Biblia

La medida de la fe

La medida de la fe

por Stuart Briscoe

En el monte Moriah, ante una presión extrema, Abraham alcanzó la máxima expresión de fe.

Texto bíblico: Génesis 22

 

I. El incidente como una prueba

A. ¿Cuál fue el origen de la prueba?

1. No fue porque Abraham había sido influenciado por los cananitas

2. No fue porque el diablo trataba de esconder la obra de Dios

3. No fue porque Dios le estaba poniendo su siervo una prueba. v. 1

B. ¿Cuál fue el objetivo de la prueba?

1. La fe necesita madurar. Santiago 1.2–4

2. La fe necesita expresarse. Santiago 2.14–24

C. ¿Cuál era la ganancia de la prueba?

1. Su fe era más fuerte que un cariño natural. v. 2

a. La necesidad por el cariño natural.

b. Los límites del cariño natural. Marcos 10.19, 29

2. Su fe era más rica que las preciosas posesiones

3. Su fe era más grande que la ambición personal

4. Su fe era más poderosa que una explicación racional

a. Pregunta: ¿Qué ocurrirá?

Respuesta: «Volveremos a vosotros». v. 5

b. Pregunta: «¿Dónde está el cordero?». v. 7

Respuesta: «Dios se proveerᅻ. v. 8

c. Pregunta: «¿Y qué con la promesa?»

Respuesta: «Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos». Hebreos 11.17–19

II. El incidente como un triunfo

A. Un triunfo de intervención divina

1. El sentido de Dios con respecto al tiempo. v. 10–13

a. El cuchillo en la mano.

b. El carnero en el zarzal.

B. Un triunfo de interpretación divina. v. 12

1. La disposición era lo que contaba.

2. Demostró el temor de Dios.

C. Un triunfo de información divina. v. 16–18

1. La intención divina reiterada.

2. El nombre divino invocado. Hebreos 6.13–18

III. El incidente como un símbolo

A. Abraham como símbolo del Padre

1. «No me rehusaste tu hijo» v. 12

2. «El que no escatimó ni a su propio hijo». Romanos 8.32

B. Isaac como símbolo del Siervo.

1. «Ató a Isaac su hijo y lo puso en el altar». v. 9

2. «Como cordero fue llevado al matadero…». Isaías 53.7–10

C. El cordero como símbolo del Sustituto.

1. «Y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo». v. 13

2. «Cristo murió por nuestros pecados». 1 Corintios 15.3

Usado con permiso, Briscoe Ministries. Traducido y adaptado por DesarrolloCristiano.com, todos los derechos reservados.