¿Le falta tiempo?
SI USTED ha marcado la segunda o la tercera respuesta de las preguntas de la derecha, probablemente necesita más tiempo. Pero sepa que no es el único, pues en casi todo el mundo las personas se ven presionadas a cumplir con distintas obligaciones, y puede que estas no tengan nada que ver con lo que ellas consideran verdaderamente importante. Son tareas que hay que atender en el momento: reparar el automóvil, hacer lo que el jefe pide y solucionar los imprevistos. En todo este trajín, usted ve que el tiempo se le va y piensa: “Esto no es vida”.
Tal vez razone que no siempre será así, que llegará el momento en que el ritmo de su vida será más lento y dispondrá de tiempo para dedicarlo a las cosas que usted considera realmente importantes, actividades que enriquecen su vida así como la de su familia y otras personas. Pero ¿cuándo llegará ese momento? ¿Ve alguna posibilidad de que sea hoy? ¿O tal vez esta semana, o el próximo mes?
Siendo realistas, es poco probable que el ritmo de este mundo vaya a disminuir. Pero usted puede hacer que su tiempo le rinda más. ¿Cómo?
[Recuadro de la página 3]
¿Con qué frecuencia dispone de tiempo para las cosas que usted considera realmente importantes?
◯ Todos los días
◯ Los fines de semana
◯ Casi nunca
En un día típico,…
◯ … ¿hace lo que tenía planeado?
◯ … ¿sigue una rutina impuesta que le impide realizar sus planes?
◯ … ¿atiende sin pensar cualquier imprevisto que surja?
En un día típico,…
◯ … ¿siente que lo tiene todo bajo control?
◯ … ¿se siente presionado a satisfacer demandas irrazonables?
◯ … ¿se ve empujado a atender una tarea tras otra?
Al final del día,…
◯ … ¿logró realizar las tareas importantes?
◯ … ¿terminó los trabajos necesarios, aunque no los haya hecho a conciencia?
◯ … ¿le faltó tiempo para lo que realmente importa?
¿Cómo suele sentirse al final del día?
◯ Feliz y satisfecho
◯ Vacío, cansado y tenso
◯ Frustrado
Fuente: ¡Despertad!