Los Israelitas en Sinaí

Por: pastor Daniel Brito

TEXTO: Éxodo 19:1-25

TITULO: Los Israelitas en Sinaí

INTRODUCCIÓN: Continuamos esta noche con nuestro estudio en el libro de Éxodo. Trataremos los eventos en preparación para que Israel recibiera los Diez Mandamientos. Debemos ponerle mucha atención al estudio, porque contiene muchas lecciones para todos nosotros hoy día. Es así como comenzamos nuestra lección.

1. La llegada al Sinaí. — Como dice el Texto Sagrado, hacía tres meses que Dios había sacado a Israel de la esclavitud de Egipto. Habían llegado al desierto del Sinaí, frente al monte, solamente unas millas de distancia de Refidim, donde habían estado. Según Números 10:11, Israel estuvo más de 10 meses en Sinaí.

2. Dios habla con Moisés en el Monte. — Después de acampar junto al monte, Moisés sube para encontrarse con Dios. Es allí donde Dios comienza a revelarle a Moisés y a Israel Su Propósito con todos ellos.

a. Dios recalca como los sacó de Egipto con Mano Fuerte, o sea con Milagros, y les estuvo sustentando de alimento y agua por esos tres meses.

b. El llamado a la Santidad. – La exhortación a ser obedientes y cumplir Su Pacto, era un llamado a la santidad, o sea, a ser consagrados y separados como una nación santa. Dios sabía muy bien que Israel era una nación de personas humanas con debilidades, el llamado a la santidad no era a la perfección, sino que era a la separación del mal.

3. Las Condiciones de Dios. – Dios declara que Israel sería un Reino de Sacerdotes. Iban a ser de bendición a otras naciones, pero había condiciones.

a. Dios había escogido a Israel para ser una nación Sacerdotal, o sea, una nación intermediara entre las otras naciones, y Dios. De ahí que Dios esperara que Israel fuera una bendición para las otras naciones. Podríamos decir que serían el ejemplo para que las otras naciones alcanzaran a Dios.

b. Los ancianos y el pueblo escuchan por parte de Moisés las condiciones que Dios pone delante de ellos. Dios los estaba llamando a ser una nación santa, consagrada al único y verdadero Dios. Podemos decir que aquí tenemos una consulta entre Moisés y los ancianos, que luego le preguntan al pueblo que decida si quieren aceptar las condiciones que Dios ponía delante de ellos. Notemos dos cosas sobre el llamado o elección de Dios hacia Israel:

i. “Las promesas acompañan la elección y la ley acompaña el pacto.”(1) Esto quiere decir que Dios los llamaba a ellos, y les daba las Promesas sobre Su propósito hacia ellos. Ahora Dios también les da una Ley de como comportarse, para así ser obedientes al Pacto que hacen con JEHOVÁ DIOS.

c. LECCIÓN: Dios nos llama a nosotros a la santidad, eso es a consagrarnos y a vivir vidas separadas del pecado, para ser bendición al mundo que no conoce a Dios. 1 Pedro 1:14-17 dice:

i. “Como hijos obedientes, no se amolden a los malos deseos que tenían antes, cuando vivían en la ignorancia.15 Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó;16 pues está escrito: «Sean santos, porque yo soy santo.»17 Ya que invocan como Padre al que juzga con imparcialidad las obras de cada uno, vivan con temor reverente mientras sean peregrinos en este mundo.”

ii. Y luego dice en el 2:9: “Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.”

iii. Notemos la semejanza en el Texto Sagrado al llamado de Dios a Israel, y ahora al llamado que Dios nos hace a nosotros. Es nuestro deber vivir vidas consagradas a Dios, y así ser de bendición, para poder ser testigos a aquellos que no conocen a nuestro Salvador.

4. Moisés regresa con la respuesta del pueblo y los ancianos. — Israel fue llamado por Dios como NACIÓN y como INDIVIDUOS. Pero eso no quiere decir que ellos no tuvieron que escoger si querían servir a JEHOVÁ o no. Notemos que Moisés regresa al Monte a llevarle a Dios el reporte de los ancianos y del pueblo.

a. Veamos un poco sobre lo que un Pacto significaba:

i. “Un pacto era un contrato o un tratado que ligaba a dos partes en vínculos estrechos. Así se ve la importancia del concepto especialmente en los libros proféticos; por infidelidad de parte de Israel se había anulado el pacto, o lo que vinculaba a Israel con Dios.”(2)

5. Moisés consagra al pueblo. — Dios es Santo, y le da instrucciones a Moisés sobre como consagrarse físicamente y espiritualmente. Había una lección para Israel, y era que tenían que tomar las cosas en Serio cuando iban a encontrarse con Dios. La pureza física les haría recordar a ellos también la necesidad de la limpieza espiritual.

a. Debían lavar sus ropas. – En el desierto, y con la escasez de agua, era difícil mantener la ropa limpia.

b. La segunda advertencia era sobre no acercarse al monte más allá de los límites prescriptos por Dios. El Monte Sinaí se convertiría en un Recinto Sagrado donde Dios descendería en medio de Ellos. Dios quería enseñarles a ellos que lo respetaran, y que el Culto hacia Él debía tomarse en serio, y por esa razón era Sagrado.

c. La Tercera advertencia era sobre no tener relaciones sexuales. No había nada malo en eso por parte de los casados, pero Dios quería mostrarles una lección de consagración y separación, y que no hubiera nada que los estuviera distrayendo.

i. Dios quería enseñarles a ellos que tuvieran TEMOR DE DIOS en sus vidas.

d. ¿Por qué razón Dios no quería que se acercaran tanto? Como ya he dicho, para enseñarles el TEMOR DE DIOS, pero también el ser humano, y más ellos que salían de una nación pagana, estaban propensos a idolatrar las cosas y no a Dios. El ser humano se lleva más por lo que ve que por la fe. Ellos podían haber tomado piedras, o cualquier cosa que estuviera en el monte, y haberlo hecho un amuleto, o un ídolo.

e. LECCIÓN para Nosotros: También hay una advertencia sobre eso. ¿Cuanta gente no trae agua o aceite de la Tierra Santa y lo vende aquí? La venta de supuestas reliquias, o las apariciones, todo eso atrae al ser humano que pone sus ojos en los objetos, y no en el Verdadero Dios que está en todo lugar. Tenemos que cuidarnos de la comercialización del Evangelio.

6. La advertencia al pueblo por parte de JEHOVÁ DIOS. — Truenos, Relámpagos, la densa nube; todo Mostrándole al Pueblo la Gloria de Dios. Israel estaba siendo testigo con sus propios ojos del Poder y la Gloria de Dios. Noten que nuestro SEÑOR que sabe todas las cosas, le dice a Moisés que baje otra vez y que vuelva a advertir al Pueblo sobre el consagrarse antes de acercarse a Él, no sea que muchos mueran. Dios sabía muy bien que había muchos que no estaban limpios delante de Él.

a. Moisés disiente diciéndole a Dios que el Pueblo sabe que tiene que consagrarse. Tal vez Moisés no quería bajar otra vez, viéndolo como una pérdida de tiempo, pensando que según él, la gente ya lo sabía.

b. Dios le dice que descienda, y le diga a Aarón que suba con Moisés. Esa orden seguramente era porque Dios sabía que había muchos que no estaban limpios delante de Él, y le aclara que nadie más puede subir con ellos al monte; ni siquiera el sacerdocio.

i. Aquí hay una pregunta sobre como es que Dios habla de sacerdocio si Aarón y sus hijos no habían sido consagrados todavía para el sacerdocio. Es muy claro que Dios tiene que haberle dado instrucciones a Moisés y a Aarón sobre Sus Planes sobre crear un Sacerdocio Aarónico.

ii. Pero ni aun la descendencia de Aarón podía subir con ellos. Ni los ancianos, ellos tenían que quedarse con el pueblo y mantener su distancia.

c. LECCIÓN para Nosotros: Dios nos llama a llevar vidas puras delante de Él.

Conclusión:
Que lección tan hermosa en la cual Dios nos llama a servirlo solamente a Él, y a mostrarnos que nosotros también hemos sido llamados para ser santos, siendo consagrados para servirle, y para heredar la vida eterna.

Notas:

1. Andrés Glaze, Comentario Bíblico Mundo Hispano, Éxodo, p. 163, editorial Mundo Hispano.

2. Ibid., p. 164.

*Toda referencia Bíblica, es tomada de la Biblia Nueva Versión Internacional.

*Este Sermón fue predicado Mayo 1, 2008.