Influencia peligrosa
por Christopher Shaw
La popularidad no siempre constituye una bendición de lo alto y las acciones de Jesús lo corroboran.
Versículo: Mateo 16:13-28
Leer versículo
Ocultar versículo
16:13 Cuando llegó a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: __¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre? Le respondieron:16:14 Unos dicen que es Juan el Bautista, otros que Elías, y otros que Jeremías o uno de los profetas.16:15 Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?16:16 Tú eres el *Cristo, el Hijo del Dios viviente afirmó Simón Pedro.16:17 *Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás le dijo Jesús , porque eso no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en el cielo. 16:18 Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella. 16:19 Te daré las llaves del reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.16:20 Luego les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Cristo. 16:21 Desde entonces comenzó Jesús a advertir a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y sufrir muchas cosas a manos de los *ancianos, de los jefes de los sacerdotes y de los *maestros de la ley, y que era necesario que lo mataran y que al tercer día resucitara. 16:22 Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo: __¡De ninguna manera, Señor! ¡Esto no te sucederá jamás!16:23 Jesús se volvió y le dijo a Pedro: __¡Aléjate de mí, Satanás! Quieres hacerme *tropezar; no piensas en las cosas de Dios sino en las de los hombres.16:24 Luego dijo Jesús a sus discípulos: __Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. 16:25 Porque el que quiera salvar su *vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará. 16:26 ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida? 16:27 Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada persona según lo que haya hecho. 16:28 Les aseguro que algunos de los aquí presentes no sufrirán la muerte sin antes haber visto al Hijo del hombre llegar en su reino.
Leer todo el capitulo
Al examinar la evidencia que los primeros capítulos de Hechos proveen, resulta difícil ignorar el peso de Pedro en los eventos que siguieron a la ascensión de Cristo y la autoridad que ejerció en las decisiones que se tomaron en los primeros años de la Iglesia. No cabe duda de que fue una de las figuras clave en la Iglesia de los primeros tiempos.Jesús claramente poseía una visión de la Iglesia que dista mucho de la institución ineficaz e insignificante que representan muchas congregaciones hoy en día. Así como Pedro fue uno de los protagonistas más visibles en el grupo de los Doce, también ocupó un lugar de mayor influencia entre los que asumieron responsabilidad para la dirección de la Iglesia. Fue Pedro el que propuso que se nombrara a alguien que reemplazara a Judas (Hch 1.15 ss), el que explicó lo que significaba la visitación del Espíritu (Hch 2.14ss), el que confrontó a Ananías y Safira y el que predicó el sermón a la multitud que había presenciado la sanidad del hombre cojo (Hch 3). Los del Sanedrín consideraban que era de tal peso la influencia que poseía, junto a Juan, que decidieron arrestarlo (Hch 4.1). El Espíritu actuó primeramente en Pedro para derribar las barreras que impedían el trabajo de la Iglesia entre los gentiles (Hch 10) y, luego, el testimonio del apóstol fue uno de los elementos clave para resolver el conflicto entre la Iglesia y Pablo, en el primer concilio de Jerusalén (Hch 15). La declaración de Cristo ofrece evidencia adicional acerca del hecho de que sus palabras estaban dirigidas a Pedro. «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos: todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra será desatado en los cielos». La frase habla de una autoridad que no asociamos muy a menudo con la Iglesia. No obstante, la fuerza de ellas no pueden ser negadas ni ignoradas. Jesús claramente poseía una visión de la Iglesia que dista mucho de la institución ineficaz e insignificante que representan muchas congregaciones hoy en día. Sin duda la ausencia de hombres de peso entre nosotros dificulta también que aceptemos que Pedro fuera constituido como pilar en la propagación del evangelio luego de la partida de Cristo.
©Copyright 2010, DesarrolloCristiano.com. Todos los derechos reservados.