Por: Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.
Un árbol grande y fuerte es el resultado de un proceso largo que ha pasado por diversas etapas, y ha superado diferentes tiempos y climas. Alcanzar los sueños y anhelos del corazón implica esfuerzo, tiempo y perseverancia, el más loable y hermoso de los anhelos es Dios mismo. Buscar a Dios dignifica al ser humano. Ser un adorador es la más alta de las virtudes y profesiones, recordemos que Jesús dijo: “Al Señor tu Dios adoraras y a él sólo servirás”…
LA BENDICIÓN MÁS GRANDE ES CONOCER Y AMAR A DIOS
“Habían salido de Refidim, y llegaron al desierto de Sinaí, y acamparon en el desierto; y acampó allí Israel delante del monte. Y Moisés subió a Dios; y Jehová lo llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Jacob, y anunciarás a los hijos de Israel: Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí” Éxodo 19:2-4.
El texto bíblico nos señala un lugar llamado Refidim, nombre cuyo significado es: refresco, llanuras. En éste lugar unos capítulos atrás el Señor les dio agua de la roca; allí Jetro aconsejó a Moisés para distribuir las labores y atender al pueblo; y fue donde Josué derrotó a los amalecitas; entonces Refidim representa un lugar de provisión y victoria en Dios, mientras queSinaí (lugar al cual llegan) es el lugar donde el Señor se manifestará a todo Israel (es hermoso ver la transición, pues ellos pasan de la provisión del Señor a la presencia de Dios). La bendición más grande es conocer y amar a Dios.
Vemos que sonllamados a una intimidad mayor con Dios. Algo que hace el Señor es recordarles que uso obras poderosas y grandes milagros para traerlos ante él. Los milagros en Egipto cautivaron la atención del pueblo de Israel, y el poder de Aquel que los estaba liberando quedaba claro. El texto nos dice que “como el águila”los trajo a Él, tengamos en cuenta que en Palestina el águila, vuela muy alto, con gran rapidez y majestuosidad, protegiendo con ferocidad su nido, las águilas llevan a sus aguiluchos sobre su cuerpo o van junto a ellos en la fase de aprendizaje de su vuelo. De manera similar Dios cuidó, protegió y trajo a su pueblo hasta el monte Sinaí. Te invito a leer: “La Victoria de Daniel En El Foso De Los Leones”.
Sinaí es símbolo de la revelación de Dios (Éxodo 19:5-6). Es en éste monte donde Dios manifiesta su propósitocon Israel. Seguramente ellos pensaban más en el maná, en el agua, en las codornices y en conquistar Canaán, pero Dios les dice aquí varias cosas fundamentales, que vale la pena reflexionar:
1)Requiero obediencia (oír su voz y ponerla por obra)
2)Serán mi especial tesoro (implica un altísimo valor)
3)Me seréis un reino de sacerdotes (nos habla de gobierno, servicio, adoración)
4)Gente santa (una vida diferente a la vida cananea; gente separada para Dios).
Es pues fundamental recordar que la provisión en el desierto y la abundancia de Canaán, eran anexos (o añadiduras) al propósito de Dios. Con frecuencia nos desenfocamos y alteramos el orden divino dándole el primer lugar a cosas que para Dios no son tan importantes. Es necesario que miremos las cosas con el lente de Dios.
Reflexión final: Gracias a Dios por su provisión y cuidado. Nuestra vida debe ser un continuo crecimiento en Dios, gozarnos por sus milagros y maravillas, pero trascender sus obras para conocerlo a él. Debemos ir más allá de Sus milagros y de Su provisión, para conocer y amar al Dador de las bendiciones. La bendición más grande es conocer y amar a Dios.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.)
Te invitamos a leer:
1.¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA UNCIÓN?
2.LA VISIÓN Y EL LLAMADO DEL PROFETA ISAÍAS