Biblia

Esperando algo a cambio

Esperando algo a cambio

Hacia una calor increíble aquel lunes cuando decidí bajar de mi oficina pastoral e ir directo a la maquina de sodas que esta cerca de la fuente de agua de la Iglesia. No se si por las efectivas campañas publicitarias o por la casi deshidratación, buscaba desesperadamente un billete en mi cartera para comprar la dichosa lata de refresco que estaba próxima en la fila de despacho. Mentalmente me hacia la imagen del rico sabor acaramelado bajándome por la garganta seguido por ese sonidito de “ahhh!” que desde pequeños nos han prohibido.

Abrí con mis llaves el portón y con el alma detrás de mi, corrí hasta el “traga billetes” y le empuje la valiosa esfinge de Washington que se “trago” en un santiamén. Como cuando un ciego lee con sus manos, presione el botón que ya me había memorizado. Pasaron dos segundos y nada. Presione de nuevo. Nada. La ansiedad que iba en aumento me confundía. Me repetía a mi mismo “busca otra cosa” y finalmente presione otro botón, y ¿saben que?, no paso absolutamente nada. En ese momento comprendí por que algunas personas se molestan con las maquinas de sodas y se desahogan con ellas. No los culpo, la muy malcriada me dejo con sed y sin el ultimo billete que tenia encima. Ese día tuve que pegarme a la fuente de agua.

Que difícil es cuando uno da esperando algo a cambio y no recibe nada. En algunos casos es como si nos desinflaran el corazón, en otros sentimos esa cosa que se llama decepción. La Biblia nos enseña que la naturaleza de Dios esta orientada a dar aun cuando no reciba algo a cambio. Sin embargo, esto no significa que Dios no espera nada de nosotros.

Enumeremos algunas cosas que Dios espera de nosotros:

Dios espera que sepamos recibir y apreciar sus bendiciones. Cualquier regalo que una madre le da a su hijo jamás ira por encima del regalo de la vida. Así que después del nacimiento, es la madre quien debería recibir obsequios constantes y no a la inversa. Juan 3:16, nos expresa que “de tal manera amo Dios al mundo que nos ha dado a su único Hijo…” Este es un hecho que no podemos eludir. Dios ha tomado la iniciativa al darnos lo mas valioso de si. Sin embargo como pasa con las madres, se ha convertido en una rutina que nada tiene que ver con la gratitud del mas grande de los regalos.

Dios espera mas de nosotros. Es increíble la cantidad de personas que se tienen por poca cosa y mucho menos aspiran al crecimiento de su relación e intimidad con Dios. Miren por ejemplo el milagro que Jesús efectúa al alimentar a cinco mil hombres (Lucas 9:10-17). Una de las frases de mas impacto esta en el verso 13, “el les dijo: ustedes [los apóstoles] denles de comer”. Ellos se miraron unos a otros, pensando que Jesús se había vuelto loco. Y de hecho no era locura, sino esperanza. Jesús creía que la fe de ellos podía mucho mas. Pero ellos no lo creyeron así. Limitarnos es negar lo que Dios puede hacer a través de nosotros. Si Dios nos dice que le demos de comer a 5 mil personas es por que El sabe que puedes hacerlo.

Dios espera que lo imites. Si la naturaleza de Dios es dar, la nuestra debe buscar lo mismo. Dios da lo mejor de si, por lo tanto espera que hagamos igualmente. No hagamos como el personaje de la parábola de los talentos (el talento era una moneda), que escondió la moneda en lugar de multiplicarlo. Cuando llego su Señor lo avergonzó frente a los demás. Cuando no imitamos a Dios en su entrega corremos el riesgo de la tacañería. Jesús dijo: “cuidense de toda avaricia; por que la vida no depende de poseer muchas cosas” (Lucas 12:15).

En eso consiste la mayordomía cristiana. Significa que cada uno de nosotros seremos invitados a participar masiva y completamente en la misión de la Iglesia desde todas las maneras existentes. Para lograr lo que queremos hacer, tenemos que sacrificarnos y aprender a dar de nuestros talentos, de nuestro tiempo y de nuestros tesoros.

No desinflemos el animo de la Iglesia ni tampoco pienses que lo tuyo es muy poca cosa. Dios espera que sepas recibir sus dones, Dios espera mas de ti y que lo imites como una forma de decirle “gracias” por sus bondades. Amen.

C. Ilustración: Recuerdo en una ocasión mi hermano se encontraba bajo una situación difícil. Por su condición de salud, se encontraba casi siempre hospitalizado. En aquel momento que hable con él estaba en intensivo llevaba casi un mes allí lo visitaban todo el mundo y como mi familia es cristiana lo visitaban oraban por él y todos hacían lo mismo. Una noche la cosas estaban mal iba para sala de operaciones yo lo visite tarde en la noche. No fui directamente a orarle y darle un sermón sino a escucharlo y él se desahogó y comenzó a expresar lo cansado que estaba. Desde años se encontraba bajo esta situación y el me expreso al final que sintió una diferencia al hablar conmigo sintió paz.

III. La actitud de Jesús:

Jesús quería que los discípulos entendieran que ellos tenían que confiar y hacer el mandato que. Él le encomendó y no dependieran de que Jesús tuviera que estar presente para que ellos lograran la encomienda. Él les hace la pregunta “¿Hasta cuándo e de estar con ustedes?”(Marcos 9:19) el desagrado de Jesús viendo que sus discípulos no pudieron lograr liberar al joven poseído. Jesús reprende a los discípulos pero también a la multitud que se encontraban hay sino a “todo el mundo de incredulidad” (Beacon, 353). Pero Jesús responde al problema mostrando, que el fracaso de los discípulos no era porque no pudieran lograrlo y se preocupa por solucionar la necesidad del padre y del joven poseído. Jesús llego en el momento preciso.

A. Jesús llega momento preciso: la necesidad se encontraba aún hay no había pasado ni resuelto la multitud y los maestro de la ley se encontraban hay disputando con los discípulo pero también se encontraba la necesidad de que el joven poseído fuese liberado Jesús llega en el momento preciso manda a buscar al joven poseído (Marcos9:20)

B. Jesús muestra su autoridad: Jesús muestra su autoridad antes todo los presente en aquel lugar. Vemos que aun los espíritu que atormentaban al joven sabían y reconocían quien era Jesús. Vemos que al joven traerlo a la presencia de Jesús el espíritu que atormentaba al joven poseído sacudieron convulsivamente al joven (Beacon, 354) el espíritu inmundo sabía que iba a tener que dejar al joven poseído ellos reconocían que Jesús tenía la autoridad y el poder (Clarke, 95). Este suceso muestra claramente que aun los espíritus inmundos reconocen quien era Jesús y Jesús muestra su poder y su autoridad, reprendiendo a el espíritu inmundo pero va más allá de no solamente reprenderlo para que saliera del joven poseído si no le ordena que aún no regresara más al joven (Marcos 9:26) la liberación del joven no sería temporal seria para siempre.

Conclusión:

Vemos la actitud de los discípulos en aquel momento teniendo la autoridad de parte de Jesús, pero no lograron el cometido de liberar al joven poseído. Hubo duda en ellos la desconfianza y la falta de fe de ellos provoco no poder echar al espíritu malo que atormentaba al joven poseído. Vemos la actitud del padre con necesidad de que lo ayudaran y pide misericordia a Jesús de que lo ayude en su problema. Pero lo más importante es que Jesús estaba dispuesto a ayudar al padre y al joven poseído y de la misma manera mostrarle a sus discípulo que el tenia autoridad sobre los espíritu inmundo. Vemos que Jesús reprendió al espíritu inmundo que atormentaba al joven poseído y de inmediato en ese mismo momento quedó libre.

Aplicación:

Es importante saber que Jesús no ha dado autoridad sobre los espíritus inmundos (Mateo 18:18.) Pero para que Dios obre a través de nosotros tenemos que tener fe y creer que él hará la obra y estar seguro que para Él nada es imposible si verdaderamente creemos que para Dios todo es posible (Marco 9:23). Debemos de estar preparado para cualquier momento que se presentarse una situación para que Dios pueda obrar a través de nosotros. Teniendo presente que no es nuestra obra si no la obra de Dios que actúa a través de nosotros pero para que Dios pueda obrar a través de nosotros tenemos que tener fe creer tener una total confianza que Dios actuará a través de nosotros de acuerdo a sus propósitos.

Invitación:

Hoy te invito a que hagas un compromiso con Dios que te comprometas a orar a tener una relación más cerca con que el donde el obre en tu vida para que él pueda usarte como él quiere. Pídele a Dios que tú deseas tener más fe y que te ayude a que tú puedas depender más de EL. Hoy puede ser día para que usted le digas al Señor aquí estoy ayúdame en mi poca fe (Marco9:24). Así que si usted deseas podemos orar por usted el altar está abierto para todo aquel que así lo desee que oren por él.

Bibliografía

ADAM CLARKE, L1D.,F.S.A. Comentario de la Santa Biblia. Estados Unidos : Casa del Nazarena, 1980. Impreso.
Biblia de Estudio Nueva Versión Internacional. Miami: Editorial Vida, 2002. Impresa.
Childrers, Charles L. Comentario Biblico Beacon. Estados Unidos: Casa Nazareno, 1985. Impreso.
Haag, H. Diccionario de la Biblia. spain: Editorial Herder, SA.,Barcelona, 1963. Impresa.