Por: Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria)
Según Números 21, “Moisés oró por el pueblo”, esto nos recuerda la importancia de hablar con Dios. Moisés perdonó a Israel, aunque habían hablado mal de él, él hablo bien de ellos, demostró su perdón al interceder por ellos. Aplicó lo que Jesús luego enseñaría: “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os ofenden y os persiguen” (Mt. 5:44). No permitas que tu corazón se cargue con decepciones o tristezas, ve a Jesús y encomienda en sus manos todas las cosas…
LA SERPIENTE QUE MOISÉS LEVANTO Y LA CRUZ DE JESÚS
“Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti; ruega a Jehová que quite de nosotros estas serpientes. Y Moisés oró por el pueblo. Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía” Números 21:7-9.
La fe debe acercarnos a Dios, y en éste proceso el arrepentimiento es fundamental. Con humildad debemos volvernos a Dios, y reconocer lo malo. En éste caso Israel había murmurado contra Dios y contra Moisés. Recordemos que cuando hablamos mal de un hermano, o de una autoridad en la tierra, estamos cerca de hablar mal de la autoridad en el cielo.
Confía en el poder de Dios. Dios es nuestro proveedor: él les dio agua, maná en el desierto, y les proveyó la serpiente de bronce. Nuestro Dios es Todopoderoso, salvador, restaurador… “Lo que es imposible para el hombre es posible para Dios” (Te invitamos a leer al respecto: “Todo es Posible para Dios”).
Una mirada de fe los sanaba, “Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”, Juan 3:14-15, nos enseña que está serpiente era una figura de Cristo, que sería levantado en una cruz para salvación de todo aquel que en él crea.
En el tabernáculo se usaron muchos materiales, entre ellos: la madera (representa la humanidad de Jesús), el oro (representa la divinidad), la plata (representa la redención). El bronce (representa el juicio, los cuatro cuernos del altar del holocausto eran de bronce y eran cubiertos de sangre). La serpiente era de bronce, material que es símbolo de juicio, juicio que llevó el Señor en la cruz por nosotros. (Puedes ampliar el concepto del tabernáculo en “El Tabernáculo Casa para Dios”).
Además dice el texto en Juan: “para que no se pierda”, sin duda alguna la mayor pérdida, no es la del negocio, ni la inversión que se esfumó, ni el vehículo que se perdió, la mayor tragedia para el hombre, es estar eternamente separado de Dios…
Reflexión final: En todo tiempo debemos confiar en Dios, cuidar nuestras palabras para no pecar contra Su voluntad, y no permitir al enemigo entrar en nuestro campamento y causar daños dolorosos. Mira a Jesús en medio del camino difícil, en medio del desierto, en medio del cansancio, levantar los ojos al cielo es el primer paso para continuar en la voluntad de Dios.
Te invitamos a leer:
1. LA FAMILIA DE MOISÉS
2. LA CODICIA DE BALAAM
3. CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER CRISTIANO
Síguenosen redes sociales:
GOOGLE+