La esclavitud del Pecado

Predicas Cristianas | Estudios Biblicos

2 Timoteo 2:25-26

El apóstol Pablo le escribe a Timoteo de cómo debe ser un obrero del señor ´´25 que con mansedumbre (humildad) corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan (cambio de mentalidad) para conocer la verdad, 26 y escapen del lazo (gr. ´´Pagís´´ trampa, truco sig. Plan o acción para engañar a una persona.

Esto es lo que hace el diablo en contra de la humanidad, le tiende trampas, les hace ver el placer del pecado sin mostrarle las consecuencias, así es Satanás, muy astuto) ´´del diablo, en que están cautivos´´ (gr. ´´zogréo´´ alguien prisionero, Satanás los captura en la trampa del pecado) a voluntad de él.´´ una persona esclava del pecado solo obedece órdenes de quien es esclava, esto es de Satanás o de su misma concupiscencia (particularmente).

En realidad cada uno de nosotros antes de conocer la verdad del evangelio vivíamos esclavos al pecado, hacíamos todo lo malo delante de los ojos de Dios, pero nos dimos cuenta hasta que salimos de ese error, de esos pecados, se nos quitó la venda de los ojos (vivíamos en tinieblas) para ver la luz de Jesucristo.

Romanos 6:16 – ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?

¿Quién es su amo? ¿Satanás o Jesucristo? Somos hijos de Dios por lo tanto se nos ha dado una nueva naturaleza en Dios, el viejo hombre no debe de dominar en nuestra vida –todos los pecados que se cometían antes de conocer a Jesucristo—hubo pecados que caracterizaron su vida pasada sin Cristo y sin su conocimiento, pero esos pecados ya no deben de dominar la nueva vida en Cristo. Es muy importante considerar el estar sujetos a aquél que nos ha llamado con lazos de amor y misericordia, esto es Jesucristo.

El apóstol Pedro habla acerca de los falsos maestros y acerca de su destrucción 2 Pedro 2:19 19 Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción (ruina, perdición, destrucción, cuando se expresa: Estás hecho una ruina se refieren a una persona en mal estado. Este es el fin a todo aquél que es esclavo del pecado). ´´Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.´´ hoy en este tiempo que vivimos, vemos mucho que hay personas ciegas queriendo guiar a otras personas ciegas, falsos maestros queriendo guiar a las personas a la verdad del evangelio, cuando ellos mismos no saben lo que es vivir en Cristo y son unos corruptos, a eso se refiere este versículo, tienen otras cosas por prioridad en lugar de guiar con la palabra del señor al rebaño, en todo el mundo abundan este tipo de personas.

Juan 8:34-36 34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. 35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. 36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.´´ necesitamos diferenciar muy bien cuando alguien comete pecado sin que estén prefabricados (de manera accidental) y cuando el pecado es prefabricado para llevarse a cabo, esta expresión ´´todo aquel que hace pecado (el que fabrica el pecado para después llevarlo a cabo), esclavo es del pecado´´ a eso se refiere, entonces si nosotros somos hijos de Dios debemos esforzarnos cada día en no faltarle al señor y si llegáramos a fallarle dice su palabra que abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo el justo que es la propiciación para nuestros pecados, aunque debemos se tener muy en cuenta que la gracia de nuestro Dios no es una licencia para pecar o faltarle a Dios, porque un corazón redimido, alguien convertido busca de manera continua agradarle a aquel que lo ha redimido, ahora pues somos esclavos por amor a Cristo. Ahora bien, cuando se declara ´´no puedo dejar el pecado´´ es porque es esclavo del pecado, y necesita la libertad que Jesucristo da.

¿Qué hijo de Dios vive en el pecado (que lo practique de manera habitual)? Es algo imposible que pueda darse tal caso, más bien diría que no es salvo todavía, vayamos a la carta del apóstol Juan 1 Juan 1:6-10 6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad;´´ aquí nos muestra la palabra del señor que hay falsos cristianos, que aparentan ser cristianos pero no son genuinos, existen falsos cristianos que a la verdad por fuera aparentan una cosa pero por dentro son otra, o sea que no practicaban la verdad que está en la palabra, en los tres primeros siglos del cristianismo de nuestra era el gnosticismo ese pensamiento filosófico que dominaba en aquel entonces y podríamos decir que hasta el día de hoy también, los gnósticos pensaban que las acciones exteriores (con los miembros del cuerpo) según ellos podían pecar porque no se manchaba el alma por el pecado cometido, esto quiere decir que podían según ellos hacer lo que sea con sus cuerpos, cualquier tipo de pecado y adorar a Dios con el alma, esto es un gravísimo error que muchas de las veces se llega a pensar, no se puede llegar a cometer tal cosa, estar viviendo en pecado y no arrepentirse y caminar en santidad, no se trata de cometer pecados y decir no pasa nada con mi salvación.

7 Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros,´´ cuando un creyente no puede tener comunión con los demás es porque no tiene comunión con el que lo salvó (Jesucristo), porque la comunión que tenemos con los demás es el resultado de la comunión que tenemos con nuestro Dios, ´´y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.´´ Esto es a la manera que nosotros aceptemos que pecamos delante de Él y que él nos vaya limpiando de todo pecado o falta cometida, siempre teniendo un corazón sumiso a su voluntad, y dispuesto a abandonar todo pecado, 8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.´´ por lo tanto al decir que caminamos en luz no significa haber alcanzado la impecabilidad, sino de esforzarnos cada día por vivir como a Dios le agrada, con una conducta que nos conduzca hacia la limpieza espiritual (santidad progresiva), ¿usted ya no le falta a Dios?

Recordemos que esta falta o este pecado no debe ser premeditado porque ya no hay más sacrificio para los pecados prefabricados. Pero 9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.´´ siempre la confesión de pecados de manera constante será el resultado de un verdadero hijo de Dios.

Jesucristo nos ha libertado de la esclavitud del pecado Efesios 1:13 13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, ´´ en el tiempo antiguo se colocaba un sello en algún documento importante, sea carta, o algún contrato, etc. Etc. Y de esa manera el documento quedaba bajo la autoridad autentica y oficial de la persona cuya marca quedara impresa en el sello. ¿Qué era lo que se establecía a través del sello? Seguridad, autenticidad, propiedad y autoridad, entonces nosotros como hijos de Dios hemos sido sellados por el Espíritu Santo desde el momento en que aceptamos a Jesucristo en nuestra vida, por lo tanto somos propiedad de Él exclusivamente, hemos sido libres por el poder de Jesucristo.

En una ocasión Nuestro señor Jesucristo llega a la ciudad de Nazaret y llegó un sábado en la sinagoga y le dan el libro del profeta Isaías para que le de lectura Lucas 4:18-19 18 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos (); 19 A predicar el año agradable del Señor.´´ y les dice esta lectura se ha cumplido en presencia de ustedes dando a entender que el era el Mesías prometido que había d venir. Leyó Isaías 61:1-2 aunque se detuvo a la mitad del versículo 2 porque el resto del versículo nos habla de su segunda venida que todavía no se cumple y optó por no leerlo. Jesucristo es el único libertador de la esclavitud del pecado de manera definitiva.

Hebreos 2:14-15 14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre (la palabra griega ´´koinonéo´´ que se tradujo por participaron significa comunión, compañerismo, o asociación,) ´´él (Jesucristo) también participó de lo mismo ¿de qué participó? (vino a encarnarse, se hizo hombre para traernos redención), ´´y para destruir´´ (gr. ´´katargueín´´ sig. anular legalmente o reducir a la impotencia) por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, 15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.´´

En el momento en que Adán y Eva pecaron la muerte espiritual y física pasa de manera natural a todos los hombres, por ello es que todo hombre necesita de un salvador (Jesucristo), así pues entran a la dispensación de la conciencia teniendo conocimiento entre el bien y el mal. Ahora bien, en el hijo de Dios no debe existir ningún temor en la vida, ¿usted tiene miedo morir?

Si su respuesta es si entonces debe haber algo pendiente que no se ha puesto a cuenta con Dios, en un verdadero cristiano no debe existir el temor a nada porque está completamente seguro en aquél que lo ha salvado, nuestro señor Jesucristo venció a la misma muerte con su resurrección, entonces nosotros tenemos esa esperanza en nuestro corazón que así como nuestro señor Jesucristo resucitó de los muertos así también resucitarán todos los que esperan en él, es allí la importancia de no servir al pecado porque el fin de ello es muerte eterna, condenación eterna.

Romanos 6:17-19 17 Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; (antes de conocer la verdad la cual es Jesucristo, estábamos amoldados en un ritmo de vida como la ofrece este mundo lleno de maldad, pero cuando llegó la verdad a nuestras vidas y la creemos esto hace que Dios nos ponga en su molde de su verdad tan hermosa, para que a su vez conozcamos más su palabra y la llevemos a la práctica como esclavos de Él, ahora Jesucristo es nuestro amo él nos manda, así pues tenemos que amoldar nuestro carácter en su palabra) 18 y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. 19 Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad (esto es a Satanás), así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia (esto es a Jesucristo).´´

Hay algo que sucede en aquellos que cometen lo contrario a lo que Dios quiere que se haga, y esto es que nunca se sacian, así es el pecado, cuando se practica el pecado la persona cae infinidad de veces, pero no deje de hacerlo, en primera no puede por cuanto es esclava del pecado, no es salva de la esclavitud del pecado, y también porque va aumentando cada vez más el deseo a hacer lo malo, por eso se empieza con algún tipo de pecado y se termina cometiendo otros pecado, recordemos que siempre un pecado que no confiese delante del señor y deje de practicarlo va a traer otros más, dice Romanos 6:23 ´´porque la paga (el salario, algo que se merece, un pago justo, es algo que se trabaja de manera constante para recibirlo) del pecado es la muerte, más la dadiva (el regalo inmerecido de parte de nuestro salvador Jesucristo) de Dios es vida eterna en Cristo Jesús señor nuestro´´ entonces se va al infierno mereciéndolo, o sea siempre pecando, toda una vida llena de pecado y de maldad, pero se va al cielo sin merecerlo, solo creyendo que Jesucristo es el salvador de nuestras almas y vivir sumisos a Él en su gracia, porque es un regalo de parte de Dios para con nosotros la vida eterna.

Gálatas 5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.´´ ¿sabe usted en qué posición se encuentra delante de Dios? ¿Sabe en quién ha creído? Cuando sabemos esto existe una firmeza en nuestra vida en Dios, estamos reconociendo a aquel que nos ha redimido, pero lo lamentable es poder ver a algunos que una vez estuvieron en el camino del señor y después vuelven a su vida pasada, a pesar de saber que el pago que Satanás da es muerte, ellos vuelven con el amo malo, pero ¿Qué prisionero después que se le da su libertad quiere volver a prisión? Ninguno. Algo similar sucede en aquellos que vuelven a ser esclavos del pecado, ahora yendo a la interpretación del texto, a lo que Pablo se refiere es a la práctica de la ley atribuyéndole poderes salvíficos, sabiendo de antemano que ninguna buena obra le va a salvar, porque quien salva es Jesucristo mediante su sangre en su infinita gracia, aunque alguien nacido de nuevo es llamado a hacer buenas obras, dice la Biblia ´´por sus frutos los conoceréis´´ porque las buenas obras es solo la evidencia de un verdadero hijo de Dios.

Nosotros que hemos alcanzado salvación mediante Jesucristo, no caigamos en la trampa de Satanás en los engaños del diablo, más bien seamos sumisos a aquel que nos ha libertado del pecado, Jesucristo es nuestro amo, por lo tanto requerimos santidad en toda nuestra manera de vivir, andemos en luz, seamos genuinos, ya no somos esclavos del pecado sino tenemos la libertad que Jesucristo operó mediante la fe puesta en nuestro corazón en el único salvador del mundo (JESUCRISTO).

PAZ DE DIOS.

TEMPLO GETSEMANÍ, CALLE: FRESNO #11, COYOTILLOS MUNICIPIO DE APAXCO, EDO DE MÉXICO.

Fuente: www.centraldesermones.com