamente a estar en la Presencia de DIOS (2ª Corintios 5:8).
-
JESÚS, todo DIOS, y todo Hombre. – (Juan 11:17-27) «A su llegada, Jesús se encontró con que Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro. 18 Betania estaba cerca de Jerusalén, como a tres kilómetros de distancia,19 y muchos judíos habían ido a casa de Marta y de María, a darles el pésame por la muerte de su hermano. 20 Cuando Marta supo que Jesús llegaba, fue a su encuentro; pero María se quedó en la casa. 21 —Señor —le dijo Marta a Jesús—, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. 22 Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que le pidas. 23 —Tu hermano resucitará —le dijo Jesús. 24 —Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día final —respondió Marta. 25 Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; 26 y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto? 27 —Sí, Señor; yo creo que tú eres el *Cristo, el Hijo de Dios, el que había de venir al mundo.»
-
Es ahora cuando nuestro SEÑOR llega cerca de Betania, y se queda a encontrarse con las hermanas de Lázaro. Vemos que el CRISTO HUMANO, era totalmente DIOS, y el DIOS Eterno, se había hecho hombre.
-
A la pregunta de Marta, que si hubiera estado ahí su hermano no hubiera muerto, veamos tres cosas.
-
JESUCRISTO le dice que Lázaro va a resucitar, y Marta le responde que sí en el día POSTRERO o FINAL.
-
Eso quiere decir que Marta siendo una Judía piadosa, conocía la esperanza de la Resurrección de los muertos.
-
La segunda es que JESUCRISTO le dice a ella que Él es la RESURRECCIÓN y la VIDA.
-
Con esto JESÚS les está diciendo a ella y a nosotros, que el que estaba hablando con ella no era un hombre cualquiera; era el Mismo DIOS, el que tiene la autoridad para ABRIR y para CERRAR.
-
Lo tercero es que JESUCRISTO una vez más AFIRMA que Él es el único CAMINO al CIELO. De ahí que diga: «El que cree en mí vivirá, aunque muera.»
-
Eso es PROMESA de vida eterna a todo el que CREA en el HIJO DE DIOS.
-
JESUCRISTO asegura que hay VIDA ETERNA en la PRESENCIA de Dios, para los que le siguen creyendo.
-
Para concluir este punto, podemos notar en la respuesta de Marta, que ella estaba FIRME en su creencia de que JESÚS era el Mesías, o el Cristo.
-
El Poder Creativo de Dios. – (Juan 11:28-37) «Dicho esto, Marta regresó a la casa y, llamando a su hermana María, le dijo en privado: —El Maestro está aquí y te llama. 29 Cuando María oyó esto, se levantó rápidamente y fue a su encuentro. 30 Jesús aún no había entrado en el pueblo, sino que todavía estaba en el lugar donde Marta se había encontrado con él. 31 Los judíos que habían estado con María en la casa, dándole el pésame, al ver que se había levantado y había salido de prisa, la siguieron, pensando que iba al sepulcro a llorar. 32 Cuando María llegó adonde estaba Jesús y lo vio, se arrojó a sus pies y le dijo:—Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. 33 Al ver llorar a María y a los judíos que la habían acompañado, Jesús se turbó y se conmovió profundamente. 34 —¿Dónde lo han puesto? —preguntó. —Ven a verlo, Señor —le respondieron. 35 Jesús lloró. 36 —¡Miren cuánto lo quería! —dijeron los judíos. 37 Pero algunos de ellos comentaban: —Éste, que le abrió los ojos al ciego, ¿no podría haber impedido que Lázaro muriera? Jesús resucita a Lázaro.»
-
Al ver JESÚS a María llorar, y a todos los que estaban allí llorar también, se conmovió en Su humanidad, mostrando que JESÚS era totalmente HOMBRE, y totalmente DIOS.
-
Para el ser humano, resucitar muertos es algo difícil o aun imposible. Un cuerpo que apesta, descompuesto después de cuatro días muerto, como en el caso de Lázaro.
-
En el caso de la Resurrección de los Muertos, sería el levantar huesos o polvo solamente y transformarlo en un cuerpo glorificado.
-
Agustín, el gran Teólogo del siglo Quinto, respondía a esa pregunta con otra pregunta: ¿Qué necesita más poder, el Crear de la nada al hombre, o el Resucitarlo? Es claro que PARA EL CREADOR del hombre, es MÁS FÁCIL RESUCITAR a todos los que creen en ÉL para SALVACIÓN, porque Resucitar es más Fácil que CREAR de la NADA, como lo hizo DIOS en la creación del ser humano. En este caso, para nuestro SEÑOR, el Resucitar a Lázaro era una simple muestra del PODER CREATIVO DE DIOS.
-
Para concluir nuestra lectura: Juan 11:38-44: «Conmovido una vez más, Jesús se acercó al sepulcro. Era una cueva cuya entrada estaba tapada con una piedra. 39 —Quiten la piedra —ordenó Jesús. Marta, la hermana del difunto, objetó: —Señor, ya debe oler mal, pues lleva cuatro días allí. —¿No te dije que si crees verás la gloria de Dios? —le contestó Jesús. 1 Entonces quitaron la piedra. Jesús, alzando la vista, dijo: —Padre, te doy gracias porque me has escuchado. 42 Ya sabía yo que siempre me escuchas, pero lo dije por la gente que está aquí presente, para que crean que tú me enviaste. 3 Dicho esto, gritó con todas sus fuerzas: —¡Lázaro, sal fuera! 4 El muerto salió, con vendas en las manos y en los pies, y el rostro cubierto con un sudario. —Quítenle las vendas y dejen que se vaya —les dijo Jesús.»
-
El CREADOR DE TODAS LAS COSAS, decide demostrar Su Poder RESUCITANDO a Lázaro gritando: ¡Lázaro, sal fuera!
-
Así como Él Resucitó a Lázaro después de CUATRO días, así también Él se ha reservado el RESUCITAR a TODOS los SALVOS en CRISTO.
-
¡Yo soy la RESURRECCIÓN Y LA VIDA! Con estas Palabras JESUCRISTO nos ENSEÑA que el PODER de la VIDA Y LA MUERTE, lo tiene Él mismo.
-
¡Quítenle las vendas y dejen que se vaya! — Noten como JESÚS ordena a que OTROS hagan el trabajo y no Él. Otros tienen sus obligaciones.
-
Este Milagro de JESÚS solamente días antes de ir a la Cruz, nos debe recordar tres cosas:
-
JESUCRISTO es el que tiene el poder de la VIDA y la MUERTE.
-
JESUCRISTO se interesa por nuestros problemas, así como se interesaba por esos tres hermanos.
-
JESUCRISTO es el único camino al PADRE, y con eso, nos hace la invitación de entregar nuestra vida al DADOR de la VIDA.
Conclusión
Oremos…
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Herbert Lockyer, All the Miracles of the Bible, p. 227, Zondervan.
ii William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, p. 446, editorial CLIE.
iii Joseph H. Mayfield, Beacon Bible Commentary, John – Acts, kindle location 10938, Beacon Press.