La gran mentira – Predicacion

Texto: 1 de Corintios 10:1-12.

Introducción:

Aunque parezca incierto me atrevo a decir que la mayoría de la cristiandad hoy vive bajo los efectos de la gran mentira. ¿Cuál es la gran mentira?  Por supuesto que no viene de Dios. Satanás ha hecho creer a una gran parte de los cristianos que están bien espiritualmente, cuando en realidad hay en sus vidas un vacío espiritual muy grande y en realidad están muy lejos de Dios.

Muchos piensan que con simplemente asistir algunas veces al culto, orar simplemente, leer la Biblia de vez en cuando, ayudar a un necesitado, ser buena persona o decente tiene garantizada la victoria. Lo cierto es que ser un discípulo de Jesús es mucho más que eso. Lo mas penoso de todo es que cuando se esta mal todas las personas que nos rodean se dan cuenta menos usted o sus cómplices.

Pablo les recuerda a los creyentes que sería mejor que no se tornaran confiados a su capacidad de vencer de manera que impidieran jugar o acariciar el pecado. Pablo utilizo como ejemplo a la nación de Israel para advertir a los creyentes que las experiencias obtenidas en el caminar cristiano deben estar equilibradas con la precaución y el cuidado evitando a toda costa la caída.

Proposición:

Mantenernos equilibrados en toda nuestra manera de vivir nos garantiza una vida cristiana victoriosa.

I. ¿Que consejos debemos poner en practica para que podamos tener una vida cristiana victoriosa?

I. Debemos  tener en cuenta que los privilegios que tenemos no son garantía del éxito.

Pablo narra brevemente  a la iglesia de Corinto los privilegios que a través de las circunstancias obtuvo de parte del Señor la nación de Israel. Israel había sido librado del poder y la esclavitud que Egipto lo había sometido por muchos años. Fueron liderados por Moisés, recibieron bendiciones en el desierto y a pesar de todo fueron desobedientes a Dios.

Describe como unos pocos hicieron caso a Dios y disfrutaron las bendiciones de la herencia sin embrago otros perecieron en el camino por la infidelidad y el pecado.

a. Los privilegios pueden perderse cuando nuestra vida carece de disciplina e integridad en el andar diario con Dios. Cuáles son los privilegios que pueden perderse:

-La comunión con Dios. -La intimidad con Dios. -El testimonio cristiano. -La relación con otros hermanos de la fe. -El deseo de servir. -El deseo de congregarse.

El secreto del crecimiento espiritual saludable es hacer uso con persistencia de los recursos que Dios nos enseño en su ministerio haciendo de ellos una necesidad imperiosa de manera que puedan ser parte de nuestro estilo de vida. El peligro de la auto dependencia para resolver nuestros problemas y  el exceso de confianza en uno y en los demás puede hacer que nos olvidemos de lo más importante y lo más importante es que solo Dios es quien puede interceder por nosotros en cualquier situación.

No podemos jugar el papel de Dios; Dios es solo uno. Conocer este concepto no hace ser maduros.

b. Necesitamos ser maduros para poder entender que cuando pensamos que somos fuertes, entonces descubrimos que somos débiles.

`Nunca juguemos a ser lo supercristianos al contrario debemos pensar siempre y es cierto que somos débiles porque cuando estamos consientes que somo débiles Dios se glorifica en nuestra debilidad y nos ayuda a permanecer fuertes.

“Las Escritura nos dice que Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones, por tanto no temeremos aunque la tierra sea removida y se traspasen los montes al corazón del mar… Jehová de los ejércitos esta con nosotros: Nuestro refugio es el Dios de Jacob”. (Salmo 46:1-2; 11).

II. Debemos tener en cuenta que no siempre los buenos comienzos nos garantizan finales buenos.

Alguien dijo y es un pensamiento muy sabio lo siguiente: “En la confianza esta el peligro”. Esta afirmación es una gran verdad.

Estamos consientes de que en nuestro andar cristiano nunca llegamos a un punto en el cual estamos libres de tentación y de potenciales fracasos es cuando debemos esta muy alertas.

Tenemos que estar alerta a aquellas debilidades que de una manera o de otra nos hacen flaquear porque después de la flaqueza es muy evidente que venga la caída.  

a. Identificar muy bien cristianismo con religiosidad.

Religiosidad:

Falta de devoción y comunión con Dios, oraciones incoherentes, creo en Dios pero no es mi Salvador y Señor de mi vida, tengo una vaga imagen de Dios pues como no estudio la Biblia regularmente no puedo conocerlo. Me siento seguro porque como soy buena persona y no hago mal alguno no tengo problemas en esta vida con nadie. Soy invencible.

Cristianismo:

Es devoción diaria, oración diaria, respuestas inmediatas de Dios experiencias de fe diarias, compromiso genuino, serio y continuo, estar preparados y alertas sabiendo que somos débiles y solo el poder de Dios nos hace vencer en medio de la debilidad.

b.  De la manera en que vivamos agrandando a Dios y haciendo su voluntad en toda nuestra manera de vivir reflejara al final del camino la oportunidad de ser llamado por Dios “Buen Siervo Fiel”.

Todo lo que construimos y fuimos capaces de conservar durante nuestro camino en la vida cristiana será la garantía de un final exitoso y feliz. El principio bíblico se pone de manifiesto de esta manera y dice: “Todo lo que el hombre sembrare; eso tambien segara, si siembra perdición recogerá perdición, mas si siembra vida eterna, vida eterna recogerá.

III.  Debemos tener en cuenta que lo que hagamos aquí en la tierra tendrá eco en la eternidad.

Las presiones de hoy hacen que con facilidad olvidemos o pasemos por alto las lecciones del pasado. Pero las advertencias de Pablo nos invitan a recordar las lecciones que los israelitas aprendieron acerca de Dios de modo que evitemos a repetir sus errores.

a. La clave para recordarlo es estudiar diariamente la Palabra de Dios al grado de que estas lecciones lleguen a convertirse en advertencias continuas de cómo quiere Dios que vivamos. No necesitamos repetir sus errores. Aunque seamos nosotros los humanos los seres que a veces chocamos con la misma piedra, eso puede cambiar si nuestra vida esta enfocada en agradar a Dios y cumplir sus propósitos.

Para ello se requiere una vida entera dedicada a  agradar a Dios sobre todas las cosas.

b. El secreto de llegar al final del camino, aun encuentro genuino con Dios, no es llegar por llegar, sino saber llegar para llegar victorioso.

Para saber llegar se requiere de una vida entera enfrascado en las cosas que permanecen y no en las que perecen porque las cosas que permanecen son realmente las que agradan a Dios de manera que podamos con ella glorifica a Dios que es nuestro real y único propósito.

Conclusión:

De manera que como dijo José Martí: No hay cosas imposibles; sino hombre incapaces y creo que con la ayuda de Dios todo es posible. Oremos a Dios para que no seamos infectado por el síndrome de la mediocridad y el conformismo, forma parte de los que Satanás quiere que seamos para tenernos de su lado, pero hagamos un alto y rompamos las cadenas porque tenemos a un Dios todopoderoso que nos ayuda en medio de nuestras debilidades y nos hace fuertes para la batalla y tengamos en cuentas que los privilegios no nos garantizan el éxito, que no son siempre los buenos comienzos los que garantizan los finales buenos y que tengamos también presente que lo que hagamos aquí en la tierra tendrá eco en la eternidad. Podemos hacerlo porque para vivir una vida cristiana victoriosa debemos mantenernos equilibrados en toda nuestra manera de vivir. A.D.GLO.

Fuente: www.centraldesermones.com