Las resurrecciones

Juan 5:28-29

Introducción:

La doctrina de la resurrección, es un tema cardinal de la palabra de Dios. (Dn. 12:1), asocia la resurrección con la esperanza mesiánica, (Is.26:20-21) con la indignación y (Jn.11:24) con el día postrero. Esta resurrección es literal, nunca en un sentido espiritual, tiene que ver con la resurrección del cuerpo físico. Las sagradas escrituras nos revelan dos clases de resurrección.

I. LOS QUE RESUCITARÁN PARA VIDA

a) son los que resucitan antes que inicie el reino de mil años

1.  Cristo, las primicias (Mt. 27:52-53), la iglesia (1ª corintios 15:23)
2. los santos del AT. (Is. 26:19-21) (Job. 19:25-26)
3. los mártires de la tribulación (Ap. 20:4-5)

b) la resurrección de entre los muertos, en la 2ª venida de Cristo

1. los discípulos no entendían “resucitar de los muertos” (Mr.9:9-10)
2. termino griego (“ek nekron”) de los muertos o de entre los muertos
3. la resurrección no era un misterio para el judío, pero si la resurrección de  entre los muertos.
4. parte de los muertos serán levantados, antes que todos sean levantados

II. LOS QUE RESUCITAN PARA CONDENACIÓN

a) son los que resucitan después del reino de los mil años

1. las dos partes de la resurrección están separadas por mil años (Ap. 20:4-6)
2. los que no resucitaron en la segunda venida de Cristo (Dn. 12:2-3)

b) los que despreciaron la oferta de la salvación

1. los que no creyeron al evangelio de la salvación (Jn. 3:18)
2. todo el que recibe a Cristo, no será condenado (Jn. 6:40)

Conclusión:

Dios concluirá el programa con la iglesia, antes de reanudar su programa con la nación de Israel. El orden de los eventos en el programa de la resurrección son:

1. Cristo
2. la iglesia
3. los mártires de la tribulación
4. los santos del antiguo testamento
5. la resurrección de los no salvos

Los primeros cuatro eventos corresponden a la primera resurrección y el quinto a la segunda resurrección. Resucitar en la primera o segunda resurrección, depende de cada uno de nosotros, y las decisiones que tomemos ahora.