¿Es lo mismo Intercesor que Mediador? No es lo mismo, aquí te explicamos

Por: pildorasdefe.net

Venerar o pedir Intercesión a la Virgen María o a los Santos, no contraria para nada que vayamos al Padre en nombre del Hijo, tal cual como nos lo pidió Cristo (Juan 16,23b): "Les aseguro que todo lo que pidan al Padre en mi nombre, Él se lo concederá."
 
Fue el mismo Jesucristo quien nos otorgó el permiso de ir directamente al Padre en su nombre, ya que lo amamos y hemos creído que Jesucristo su Hijo viene de Dios (Juan 16,27)
 
Por todo esto, podemos afirmar que los Santos, los Ángeles, nuestros hermanos difuntos que murieron en la fe y el amor de Cristo y nuestra Santa Madre la Virgen María, pueden interceder por nosotros ante el Padre en nombre de Cristo, puesto que ya ellos se encuentran en la Gloria de Dios y en su Reino más vivos que nunca, disfrutando de la vida eterna (Juan 11,25-26)
 
Nosotros los cristianos católicos, creemos fielmente que la Virgen o los Santos nos acercan a Jesús y que por su mandato, pueden alcanzarnos favores y gracias del Padre en nombre del mismo Jesús.
 
Recordemos algunos pasajes bíblicos que nos hablan de intercesores:
 
    Los amigos del Paralítico acercaron a su amigo enfermo a Jesús. (Marcos 2,1-12)
    El Centurión intercedió por su esclavo enfermo. (Lucas 7,1-10)
    La Cananea intercedió ante Cristo por su hija endemoniada. (Mateo 15,21-28)
 
Entonces, de igual modo, la Virgen María y los Santos interceden por nosotros ante el Padre en nombre de Jesucristo tal como Él nos lo aseguró.
 
¡Pero San Pablo nos dijo que había un solo mediador!
 
Desafortunadamente algunos cristianos tienen una enorme confusión con la definición simple de los términos: "Mediador" e "Intercesor", piensan que tienen el mismo signficado pero no es así. A continuación se explica:
 
MEDIADOR:
 
"Es quién está entre dos o más personas, ofreciendo su persona para hacer como de puente entre ellas, sobre todo si están en conflicto." Cristo con la Muerte en su Cruz, medió como sumo y eterno Sacerdote por nuestros pecados. Nos abrió las puertas del Reino de nuestro Padre.
 
Jesucristo nunca dijo: vengan a pedirme a mí, para yo llevar sus peticiones al Padre. ¡NO!, Jesucristo nos dijo: Vayan al Padre y pidan todo en mi nombre (como lo citamos anteriormente)
 
Jesucristo es el mediador de nuestros pecados, Él no es el lleva-y-trae mensajes al Padre, como si fuese un niño mensajero; no rebajemos a Jesucristo, Hijo predilecto de Dios, de esa forma. Jesucristo es el mediador sacerdotal por nuestros pecados y nos ha redimido con su muerte de Cruz y toda su sangre en un eterno sacrificio.
 
INTERCESOR:
 
En un diccionario común y corriente podemos encontrar la definición de esta palabra: "Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal".
 
Por la Palabra del Espíritu Santo a través de San Pablo nos dice que todos debemos ser intercesores: "Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca. Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos." (Efesios 6,16)
 
No olvidemos nunca lo que la Biblia habla acerca de la intercesión de los santos:
 
    "La oración del justo tiene mucho poder." (Santiago 5,16)
    "Les ruego, hermanos, en nombre de nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu Santo, que luchen junto conmigo, intercediendo ante Dios por mí." (Romanos 15,30)
    "Rogamos constantemente por ustedes a fin de que Dios los haga dignos de su llamado.” (2daTesalonicenses 1,11)
    Esteban, pidió a Dios perdón para que no les tomara en cuenta el pecado a toda la gente que lo estaba apedreando en ese momento (Hechos 7,59)
    Ester, estuvo dispuesta a morir por otros, haciendo ayunos y penitencias (Ester 4,16)
 
Gran ejemplo de Intercesores en la Biblia
 
¿Por qué cuando San Pedro maldijo a Simón el mago por haberle querido dar dinero a cambio del Don del Espíritu Santo, el mismo Simón no rezó al Padre para que no le sucediese tal castigo sinó que por el contrario se dirigió a Pedro pidiendo su intercesión? Cito textualmente:
 
"Entonces les impusieron las manos y recibieron el Espíritu Santo. Al ver que por la imposición de las manos de los Apóstoles se confería el Espíritu Santo, Simón les ofreció dinero, diciéndoles: "Les ruego que me den ese poder a mí también, para que aquel a quien yo imponga las manos reciba el Espíritu Santo".