La influencia de los padres
Génesis 25:22-28
Introducción:
Cuenta el evangelista guatemalteco Pérez, que era huérfano de madre, que en cierta ocasión cuando era niño intento acercarse a su padre, lo tomo por sorpresa y lo abrazo, su padre estaba sentado en el escritorio trabajando y el abrazo del niño lo sorprendió e inmediatamente lo enojo, le dijo “quítate, no ves que estoy trabajando, vete a jugar con tus juguetes, no me estorbes”. Ese día el niño Pérez juro en su pequeño corazón que se vengaría de su padre. Cuando se hizo hombre se unió a las filas guerrilleras e incluso llego a robar los ganados de su padre.
I. LOS PADRES NO PUEDEN TENER HIJOS FAVORITOS (vs. 27-28).
A. Vs. 27-28 “Y crecieron los niños, y Esaú era diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas. Y amo Isaac a Esaú, porque comía de su casa; mas Rebeca amaba a Jacob. Lamentablemente los padres suelen tener hijos favoritos, a veces porque el niño tiene un carácter dócil o porque es niña o niño, porque se parece a uno de los padres, por diferentes razones.
B. Tener favoritismo: significa tratar de una manera especial a uno de los hijos, menospreciando al otro hijo a veces sin darse cuenta. Dando regalos, dinero, ropa, abrazos, besos, sacándolo a pasear, diciéndole halagos, etc.
C. Los padres tiene que mostrar amor a sus hijos, no solo dando comida y educación, no es suficiente solo con traerlos a la iglesia. Tiene que hablar, pasar tiempo, interesarse en sus cosas. Decirle lo importante y lo valiosos que son.
II. LOS HIJOS FAVORITOS NO COMPARTEN NI SE AYUDAN (vs. 29-33).
A. Vs. 29-33 “Y guiso Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo cansado, dijo a Jacob: te ruego que me des de comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado… Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura. Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juro, y vendió a Jacob su primogenitura. Los padres que tienen hijos favoritos dañan el carácter de amistad, compañerismo, ayuda mutua que deberían tener los hermanos. Los hijos se vuelven egoístas y mezquinos.
B. Por esa razón dentro de las familias cristianas encontramos a hijos (as) de los creyentes comportarse mal, por ejemplo. A algunos hermanos se les hace fácil compartir gel, spray, ropa, comida, paseos, etc con un familiar o un amigo que con su propio hermano de sangre. Cuando un hermano le pide algo el otro simplemente contesta: ¡no! No molestes, quítate, no me fastidies.
III. LA ACTITUD DE LOS PADRES INFLUYEN PARA BIEN O PARA MAL (Cap. 27:1-45).
A. Narrar los 40 versículos (parafrasear). Jacob significa suplantador, engañador, timador, mentiroso, aprovechador, etc. Rebeca tramo el engaño a favor de Jacob su hijo favorito.
B. Vs. 41 “Y aborreció Esaú a Jacob por la bendición con que su padre le había bendecido, y dijo en su corazón: llegaran los días del luto de mi padre, y yo matare a mi hermano Jacob” la influencia negativa de los padres pueden crear división y odio en la familia
C. El ex comandante de guerrilla guatemalteca Pérez dijo: “mi padre me empujo a ser un guerrillero”
D. Noten como la actitud de un padre puede influir en la conducta de los hijos.
E. Padres no tengan hijos favoritos.
F. Ilustración: contar el caso familiar.
G. Vs. 42-45 “leer” Lamentablemente Jacob nunca más volvió a ver a su querida madre. Esaú lo odiaba y aun quería matarlo.
IV. LOS PADRES Y LOS HIJOS TIENEN QUE CORREGIR SU FALTAS (Cap. 32: 24-31 y cap. 33:4)
A. Vs. 24-31 “leer” Dios le cambio el nombre por Israel que significa “lucho contra Dios y venció” Dios te da el poder de cambiar, no importa si crees que es demasiado tarde. Dios puede cambiar tu familia.
B. V. 26 “Y dijo: Déjame porque ya raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejare, si no me bendices” Aférrate a Dios y pídele que te bendiga, que te ayude a ser mejor padre.
C. Cap. 33:4 “Pero Esaú corrió a su encuentro y le abrazo, y se echo sobre su cuello, y le beso; y lloraron” Amados hermanos la Palabra de Dios nos enseña que tenemos que tener la valentía de enfrentar el problema. Y que solo comunicarse sinceramente (conversar) y pedir perdón, traerá la bendición a sus hogares.
Contacte al Autor: elquepredic [arroba] hotmail.com
Ministerio: Jesús el Buen Pastor