Por: pastor Daniel Brito
TEXTO: Juan 17:1-26
TITULO: La Oración de Intercesión de JESÚS
INTRODUCCIÓN: En esta noche continuamos nuestro estudio del Evangelio de Juan. Esta vez nos toca la oración de intercesión de nuestro SEÑOR, solamente horas antes de haber ido a la cruz del Calvario.
1. La Gloria antes de la Fundación del Mundo. — Cuantas veces nuestro SEÑOR estuvo en peligro de muerte, sin embargo Su hora no había llegado. Ahora le dice al PADRE: “Padre, ha llegado la hora.” Noten dos cosas muy importantes aquí:
a. JESUCRISTO mismo dice: “Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.”
i. JESUCRISTO mismo afirma que El DIOS TRINO, es el único Dios.
b. La Obra de JESÚS en la tierra Glorificaba a Dios. – Podemos decir que eso mismo ocurre con lo que hacemos nosotros aquí en la tierra. Nuestro trabajo es Glorificar a Dios, no a nosotros mismo.
2. JESÚS ora por Sus discípulos. — Noten algo tan importante de esta oración, y que es una revelación para nosotros.
a. Los discípulos, y apóstoles de JESÚS, habían recibido la revelación de quien era Dios el Padre. JESÚS agrega: “Eran tuyos, tú me los diste y ellos han obedecido tu palabra.”
i. Noten que esto es horas antes de JESÚS ir a la cruz. Todos iban a correr y esconderse, menos Juan quien estuvo cerca de la cruz.
(1) Pedro lo iba a negar tres veces.
(2) Tomás iba a pedir evidencia de la Resurrección de JESÚS.
ii. Con todo eso, JESUCRISTO dice que “Ellos han obedecido tu palabra.” Quiere decir que ellos habían creído en JESUCRISTO, y habían creído en Su Padre que lo había enviado. Es muy claro que la creencia de ellos estaba en la infancia, pero noten que Dios no exige más de nosotros de lo que podemos hacer. Dios conoce nuestros límites.
b. JESÚS ora por la protección de sus discípulos, y que sean librados del mal o del maligno.
c. El mundo no los aceptaba, porque no eran del mundo. Noten que JESÚS no pide que los quite del mundo, sino que los PROTEJA.
d. “Santificalos en la verdad; tu palabra es la verdad.” — Esto es un acto de consagración, o separación. Es la Palabra de Dios la que SANTIFICA nuestras vidas.
e. JESUCRISTO dice que Él mismo se había santificado, eso es consagrado o separado, para que ellos también lo fueran.
i. Es bien claro que JESÚS los separó o consagró a ellos para la obra necesaria, así como Su Iglesia, es consagrada, para la obra que tenemos que hacer.
ii. No podemos hacer la obra del Evangelio si somos la misma persona; tenemos que ser santificados.
(1) La santificación produce un cambio en uno, porque por eso mismo hemos sido separados para el trabajo de DIOS.
f. Dios había preservado a todos los apóstoles excepto el hijo de perdición. En realidad, la voluntad de Dios se había cumplido. JESUCRISTO había escogido a Judas, sabiendo que Judas lo iba a traicionar. Judas fue uno de esos que estuvieron en el calor del Evangelio, pero no fueron genuinos. Recordemos que JESUCRISTO dijo que muchos le dirán en el día del Juicio: SEÑOR, SEÑOR, en tu Nombre echamos fuera demonios…..y Él les responderá: apártense de mi obradores de maldad, nunca los conocí.
3. JESÚS ora por los creyentes futuros. — El SEÑOR ahora se dirige a los que habían de creer, eso nos incluye a NOSOTROS. Sí, nuestro SALVADOR oró por nosotros antes de ir a la cruz del Calvario.
a. Ora por unidad entre nosotros los creyentes y DIOS. Esto es que seamos genuinos.
b. Ora para que alcancemos esa perfección, o esa vida completa aquí, que Glorifique a JESÚS, y así el mundo sabrá que hemos sido enviados.
i. El ejemplo Cristiano, y la conducta Cristiana dice mucho más que las obras de milagros que podamos hacer. O cuantas iglesias podamos abrir.
(1) ¿Qué dice la gente de nosotros?
c. Él ora para que estemos también con Él.
d. Él ora para revelarnos al PADRE.
e. En esto se cumple las Palabra del apóstol Pablo a Timoteo (2 Timoteo 1:8-10).
i. “Así que no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que por su causa soy prisionero. Al contrario, tú también, con el poder de Dios, debes soportar sufrimientos por el evangelio.9 Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del tiempo;10 y ahora lo ha revelado con la venida de nuestro Salvador Cristo Jesús, quien destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible mediante el evangelio.”
ii. Noten la importancia de una vida SANTA, o CONSAGRADA a Dios.
4. La importancia de la Oración. — Esta oración ocurre en algún momento durante esta, o un poquito después. Se nota una diferencia en el tono de JESÚS, hay angustia, y está sintiendo la carga del pecado de toda la humanidad sobre Él.
a. En este relato, JESÚS se lleva a tres de Sus apóstoles a orar.
b. Al encontrarlos dormidos, les dice una realidad sobre la sobriedad espiritual nuestra.
i. “Luego volvió adonde estaban sus discípulos y los encontró dormidos. «¿No pudieron mantenerse despiertos conmigo ni una hora? —le dijo a Pedro—.41 Estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil.”
c. No solamente necesitaban la oración los discípulos por el tiempo difícil que estaban pasando, sino que nosotros también necesitamos orar en todo lugar y en todo tiempo. Nuestro SEÑOR nos dejó el mejor ejemplo y es que cuando oramos, le estamos diciendo a Dios cuanto dependemos de Él. Por eso en esta lección de esta noche, si algo debemos recordar, es que debemos orar en TODO el tiempo, así como nuestro SEÑOR nos enseñó.
Conclusión:
El SEÑOR nos llama a una vida consagrada y en unidad con Él. ¿Le has entregado tu vida a JESUCRISTO?
*Toda referencia Bíblica, es tomada de la Biblia Nueva Versión Internacional.
**Este sermón fue predicado el 25 de Mayo, de 2008.