JESÚS resucita al hijo de la viuda de Naín – Sermones, Bosquejos y Estudios Bíblicos

JESÚS resucita al hijo de la viuda de Naín

Por: pastor Daniel Brito

Título: JESÚS resucita al hijo de la viuda de Naín

Texto: (Lucas 7:11-17) «Poco después Jesús, en compañía de sus discípulos y de una gran multitud, se dirigió a un pueblo llamado Naín.12 Cuando ya se acercaba a las puertas del pueblo, vio que sacaban de allí a un muerto, hijo único de madre viuda. La acompañaba un grupo grande de la población.13 Al verla, el Señor se compadeció de ella y le dijo: —No llores.
14 Entonces se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron, y Jesús dijo:  —Joven, ¡te ordeno que te levantes!
15 El muerto se incorporó y comenzó a hablar, y Jesús se lo entregó a su madre.16 Todos se llenaron de temor y alababan a Dios.  —Ha surgido entre nosotros un gran profeta —decían—. Dios ha venido en ayuda de[b] su pueblo.
17 Así que esta noticia acerca de Jesús se divulgó por toda Judea[c] y por todas las regiones vecinas.»

Introducción

En esta noche seguimos tratando los diferentes temas sobre los MILAGROS de JESUCRISTO en Su Ministerio terrenal. Trataremos los siguientes puntos:

  1. Trasfondo
  2. La mujer era viuda
  3. Dos procesiones
  4. Solamente Su Misericordia
  5. La Resurrección y la Vida

Lección

  1. Trasfondo. – La narración de Lucas sobre el hijo de esta viuda, sigue al milagro del siervo del centurión en la ciudad de Capernaúm, en los versos anteriores a nuestro relato. Para una mejor compresión sobre donde estaban ubicados estos eventos, debemos entender que la tierra de Israel en tiempos del Nuevo Testamento se encontraba dividida en TRES provincias: Judea en el sur, donde estaba Jerusalén, Galilea en el norte, donde estaba Nazaret la ciudad donde nuestro SEÑOR JESÚS vivió hasta comenzar Su Ministerio, y en el centro estaba la provincia de Samaria. El pueblo de Naín estaba ubicado a unas 25 millas de Capernaúm,i al sur de la provincia de Galilea, donde como ya hemos mencionado, JESÚS hacía poco tiempo que había sanado al siervo del centurión.
  1. La mujer era viuda. – El hecho que el Texto Sagrado menciona que ella era viuda, nos muestra la condición y el dolor por la que esta mujer estaba pasando. Las mujeres en aquellos tiempos dependían del sostén de su esposo, y si él faltaba, el de su hijo mayor. Es por eso que para una mujer judía, el no tener hijo varón era una calamidad. Por eso al decir nuestro Texto que era viuda y su único hijo acababa de morir, nos muestra con eso que esta mujer había quedado sola, y sin ningún sostén para vivir.
  1. Dos procesiones. – «Poco después Jesús, en compañía de sus discípulos y de una gran multitud, se dirigió a un pueblo llamado Naín.12 Cuando ya se acercaba a las puertas del pueblo, vio que sacaban de allí a un muerto, hijo único de madre viuda. La acompañaba un grupo grande de la población.»
    1. Noten que una gran multitud seguía al SEÑOR JESÚS desde que había salido de Capernaúm. Esa multitud seguramente que había caminado con Él ese largo tramo de 25 millas.
      1. Es importante para nosotros saber que mucha gente seguía a JESÚS, no solamente por el deseo que tenían de ver Sus Milagros, y recibir Sus Palabras, sino también porque ellos mismos eran TESTIGOS de las grandes MARAVILLAS que JESÚS hacía.
    1. El hecho que JESÚS iba entrando en el pueblo de Naín al mismo tiempo que iban en procesión para enterrar al muerto, no fue una casualidad; al contrario, vemos la PROVIDENCIA SOBERANA de DIOS en el asunto.
  1. Solamente Su Misericordia. – «Al verla, el Señor se compadeció de ella y le dijo: —No llores.»
    1. Según nuestro Texto, no sabemos si esta viuda había oído hablar de JESÚS en el pasado. Lo que sí sabemos es que el Milagro fue obrado basado en la MISERICORDIA de nuestro SEÑOR JESÚS. Noten que el SEÑOR no requiere que esta viuda tenga FE; es un simple acto de la COMPASIÓN y MISERICORDIA de DIOS como ya hemos mencionado.
    1. (Salmo 33:5) «El Señor ama la *justicia y el derecho; llena está la tierra de su amor.»
      1. La Biblia de las Américas lo traduce:
        1. «El ama la justicia y el derecho; llena está la tierra de la misericordia del SEÑOR.»
  1. La Resurrección y la vida. – «Entonces se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron, y Jesús dijo:  —Joven, ¡te ordeno que te levantes!»
    1. Los comentarios antiguos de los Rabinos, dicen que según las costumbres en Galilea, las mujeres iban al frente de la procesión, porque así como la mujer introdujo la muerte en el mundo, así ellas deben guiar el camino en la procesión fúnebre.ii
      1. Uno puede imaginarse los llantos y lamentos por parte de las mujeres que guiaban al féretro, al igual que el resto del pueblo que iba siguiendo a la procesión.
    1. El SEÑOR JESÚS sanaba a la gente de diferentes maneras, pero cuando resucitaba muertos, lo hacía siempre hablándole al muerto.
      1. «Entonces se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron, y Jesús dijo:  —Joven, ¡te ordeno que te levantes! El muerto se incorporó y comenzó a hablar, y Jesús se lo entregó a su madre.»
      1. Así también el SEÑOR JESÚS llamará a Su Iglesia cuando venga en Gloria en lo que conocemos como el ARREBATAMIENTO de la Iglesia, y todos los muertos en CRISTO RESUCITARÁN.
        1. (Juan 5:24-25) «Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.25 Ciertamente les aseguro que ya viene la hora, y ha llegado ya, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán.»
    1. Debemos entender que las RESURRECCIONES que obró JESÚS en Su ministerio terrenal, al igual que las otras por medio de los apóstoles, y las del Antiguo Testamento, fueron “parcial”, porque todas esas personas RESUCITADAS, tuvieron que morir otra vez.
      1. (Hebreos 9:27) «Y así como está establecido que los seres *humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio»
    1. La PRIMER RESURRECCIÓN completa, es la RESURRECCIÓN de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
      1. (1ª Corintios 15:20) «Lo cierto es que Cristo ha sido *levantado de entre los muertos, como *primicias de los que murieron.»
      1. La RESURRECCIÓN de los muertos es la ESPERANZA de todo creyente, y eso por medio de la OBRA REDENTORA de nuestro SEÑOR JESÚS en la Cruz del Calvario.
      1. Cristo las PRIMICIAS, y luego todos aquellos que han muerto en el SEÑOR.
    1. Es por eso que JESUCRISTO es la RESURRECCIÓN y la VIDA, Él es el dador de la VIDA ETERNA.
      1. (Juan 11:25) «Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera;26 y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás.»

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional, y la Biblia de las Américas.

Notas:

i  Nolland, John, Word Biblical Commentary, Volume 35a: Luke 1:1-9:20, (Dallas, Texas: Word Books, Publisher) 1998.

ii Alfred Edersheim, The Life and Times of Jesus the Messiah, p. 383, Hendrickson.