La Vid Verdadera

Por: pastor Daniel Brito

TEXTO: Juan 15:1-26

TITULO: La Vid Verdadera

INTRODUCCIÓN: En esta noche continuamos nuestro estudio en el Evangelio de Juan. Debemos recordar que el capítulo 14 termina con las Palabras de nuestro SEÑOR diciendo: “¡Levántense, vámonos de aquí!”.

Estas Palabras de nuestro SEÑOR JESÚS fueron dichas a un grupo pequeño de hombres que en ese momento estaban mostrando síntomas de preocupación y miedo, por la sencilla razón que Su Maestro les había dicho que se iba. Ellos habían oído a JESÚS decirle que Él iba a sufrir; a dar Su vida por todos. No se sabe a donde fueron ellos. Puede ser que hallan ido al Getsemaní, y en el camino seguramente que encontraron muchas vides creciendo en las montañas. Algunos comentaristas dicen que tal vez como era el tiempo de la Pascua, y la uva era el símbolo de la bondad de Dios en la celebración de la Pascua, habían ido al Templo, donde los sacerdotes habrían las puertas a la media noche durante ese tiempo. No sabemos exactamente donde estaban en ese momento, pero con seguridad, nuestro SEÑOR estaba usando ejemplos de figura que ellos conocían muy bien.

1. La Verdadera Vid. — Israel era llamado en el Antiguo Testamento una vid. El Salmo 80:8-9 dice: “De Egipto trajiste una vid; expulsaste a los pueblos paganos, y la plantaste. Le limpiaste el terreno, y ella echó raíces y llenó la tierra.”

a. Ahora podemos oír o leer las Palabras de JESÚS que dice: “Yo Soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.” Veamos dos cosas sobre estas Palabras.

i. JESUCRISTO aclara que Él es la Verdadera Vid. Toda la Vida sale de Él. Al usar el ejemplo de la Vid, y las ramas, de Él sale toda la Vida.

ii. JESUCRISTO aquí una vez más en el Evangelio de Juan, usa el “Yo Soy”, tan bien conocido en el libro de Éxodo cuando Moisés le pregunta a Dios cual es Su Nombre. YO SOY EL QUE SOY. Le respondió Dios a Moisés. Su Nombre es de AUTO SUFICIENCIA. Dios no necesita a nadie. De ahí Su Nombre de YO SOY EL QUE SOY. Y eso es lo que nuestro SEÑOR JESÚS nos quiere decir, y es que Él es AUTO suficiente. Él todo lo puede.

b. Notemos que al JESÚS decir que Él es la Vid Verdadera, no está mostrando que el es la raíz, el árbol, el tronco, TODO es Él. De ahí nuestra dependencia en Él, la Verdadera Vid.

c. Al que no da fruto, es cortado.

d. Al que da fruto, es podado para que de más fruto.

2. Nosotros somos las ramas. — La rama es parte del árbol, así que nuestro SEÑOR está usando figuras para que podamos entender que ahora como Cristianos, hay una unidad entre Dios y nosotros. Eso no quiere decir que nosotros somos dioses como algunos han dicho, es una figura para entender que nosotros separados de Dios, no podemos hacer nada.

a. El ejemplo se esa unión entre la Vida y las Ramas, la usó el apóstol Pablo cuando dice en Gálatas 2:20 y en Filipenses 4:13 dice:

i. “He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí.”

ii. “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

b. Ambas citas que hemos leído muestran la dependencia del apóstol en JESUCRISTO, habiendo sido crucificado con Cristo, ha dejado que Él controle su vida, y todas las cosas las hace a través de JESUCRISTO.

i. Es el mejor ejemplo de una vida entregada a Dios que todo lo hace a través de la aprobación y la fortaleza de JESUCRISTO.

3. El que no permanece es desechado. — De los 12 apóstoles, el único que no permaneció fue Judas Iscariote. Hay una enseñanza muy importante aquí sobre la realidad de la vida Cristiana.

a. Dice el verso 6, que el que no permanece es cortado y echado en el fuego. Aquellos que han entregado sus vidas a JESÚS a medias solamente, y se alejan del SEÑOR. Esos no son verdaderas ramas.

b. Hay una realidad en las Palabras de nuestro Salvador sobre la importancia de Permanecer en el SEÑOR. Permanecer en las Palabras de Nuestro SEÑOR.

4. El que permanece da mucho fruto. — Como dice el Verso 7: “Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran, y se les concederá.”

a. Noten que para uno tener comunicación con Dios por medio de la Oración, hay que Permanecer en Su Palabra. El Permanecer aquí es CUMPLIR Su Palabra, Obedecerla. Es Conocerla.

b. El dar mucho fruto, no se limita a recibir en la Oración, sino en toda área de la vida Cristiana. Como Creyentes, somo la Sal de la Tierra. Y como Sal, entonces nosotros somos el medio que Dios usa para ganar almas para Cristo. La Sal le da sabor a la comida, así nosotros le damos sabor al mundo. Si no hay sal, la comida está insípida, el mundo no tiene sazón, el mundo se pierde.

i. De ahí que el fruto que damos, es completo. Podemos ser usados por Dios para hacer la Obra que Él quiere hacer.

5. Permaneciendo en el Amor y los Mandamientos de JESÚS. — La obediencia a Dios es esencial para Permanecer.

a. El amor de JESUCRISTO es un amor por el cual Él entregó Su vida por nosotros. Es amor incondicional. Es en ese amor, que Él quiere que nosotros permanezcamos.

i. Debemos amar para poder dar buen fruto. No podemos dar un fruto distinto que el de la Verdadera Vid.

b. Los Mandamientos o la Palabra de JESUCRISTO, era todas las Enseñanzas que nuestro Salvador les había enseñado durante esos tres a cuatro años de Ministerio en la tierra.

c. El Permanecer en JESUCRISTO y en Su Palabra, muestra la importancia que la Palabra de Dios tiene para nosotros.

i. Es importante conocerla.

ii. Es importante recordarla.

iii. Es importante Obedecerla.

d. El cambio de siervo o esclavo como es la palabra original, lo cual JESÚS dice que ya no son siervos, sino a amigos. Notemos dos cosas sobre este punto:

i. La Palabra de Dios no ha sido escondida para nosotros, ni ha sido reservada para algunos, o para los iluminados. Todos nosotros al igual que los apóstoles, hemos recibido esa Palabra familiar, de la Vid Verdadera, a las Ramas que somos nosotros. No hay esclavitud.

ii. Lo segundo es que el apóstol Pablo se llamaba él mismo esclavo, siervo de JESUCRISTO. No hay ninguna contradicción con esto. Dios no nos tiene como esclavos, es claro porque nos deja escoger. Pero el apóstol Pablo mismo se hizo esclavo de JESUCRISTO, y es lo que TODOS debemos hacer. El esclavo depende de Su Amo para todo.

6. Aborrecidos por el mundo. — El ser parte de la Vid como rama, nos hace despreciados por el mundo que odia a la Verdadera Vid. El mundo aquí es el sistema del mundo que está en enemistad con Dios porque no quiere obedecerlo.

a. JESUCRISTO dice: “Si fueran del mundo, el mundo los querría como a los suyos.”

i. En otras palabras, el que está en el mundo, es aceptado por el mundo.

b. Es muy claro que la generación que fue testiga de las Palabras de JESUCRISTO, tenía más responsabilidad por estar presenciando al Hijo de Dios entre ellos, y no Obedecerlo.

i. JESUCRISTO dijo que Sodoma y Gomorra se hubieran arrepentido si hubieran visto las cosas que esa generación de Judíos habían presenciado.

c. JESUCRISTO advierte también de persecución de diferentes formas para Sus seguidores. La razón es porque son parte de la Vid, y el mundo los aborrece.

Conclusión: Esta lección nos enseña la importancia de la Palabra de Dios, y de someterse y entregarse a JESUCRISTO del Todo.

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia Nueva Versión Internacional.

**Este Sermón fue predicado el 27 de Abril, 2008.