Biblia

La Palabra de Dios permanece para siempre

La Palabra de Dios permanece para siempre

Isaías 40:6-8

INTRODUCCIÓN:

El creyente en medio de los ataques del sistema del mundo en que vivimos, puede que piense que insignificante las creencias Bíblicas.

Puede que hasta haya dudas por ver el incremento de la ciencia, o de la hostilidad en contra de una vida santa.

Isaías estaba hablando de eventos que ocurrirían 150 años después.

O sea, que el Texto Bíblico es la Palabra de Dios y no es cualquier cosa.

No es revelación de un hombre, sino que es la Palabra incorruptible e infalible de Dios.

Es así como comenzamos nuestra lección en esta mañana.

Trataremos los siguientes Puntos:

Primero veamos que…

I. LA VIDA HUMANA ES FRÁGIL.

Esta comparación es puesta en comparación con la Palabra de Dios que permanece para siempre.

La fragilidad de la vida es evidente cada vez que ocurre una tragedia.

Cuanta gente muere joven, o aun en la niñez.

Uno puede observar a una persona joven y fuerte, y al paso de los años, se puede ver la diferencia.

El Texto Sagrado nos está dejando la mejor prueba que existe en comparación a las cosas de Dios que son Eternas, con las cosas terrenales que son pasajeras.

A. Las pertenencias materiales son frágiles y se echan a perder.

B. Esto es muy significante para todos, porque no importa cuánto uno tenga o si uno es dueño de propiedades, todo lo que uno puede ver y disfrutar en esta vida, es temporal.

C. Con razón el apóstol Pablo dice en 2 Corintios 4:18 “no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”.

Segundo veamos que…

II. LA PALABRA ES INCORRUPTIBLE LA QUE HA SIDO PREDICADA.

Una de las pruebas más grande de la veracidad de la Biblia, son las Profecías cumplidas. No solamente prueban que Dios conoce el futuro, sino que por ser Palabra de Dios son indestructibles. Veamos algunos ejemplos sobre el tema.

A. Muchos han prohibido la existencia de la Biblia, ordenando el que sean destruidas.

1) Unos dos siglos antes de JESUCRISTO, un hombre cruel y asesino, con el nombre de Antíoco Epífanes, rey de Siria, después de conquistar la tierra Sagrada y ocupar a Jerusalén, ordenó la destrucción de todas las ESCRITURAS y la muerte de muchos judíos.

2) Es muy claro que las ESCRITURAS sobrevivieron esa masacre, pero Antíoco murió y tuvo que enfrentarse a la eternidad, mientras que las ESCRITURAS siguen todavía.

3) Otro caso parecido ocurrió a principio del siglo cuatro de nuestra era, con un emperador Romano con el nombre de Diocleciano.

4) Este emperador que odiaba a los cristianos, ordenó la destrucción de todas las ESCRITURAS Bíblicas, y la muerte de los cristianos.

5) No es por demás el decir que Diocleciano murió una muerte bien dolorosa, y también tuvo que enfrentarse al verdadero DIOS, pero las ESCRITURAS o PALABRA DE DIOS, todavía Permanece delante de nosotros.

6) Otro caso muy reciente ha estado ocurriendo en países a nuestro alrededor.

7) El comunismo prohibió la publicación y la posesión de las Biblias.

8) Naciones como la Unión Soviética, Polonia, Checoslovaquia, Rumanía, China, Corea del Norte, y la lista sigue pues es bien larga.

9) Aun así, muchas de esas naciones ya no son comunistas y, la BIBLIA o la PALABRA DE DIOS, todavía permanece.

10) La Biblia es el libro que más se vende en el mundo. Es un libro INDESTRUCTIBLE por la sencilla razón que es INCORRUPTIBLE, pues como PALABRA DE DIOS, PERMANECE PARA SIEMPRE.

Por lo tanto…

III. NADIE PUEDE RETAR A LA PALABRA DE DIOS. Isaías 40:21-26

A. Un hombre fuerte puede retar a otro hombre fuerte y vencer.

B. Pero nadie por muy fuerte que sea, puede retar a Dios y vencer.

C. Sí, es cierto que algunos se burlan de Dios, lo blasfeman, o lo retan.

D. Pero al cabo del tiempo, se marchitan como todo ser humano y tienen que enfrentarse a la eternidad a comparecer delante del Creador y del dador de la PALABRA DE DIOS que PERMANECE PARA SIEMPRE.

Por último debemos saber que…

IV. LA PALABRA DE DIOS ES NUESTRA GUÍA.

A. Siendo que la Biblia no es un simple libro, sino que es la Palabra incorruptible de Dios, es nuestra guía moral para comportamiento.

B. Nadie puede decidir su propia ética o moralidad porque entonces cada persona puede hacer lo mismo.

1) ¿Cómo saber lo que es malo?

2) ¿Cómo saber que hacerle daño a otra persona es malo?

3) ¿Cómo saber cuál debe ser nuestra conducta?

4) Todas esas preguntas tienen una respuesta clara,

5) y es que todo lo que es COMPORTAMIENTO, se puede interpretar de la forma que cada persona quiera.

6) Es solamente si seguimos las enseñanzas de la Biblia que es la PALABRA INCORRUPTIBLE de DIOS, y las que nos alumbra el camino para saber que debemos hacer.

1) ¿Cómo puede una persona llevar una vida íntegra? El Salmo 119:9 dice: ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.

2) ¿Cómo cuidarse uno para no pecar contra Dios? El Salmo 119:11 dice: En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.

3) ¿Cómo saber cual camino tomar en esta vida? El Salmo 119:105 dice: Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.

4) ¿Cómo puede uno ser libre del pecado? El Evangelio de Juan 8:31-36 dice: Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.

CONCLUSIÓN:

Es muy claro que nuestro SEÑOR JESUCRISTO es la VERDAD.

Su Palabra lo dice.

Para encontrar la vida eterna, toda persona tiene que entregar su vida a JESUCRISTO como su SALVADOR.

Este TEXTO SAGRADO, nos revela la VERDAD, y esa VERDAD que es ETERNA, nos hace libre.

• Abandonar al Señor, le rechazaron. Cuando se rechaza a Dios, el hombre comienza a vivir una vida frustrada, amargada, sin ningún propósito definido.

• Esto no ocurre de la noche a la mañana. Poco a poco vas abandonando la lectura de la palabra, la oración, la búsqueda de las cosas espirituales y de pronto te encuentras solo y caminando por un largo y penoso desierto.

• Luego buscaron la vida y el placer en las cosas idolátricas de este mundo, lo cual no tiene ningún valor real ni duradero. Por ello pidieron la visión y el propósito, como así también su destino como pueblo redimido, ya que la verdadera agua viva, solo se encuentra en una relación personal y ferviente con Dios por medio de Cristo. Cristo es la fuente de agua viva, es la fuente de todas las bendiciones espirituales que solo conseguiremos apegados a su presencia. SEPARADOS DE MI NADA PODÉIS HACER.

B. CAVAMOS PARA NOSOTROS CISTERNAS ROTAS

Las cisternas son estanques artificiales cavados en tierra o en piedra para recoger y almacenar agua de lluvia, muy comunes en oriente, donde escasean los manantiales. Las cisternas no solo no pueden proveer de agua fresca de manera perenne, como las fuentes, sino que ni siquiera retienen la que a raíz de un aguacero penetra en ellas, pues estando roto su revestimiento interior de piedras, la tierra absorbe la que ocasionalmente penetra en ellas.

• Las cisternas rotas, espiritualmente significan que buscamos satisfacer nuestras necesidades carnales, antes que las espirituales.

• Nos conformamos con bendiciones de vez en cuando, solo un poco de agua, pero esta agua se evapora con el sol, o se filtra con por las grietas. Por eso viene la soledad, el vacío y la insatisfacción de la vida.

• La poco agua que queda, se contamina, se pudre, toma mal olor, y eso se refleja en el testimonio, en la conducta de vida, y en la relación con los demás.

IV. ¿CUAL ES EL PROPÓSITO DEL DESIERTO?

Las experiencias del pueblo de Israel en el desierto nos dejan una lección importante, son ejemplos para hoy en día. 1 Corintios 10:6, 11.

A. Aprendamos que en el desierto siempre esta presente la presencia de dios a nuestro lado. Somos nosotros los que lo abandonamos.

1. Estuvo con Moisés. Durante esos 40 años de peregrinaje por el desierto con el pueblo de Israel. 2. Estuvo con Juan el bautista. Vino palabra de dios a Juan en el desierto. Luc. 3:2. 3. Estuvo con Jesús. Cuando fue tentado en el desierto.

B. Para afligirnos como prueba de nuestra fidelidad a dios. Deut. 8:2

C. Recordar que su voluntad para nosotros es que le sirvamos a pesar de las circunstancias.

D. Quiere que nos mantengamos sumergidos en el río de su espíritu. (La mujer samaritana). Cristo da el agua y el manantial que es su Espíritu Santo.

CONCLUSIÓN

Si reconoces que estas atravesando por un desierto espiritual, que no sientes su presencia contigo, que te sientes solo, estéril, sin fruto. Quiero que vengas y bebas gratuitamente del agua de la vida.

Si te sientes pasar por un desierto CRISTO quiere ser tu oasis Si te sientes solo CRISTO quiere ser tu oasis de amistad Si te sientes triste CRISTO quiere ser tu oasis de alegría Si te sientes atormentado CRISTO quiere ser tu oasis de paz Si te sientes enfermo CRISTO quiere ser tu oasis de salud Si te sientes que nadie te quiere CRISTO quiere ser tu oasis de amor Si te sientes herido CRISTO quiere ser tu oasis consolador Si te sientes morir espiritualmente CRISTO quiere ser tu oasis de vida Si te sientes necesitado CRISTO quiere ser tu oasis de provisión Si te sientes cansado CRISTO quiere ser tu oasis de descanso Si te sientes solo CRISTO quiere ser tu oasis de amistad Si te sientes sediento CRISTO quiere ser tu oasis de agua viva. El es la FUENTE DE AGUA VIVA, SI DE EL BEBIERES NUNCA MAS TENDRÁS SED, SINO QUE DE TU INTERIOR CORRERÁN RÍOS DE AGUA VIVA QUE SALTEN PARA VIDA ETERNA.

Fuente: www.centraldesermones.com