Biblia

¡Levántate!

¡Levántate!

por Christopher Shaw

Lo que se ve del mundo espiritual no puede ser comprendido ni aprendido por los sentidos.

Versículo: Lucas 8:40-56

8:40 Cuando Jesús regresó, la multitud se alegró de verlo, pues todos estaban esperándolo. 8:41 En esto llegó un hombre llamado Jairo, que era un jefe de la sinagoga. Arrojándose a los pies de Jesús, le suplicaba que fuera a su casa, 8:42 porque su única hija, de unos doce años, se estaba muriendo. Jesús se puso en camino y las multitudes lo apretujaban. 8:43 Había entre la gente una mujer que hacía doce años padecía de hemorragias, sin que nadie pudiera sanarla. 8:44 Ella se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, y al instante cesó su hemorragia.8:45 ¿Quién me ha tocado?  preguntó Jesús. Como todos negaban haberlo tocado, Pedro le dijo: __Maestro, son multitudes las que te aprietan y te oprimen.8:46 No, alguien me ha tocado  replicó Jesús ; yo sé que de mí ha salido poder.8:47 La mujer, al ver que no podía pasar inadvertida, se acercó temblando y se arrojó a sus pies. En presencia de toda la gente, contó por qué lo había tocado y cómo había sido sanada al instante.8:48 Hija, tu fe te ha *sanado  le dijo Jesús . Vete en paz.8:49 Todavía estaba hablando Jesús, cuando alguien llegó de la casa de Jairo, jefe de la sinagoga, para decirle: __Tu hija ha muerto. No molestes más al Maestro.8:50 Al oír esto, Jesús le dijo a Jairo: __No tengas miedo; cree nada más, y ella será sanada.8:51 Cuando llegó a la casa de Jairo, no dejó que nadie entrara con él, excepto Pedro, Juan y *Jacobo, y el padre y la madre de la niña. 8:52 Todos estaban llorando, muy afligidos por ella. __Dejen de llorar  les dijo Jesús . No está muerta sino dormida.8:53 Entonces ellos empezaron a burlarse de él porque sabían que estaba muerta. 8:54 Pero él la tomó de la mano y le dijo: __¡Niña, levántate!8:55 Recobró la vida y al instante se levantó. Jesús mandó darle de comer. 8:56 Los padres se quedaron atónitos, pero él les advirtió que no contaran a nadie lo que había sucedido.

Leer todo el capitulo

La narración del texto cita: «Pero él, tomándola de la mano, clamó diciendo: «¡Muchacha, levántate!» Entonces su espíritu volvió, e inmediatamente se levantó; y él mandó que se le diera de comer». La expresión «pero él…» indica claramente que Cristo optó por actuar contrariamente a las reacciones narradas en el versículo anterior. ¿Y cuáles eran estas? Precisamente que la gente se burlaba de él, porque les había afirmado que en realidad la muchacha dormía. A pesar de las burlas, Jesús decidió proseguir con la obra que el Padre había preparado delante de él. Esta es, también, una de las características que marcan la diferencia entre el líder de impacto y la persona que simplemente ocupa un puesto. El líder no acoge el desánimo, aunque lo rodeen personas que ridiculicen o desaprueben la obra que anuncia hacer. Sus decisiones no están basadas en el nivel de reconocimiento que le otorgan los demás, el cual constituye la base sobre la que se edifica la popularidad. Más bien está fuertemente convencido de que su tarea la realiza por órdenes de su Padre celestial, y esta le otorga una firmeza inusual frente a la falta de apoyo.El líder no debe acoger el desánimo, aunque lo rodeen personas que ridiculicen o desaprueben la obra que anuncia hacer. El relato indica que Cristo tomó a la niña de la mano. Gesto que señala el corazón tierno y pastoral del que ministra. En estos días se ha hecho popular en muchos círculos el ministerio masificado, donde se ministra desde la «distancia» que el ministro impone el estar arriba de la plataforma. No debemos olvidar, sin embargo, que estamos tratando con seres humanos que requieren, sobre todo, demostraciones de cariño y respeto. Con absoluta sencillez Jesús le dijo a la muchacha que se levantara. Impacta la falta de sofisticación en su lenguaje, la ausencia de grandes frases y discursos previos al momento de la ministración. Este es, verdaderamente, el camino de los niños, sencillo y sin rodeos. Como resultado, el espíritu volvió a ella, lo cual indica que verdaderamente estaba muerta, en términos médicos. Mas Jesús la describió como dormida. Esto nos lleva al choque que, una y otra vez, revela la absoluta diferencia que existe entre las perspectivas de los que ven a través de ojos humanos y los que ven por medio del espíritu. Lo que se ve del mundo espiritual no puede ser comprendido ni aprendido por los sentidos del cuerpo, a pesar del intento frecuente de transitar por ese camino. Es un ejercicio que no puede producir otro fruto que la frustración. Al incorporarse la niña, el Señor dio instrucciones de que fuera alimentada. Una actividad netamente física, vinculada a este mundo en que vivimos. La vida continúa y no podemos escapar de nuestro entorno. Por otro lado, también es parte de nuestro llamado atender las necesidades corporales de las personas a nuestro cargo. No todo tiene que ser resuelto con oración y ayuno. Padecemos algunas necesidades «poco espirituales» como un plato de comida, un abrazo o un abrigo. Todo forma parte de lo que es el ser humano.

Producido y editado por Desarrollo Cristiano Internacional para DesarrolloCristiano.com. Copyright ©2003-2010 por Desarrollo Cristiano, todos los derechos reservados.